Automatic Data Processing Inc. opera en 2 segmentos: Servicios para Empleadores y Servicios para Organizaciones Profesionales de Empleadores (PEO).
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ingresos
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- Activo
- Gastos de capital
- Depreciación y amortización
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 29.94% | 30.37% | 29.74% | 30.70% | 30.64% | 31.13% |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | 14.92% | 13.42% | 14.62% | 12.94% | 12.88% | 12.10% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
- Tendencias en los márgenes de beneficio en los Servicios para Empleadores
- El índice de margen de beneficio del segmento reportable de Servicios para Empleadores presenta fluctuaciones leves a lo largo del período analizado. Se observa una disminución inicial desde aproximadamente el 31.13% en junio de 2016 hasta alrededor del 29.74% en junio de 2019. Posteriormente, se registra una ligera recuperación en 2020 hasta aproximadamente el 30.37%, pero en 2021 vuelve a disminuir ligeramente a 29.94%. En general, la tendencia muestra estabilidad con pequeñas variaciones, sugiriendo una capacidad relativamente constante para mantener márgenes en torno al 30%, con ligera variabilidad en los últimos años.
- Tendencias en los márgenes de beneficio en los Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO)
- El índice de margen de beneficio del segmento reportable para los Servicios PEO muestra una tendencia creciente a lo largo del período. Comienza en un 12.1% en junio de 2016, incrementándose progresivamente hasta aproximadamente el 12.88% en 2017, seguido de un ligero aumento a 12.94% en 2018. La tendencia se intensifica en 2019, alcanzando un 14.62%, y continúa en alza en 2020 y 2021, finalizando en un 14.92%. Estos datos evidencian una mejora sostenida en los márgenes de beneficio del segmento, indicando una estrategia que ha sido exitosa en incrementar la rentabilidad de los servicios PEO durante los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Servicios para Empleadores
Automatic Data Processing Inc.; Servicios para Empleadores; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias antes de impuestos sobre la renta | 3,052,100) | 3,063,000) | 2,957,000) | 3,087,400) | 2,921,300) | 2,867,900) |
Ingresos | 10,195,200) | 10,086,600) | 9,942,800) | 10,057,800) | 9,535,200) | 9,211,900) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 29.94% | 30.37% | 29.74% | 30.70% | 30.64% | 31.13% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias antes de impuestos sobre la renta ÷ Ingresos
= 100 × 3,052,100 ÷ 10,195,200 = 29.94%
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- La cifra de ganancias antes de impuestos ha mostrado una tendencia de crecimiento general desde junio de 2016 hasta junio de 2018, alcanzando un pico en ese período. Posteriormente, se observa una disminución en 2019, seguida de una recuperación en 2020 y 2021, manteniendo niveles relativamente estables en los últimos dos años. Esto indica una volatilidad moderada en los beneficios antes de impuestos, con un crecimiento sostenido en el largo plazo tras ajustes en los períodos recientes.
- Ingresos
- Los ingresos han aumentado de manera constante a lo largo de todo el período comprendido desde 2016 hasta 2021. El incremento es especialmente notable en los años 2018 y 2019, aunque se observa una ligera estabilización en los dos últimos años, con un crecimiento marginal que sugiere una tendencia de crecimiento sostenido pero con menor aceleración en los ingresos recientes.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable ha tenido una tendencia ligeramente decreciente en el período analizado, partiendo de un valor cercano al 31.13% en 2016 y descendiendo a aproximadamente 29.94% en 2021. Este patrón indica una ligera compresión en la rentabilidad del segmento, lo que podría reflejar mayores costos relativos o cambios en la estructura de precios, aunque la disminución no es drástica, manteniendo un nivel bastante estable en torno al 30% en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Servicios de Organización Profesional de Empleadores (PEO)
Automatic Data Processing Inc.; Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias antes de impuestos sobre la renta | 718,800) | 605,500) | 620,100) | 504,200) | 448,600) | 371,700) |
Ingresos | 4,818,300) | 4,511,500) | 4,242,700) | 3,896,600) | 3,483,600) | 3,073,100) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | 14.92% | 13.42% | 14.62% | 12.94% | 12.88% | 12.10% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias antes de impuestos sobre la renta ÷ Ingresos
= 100 × 718,800 ÷ 4,818,300 = 14.92%
