Stock Analysis on Net

Automatic Data Processing Inc. (NASDAQ:ADP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Automatic Data Processing Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Automatic Data Processing Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Federal
Extranjero
Estado
Actual
Federal
Extranjero
Estado
Diferido
Provisión para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos evaluados durante el período comprendido entre 2016 y 2021.

Actual
Se observa una fluctuación en el valor de este concepto. Inicialmente, presenta un incremento entre 2016 y 2017, seguido de una disminución considerable en 2018. Posteriormente, se registra una recuperación en 2019, manteniéndose relativamente estable en 2020, para experimentar un aumento sustancial en 2021, alcanzando el valor más alto del período analizado.
Diferido
Este concepto muestra una volatilidad considerable. Tras un incremento inicial en 2017, experimenta una disminución en 2018. En 2019 se observa un nuevo aumento, seguido de un incremento significativo en 2020. No obstante, en 2021 se registra una disminución drástica, resultando en un valor negativo.
Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia generalmente ascendente a lo largo del período. Se observa un incremento constante entre 2016 y 2017, seguido de una ligera disminución en 2018. Posteriormente, se registra un aumento gradual hasta 2020, manteniendo una estabilidad relativa. En 2021, se observa un incremento adicional, aunque menos pronunciado que en años anteriores.

En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja con variaciones significativas en los conceptos analizados. El concepto "Actual" muestra una recuperación notable en el último año, mientras que el concepto "Diferido" experimenta una volatilidad considerable y un resultado negativo en 2021. La provisión para impuestos sobre la renta, por su parte, presenta una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones menores.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Automatic Data Processing Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Impuestos estatales, netos de beneficios fiscales federales
Liberación de deducciones por valoración sobre créditos fiscales extranjeros
Impuesto de EE. UU. sobre ingresos extranjeros
Utilización de créditos fiscales extranjeros
Artículo 199, Actividades de producción calificadas
Sección 199, Solicitud de reembolso de crédito tributario por actividades de producción e investigación calificadas, neto de reservas
Resolución de asuntos tributarios, Sección 199 Actividad de producción calificada y solicitud de reembolso de crédito tributario por investigación
Diferencial de tipos de cambio en el extranjero
Beneficio fiscal en exceso, Compensación basada en acciones
Otro
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una disminución sustancial en la tasa impositiva legal federal de Estados Unidos, pasando del 35% en 2016 y 2017 a un 28.1% en 2018 y estabilizándose en el 21% a partir de 2019. Esta reducción en la tasa federal impacta directamente en el tipo impositivo efectivo.

Tasa impositiva legal federal de EE. UU.
Presenta una caída drástica a partir de 2018, manteniéndose constante en los años siguientes.

Los impuestos estatales, netos de beneficios fiscales federales, muestran una ligera tendencia al alza, incrementándose de 2.1% en 2016 y 2017 a 2.7% en 2019 y 2020, para luego disminuir a 2% en 2021. La liberación de deducciones por valoración sobre créditos fiscales extranjeros aparece a partir de 2020, registrando un valor negativo de -0.6% y permaneciendo sin datos en los años anteriores.

Impuestos estatales, netos de beneficios fiscales federales
Muestran un incremento modesto hasta 2020, seguido de una disminución.
Liberación de deducciones por valoración sobre créditos fiscales extranjeros
Se introduce en 2020 con un valor negativo, indicando una reducción en la carga impositiva.

El impuesto de EE. UU. sobre ingresos extranjeros experimenta una disminución considerable, pasando de 5.5% en 2016 a 0.5% en 2018, sin datos disponibles para 2019, 2020 y 2021. La utilización de créditos fiscales extranjeros también muestra una tendencia decreciente, aunque con valores negativos, lo que sugiere una reducción en la aplicación de estos créditos. El artículo 199, relacionado con actividades de producción calificadas, presenta valores negativos constantes hasta 2018, desapareciendo en los años siguientes.

Impuesto de EE. UU. sobre ingresos extranjeros
Disminuye significativamente hasta 2018, con datos faltantes en años posteriores.
Utilización de créditos fiscales extranjeros
Presenta una tendencia decreciente en los valores negativos.
Artículo 199, Actividades de producción calificadas
Desaparece de los datos a partir de 2019.

