- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Automatic Data Processing Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa una trayectoria ascendente en las ganancias netas desde 2016 hasta 2021. Inicialmente, se registra un incremento de 2016 a 2017, seguido de una ligera disminución en 2018. Posteriormente, las ganancias netas experimentan un crecimiento considerable en 2019 y 2020, continuando con un aumento moderado en 2021. El valor final en 2021 supera significativamente el valor inicial en 2016.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas presentan una dinámica más variable. Se observa una disminución desde 2016 hasta 2018. No obstante, a partir de 2019, se registra un aumento sustancial, alcanzando su máximo valor en ese año. En 2020, las ganancias netas ajustadas continúan creciendo, aunque a un ritmo menor. Finalmente, en 2021, se produce una disminución notable en comparación con los años anteriores, aunque el valor permanece por encima del registrado en 2016.
- Comparación entre Ganancias Netas y Ganancias Netas Ajustadas
- En general, las ganancias netas ajustadas tienden a ser superiores a las ganancias netas en 2016, 2017 y 2019, pero inferiores en 2018, 2020 y 2021. La divergencia entre ambas métricas sugiere la existencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en el resultado final. La disminución en las ganancias netas ajustadas en 2021, a pesar del aumento en las ganancias netas, indica que estos ajustes tuvieron un efecto negativo en el período.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad general de crecimiento en sus ganancias netas a lo largo del tiempo, aunque con fluctuaciones influenciadas por factores que requieren un análisis más profundo a través de las ganancias netas ajustadas.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. El ratio de margen de beneficio neto muestra una trayectoria generalmente ascendente, comenzando en 12.79% en 2016 y alcanzando un máximo de 17.32% en 2021, con fluctuaciones intermedias.
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una mayor volatilidad. Si bien experimentó una disminución notable entre 2017 y 2018, se recuperó fuertemente en 2019 y 2020, superando el 20%, para luego retroceder en 2021.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe un crecimiento constante desde 2016 hasta 2018, estabilizándose posteriormente alrededor del 43% en 2018, 2019 y 2020, y mostrando un ligero incremento en 2021.
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado también muestra una tendencia al alza, aunque con una mayor variación. Se observa un pico significativo en 2019, seguido de una disminución en 2021.
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una mejora progresiva desde 2016 hasta 2020, alcanzando un máximo de 6.3% en 2020, para luego experimentar un descenso en 2021.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con un aumento constante hasta 2020 y una posterior disminución en 2021. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos que impactan la rentabilidad y que son considerados en los ajustes.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Muestra una tendencia general al alza, indicando una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Presenta mayor volatilidad, sugiriendo la influencia de factores específicos que afectan la rentabilidad neta.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Indica una rentabilidad sólida y consistente sobre la inversión de los accionistas.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- Muestra fluctuaciones significativas, posiblemente debido a ajustes relacionados con la valoración del capital contable.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Refleja la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- Presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, pero con variaciones que sugieren la influencia de factores específicos en la rentabilidad de los activos.
Automatic Data Processing Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
2021 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento general en las ganancias netas desde 2016 hasta 2021. Tras un aumento inicial de 2016 a 2017, se registra una disminución en 2018. Posteriormente, las ganancias netas experimentan un crecimiento constante y pronunciado entre 2019 y 2021, alcanzando su valor más alto en el último año del período.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria más variable. Inicialmente, disminuyen de 2016 a 2018. Sin embargo, a partir de 2019, se observa un fuerte repunte, seguido de una disminución en 2021, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con los años anteriores.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente general. A pesar de fluctuaciones anuales, el ratio aumenta de manera constante desde 2016 hasta 2021, indicando una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe una volatilidad mayor que el ratio no ajustado. Se observa una disminución significativa en 2018, seguida de un aumento considerable en 2019 y 2020. En 2021, el ratio disminuye, pero se mantiene por encima de los niveles observados en 2016 y 2017. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere la existencia de elementos no recurrentes que impactan en la rentabilidad reportada.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad general para aumentar sus ganancias netas y mejorar su rentabilidad a lo largo del período analizado. No obstante, la presencia de ajustes en las ganancias netas y sus correspondientes ratios de margen indica que el desempeño financiero puede estar sujeto a factores extraordinarios que requieren una consideración adicional.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
2021 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento general en las ganancias netas desde 2016 hasta 2020, pasando de 1.492.500 US$ en miles a 2.466.500 US$ en miles. No obstante, el crecimiento se desacelera en 2021, con un valor de 2.598.500 US$ en miles, lo que sugiere una posible estabilización o una tasa de crecimiento más moderada.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria más volátil. Tras un descenso de 2017 a 2018, experimentan un aumento considerable en 2019, alcanzando 2.791.400 US$ en miles. Este crecimiento continúa en 2020, pero se revierte en 2021, disminuyendo a 2.309.000 US$ en miles. Esta fluctuación indica la influencia de factores no recurrentes o ajustes contables en los resultados.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia al alza desde 2016 hasta 2021, con un incremento del 33,3% al 45,83%. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios. Se observa una ligera variación anual, pero la tendencia general es positiva.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también presenta fluctuaciones. Alcanza su punto máximo en 2019 con un 51,69%, reflejando el impacto de las ganancias netas ajustadas. En 2021, este ratio disminuye significativamente a 40,72%, lo que coincide con la reducción de las ganancias netas ajustadas en ese mismo año. La volatilidad de este ratio indica una sensibilidad a los ajustes realizados en las ganancias netas.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus ganancias netas y una mejora en la rentabilidad sobre el capital contable. Sin embargo, las ganancias netas ajustadas y el ratio de rendimiento correspondiente muestran una mayor volatilidad, lo que sugiere la influencia de factores específicos que afectan los resultados ajustados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
2021 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2021.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento general en las ganancias netas a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento de 2016 a 2017. Posteriormente, se presenta una ligera disminución en 2018, seguida de un crecimiento considerable en 2019 y 2020. En 2021, las ganancias netas continúan aumentando, aunque a un ritmo más moderado.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria más variable. Tras un descenso en 2017, continúan disminuyendo en 2018. Sin embargo, experimentan un fuerte repunte en 2019 y 2020, para luego disminuir significativamente en 2021. La volatilidad de este indicador sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una tendencia ascendente general. Se observa una mejora constante desde 2016 hasta 2020, alcanzando su punto máximo en este último año. En 2021, el ratio experimenta una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros años del período analizado. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, pero con mayores fluctuaciones. Se observa un incremento notable en 2019 y 2020, superando los niveles del ratio no ajustado. No obstante, en 2021, este ratio disminuye de manera más pronunciada que el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus ganancias netas y una mejora en la rentabilidad sobre activos durante el período analizado. Sin embargo, las ganancias netas ajustadas y el ratio de rentabilidad sobre activos ajustado muestran una mayor volatilidad, lo que indica la influencia de factores específicos que afectan la rentabilidad ajustada.