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- Se observa una tendencia alcista en las ganancias antes de impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 371,700 miles de dólares en 2016, las ganancias incrementan de manera constante, alcanzando 718,800 miles de dólares en 2021. La variación más significativa ocurrió entre 2019 y 2020, con una ligera disminución, pero en general, la tendencia refleja un crecimiento sostenido y robusto en la rentabilidad antes de impuestos.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante año con año, partiendo de aproximadamente 3,073,100 miles de dólares en 2016 hasta 4,818,300 miles en 2021. Este incremento sostenido indica una expansión en las operaciones y una capacidad de generación de ingresos en aumento. La tasa de crecimiento parece ser progresiva, reforzando la percepción de una estrategia de crecimiento efectiva durante el período analizado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen operativo del segmento reportable presenta fluctuaciones leves pero en general en tendencia ascendente. Comienza en 12.1% en 2016, alcanzando un máximo de 14.92% en 2021. La mejora en el margen sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o una mayor rentabilidad relativa respecto a los ingresos en los años finales del período, consolidando una posición financiera favorable.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 6.07% | 8.26% | 8.54% | 10.21% | 9.70% | 7.83% |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | 46.57% | 41.96% | 39.15% | 66.33% | 76.45% | 69.53% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
- Indicador de rendimiento de activos del segmento de Servicios para Empleadores
- Se observa una tendencia general de aumento en el índice de rendimiento de los activos durante el período comprendido entre 2016 y 2018, pasando del 7.83% en 2016 al 10.21% en 2018. Sin embargo, posteriormente, se evidencia una disminución significativa en 2019, alcanzando el 8.54%, y continúa decreciendo en los años siguientes, cerrando en 6.07% en 2021. Esto sugiere que la eficiencia en el uso de los activos en este segmento se deteriora en los últimos años, posiblemente debido a cambios en la estructura operativa, aumento en inversiones o menor rentabilidad relativa del segmento.
- Indicador de rendimiento de activos del segmento de Servicios de la Organizacion Profesional de Empleadores (PEO)
- Este índice muestra una tendencia inicialmente positiva, alcanzando un máximo del 76.45% en 2017 desde un 69.53% en 2016. Posteriormente, experimenta una caída significativa en 2018, situándose en 66.33%. A partir de ese año, el índice mantiene cierta volatilidad, con una caída marcada en 2019 a 39.15%, seguida de un leve aumento en 2020 y 2021, donde cierra en 46.57%. La tendencia indica una disminución en la eficiencia de uso de los activos en este segmento en comparación con 2016 y 2017, con una recuperación parcial en los últimos años. Esto puede reflejar cambios en la estructura del segmento, en la estrategia operativa o en la rentabilidad relativa en comparación con otros períodos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Servicios para Empleadores
Automatic Data Processing Inc.; Servicios para Empleadores; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias antes de impuestos sobre la renta | 3,052,100) | 3,063,000) | 2,957,000) | 3,087,400) | 2,921,300) | 2,867,900) |
Activo | 50,279,300) | 37,071,700) | 34,606,300) | 30,250,800) | 30,107,700) | 36,637,500) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 6.07% | 8.26% | 8.54% | 10.21% | 9.70% | 7.83% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias antes de impuestos sobre la renta ÷ Activo
= 100 × 3,052,100 ÷ 50,279,300 = 6.07%
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- La tendencia en las ganancias antes de impuestos muestra un crecimiento sostenido hasta el año fiscal 2018, alcanzando un pico de 3.087 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2019, pero manteniéndose en niveles cercanos a los 3.05 millones para 2020 y 2021. Esto indica una estabilidad en los ingresos antes de impuestos, con leves fluctuaciones en los períodos más recientes.
- Activo
- El activo total presenta una tendencia ascendente significativa a lo largo del tiempo, pasando de aproximadamente 36.637 millones de dólares en 2016 a cerca de 50.279 millones en 2021. La mayor expansión se observa en el período 2020-2021, sugiriendo una política de inversión o adquisición de activos que ha incrementado la base de activos de manera sustancial en los últimos años.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice, que mide la eficiencia de utilización de los activos para generar beneficios, muestra una tendencia decreciente. En 2016, alcanzó un máximo de 10.21%, pero posteriormente disminuyó progresivamente, llegando a un valor de aproximadamente 6.07% en 2021. La reducción en este índice puede reflejar una menor eficiencia en el uso de los activos o un aumento en la base de activos que no está acompañada de un incremento proporcional en las ganancias antes de impuestos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Servicios de Organización Profesional de Empleadores (PEO)
Automatic Data Processing Inc.; Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias antes de impuestos sobre la renta | 718,800) | 605,500) | 620,100) | 504,200) | 448,600) | 371,700) |
Activo | 1,543,400) | 1,443,200) | 1,584,100) | 760,100) | 586,800) | 534,600) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | 46.57% | 41.96% | 39.15% | 66.33% | 76.45% | 69.53% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
1 2021 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias antes de impuestos sobre la renta ÷ Activo
= 100 × 718,800 ÷ 1,543,400 = 46.57%
- Ganancias antes de impuestos sobre la renta
- A lo largo del período analizado, las ganancias antes de impuestos muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando un punto máximo en 2019. Aunque en 2020 se observa una ligera disminución en comparación con 2019, en 2021 se registra un incremento sustancial, superando los niveles anteriores y alcanzando el valor más alto en el período. Este patrón indica una recuperación y una posible mejora en la rentabilidad operativa durante el último año analizado.
