Stock Analysis on Net

Automatic Data Processing Inc. (NASDAQ:ADP)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2022.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Automatic Data Processing Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015
Ganancias netas 928,500 694,400 700,500 538,200 810,700 647,500 602,100 411,600 820,900 651,600 582,400 475,400 753,800 558,200 505,400 108,700 643,100 467,500 401,500 265,800 588,000 510,900 368,700 282,000 532,500 341,400 336,600
Depreciación y amortización 129,000 126,500 129,100 126,000 126,900 126,700 131,100 124,500 120,600 117,600 117,300 109,400 103,100 97,500 99,000 99,300 96,300 94,800 87,200 82,500 77,600 78,400 77,600 73,900 73,300 72,600 68,800
Amortización de costes de contratos diferidos 239,400 237,600 237,300 234,800 235,600 232,600 232,300 227,600 231,400 228,700 227,300 218,800 220,600 217,700 216,900
Impuestos diferidos sobre la renta (44,300) 20,800 25,600 (212,800) (39,600) (22,200) 23,500 (31,700) 13,600 (300) 44,400 5,200 (28,900) 6,600 26,400 (17,500) 10,700 (39,100) 46,400 (12,200) (5,500) (4,200) 31,900 (21,700) (14,300) 7,300 29,400
Gastos de compensación basados en acciones 48,300 55,600 42,300 48,900 45,500 47,100 33,800 24,100 33,400 36,200 37,100 45,100 45,200 38,600 38,400 56,000 41,700 38,700 39,000 37,700 34,300 35,800 31,100 35,200 31,700 36,000 34,700
Exceso de beneficio fiscal relacionado con el ejercicio de opciones sobre acciones y acciones restringidas (3,800) (10,900) (6,800) (15,900)
Gastos netos de pensiones (ingresos) (15,800) (15,800) (15,800) (16,900) (13,900) (10,900) (11,100) 3,000 (14,200) 2,300 (2,700) 14,400 9,500 14,400 17,100 322,200 2,700 2,800 2,700 6,100 6,000 6,000 6,100 4,500 4,400 4,400 4,400
Amortización neta de primas y acumulación de descuentos en valores disponibles para la venta 27,600 25,800 22,700 20,800 20,000 16,300 12,400 9,500 14,400 14,100 12,200 11,200 11,500 13,100 14,300 15,900 17,700 18,500 19,400 19,800 20,600 22,300 23,200 23,100 23,000 23,900 24,100
Deterioro de activos 12,300 2,600 2,200 2,800 29,900 12,100
Ganancia por venta de activos (6,400) (1,600) (1,600) (200) (3,900) (200) (1,900) (15,700) (4,100) (400) (13,900)
Ganancia por la venta de negocios enajenados, neta de impuestos (121,400) (21,800)
Otro (11,400) 4,900 1,900 17,000 15,800 (3,700) 6,100 20,500 38,400 (5,400) 11,900 18,600 7,200 8,000 10,100 9,900 7,200 5,200 9,600 12,300 11,200 5,400 8,200 7,800 13,100 4,000 5,800
(Aumento) de la disminución de las cuentas por cobrar (507,600) 25,800 (51,800) 25,400 (278,700) (7,800) (78,700) 167,800 (82,800) (102,000) (96,800) 52,800 143,300 (430,800) (239,200) (52,500) 97,800 (255,400) (81,700) 113,500 29,600 (240,700) 121,000 321,200 (434,600) (78,900) (32,300)
(Aumento) disminución en otros activos (268,300) (174,400) (494,200) (235,400) (150,700) (188,500) (454,800) (148,100) (156,900) (213,700) (391,700) (238,300) (154,500) (123,200) (471,200) 132,100 206,100 14,800 (259,500) (116,200) (8,800) 77,500 (221,600) 97,800 19,400 23,100 (249,200)
Aumento (disminución) de las cuentas por pagar (21,400) 42,000 (61,900) 27,100 (400) 4,500 5,700 (14,700) (15,900) 27,400 (15,100) (36,100) 6,400 21,300 (2,300) 29,200 (28,400) 21,800 (24,500) 17,900 (13,400) 20,200 (36,300) (18,200) 20,300 1,500 (19,500)
