Stock Analysis on Net

Automatic Data Processing Inc. (NASDAQ:ADP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2022.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Automatic Data Processing Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Automatic Data Processing Inc., balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Terrenos y edificios
Equipos de procesamiento de datos
Muebles, arrendatarios y otros
Inmovilizado material al coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición y valor neto del inmovilizado material a lo largo del período examinado.

Terrenos y edificios
Se observa una fluctuación en el valor de los terrenos y edificios. Inicialmente, se registra un incremento entre 2016 y 2017, seguido de un crecimiento más moderado hasta 2018. Posteriormente, se aprecia una disminución constante en los años 2019, 2020 y 2021, indicando posiblemente ventas de activos, revaluaciones a la baja o depreciación.
Equipos de procesamiento de datos
El valor de los equipos de procesamiento de datos muestra una tendencia al alza constante durante todo el período. El incremento es progresivo, sugiriendo una inversión continua en esta área. El aumento más significativo se produce entre 2019 y 2021.
Muebles, arrendatarios y otros
El valor de los muebles, arrendatarios y otros activos presenta un crecimiento inicial entre 2016 y 2017, seguido de un período de relativa estabilidad con ligeras variaciones. No se observa una tendencia clara de aumento o disminución significativa.
Inmovilizado material al coste
El coste total del inmovilizado material muestra un crecimiento general a lo largo del período, aunque a un ritmo decreciente. El incremento más pronunciado se da entre 2016 y 2018, mientras que en los años posteriores el crecimiento se ralentiza.
Amortización acumulada
La amortización acumulada experimenta un incremento constante y significativo en cada período. Esta tendencia es esperable, dado el uso continuado de los activos fijos. El ritmo de crecimiento de la amortización acumulada es relativamente estable.
Inmovilizado material, neto
El valor neto del inmovilizado material, calculado como la diferencia entre el coste y la amortización acumulada, presenta una trayectoria variable. Inicialmente, se observa un aumento entre 2016 y 2017, seguido de fluctuaciones y una disminución general a partir de 2018. La disminución final en 2020 y 2021 sugiere que la amortización está superando las inversiones en nuevos activos, o que la disminución en el valor de los terrenos y edificios está impactando significativamente el valor neto total.

En resumen, se identifica una inversión continua en equipos de procesamiento de datos, mientras que el valor de los terrenos y edificios muestra una tendencia a la baja. El valor neto del inmovilizado material, aunque inicialmente creciente, experimenta una disminución en los últimos años, lo que podría indicar una necesidad de reevaluar la estrategia de inversión en activos fijos.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Automatic Data Processing Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en la composición etaria de un activo, junto con una disminución en su vida útil estimada.

Ratio de edad media
El ratio de edad media presenta un incremento progresivo desde el 62.79% en 2016 hasta alcanzar el 69.5% en 2021. Este aumento sugiere un envejecimiento gradual del conjunto analizado, indicando que una proporción mayor de los elementos se encuentra en etapas más avanzadas de su ciclo de vida.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada experimentó una reducción de 14 años en 2016 y 2017 a 12 años a partir de 2018, manteniéndose constante en este valor hasta 2021. Esta disminución implica una expectativa de duración menor para los elementos en consideración.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo relativamente estable en 8 años entre 2017 y 2020, con un ligero incremento a 9 años en 2021. Este dato indica que, en promedio, los elementos han estado en uso durante un período considerable.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada disminuyó de 5 años en 2016 y 2017 a 4 años a partir de 2018, permaneciendo en este nivel hasta 2021. Esta reducción, en concordancia con la disminución de la vida útil total estimada, sugiere que el período de funcionalidad restante de los elementos se está acortando.

En resumen, los datos indican un proceso de envejecimiento continuo, acompañado de una reducción en la vida útil estimada tanto total como restante. La estabilidad en la edad transcurrida desde la compra, combinada con la disminución de la vida útil, podría implicar un cambio en las condiciones de uso o un deterioro más rápido de los elementos a lo largo del tiempo.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Inmovilizado material al coste
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Inmovilizado material al coste
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2016 hasta 2021. El valor aumenta de 1.155.800 US$ en 2016 a 1.560.000 US$ en 2021. Si bien el crecimiento es continuo, se aprecia una desaceleración en el ritmo de aumento en los últimos dos años del período, pasando de un incremento de 107.200 US$ entre 2019 y 2020 a solo 35.200 US$ entre 2020 y 2021.
Inmovilizado Material al Coste
El inmovilizado material al coste muestra un crecimiento más moderado en comparación con la amortización acumulada. El valor inicial de 1.840.800 US$ en 2016 aumenta a 2.244.500 US$ en 2021. El crecimiento es más pronunciado entre 2016 y 2018, luego se estabiliza considerablemente, con incrementos anuales menores a 50.000 US$ en los últimos tres años del período.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente clara y constante. Comienza en 62,79% en 2016 y alcanza el 69,5% en 2021. Este incremento sugiere un envejecimiento progresivo de los activos, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en renovación o reemplazo de activos fijos. El ritmo de aumento se acelera a partir de 2019, pasando de un incremento de 2,12 puntos porcentuales entre 2018 y 2019 a 3,45 puntos porcentuales entre 2019 y 2020, y 1,08 puntos porcentuales entre 2020 y 2021.