- Activo
- El activo total presenta un crecimiento sostenido a lo largo del período, con un aumento considerable en 2018 y un notable aumento en 2019. La desaceleración en el ritmo de crecimiento en 2020 y 2021 puede ser observada, aunque en estos últimos años los valores siguen siendo significativamente mayores que en 2016 y 2017. Esto sugiere una expansión de los activos, posiblemente debido a inversiones en infraestructura, tecnología o adquisiciones que han contribuido a incrementar la base patrimonial de la compañía.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice muestra fluctuaciones notables a lo largo del período. Se registra un incremento moderado en 2017 respecto a 2016, seguido de una caída significativa en 2018, llegando a su nivel más bajo en 2019. Posteriormente, en 2020 se produce una recuperación considerable, y en 2021 se alcanza el valor más alto del período. La variabilidad indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias varió considerablemente, con un desempeño más débil en 2018, pero con avances sostenidos en los años siguientes, especialmente en 2021.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 0.20 | 0.27 | 0.29 | 0.33 | 0.32 | 0.25 |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | 3.12 | 3.13 | 2.68 | 5.13 | 5.94 | 5.75 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
- Primera categoría de indicadores de rotación de activos en el segmento de Servicios para Empleadores
- El ratio de rotación de activos del segmento reportable para Servicios para Empleadores muestra una tendencia general a la baja desde 2016 hasta 2021. Específicamente, se observa un aumento en el ratio desde 0.25 en 2016 hasta un pico de 0.33 en 2018, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos en ese período. Sin embargo, después de 2018, se produce una disminución progresiva, alcanzando 0.2 en 2021. Esta caída sugiere una posible reducción en la rotación de activos o un incremento en la base de activos sin una correspondiente generación de ingresos equivalentes, lo cual puede afectar la eficiencia operativa en este segmento.
- Segunda categoría de indicadores de rotación de activos en la Organización Profesional de Empleadores (PEO)
- El ratio de rotación de activos para la Organización Profesional de Empleadores muestra una tendencia relativamente estable con fluctuaciones menores en el tiempo. Inició en 5.75 en 2016, aumentando ligeramente a 5.94 en 2017, lo que indica una leve mejora en la eficiencia en ese período. Sin embargo, en 2018 se produce una caída significativa hasta 5.13, seguida de una notable disminución a 2.68 en 2019. Desde entonces, el ratio se mantiene relativamente estable alrededor de 3.12-3.13 en 2020 y 2021. La caída pronunciada en 2018 y 2019 puede reflejar cambios en la estructura de activos o en la eficiencia en su utilización, aunque la estabilización posterior sugiere una posible adaptación o estabilización operacional.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Servicios para Empleadores
Automatic Data Processing Inc.; Servicios para Empleadores; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos | 10,195,200) | 10,086,600) | 9,942,800) | 10,057,800) | 9,535,200) | 9,211,900) |
Activo | 50,279,300) | 37,071,700) | 34,606,300) | 30,250,800) | 30,107,700) | 36,637,500) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 0.20 | 0.27 | 0.29 | 0.33 | 0.32 | 0.25 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= 10,195,200 ÷ 50,279,300 = 0.20
- Análisis de los ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia relativamente estable en los últimos años, con un incremento moderado en general. Desde 2016 hasta 2021, los ingresos pasaron de aproximadamente 9.21 millones a 10.20 millones de dólares, exhibiendo un aumento acumulado. Aunque hubo un pequeño descenso en 2019 respecto a 2018, la tendencia general indica una ligera recuperación y estabilidad en los ingresos durante el período analizado.