Aumento (disminución) de los gastos devengados y otros pasivos 467,000 50,500 (413,800) 73,800 480,000 (135,800) (23,100) (43,500) 115,800 (58,200) (91,600) 71,500 (92,700) 365,000 (77,800) 2,300 40,000 60,800 4,600 30,000 88,000 121,100 (80,100) (142,700) 450,200 (15,100) (71,900)
Cambios en los activos y pasivos operativos (330,300) (56,100) (1,021,700) (109,100) 50,200 (327,600) (550,900) (38,500) (139,800) (346,500) (595,200) (150,100) (97,500) (167,700) (790,500) 111,100 315,500 (158,000) (361,100) 45,200 95,400 (21,900) (217,000) 258,100 55,300 (69,400) (372,900)
Ajustes para conciliar las ganancias netas con los flujos de efectivo proporcionados por las actividades operativas 42,500 399,300 (578,600) 114,600 441,500 58,900 (120,200) 365,000 297,800 46,500 (149,600) 256,900 270,700 224,100 (356,200) 596,500 491,800 (37,100) (156,800) 191,400 239,600 400 (38,900) 377,100 175,600 58,100 (243,400)
Flujos de efectivo netos proporcionados por las actividades operativas 971,000 1,093,700 121,900 652,800 1,252,200 706,400 481,900 776,600 1,118,700 698,100 432,800 732,300 1,024,500 782,300 149,200 705,200 1,134,900 430,400 244,700 457,200 827,600 511,300 329,800 659,100 708,100 399,500 93,200
Compras de valores negociables de fondos corporativos y de clientes (3,720,700) (2,810,700) (2,412,600) (2,118,000) (3,593,500) (2,742,000) (812,800) (10,500) (1,019,300) (1,465,400) (1,409,900) (1,696,800) (1,425,000) (545,000) (755,800) (1,184,100) (1,238,500) (1,296,900) (1,157,300) (912,800) (1,110,500) (1,188,400) (1,171,100) (1,635,400) (1,801,400) (1,579,700) (859,800)
Ingresos procedentes de las ventas y vencimientos de valores negociables de fondos corporativos y de clientes 1,370,000 717,800 1,279,100 1,078,800 2,327,100 1,635,800 1,196,700 2,898,500 1,754,700 1,341,500 1,653,700 818,400 927,200 623,600 539,800 752,500 836,500 858,300 1,007,700 889,000 826,600 977,900 900,100 1,154,200 1,397,000 1,408,900 1,255,300
Disminución neta (aumento) del efectivo restringido y equivalentes de efectivo mantenidos para satisfacer las obligaciones de fondos de los clientes 6,755,900 (3,125,300) (5,947,800) 9,160,800 7,751,700 (9,906,700) (5,925,400) (137,800)
Gastos de capital (51,000) (39,900) (35,900) (33,300) (64,300) (37,500) (43,500) (33,400) (38,600) (43,900) (56,800) (41,700) (40,300) (36,800) (43,200) (46,500) (41,300) (45,000) (73,300) (65,700) (54,800) (71,000) (48,700) (40,900) (28,200) (43,800) (55,600)
Adiciones a intangibles (101,600) (87,500) (93,200) (87,100) (92,100) (71,700) (76,400) (182,700) (93,300) (79,500) (88,200) (74,600) (190,600) (65,500) (73,800) (68,900) (63,400) (62,700) (69,700) (68,300) (55,500) (49,400) (57,200) (57,400) (54,400) (60,300) (45,400)
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido (11,700) (5,100) (700) (119,700) (125,000) (487,400) (700) (66,700) (20,000)
Ingresos por la venta de propiedades, planta y equipo y otros activos 8,000 26,200 11,000 6,000 1,600 200 5,800 200 23,400 7,900 400 15,700
Ingresos procedentes de la venta de empresas enajenadas 234,000 (300) 162,500
