Stock Analysis on Net

NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a NVIDIA Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

NVIDIA Corp., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el Beneficio Neto de Operación después de Impuestos (NOPAT), pasando de 2792 millones de dólares en 2020 a alcanzar los 68707 millones de dólares en 2025. Este incremento representa un aumento sustancial en la rentabilidad operativa.

El Costo de Capital se ha mantenido relativamente estable durante el período, fluctuando ligeramente alrededor del 22%. En 2020 se registró en 21.97% y en 2025 en 22.2%, lo que indica una consistencia en la estructura de financiamiento y el riesgo percibido por los inversores.

El Capital Invertido ha experimentado un crecimiento continuo, aunque a un ritmo menor que el NOPAT. Se incrementó de 14224 millones de dólares en 2020 a 47433 millones de dólares en 2025. Este aumento sugiere una expansión de las operaciones y la necesidad de mayores inversiones para sostener el crecimiento.

El Beneficio Económico, calculado como la diferencia entre el NOPAT y el Costo de Capital aplicado al Capital Invertido, muestra una evolución notable. Inicialmente negativo en 2020 (-333 millones de dólares), se volvió positivo en 2021 y ha crecido significativamente hasta alcanzar los 58178 millones de dólares en 2025. Este incremento indica una creación de valor cada vez mayor para los inversores.

Tendencias Clave
Un crecimiento exponencial del NOPAT, un Costo de Capital estable, un aumento constante del Capital Invertido y una mejora significativa del Beneficio Económico.
Implicaciones
La entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios a partir de su capital invertido. La estabilidad del Costo de Capital sugiere una gestión financiera prudente. El aumento del Capital Invertido, combinado con el crecimiento del NOPAT, indica una expansión eficiente de las operaciones.
Consideraciones Adicionales
Es importante monitorear la sostenibilidad del crecimiento del NOPAT y la evolución del Costo de Capital en el futuro. La relación entre el Capital Invertido y el NOPAT debe ser analizada para evaluar la eficiencia en la utilización de los recursos.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

NVIDIA Corp., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) en el devengo de los pasivos de garantía del producto4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) en el devengo de los pasivos de garantía del producto.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

6 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

9 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Análisis de la utilidad neta

La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo de los años, aunque con algunas fluctuaciones significativas. Entre 2020 y 2022, se observa un incremento importante, con un crecimiento progresivo que refleja una mejora en la rentabilidad de la empresa. En 2020, la utilidad neta fue de aproximadamente 2,8 mil millones de dólares, aumentando a 4,3 mil millones en 2021 y alcanzando cerca de 9,75 mil millones en 2022.

El período 2023 presenta una caída significativa en la utilidad neta, descendiendo a aproximadamente 4,37 mil millones de dólares, lo que puede estar asociado a eventos específicos o restructuraciones internas. Sin embargo, en 2024, se evidencia una recuperación sustancial, con un aumento pronunciado a cerca de 29,76 mil millones de dólares. Esta tendencia alcista se mantiene en 2025, donde la utilidad neta alcanza aproximadamente 72,88 mil millones, mostrando un crecimiento extraordinario en comparación con períodos previos.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Similar al comportamiento de la utilidad neta, el NOPAT presenta una tendencia de expansión constante en el período analizado. Inicia en unos 2,79 mil millones de dólares en 2020, incrementándose a 4,42 mil millones en 2021 y llegando a cerca de 9,6 mil millones en 2022.

En 2023, se aprecia una disminución a aproximadamente 2,33 mil millones, lo que podría reflejar efectos de ajustes operativos o cambios en la estructura fiscal. Sin embargo, a partir de ese año, el NOPAT muestra un aumento notable, alcanzando cerca de 27,82 mil millones en 2024 y posteriormente duplicándose en 2025 hasta aproximadamente 68,71 mil millones.


Impuestos operativos en efectivo

NVIDIA Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


Análisis de la tendencia en el gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
La serie temporal muestra una fluctuación significativa en este indicador, con valores relativamente moderados en los primeros años, alcanzando 174 millones en enero de 2020 y disminuyendo a 77 millones en enero de 2021. Posteriormente, se observa un aumento pronunciado en 2022 hasta 189 millones. Luego, en 2023, se presenta un valor negativo (-187 millones), lo que indica un beneficio fiscal en ese período, posiblemente debido a ajustes contables, beneficios fiscales o cambios en la estructura impositiva. Desde ese punto, los valores se incrementan de manera sustancial, alcanzando 4,058 millones en enero de 2024 y 11,146 millones en enero de 2025, reflejando un incremento significativo en los beneficios fiscales o en la carga de impuestos en estos periodos. Este patrón sugiere que en los últimos años la carga fiscal o los beneficios asociados a los impuestos han experimentado cambios relevantes, posiblemente ligados a estrategias fiscales o a movimientos contables específicos.
Primaria de impuestos operativos en efectivo
El análisis de esta serie muestra una tendencia de crecimiento consistente y sostenida. En 2020, los impuestos operativos en efectivo sumaron 134 millones y aumentaron rápidamente en los años siguientes, alcanzando 390 millones en 2021, 643 millones en 2022, y luego un incremento más marcado en 2023 a 1,983 millones. La tendencia continúa en 2024 con un valor de 6,430 millones y en 2025, con 15,316 millones, evidenciando un crecimiento acelerado en los pagos de impuestos en efectivo a lo largo de los años. Esta expansión pronunciada puede reflejar un incremento en la rentabilidad operativa, un cambio en las políticas fiscales, o una mayor obligación de pago de impuestos en moneda efectiva, lo que indica un aumento en la carga fiscal que la empresa asume en sus operaciones.