- Análisis del activo
- El activo total experimentó un incremento sustancial en el periodo, pasando de aproximadamente 36.6 mil millones en 2016 a cerca de 50.3 mil millones en 2021. Este crecimiento representa una expansión significativa en los recursos de la empresa y puede reflejar inversiones en infraestructura, tecnología o adquisición de activos. La tendencia alcista en el activo sugiere una estrategia de crecimiento y expansión del balance general.
- Análisis del índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos del segmento reportable presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Comenzó en 0.25 en 2016 y aumentó a 0.33 en 2018, lo que indica una mejora en la eficiencia para esa etapa. Sin embargo, desde ese punto, la relación descendió progresivamente hasta 0.20 en 2021. Este patrón puede sugerir una disminución en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos, posiblemente debido a cambios en la estructura operativa o en la cartera de activos.
En conjunto, los datos reflejan una empresa con ingresos estables y en crecimiento moderado, acompañada de una expansión sustancial del activo total. La disminución en la rotación de activos indica una posible mayor inversión en activos que no se están traduciendo en una eficiencia proporcional en la generación de ingresos, lo cual requiere un análisis adicional para determinar las causas específicas.
Índice de rotación de activos del segmento reportable: Servicios de Organización Profesional de Empleadores (PEO)
Automatic Data Processing Inc.; Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos | 4,818,300) | 4,511,500) | 4,242,700) | 3,896,600) | 3,483,600) | 3,073,100) |
Activo | 1,543,400) | 1,443,200) | 1,584,100) | 760,100) | 586,800) | 534,600) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 3.12 | 3.13 | 2.68 | 5.13 | 5.94 | 5.75 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
1 2021 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activo
= 4,818,300 ÷ 1,543,400 = 3.12
- Patrón de ingresos
- Los ingresos de la compañía muestran una tendencia consistente de crecimiento a lo largo de los períodos analizados, con incrementos progresivos año tras año. En particular, la tasa de incremento en los ingresos se mantiene positiva, reflejando una expansión sostenida del negocio o una mayor demanda de sus servicios. El crecimiento en ingresos durante los años evaluados sugiere una estrategia de expansión efectiva o una fortaleza en la posición de mercado.
- Variación del activo total
- El activo total experimenta un incremento notable entre 2016 y 2018, con un aumento significativo, particularmente en 2018, cuando el activo alcanza su valor máximo en el período analizado. Sin embargo, desde ese punto, se observa una disminución en 2019 y 2020, seguida de una recuperación en 2021. Estos cambios podrían indicar variaciones en la estructura de inversiones, adquisiciones, desinversiones o reajustes en los activos fijos y circulantes. La tendencia mixta en el activo total sugiere que la compañía ha realizado ajustes en su balance para optimizar su estructura financiera o adaptarse a las condiciones del mercado.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Este ratio, que mide cuántas veces la empresa genera ventas en relación con su activo en un período, muestra una tendencia decreciente desde 2016 hasta 2019, con un valor en 2016 de 5.75 y descendiendo a 2.68 en 2019. Posteriormente, en 2020 y 2021, el índice se estabiliza alrededor de 3.1, cercano a los niveles de 2017 y 2018. La disminución en la rotación puede indicar que la empresa está usando sus activos de manera menos eficiente en términos de generación de ingresos en ciertos períodos, posiblemente debido a cambios en la estructura operativa o en la asignación de recursos. La estabilización en los últimos años puede reflejar una fase de equilibrio o una estabilización en la eficiencia operativa.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Automatic Data Processing Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 0.28 | 0.30 | 0.31 | 0.39 | 0.34 | 0.31 |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.15 | 0.67 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
- Resumen general de las tendencias financieras
-
El análisis de los ratios financieros relacionados con los gastos de capital del segmento reportable y su relación con la depreciación muestra cambios notables en los diferentes períodos considerados.
En particular, el ratio correspondiente a los Servicios para Empleadores presenta una tendencia de aumento inicial desde 0.31 en 2016 hasta alcanzar un máximo de 0.39 en 2018. Sin embargo, en los periodos siguientes, se observa una disminución progresiva del ratio, situándose en 0.28 en 2021. Esto puede indicar un incremento en los gastos de capital en relación con la depreciación durante la primera etapa, seguido por una reducción en los gastos de capital comparados con la depreciación en años posteriores.