El diferencial de tipos de cambio en el extranjero se registra a partir de 2019, mostrando valores positivos que fluctúan entre 1.6% y 1% en los años siguientes. El beneficio fiscal en exceso, relacionado con la compensación basada en acciones, presenta una tendencia decreciente en su valor negativo, lo que indica una menor reducción en la carga impositiva debido a este concepto. El rubro "Otro" también muestra valores negativos constantes, con una ligera disminución en su magnitud.

Diferencial de tipos de cambio en el extranjero
Se introduce en 2019 con valores positivos fluctuantes.
Beneficio fiscal en exceso, Compensación basada en acciones
Disminuye en magnitud, aunque permanece negativo.
Otro
Mantiene valores negativos constantes con una ligera disminución.

Finalmente, el tipo impositivo efectivo refleja la influencia de los cambios en la tasa impositiva legal federal y otros factores, disminuyendo de 33.2% en 2016 a 22.7% en 2021. Esta reducción es consistente con la disminución de la tasa impositiva federal y los ajustes en otros componentes de la carga impositiva.

Tipo impositivo efectivo
Disminuye de manera constante a lo largo del período, reflejando los cambios en la estructura impositiva.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Automatic Data Processing Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Gastos devengados actualmente no deducibles
Gastos de compensación basados en acciones
Créditos fiscales extranjeros
Pérdidas operativas netas
Pérdidas de inversión no realizadas, netas
Beneficios de jubilación
Otro
Activos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos
Beneficios de jubilación prepagados
Ingresos diferidos
Inmovilizado e intangible
Gastos pagados por adelantado
Beneficios de jubilación prepagados
Ganancias de inversión no realizadas, netas
Impuesto sobre las ganancias no repatriadas
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas partidas financieras a lo largo del período comprendido entre 2016 y 2021.

Gastos Devengados Actualmente No Deducibles
Se observa una fluctuación considerable en esta partida. Tras un incremento inicial de 2016 a 2017, se registra una disminución importante en 2018, seguida de una recuperación parcial en 2019 y 2020, y un nuevo aumento en 2021, acercándose a los niveles de 2017. Esta volatilidad sugiere cambios en la política fiscal o en la naturaleza de los gastos.
Gastos de Compensación Basados en Acciones
Esta partida muestra una tendencia decreciente general, con una reducción constante desde 2016 hasta 2020. No obstante, se aprecia un ligero repunte en 2021, aunque sin alcanzar los valores iniciales. Esto podría indicar una modificación en las políticas de compensación de la empresa.
Créditos Fiscales Extranjeros
Los créditos fiscales extranjeros experimentan una disminución progresiva a lo largo del período analizado, lo que podría estar relacionado con cambios en la actividad internacional de la empresa o en la legislación fiscal de los países donde opera.
Pérdidas Operativas Netas
Las pérdidas operativas netas se mantienen relativamente estables, oscilando entre 46.000 y 54.000 miles de dólares. Esta persistencia sugiere desafíos continuos en la rentabilidad de las operaciones principales.
Activos por Impuestos Diferidos, Netos
Los activos por impuestos diferidos netos muestran una disminución general desde 2016 hasta 2019, seguida de una estabilización y un ligero aumento en 2020 y 2021. Esta evolución podría reflejar cambios en las expectativas sobre la generación de beneficios futuros.
Provisiones por Valoración
Las provisiones por valoración presentan valores negativos, lo que indica ajustes positivos a la valoración de activos. Se observa una tendencia a valores más negativos, especialmente en 2018, seguida de una moderación en los años posteriores.
Ingresos Diferidos
Los ingresos diferidos muestran un incremento significativo y constante en magnitud negativa a partir de 2019, lo que sugiere un aumento en las obligaciones de la empresa relacionadas con ingresos recibidos por adelantado.
Inmovilizado e Intangible
Esta partida, también con valores negativos, presenta una tendencia decreciente en magnitud negativa hasta 2020, seguida de una reducción importante en 2021. Esto podría indicar una disminución en la inversión en activos fijos e intangibles.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento considerable a partir de 2019, alcanzando su valor más alto en 2020, para luego disminuir en 2021. Este incremento podría estar relacionado con cambios en las obligaciones fiscales futuras.
Activos (Pasivos) Netos por Impuestos Diferidos
Esta partida, que representa la diferencia entre activos y pasivos por impuestos diferidos, se vuelve cada vez más negativa a lo largo del período, lo que indica un aumento neto de las obligaciones fiscales diferidas.