En resumen, los datos indican un aumento constante en la amortización acumulada, un crecimiento más lento del inmovilizado material al coste, y un envejecimiento progresivo de los activos, evidenciado por el incremento del ratio de edad media. La desaceleración en el crecimiento de la amortización acumulada y el inmovilizado material al coste en los últimos años podría indicar una reducción en las inversiones en activos fijos.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material al coste
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Inmovilizado material al coste ÷ Depreciación de inmovilizado material
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la política de depreciación. Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material al coste a lo largo del período analizado, desde 1.840.800 unidades monetarias en 2016 hasta 2.244.500 unidades monetarias en 2021.

Paralelamente, la depreciación acumulada del inmovilizado material también muestra una tendencia ascendente, pasando de 135.600 unidades monetarias en 2016 a 183.300 unidades monetarias en 2021. No obstante, el ritmo de crecimiento de la depreciación es menor que el del inmovilizado material, lo que sugiere una expansión neta de la capacidad productiva.

Tendencia del Inmovilizado Material
El inmovilizado material al coste experimenta un crecimiento sostenido, indicando inversiones continuas en activos fijos. La tasa de crecimiento se modera ligeramente en los últimos años del período.
Tendencia de la Depreciación
La depreciación acumulada aumenta de forma constante, pero a un ritmo inferior al del inmovilizado material, lo que implica que la empresa está incorporando activos más nuevos y/o con una vida útil más larga.
Cambio en la Vida Útil Estimada
Se aprecia una reducción en la vida útil total estimada de los activos, pasando de 14 años en 2016 y 2017 a 12 años a partir de 2018. Este cambio podría indicar una aceleración en la obsolescencia tecnológica o una revisión de las políticas contables relacionadas con la vida útil de los activos.

La disminución de la vida útil estimada, combinada con el aumento del inmovilizado material, podría resultar en un mayor gasto por depreciación en el futuro, asumiendo que la inversión en activos continúe al mismo ritmo. Este factor podría afectar la rentabilidad futura, aunque también podría reflejar una estrategia de renovación de activos para mantener la competitividad.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Depreciación de inmovilizado material
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y la depreciación de inmovilizado material a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2016 hasta 2020. El valor aumenta de 1.155.800 US$ en 2016 a 1.524.800 US$ en 2020, lo que indica una acumulación progresiva de la depreciación de los activos. En 2021, el crecimiento se desacelera, registrando un valor de 1.560.000 US$, sugiriendo una posible estabilización o una menor tasa de adquisición de nuevos activos depreciables.
Depreciación de Inmovilizado Material
La depreciación anual del inmovilizado material muestra una tendencia al alza entre 2016 y 2018, pasando de 135.600 US$ a 173.100 US$. En 2019, la depreciación continúa aumentando, alcanzando los 180.600 US$. Sin embargo, en 2020 se registra un nuevo incremento a 192.800 US$, y posteriormente, en 2021, se produce una disminución a 183.300 US$. Esta reducción en 2021 podría indicar una menor inversión en activos fijos o la eliminación de activos depreciables.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en 8 años entre 2017 y 2020. En 2016 se registra una edad de 9 años, y en 2021 se eleva a 9 años nuevamente. Esta constancia sugiere una política de reemplazo de activos a largo plazo o una inversión continua en activos de similar antigüedad.

En resumen, los datos indican una acumulación constante de la amortización, un aumento inicial en la depreciación anual seguido de una ligera disminución, y una edad promedio de los activos que se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo. La desaceleración en el crecimiento de la amortización acumulada y la disminución de la depreciación en el último período analizado podrían ser puntos de interés para un análisis más profundo.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, neto
Depreciación de inmovilizado material
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Inmovilizado material, neto ÷ Depreciación de inmovilizado material
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación. Se observa una evolución en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado.

Inmovilizado material, neto
Inicialmente, el inmovilizado material neto experimentó un incremento entre 2016 y 2018, pasando de 685.000 miles de dólares a 793.700 miles de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución constante en los años siguientes, alcanzando los 684.500 miles de dólares en 2021. Esta reducción sugiere una posible desinversión en activos fijos o una mayor tasa de depreciación que no se compensa con nuevas adquisiciones.
Depreciación de inmovilizado material
La depreciación del inmovilizado material muestra un aumento continuo desde 2016 hasta 2020, incrementándose de 135.600 miles de dólares a 192.800 miles de dólares. En 2021, se registra una ligera disminución a 183.300 miles de dólares. Este incremento en la depreciación podría estar relacionado con la base de activos existente y la aplicación de métodos de depreciación.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos fijos se mantuvo en 5 años durante los períodos 2016, 2017 y 2018. A partir de 2019, se redujo a 4 años y se mantuvo constante hasta 2021. Esta disminución en la vida útil estimada implica una mayor depreciación anual, lo que contribuye al aumento observado en los gastos por depreciación. La reducción de la vida útil puede reflejar una actualización de las expectativas sobre la longevidad de los activos o un cambio en la política contable.

En resumen, la combinación de una disminución en el inmovilizado material neto y un aumento en la depreciación, junto con la reducción de la vida útil restante estimada, indica una posible renovación de activos o una estrategia de aceleración de la depreciación. Se recomienda un análisis más profundo de las políticas de inversión y depreciación para comprender completamente estas tendencias.