Por su parte, la proporción relacionada con los Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) presenta una tendencia muy marcada en 2016 y 2017, con valores que disminuyen significativamente de 0.67 a 0.15. Sin embargo, para los años siguientes, los datos no están disponibles, limitando la comparación y el análisis de su comportamiento en períodos posteriores. La caída abrupta en este ratio podría indicar una reducción significativa en los gastos de capital o cambios en la política de inversión del segmento reportable durante esos años, aunque la falta de datos en periodos posteriores impide confirmar una tendencia definida.
En síntesis, se observa un patrón de incremento seguido por una disminución en los gastos de capital en relación con la depreciación en los servicios para empleadores, mientras que en el segmento de la PEO la tendencia sugiere una reducción significativa en los gastos de capital en los años 2016 y 2017, sin información adicional para determinar la evolución en períodos posteriores.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Servicios para Empleadores
Automatic Data Processing Inc.; Servicios para Empleadores; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | 116,700) | 115,700) | 98,200) | 113,900) | 83,000) | 71,100) |
Depreciación y amortización | 421,700) | 388,000) | 321,000) | 291,900) | 247,300) | 230,700) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.28 | 0.30 | 0.31 | 0.39 | 0.34 | 0.31 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 116,700 ÷ 421,700 = 0.28
- Gastos de capital
- La tendencia en los gastos de capital muestra un incremento general a lo largo del período analizado. Desde un valor de 71,100 mil dólares en junio de 2016, se observa un aumento progresivo hasta alcanzar 116,700 mil dólares en junio de 2021. Este patrón indica una inversión sostenida en activos fijos o proyectos de expansión durante estos años, con un crecimiento notable en 2018 y una estabilización en niveles elevados en los períodos posteriores.
- Depreciación y amortización
- El gasto por depreciación y amortización presenta una tendencia de crecimiento constante, elevándose desde 230,700 mil dólares en junio de 2016 hasta 421,700 mil dólares en junio de 2021. La tasa de incremento es relativamente regular, reflejando una posible expansión en el volumen de activos amortizables o de mayor inversión en activos con fases de depreciación más elevadas. La tendencia sugiere además una sustitución o adquisición de activos significativos que generan mayor depreciación.
- Gastos de capital del segmento reportable en relación a la depreciación
- El ratio financiero que relaciona los gastos de capital del segmento reportable con la depreciación ha mostrado una tendencia decreciente, pasando de 0.31 en junio de 2016 a 0.28 en junio de 2021. Esto sugiere que, en relación con la depreciación, la inversión en gastos de capital en el segmento reportable ha disminuido ligeramente en proporción a lo largo del período. Este comportamiento puede indicar un menor énfasis en nuevas inversiones en comparación con el desgaste o la depreciación de los activos existentes, o bien una estabilización en las inversiones con respecto al ritmo de depreciación.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Servicios de Organización Profesional de Empleadores (PEO)
Automatic Data Processing Inc.; Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | —) | —) | —) | —) | 200) | 1,000) |
Depreciación y amortización | 7,400) | 3,400) | 3,500) | 3,000) | 1,300) | 1,500) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.15 | 0.67 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
1 2021 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 0 ÷ 7,400 = 0.00
- Gastos de capital
- La cantidad de gastos de capital experimentó un aumento significativo entre el 30 de junio de 2016 y el 30 de junio de 2017, duplicándose de 1,000 a 2,000 miles de dólares. Sin embargo, no se dispone de datos posteriores, por lo que no es posible determinar si esta tendencia se mantuvo, disminuyó o aumentó de manera continua en los años siguientes.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización mostraron una tendencia decreciente desde 1,500 miles de dólares en 2016 hasta 1,300 en 2017, seguido por un notable aumento en 2018 hasta 3,000. Posteriormente, estos gastos continuaron en un nivel elevado, alcanzando aproximadamente 3,500 en 2019 y permaneciendo en esa línea en 2020, con un crecimiento sustancial en 2021 hasta aproximadamente 7,400 miles de dólares. Este incremento importante en 2021 puede reflejar una mayor inversión en activos o una modificación en las políticas de depreciación.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio de gastos de capital en relación con la depreciación y amortización mostró una caída significativa de 0.67 en 2016 a 0.15 en 2017. La ausencia de datos posteriores dificulta la evaluación de su evolución, pero la caída en el ratio sugiere que, en ese período, los gastos de capital respecto a la depreciación disminuyeron considerablemente, indicando posiblemente una menor inversión en nuevos activos en comparación con la depreciación registrada.