En resumen, los datos sugieren una empresa con desafíos en la rentabilidad operativa, fluctuaciones en los gastos, y cambios significativos en las obligaciones fiscales y la valoración de activos. La evolución de los ingresos diferidos y el inmovilizado e intangible también merecen atención, ya que podrían indicar cambios en la estrategia de inversión y reconocimiento de ingresos.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Automatic Data Processing Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Activos por impuestos diferidos a largo plazo (incluidos en Otros activos)
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos contables específicos a lo largo de un período de seis años.

Activos por impuestos diferidos a largo plazo
Se observa una disminución general en el valor de este activo desde 2016 hasta 2020. El valor inicial de 100.300 unidades se reduce progresivamente hasta alcanzar las 38.800 unidades en 2020. No obstante, en 2021 se registra un incremento, situándose en 48.300 unidades, revirtiendo parcialmente la tendencia descendente previa. La volatilidad en este concepto sugiere posibles cambios en las proyecciones de beneficios futuros o en las tasas impositivas.
Pasivos por impuestos diferidos a largo plazo
Este pasivo muestra una trayectoria más variable. Inicialmente, disminuye de 251.100 unidades en 2016 a 107.300 unidades en 2018. Sin embargo, a partir de 2019, se produce un aumento considerable, alcanzando un máximo de 731.900 unidades en 2020. En 2021, el valor disminuye significativamente a 482.900 unidades, aunque permanece sustancialmente por encima de los niveles observados en 2018 y anteriores. El incremento notable en 2019 y 2020 podría indicar cambios en las obligaciones fiscales futuras o en la aplicación de normas contables relacionadas con los impuestos diferidos.
Relación entre ambos conceptos
La diferencia entre el pasivo y el activo por impuestos diferidos a largo plazo se amplía considerablemente a partir de 2019. Mientras que el activo disminuye o se mantiene relativamente estable, el pasivo experimenta un crecimiento significativo, lo que resulta en una mayor obligación fiscal diferida neta. Esta dinámica podría tener implicaciones en el flujo de caja futuro de la entidad, ya que implicaría mayores pagos de impuestos en períodos posteriores.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los impuestos diferidos, con fluctuaciones significativas en ambos activos y pasivos. El aumento sustancial del pasivo por impuestos diferidos a largo plazo a partir de 2019 merece una atención particular, ya que podría reflejar cambios importantes en la estrategia fiscal o en las operaciones de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Automatic Data Processing Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas
Ganancias netas (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales entre 2016 y 2017, seguida de un período de relativa estabilidad hasta 2018. Posteriormente, se registra un incremento en 2019, una ligera disminución en 2020, y un aumento considerable en 2021, alcanzando el valor más alto del período. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta una reducción entre 2016 y 2017. A partir de 2017, se aprecia un incremento constante hasta 2019, seguido de una disminución en 2020. En 2021, el pasivo total aumenta significativamente, acercándose a los niveles de 2016. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia comparable.
Capital Contable
El capital contable presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución entre 2016 y 2018, seguida de un aumento notable en 2019 y 2020. En 2021, el capital contable disminuye ligeramente. El capital contable ajustado muestra un comportamiento similar, con valores generalmente superiores a los del capital contable no ajustado.
Ganancias Netas
Las ganancias netas muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un incremento entre 2016 y 2017, seguido de una ligera disminución en 2018. A partir de 2018, las ganancias netas aumentan consistentemente hasta 2020, con una ligera disminución en 2021, aunque permanecen en niveles elevados. Las ganancias netas ajustadas presentan una trayectoria similar, con pequeñas diferencias en los valores.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas y los activos totales, mientras que el pasivo total muestra fluctuaciones más pronunciadas. El capital contable experimenta variaciones significativas, pero se mantiene en un rango relativamente estable. La convergencia de los valores ajustados y no ajustados sugiere una revisión o ajuste contable consistente a lo largo del tiempo.


