EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Broadcom Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2009
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2009
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2009
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de las provisiones por cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los pasivos de reestructuración.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
10 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Trend de Utilidad Neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento desde 2019 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 14,082 millones de dólares, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa durante ese período. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución a 5,895 millones de dólares, representando una reducción importante respecto al máximo alcanzado en 2023. Esta caída podría reflejar cambios en las condiciones del mercado, mayores gastos o eventos extraordinarios que impactaron los resultados financieros.
- Trend de Beneficio Neto de Explotación después de Impuestos (NOPAT)
- El NOPAT mantiene una tendencia de incremento hasta 2023, donde alcanza su valor máximo en 2023 con 14,440 millones de dólares. Esto sugiere una evolución positiva en la rentabilidad operativa ajustada por impuestos, indicando una gestión eficiente de las operaciones durante ese periodo. Al igual que la utilidad neta, en 2024 se produce una disminución significativa a 11,075 millones de dólares, lo que puede estar asociado a cambios en costos, gastos operativos o a algún evento que haya deteriorado temporalmente la eficiencia operativa.
- Patrón de crecimiento y fluctuaciones
- Ambos indicadores muestran un patrón de crecimiento acelerado en el período 2019-2023, con tasas de incremento elevadas, especialmente en el período 2020-2021 y 2021-2022. La tendencia positiva en estos años puede estar motivada por mejoras en los ingresos, expansión de mercado o eficiencias operativas. La caída en 2024 señala un posible retorno a niveles más bajos de rentabilidad, lo cual requiere un análisis adicional para identificar las causas específicas, como cambios en el entorno competitivo, impacto de gastos extraordinarios o condiciones macroeconómicas adversas.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
- Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
- La serie de datos revela un cambio sustancial en la provisión para impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado. Hasta 2020, la provisión fue negativa, indicando posiblemente beneficios fiscales o diferimientos que generaron un beneficio en los estados financieros, con valores de -510 millones en noviembre de 2019 y -518 millones en noviembre de 2020. A partir de 2021, se observa un cambio drástico y positivo, alcanzando 29 millones en octubre de 2021, lo que implica un ajuste significativo en la política fiscal o en las ganancias sujetas a impuestos. La tendencia continúa en aumento: en octubre de 2022 la provisión asciende a 939 millones, en octubre de 2023 a 1015 millones y en noviembre de 2024 a 3748 millones. Este patrón indica una acumulación sustancial en la obligación fiscal, posiblemente reflejando mayores ganancias gravables o cambios en la regulación fiscal que incrementan la carga impositiva.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento constante y significativa en el período analizado. Desde 2019, con 534 millones en noviembre, los pagos en efectivo aumentan nuevamente en 2020 a 925 millones y en 2021 a 1402 millones, reflejando un incremento en las obligaciones fiscales pagadas en efectivo por parte de la compañía. En los años siguientes, estos pagos siguen en ascenso: en octubre de 2022 alcanzan 1367 millones, en octubre de 2023 suben a 1745 millones y en noviembre de 2024 a 2534 millones. La continuidad en el crecimiento de los pagos en efectivo indica una tendencia de mayor carga fiscal efectiva, que podría estar relacionada con mayores utilidades o cambios en la política fiscal que afectan la liquidez destinada al pago de impuestos. Es importante notar que los pagos en efectivo crecen a un ritmo más moderado que la provisión para impuestos, lo que podría reflejar diferencias temporales entre la obligación contable y los pagos realizados efectivamente.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de pasivos por reestructuración.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de construcción en curso.
- Evolución del total de deuda y arrendamientos reportados
- Se observa un incremento sostenido en el monto total de deuda y arrendamientos desde noviembre de 2019, alcanzando en noviembre de 2024 los 68,916 millones de dólares, lo que representa aproximadamente un 105% de aumento en cuatro años. Este crecimiento indica una tendencia de aumento en el apalancamiento financiero, con un incremento marcado especialmente en el período más reciente. La tendencia ascendente puede reflejar estrategias de financiamiento para expansión o inversión en activos, aunque también implica una mayor carga de deuda en relación con períodos anteriores.
- Evolución del capital contable
- El capital contable ha mostrado fluctuaciones moderadas en el período considerado. Desde noviembre de 2019, donde se sitúa en 24,941 millones de dólares, experimentó una disminución hasta 22,709 millones en octubre de 2022, siendo este el valor más bajo. Posteriormente, en noviembre de 2024, se registra un incremento significativo a 67,678 millones, casi triplicando los valores previos. La marcada recuperación y aumento en el capital contable en el último período puede indicar contribuciones de resultados netos positivos, emisión de acciones o revalorización de activos propios, reflejando una fortaleza en la estructura de capital en la fase final del período analizado.
- Evolución del capital invertido
- El capital invertido ha mantenido una tendencia creciente continua desde 2019, pasando de 60,032 millones a 140,990 millones de dólares en noviembre de 2024, casi más que doubled en cuatro años. Esta expansión indica un incremento sustancial en la inversión total en la compañía, que puede estar asociado tanto a aumento en activos físicos y/o intangibles, como en inversión financiera. La relación entre el crecimiento del capital invertido y la deuda total también sugiere una expansión en la capacidad operativa y financiera de la empresa, posiblemente ligada a nuevas adquisiciones, desarrollos o proyectos estratégicos de gran escala.
Costo de capital
Broadcom Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
8.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, $0.001 valor nominal | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
8.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, $0.001 valor nominal | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
8.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, $0.001 valor nominal | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
8.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, $0.001 valor nominal | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
8.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, $0.001 valor nominal | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
8.00% Acciones Preferentes Convertibles Obligatorias, Serie A, $0.001 valor nominal | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
3 nov 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 1 nov 2020 | 3 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Broadcom Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
3 nov 2024 | 29 oct 2023 | 30 oct 2022 | 31 oct 2021 | 1 nov 2020 | 3 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ingresos netos | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.