Ingresos
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 10,195,200) | 10,086,600) | 9,942,800) | 10,057,800) | 9,535,200) | 9,211,900) |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | 4,818,300) | 4,511,500) | 4,242,700) | 3,896,600) | 3,483,600) | 3,073,100) |
Otro | (8,100) | (8,300) | (10,300) | (628,600) | (639,000) | (617,200) |
Total | 15,005,400) | 14,589,800) | 14,175,200) | 13,325,800) | 12,379,800) | 11,667,800) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
- Comentarios sobre los ingresos
-
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos totales, que pasa de aproximadamente 11,67 mil millones de dólares en junio de 2016 a alrededor de 15,00 mil millones en junio de 2021, lo que representa un incremento sostenido a lo largo del período analizado.
Los Servicios para Empleadores muestran un incremento progresivo en sus ingresos, pasando de 9,21 millones en 2016 a 10,19 millones en 2021. Aunque hay ligeras fluctuaciones, en general, la tendencia es de crecimiento sostenido, con un aumento acumulado de aproximadamente 1,72 millones en el período.
Los Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) también evidencian un crecimiento constante en sus ingresos, multiplicándose por más de 1,5 en el período, desde aproximadamente 3,07 millones en 2016 hasta 4,82 millones en 2021. La tasa de incremento parece ser mayor en los últimos años, indicando una expansión significativa de estos servicios.
Por otro lado, los ingresos clasificados bajo "Otro" presentan valores negativos, lo que puede reflejar pérdidas o ajustes en ciertos periodos. Estos valores negativos oscilan en torno a -600,000 y -10,300, e incluso en 2019, esos valores caen a cerca de -8,100, siendo valores mínimos en comparación con los otros conceptos de ingresos. La tendencia muestra una disminución en la magnitud negativa, acercándose a cero en los años más recientes, lo que podría señalar una reducción en pérdidas o en actividades no recurrentes.
En conjunto, el crecimiento sostenido en la suma de los ingresos de los servicios para empleadores y de los servicios PEO contribuye a un aumento en los ingresos totales, a pesar de la presencia de componentes negativos en "Otros". Esto sugiere una expansión de las operaciones y una mejora en la generación de ingresos en los diferentes segmentos considerados.
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
Automatic Data Processing Inc., ganancias antes de impuestos sobre la renta por segmento declarable
US$ en miles
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 3,052,100) | 3,063,000) | 2,957,000) | 3,087,400) | 2,921,300) | 2,867,900) |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | 718,800) | 605,500) | 620,100) | 504,200) | 448,600) | 371,700) |
Otro | (409,700) | (485,900) | (571,500) | (1,420,500) | (838,800) | (1,004,900) |
Total | 3,361,200) | 3,182,600) | 3,005,600) | 2,171,100) | 2,531,100) | 2,234,700) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
- Resumen de tendencias en las ganancias antes de impuestos sobre la renta
-
La empresa muestra una evolución general positiva en las ganancias antes de impuestos, con un crecimiento sostenido en el período analizado. En el año 2016, las ganancias totalizaban aproximadamente 2,23 mil millones de dólares y experimentaron un incremento en 2017, alcanzando aproximadamente 2,53 mil millones. Sin embargo, en 2018, se observa una caída significativa, llegando a aproximadamente 2,17 mil millones, constituyendo un descenso en comparación con el año anterior.
Posteriormente, en 2019, las ganancias experimentan un incremento notable, subiendo a cerca de 3,01 mil millones, lo que representa un crecimiento sustancial respecto a 2018. Este aumento continúa en 2020, alcanzando aproximadamente 3,18 mil millones, seguido de un ligero incremento en 2021, con unas ganancias cercanas a 3,36 mil millones. En general, la tendencia indica una recuperación y crecimiento en las ganancias anuales, particularmente después de la caída en 2018.
- Desempeño específico de las unidades de negocio
-
Las ganancias de la unidad de Servicios para Empleadores muestran una tendencia relativamente estable, con un incremento progresivo de 2,87 millones en 2016 a aproximadamente 3,05 millones en 2021. Aunque en 2018 se observa un leve incremento respecto a 2017, en general, mantienen un patrón de crecimiento moderado a lo largo del período.
Por otro lado, la sección de Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) presenta un crecimiento constante en las ganancias antes de impuestos, con un aumento periódico desde 371,7 millones en 2016 hasta aproximadamente 718,8 millones en 2021. La tendencia refleja una expansión continua en esta división, con incrementos sustanciales en cada año, particularmente en 2019 y 2021.