Automatic Data Processing Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Automatic Data Processing Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una mejora general en la rentabilidad a lo largo del período analizado.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia ascendente desde 2016 hasta 2021, con fluctuaciones intermedias. Se registra un incremento constante, pasando de 12.79% en 2016 a 17.32% en 2021. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque presenta una ligera disminución en 2021, situándose en 15.64%.
Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta un crecimiento inicial, alcanzando su punto máximo en 2020 (0.37). No obstante, en 2021 se observa una disminución, retrocediendo a 0.31. El ratio ajustado presenta la misma dinámica, manteniendo la misma cifra en todos los años.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución notable entre 2016 y 2020, pasando de 9.74 a 6.81. En 2021, se registra un ligero aumento a 8.6. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con una reducción más pronunciada y un posterior incremento en el último año.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una evolución positiva, con un aumento significativo desde 2016 hasta 2021, alcanzando 45.83%. El ratio ajustado, aunque también muestra un crecimiento inicial, se estabiliza y disminuye ligeramente en los últimos años, situándose en 38.45% en 2021.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta un incremento general, pasando de 3.42% en 2016 a 6.3% en 2020. En 2021, se observa una ligera disminución a 5.33%. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con una reducción más marcada en el último año, llegando a 4.82%.

En resumen, se identifica una mejora en la rentabilidad, evidenciada por el aumento en los márgenes de beneficio y en la rentabilidad sobre el capital contable y los activos. La rotación de activos muestra una estabilidad relativa, mientras que el apalancamiento financiero se reduce en general, aunque con un ligero repunte en el último período analizado.


Automatic Data Processing Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas a lo largo del período examinado. Se observa un incremento desde 1.492.500 miles de dólares en 2016 hasta 2.598.500 miles de dólares en 2021.

Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, con un aumento de 1.493.200 miles de dólares en 2016 a 2.347.400 miles de dólares en 2021. No obstante, se aprecia una ligera disminución en las ganancias netas ajustadas en 2021 en comparación con el año anterior.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia ascendente general. Se inicia en 12,79% en 2016, alcanza un máximo de 17,32% en 2021, con un descenso temporal en 2018.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con un incremento general desde 12,8% en 2016 hasta 15,64% en 2021. También presenta una ligera disminución en 2021 en comparación con 2020.

En resumen, la rentabilidad, medida a través de las ganancias netas y los ratios de margen de beneficio, ha mejorado en general durante el período analizado. La convergencia entre los valores de las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general. La ligera disminución observada en 2021 en las ganancias netas ajustadas y en ambos ratios de margen de beneficio merece un seguimiento en futuros períodos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2016 y 2017, seguida de una relativa estabilidad hasta 2018. Posteriormente, se registra un incremento en 2019, una ligera disminución en 2020, y un aumento considerable en 2021, alcanzando el valor más alto del período analizado.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial, estabilidad, incremento, ligera disminución y un fuerte aumento final. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es mínima en todos los períodos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia al alza entre 2016 y 2018, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. En 2019, el ratio se estabiliza, experimentando un ligero incremento en 2020 y una disminución en 2021, volviendo a los niveles de 2016 y 2017.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados sigue la misma trayectoria que el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados en los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia de su utilización. La coincidencia en las tendencias de ambos ratios indica que las variaciones observadas están relacionadas con la gestión general de los activos y no con los ajustes específicos.