Flujos de efectivo netos (utilizados en) proporcionados por las actividades de inversión (2,495,300) (2,232,000) (1,236,400) (1,148,600) (1,416,800) (1,213,800) 264,200 2,677,700 603,500 (247,100) 122,200 (999,800) (728,700) (16,500) (452,700) (546,600) (631,700) (1,033,700) (292,600) 6,597,400 (3,586,200) (6,044,700) 8,763,900 7,172,200 (10,393,700) (6,184,900) 319,200
Aumento (disminución) neto de las obligaciones de fondos de clientes 13,612,900 (684,800) 12,100,600 (6,663,700) 4,963,500 6,833,100 3,203,300 (4,564,700) (5,742,200) 15,157,000 (8,063,300) (6,916,000) 10,179,100 144,400 (1,711,500) (6,359,800) (506,900) 8,881,400 (1,674,300) (6,757,300) 3,436,600 6,128,400 (8,928,300) (7,294,800) 10,304,500 6,068,700 (275,100)
Pagos de deudas (200) (300) (200) (200) (500) (500) (1,000,600) (600) (500) (600) (500) (500) (500) (600) (500) (500) (500) (5,400) (900) (500) (500) (500) (500) (500) 200 (600) (600)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda 7,300 990,400 991,100 12,000 (100) 1,986,400
Liquidación de coberturas de flujos de efectivo (1,000) (43,600)
Recompras de acciones ordinarias (491,400) (462,500) (528,000) (469,800) (427,400) (261,500) (213,600) (391,200) (305,400) (309,700) (177,100) (234,000) (299,500) (227,100) (393,100) (187,900) (158,200) (250,100) (302,800) (191,500) (436,700) (328,600) (64,700) (318,000) (464,900) (308,100)
Ingresos netos del plan de compra de acciones y de los planes de compensación basados en acciones 23,100 67,100 (16,700) 30,600 34,400 47,000 (7,900) 16,700 37,700 27,700 (32,100) 22,400 45,000 29,900 (24,400) 23,200 51,600 9,600 (15,100) 21,200 55,300 33,600 (14,400) 22,600 49,400 25,300 (22,000)
Exceso de beneficio fiscal relacionado con el ejercicio de opciones sobre acciones y acciones restringidas 3,800 10,900 6,800 15,900
Dividendos pagados (437,700) (393,800) (393,200) (396,000) (397,800) (390,700) (391,000) (391,600) (392,900) (342,700) (343,300) (343,400) (344,600) (302,400) (302,600) (278,600) (278,400) (253,000) (253,700) (255,800) (257,100) (240,500) (241,800) (242,400) (242,400) (229,800) (229,000)
Ingresos netos (pagos) relacionados con pactos de recompra inversa (45,800) 22,300 23,500 (13,600) 13,600 (428,300) 166,300 262,000 (448,400) 448,400 (129,400) 129,400
Ingresos netos (reembolsos) de préstamos de papel comercial (3,536,700) 3,536,700 (1,206,000) 1,206,000
Otro (500) (5,300) (5,300) (100) 100 (23,400)
Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades de financiación 12,714,000 (1,520,100) 11,184,800 (6,486,200) 4,172,200 6,227,400 2,524,100 (4,926,600) (6,489,100) 10,571,000 (5,045,900) (7,153,100) 8,433,700 329,400 (1,817,700) (7,014,100) (922,100) 8,345,000 (2,064,700) (7,295,200) 3,042,800 5,484,300 (9,513,600) (7,576,100) 9,816,700 5,405,400 1,144,100
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo, el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo restringidos 6,700 300 (21,200) 3,400 (14,300) 46,800 37,900 6,900 (29,200) 20,900 (33,100) 5,300 (2,000) (19,500) (12,600) (47,300) 4,000 34,900 14,200 25,500 6,100 (22,300) 5,400 (5,500) 15,400 (9,800) (11,100)
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos 11,196,400 (2,658,100) 10,049,100 (6,978,600) 3,993,300 5,766,800 3,308,100 (1,465,400) (4,796,100) 11,042,900 (4,524,000) (7,415,300) 8,727,500 1,075,700 (2,133,800) (6,902,800) (414,900) 7,776,600 (2,098,400) (215,100) 290,300 (71,400) (414,500) 249,700 146,500 (389,800) 1,545,400