Capital invertido

NVIDIA Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Patrimonio neto
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Ingresos diferidos4
Devengo de pasivos de garantía de productos5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Patrimonio neto ajustado
Construcción en proceso8
Valores negociables9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición del devengo para las responsabilidades de garantía del producto.

6 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de construcción en proceso.

9 Sustracción de valores negociables.


Patrimonio neto
Se observa una tendencia alcista en el patrimonio neto a lo largo del período analizado. Desde 2020 hasta 2025, el patrimonio ha experimentado un crecimiento sustancial, pasando de aproximadamente US$ 12,204 millones en enero de 2020 a US$ 79,327 millones en enero de 2025. Este aumento indica una mejora significativa en la base de capital de la empresa, posiblemente derivada de utilidades retenidas, emisión de acciones o ambas estrategias de financiamiento.
Total de deuda y arrendamientos reportados
Se identifica un incremento en la deuda y en los arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de US$ 11,831 millones en enero de 2022. Sin embargo, a partir de ese año, se observa un ligero descenso en este indicador, reduciéndose a US$ 10,270 millones en enero de 2025. La tendencia sugiere una posible estrategia de reducción de pasivos a partir de 2022, con un acercamiento a niveles más conservadores de endeudamiento.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento consistente en el período, pasando de US$ 14,224 millones en 2020 a US$ 47,433 millones en 2025. Este incremento refleja una inversión sustancial en activos operativos y no operativos, lo cual puede estar relacionado con la expansión de operaciones, adquisición de activos o inversión en innovación y desarrollo. La expansión en el capital invertido indica una estrategia de crecimiento y ampliación de capacidades.

Costo de capital

NVIDIA Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda total3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda total. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

NVIDIA Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño económico a lo largo del período examinado.

Beneficio económico
Inicialmente, se observa un resultado negativo en el primer período. Posteriormente, se registra un crecimiento considerable, alcanzando un máximo en el quinto período. El sexto período muestra una continuación de esta tendencia positiva, con un incremento aún mayor en el beneficio económico. La volatilidad es evidente, con una caída pronunciada en el cuarto período antes de la recuperación y el crecimiento sostenido.
Capital invertido
El capital invertido presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo de todos los períodos. Si bien el crecimiento no es lineal, se observa una expansión continua de la base de capital, lo que sugiere una estrategia de inversión a largo plazo. El incremento más significativo se da entre el quinto y el sexto período.
Ratio de diferencial económico
Este ratio exhibe una marcada volatilidad. Comienza con un valor negativo, indicando una baja rentabilidad sobre el capital invertido. A partir del segundo período, se observa una mejora sustancial, alcanzando picos elevados en el tercer y sexto períodos. La caída en el cuarto período refleja una disminución en la eficiencia de la inversión, pero se recupera con fuerza en los períodos posteriores. El ratio en el último período indica una rentabilidad significativamente alta sobre el capital invertido.

En resumen, la entidad experimentó una transformación notable, pasando de pérdidas iniciales a una rentabilidad considerable. El crecimiento del capital invertido se acompaña de una mejora en la eficiencia de la inversión, evidenciada por el aumento del ratio de diferencial económico. La volatilidad observada en el ratio sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.


Ratio de margen de beneficio económico

NVIDIA Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño a lo largo del período examinado.

Beneficio económico
Inicialmente, se observa un resultado negativo considerable. Posteriormente, se experimenta un crecimiento sustancial, alcanzando un máximo en un período determinado, seguido de una disminución significativa y una recuperación posterior, culminando en un valor notablemente superior al inicial. La volatilidad en este concepto es evidente.
Ingresos ajustados
Los ingresos muestran una tendencia general al alza a lo largo del tiempo. Si bien se observa una moderación en el crecimiento entre ciertos períodos, la trayectoria general es ascendente, con un incremento particularmente pronunciado en los últimos años analizados. El crecimiento se acelera significativamente hacia el final del período.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico presenta una fluctuación considerable. Comienza con un valor negativo, indicando pérdidas en relación con los ingresos. Posteriormente, experimenta un aumento significativo, reflejando una mejora en la rentabilidad. Un período de contracción es seguido por una recuperación y un crecimiento continuo, alcanzando niveles elevados al final del período. La correlación con el beneficio económico es directa.

En resumen, la entidad ha experimentado una transformación notable, pasando de pérdidas iniciales a una rentabilidad considerable, impulsada por un crecimiento constante de los ingresos. La mejora en el ratio de margen de beneficio económico sugiere una mayor eficiencia en la gestión de los costos o un aumento en los precios de venta, o una combinación de ambos. La volatilidad observada en el beneficio económico indica la influencia de factores externos o cambios estratégicos.