- Resultados en la categoría "Otro"
- La categoría "Otro" presenta una tendencia negativa significativa, con pérdidas crecientes a partir de -1.004,9 millones en 2016 y alcanzando un pico en pérdidas de -1.420,5 millones en 2018. Sin embargo, desde ese punto, se observa una reducción en las pérdidas, disminuyendo a aproximadamente -485,9 millones en 2020 y a -409,7 millones en 2021, indicando una tendencia de mejoría en esta categoría en términos de resultados negativos.
- Resumen final
- En conjunto, las ganancias totales antes de impuestos muestran una recuperación tras una caída en 2018, y una tendencia de crecimiento en los años posteriores. La diferenciación en el desempeño de las unidades de negocio revela un crecimiento sostenido en los Servicios PEO, mientras que los Servicios para Empleadores mantienen una tendencia más estable y moderada. La categoría "Otro" presenta pérdidas, que se han ido reduciendo con el tiempo, lo que podría interpretarse como una mejora en las operaciones o en la eficiencia en esas áreas. En general, los datos reflejan una trayectoria favorable con periodos de ajuste y crecimiento sostenido en el último tramo del período analizado.
Activo
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 50,279,300) | 37,071,700) | 34,606,300) | 30,250,800) | 30,107,700) | 36,637,500) |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | 1,543,400) | 1,443,200) | 1,584,100) | 760,100) | 586,800) | 534,600) |
Otro | (3,050,200) | 650,600) | 5,697,300) | 6,077,800) | 6,485,500) | 6,497,900) |
Total | 48,772,500) | 39,165,500) | 41,887,700) | 37,088,700) | 37,180,000) | 43,670,000) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
- Resumen de los activos a lo largo del período:
- El total de activos presenta una tendencia general de fluctuación, con una disminución significativa desde el 30 de junio de 2016 hasta el 30 de junio de 2018. Sin embargo, a partir de este punto, se observa un incremento en los activos totales, alcanzando un pico en el 30 de junio de 2021. Es importante destacar que, pese a la caída inicial, en 2021 los activos superan ampliamente los niveles de 2016, indicando una recuperación o crecimiento en la base de activos.
- Servicios para Empleadores⸺Activo:
- Los activos en esta categoría muestran un patrón de disminución entre 2016 y 2017, seguido por una estabilización relativa hasta 2018, y posteriormente un incremento sostenido desde 2019 en adelante. En particular, la cifra en 2021 es significativamente mayor que en años anteriores, evidenciando un aumento en la inversión o en la importancia de estos servicios en la estructura de la empresa.
- Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO)⸺Activo:
- Los activos asociados a la PEO muestran un crecimiento muy marcado en el período 2016-2019, pasando de 534,600 a 1,584,100, un incremento sustancial. Desde 2020 en adelante, los activos se mantienen relativamente estables en torno a 1,4 millones, con una ligera tendencia a la estabilización. El crecimiento en este segmento indica que estas actividades han adquirido mayor peso o inversión a lo largo del tiempo.
- Otro⸺Activo:
- Este componente presenta una tendencia de estabilidad inicial, aunque con algunos altibajos. Entre 2016 y 2018, los activos en esta categoría permanecen aproximadamente en torno a 6.5 millones. En 2019, decae ligeramente, pero en 2020 hay un aumento, aunque en 2021 se registra un valor negativo, lo que podría indicar una corrección, deterioro, o traslado de activos, resultando en un saldo negativo en ese año. Este comportamiento sugiere una posible reestructuración o ajustes en los activos de esta categoría durante el período considerado.
- Patrón general en los activos:
- El análisis de los datos evidencia un ciclo de disminución en los activos totales hasta 2018, seguido de una recuperación significativa en 2020 y 2021, alcanzando niveles superiores a los registrados en 2016. La recuperación es impulsada principalmente por incrementos en los activos dedicados a servicios para empleadores y a los servicios de la organización profesional, reflejando posiblemente una estrategia de crecimiento y expansión. La anomalía en el componente "Otro⸺Activo" en 2021 requiere atención adicional para entender su impacto en la estructura de activos.
Gastos de capital
Automatic Data Processing Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información
US$ en miles
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 116,700) | 115,700) | 98,200) | 113,900) | 83,000) | 71,100) |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | —) | —) | —) | —) | 200) | 1,000) |
Otro | 61,600) | 52,600) | 64,500) | 78,000) | 165,800) | 93,600) |
Total | 178,300) | 168,300) | 162,700) | 191,900) | 249,000) | 165,700) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
La tendencia en los gastos de capital relacionados con los Servicios para Empleadores muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado, pasando de 71,100 mil dólares en junio de 2016 a 116,700 mil dólares en junio de 2021. Esto indica un aumento en la inversión en infraestructura o recursos en este segmento, con algunas fluctuaciones leves en los años intermedios.