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30).


El análisis de la tendencia en los datos financieros trimestrales muestra una serie de patrones y variaciones importantes en diferentes conceptos financieros. En primer lugar, las ganancias netas experimentaron un incremento sostenido desde el tercer trimestre de 2015 hasta el tercer trimestre de 2018, alcanzando niveles máximos en ese período. Posteriormente, se observa una tendencia de crecimiento en los últimos trimestres de 2019 y 2020, alcanzando picos significativos en el segundo semestre de 2020, posiblemente influenciado por cambios en las políticas económicas o condiciones del mercado.

Las partidas relacionadas con la depreciación y amortización han mostrado una tendencia estable, con un incremento gradual a lo largo del período, lo que indica una acumulación progresiva de activos depreciables y amortizables. La amortización de costes de contratos diferidos ha aumentado en varios períodos, alcanzando picos en 2019 y 2020, en línea con posibles expansiones o adquisiciones que generaron mayores costes diferidos.

Los impuestos diferidos sobre la renta mostraron fluctuaciones considerables, con valores negativos y positivos en distintos trimestres, reflejando cambios en las expectativas fiscales, en los beneficios fiscales diferidos, o en las estrategias fiscales de la empresa. La volatilidad en esta partida sugiere una gestión activa en las políticas fiscales y un impacto en la carga fiscal efectiva.

Los gastos de compensación basados en acciones se mantuvieron en niveles relativamente estables, aunque con incrementos en ciertos trimestres, particularmente a partir de 2018, indicando posibles programas de incentivos o cambios en las políticas de compensación.

Las partidas relacionadas con deterioros de activos y ganancias por venta de activos muestran variaciones significativas, con algunos períodos donde se registraron deterioros importantes, como en 2018, y ganancias notables en otros períodos, en especial en 2017, relacionados con enajenaciones de activos o negocios.

El análisis de los cambios en la posición de cuentas por cobrar y otros activos revela fluctuaciones extremas, con aumentos y disminuciones notables en distintos trimestres, principalmente en 2015 y 2016, sugiriendo cambios en las políticas crediticias, en las condiciones del mercado o en la rotación de activos.

Los flujos operativos mostraron una tendencia general de aumento en los últimos trimestres, alcanzando picos en 2019 y 2020, lo que indica una mejora en la generación de efectivo por operaciones. Sin embargo, en ciertos períodos se observaron fuertes inversiones y movimientos en activos y pasivos, que impactaron significativamente en el efectivo neto.

Las actividades de inversión presentaron volatilidad con fuertes salidas en ciertos períodos, relacionadas con adquisiciones de negocios, inversiones en intangibles y propiedades, y ventas de activos. Especial atención merece la adquisición de negocios en distintos trimestres de 2017 y 2018, que implicaron significativos desembolsos de efectivo. Las entradas por ventas de propiedades y enajenaciones también variaron notablemente, reflejando decisiones estratégicas sobre desinversión.

Respecto a las actividades de financiación, se observan movimientos importantes, incluyendo una emisión significativa de deuda en algunos trimestres, así como recompras de acciones que, en conjunto, reflejan estrategias de gestión de capital y estructura financiera. Los pagos de dividendos mostraron una tendencia de incremento constante, consistente con una política de retorno a los accionistas.

Finalmente, la variación en el efectivo total muestra una tendencia general de crecimiento en algunos períodos y disminución en otros, afectada por las actividades de inversión y financiación, así como por las variaciones en los flujos operativos. Las fluctuaciones en tipo de cambio y cambios en los activos y pasivos también han tenido efectos notables sobre la posición de efectivo en determinados trimestres. La gestión del efectivo parece haber sido dinámica para adaptarse a las condiciones de mercado y estrategia corporativa.