En resumen, la empresa experimentó un crecimiento en sus activos totales en el último año del período analizado, aunque la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por el ratio de rotación, disminuyó ligeramente. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la gestión de activos es el principal impulsor de estas tendencias.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Inicialmente, se registra una disminución de los activos totales entre 2016 y 2017. Posteriormente, se aprecia una leve recuperación en 2018, seguida de un incremento más pronunciado en 2019. En 2020, se observa una ligera reducción, pero en 2021 se produce un aumento considerable, alcanzando el nivel más alto registrado en el período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con las mismas tendencias de disminución inicial, recuperación, incremento y posterior fluctuación. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña en cada período.
Capital Contable
El capital contable experimenta una disminución entre 2016 y 2018. A partir de 2019, se observa un crecimiento significativo, continuando en 2020. En 2021, se registra una ligera disminución en el capital contable, aunque permanece en un nivel superior al de los años anteriores.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado, con una disminución inicial seguida de un aumento considerable a partir de 2019. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son más notables que en el caso de los activos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución general a lo largo del período, con fluctuaciones anuales. Se observa un valor relativamente alto en 2016 y 2017, seguido de un aumento en 2018. A partir de 2019, el ratio disminuye de forma constante, alcanzando su valor más bajo en 2020, para luego experimentar un ligero incremento en 2021.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. La disminución general es evidente, con un valor más bajo en 2020 y un ligero aumento en 2021. Los valores ajustados tienden a ser menores que los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados reducen el nivel de apalancamiento financiero.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios en su estructura de activos y capital contable a lo largo del período analizado. El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia general a la baja, lo que podría indicar una reducción en el riesgo financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2021.

Ganancias Netas y Ganancias Netas Ajustadas
Se observa un incremento general en las ganancias netas a lo largo del período, con fluctuaciones anuales. Las ganancias netas aumentaron de 1.492.500 miles de dólares en 2016 a 2.598.500 miles de dólares en 2021. Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, aunque con variaciones menores en magnitud. En 2018 se aprecia una ligera disminución en ambas métricas, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido hasta 2020. En 2021, las ganancias netas ajustadas experimentan una leve reducción en comparación con el año anterior.
Capital Contable y Capital Contable Ajustado
El capital contable presenta una disminución inicial entre 2016 y 2018, pasando de 4.481.600 miles de dólares a 3.459.600 miles de dólares. A partir de 2018, se registra un aumento considerable, alcanzando los 5.752.200 miles de dólares en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 a 5.670.100 miles de dólares. El capital contable ajustado sigue una tendencia similar, con valores consistentemente superiores al capital contable no ajustado.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una volatilidad considerable. Inicialmente, aumenta de 33,3% en 2016 a 46,85% en 2018, para luego disminuir a 42,46% en 2019. Posteriormente, se observa una recuperación a 45,83% en 2021. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar ganancias.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se observa un aumento inicial hasta 2018, seguido de una disminución en 2019 y una estabilización en torno al 38-39% en los años 2019, 2020 y 2021. La consistencia de este ratio sugiere una rentabilidad relativamente estable sobre el capital contable ajustado.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus ganancias netas, aunque con fluctuaciones anuales. El capital contable ha mostrado una tendencia a la recuperación después de una disminución inicial. Los ratios de rentabilidad indican una eficiencia variable en el uso del capital contable, con una estabilización reciente en el ratio ajustado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2021 30 jun 2020 30 jun 2019 30 jun 2018 30 jun 2017 30 jun 2016
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2016 y 2021.

Ganancias Netas y Ajustadas
Se observa un incremento general en las ganancias netas y ajustadas a lo largo del período. Desde 2016 hasta 2019, las ganancias muestran una trayectoria ascendente, alcanzando un pico en 2019. En 2020, se mantiene un nivel elevado, y en 2021 se registra un nuevo máximo. Las ganancias netas ajustadas siguen una tendencia similar, aunque con una ligera disminución en 2021 en comparación con 2020.
Activos Totales y Ajustados
Los activos totales experimentaron una disminución entre 2016 y 2017, manteniéndose relativamente estables entre 2017 y 2018. A partir de 2018, se observa un aumento constante, con un incremento notable en 2021. Los activos totales ajustados presentan una evolución paralela a los activos totales, con diferencias mínimas.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora constante desde 2016 hasta 2020, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. En 2020 se alcanza el valor más alto del período. En 2021, el ratio disminuye ligeramente, aunque se mantiene en un nivel superior al de los primeros años del período analizado. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con valores ligeramente superiores en la mayoría de los años.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ganancias, acompañado de un aumento en sus activos totales. La rentabilidad sobre los activos ha mejorado significativamente a lo largo del tiempo, lo que sugiere una gestión eficiente de los recursos. La ligera disminución en el ratio de rentabilidad en 2021, junto con la reducción en las ganancias netas ajustadas, podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.