Los gastos de capital en los Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) fueron mínimos y solo registrados en el año 2016, con un valor de 1,000 mil dólares, y posteriormente no reportados en los siguientes años. Esto puede reflejar una reducción en la inversión específica en este segmento o cambios en la clasificación de gastos, aunque no hay datos adicionales que avalen alguna tendencia sostenida en este rubro.
Por otro lado, los gastos de capital en la categoría de "Otro" experimentaron fluctuaciones significativas. Se observaron valores elevados en 2016 (93,600 mil dólares) y 2017 (165,800 mil dólares), seguidos de una reducción a 78,000 mil dólares en 2018. Luego, los gastos continuaron disminuyendo en 2019 y 2020, alcanzando niveles de 64,500 y 52,600 mil dólares respectivamente, pero en 2021 volvieron a recuperarse a 61,600 mil dólares. Estas fluctuaciones podrían reflejar cambios en las prioridades de inversión, proyectos específicos de menor duración, o ajustes en la estrategia de gastos de capital en diferentes áreas del negocio.
El total de gastos de capital muestra una tendencia de incremento moderado con respecto a los años previos. Tras un incremento significativo de 165,700 mil dólares en 2016 a 249,000 mil dólares en 2017, se observa una disminución en 2018 a 191,900 mil dólares, seguido de una ligera caída en 2019 a 162,700 mil dólares. Sin embargo, en los años 2020 y 2021, los gastos muestran una recuperación, alcanzando los 168,300 mil dólares y 178,300 mil dólares respectivamente, superando los niveles del año 2019. Esta evolución puede reflejar una estrategia de inversión más equilibrada o un ajuste en la asignación de recursos en respuesta a condiciones del mercado o necesidades internas.
Depreciación y amortización
30 jun 2021 | 30 jun 2020 | 30 jun 2019 | 30 jun 2018 | 30 jun 2017 | 30 jun 2016 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Servicios para Empleadores | 421,700) | 388,000) | 321,000) | 291,900) | 247,300) | 230,700) |
Servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) | 7,400) | 3,400) | 3,500) | 3,000) | 1,300) | 1,500) |
Otro | 81,600) | 88,600) | 84,500) | 82,700) | 67,500) | 56,400) |
Total | 510,700) | 480,000) | 409,000) | 377,600) | 316,100) | 288,600) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30).
El análisis de las cifras presenta una tendencia de crecimiento sostenido en los valores de depreciación y amortización a lo largo del período, desde 30 de junio de 2016 hasta 30 de junio de 2021. En particular, se observa que el total de depreciación y amortización experimentó un incremento constante, pasando de 288,600 mil dólares en 2016 a 510,700 mil dólares en 2021.
Desglosando los componentes principales, los servicios para empleadores registraron un aumento progresivo en los gastos de depreciación y amortización, desde 230,700 mil dólares en 2016 hasta 421,700 mil dólares en 2021. Esto indica una expansión en las actividades relacionadas o una inversión en activos amortizables en dicho segmento.
Por otro lado, los servicios de la Organización Profesional de Empleadores (PEO) mostraron fluctuaciones menores en los primeros años, con un incremento notable en 2018 y 2019, alcanzando un pico de 3,500 mil dólares en 2019. Posteriormente, se observa un aumento sustancial en 2021, alcanzando los 7,400 mil dólares, lo que puede reflejar una ampliación o renovación de activos en ese segmento específico.
El rubro "Otro" presentó un crecimiento estable de 56,400 mil dólares en 2016 a 88,600 mil dólares en 2020, con una ligera disminución en 2021 hasta 81,600 mil dólares. Aunque muestra un crecimiento general, la ligera reducción en 2021 puede sugerir una estabilización o ajustes en las políticas de depreciación o amortización de estos activos.
En conjunto, estos patrones reflejan una tendencia de inversión y expansión en los activos amortizables, acompañada de una estrategia que implicaría una mayor asignación de recursos a activos de larga duración en diferentes segmentos de negocio. La aceleración en los gastos en 2021, en particular en el rubro de servicios de la PEO, podría señalar una estrategia de renovación o expansión significativa en ese segmento específico.