EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Micron Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron.
3 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
4 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
5 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron.
6 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en los indicadores de beneficio, seguido de una marcada disminución y posterior recuperación.
- Tendencia de la Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la entidad experimentó un incremento sustancial entre 2020 y 2022, pasando de 2687 millones de dólares a 8687 millones de dólares. No obstante, en 2023 se produjo una pérdida neta considerable de -5833 millones de dólares. Posteriormente, se registra una recuperación significativa en 2024, alcanzando 778 millones de dólares, y un nuevo aumento en 2025, llegando a 8539 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una alta sensibilidad a factores externos o cambios en el entorno operativo.
- Tendencia del NOPAT
- El Beneficio Neto de Explotación después de Impuestos (NOPAT) presenta una evolución paralela a la utilidad neta. Se observa un crecimiento de 2891 millones de dólares en 2020 a 9071 millones de dólares en 2022. Al igual que con la utilidad neta, el NOPAT experimenta una caída drástica en 2023, registrando -5885 millones de dólares. La recuperación en 2024 es de 857 millones de dólares, y continúa en 2025 con 8713 millones de dólares. La correlación entre la utilidad neta y el NOPAT indica que los cambios en la rentabilidad operativa tienen un impacto directo en el resultado final.
- Análisis Comparativo
- La proximidad de los valores de la utilidad neta y el NOPAT sugiere que los gastos financieros y los impuestos no representan una proporción significativa de la rentabilidad general. La magnitud de la pérdida en 2023 es particularmente notable, indicando un período de dificultades operativas o un entorno económico adverso. La fuerte recuperación observada en los dos años siguientes sugiere una capacidad de adaptación y una mejora en las condiciones del mercado.
En resumen, los datos muestran una empresa con una rentabilidad que fluctúa considerablemente a lo largo del tiempo, con un período de fuerte crecimiento seguido de una pérdida significativa y una posterior recuperación robusta. La alta correlación entre la utilidad neta y el NOPAT indica que la rentabilidad operativa es un factor clave en el desempeño financiero general.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en dos conceptos financieros clave a lo largo de un período de seis años.
- Provisión del impuesto sobre la renta
- Se observa un incremento constante en la provisión del impuesto sobre la renta. Partiendo de 280 millones de dólares estadounidenses en el año 2020, la cifra asciende a 394 millones en 2021, experimentando un aumento considerable a 888 millones en 2022. Esta tendencia alcista continúa en 2023 con 177 millones, para luego experimentar un crecimiento exponencial en 2024, alcanzando los 451 millones, y finalmente, un valor de 1124 millones en 2025. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad sujeta a impuestos o cambios en las tasas impositivas aplicables.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una dinámica similar, aunque con magnitudes diferentes. En 2020, se registran 189 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 446 millones en 2021 y a 618 millones en 2022. En 2023, la cifra se mantiene relativamente estable en 172 millones, para luego aumentar a 428 millones en 2024 y finalmente alcanzar los 963 millones en 2025. La correlación con la provisión del impuesto sobre la renta sugiere que el aumento en los impuestos en efectivo está directamente relacionado con el incremento en la renta imponible.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en la carga tributaria tanto en términos de provisión contable como de efectivo pagado. El incremento más pronunciado se observa en los años 2024 y 2025 para ambos conceptos, lo que podría indicar un cambio significativo en la situación financiera o fiscal de la entidad analizada.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.
4 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
5 Sustracción de construcción en curso.
6 Sustracción de inversiones en deuda negociable.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda y Arrendamientos
- Se observa un incremento constante en el total de deuda y arrendamientos reportados desde 2020 hasta 2025. El valor inicial de 7230 millones de dólares en 2020 aumenta progresivamente, experimentando un salto considerable en 2023, alcanzando los 13999 millones de dólares. Esta tendencia alcista continúa en los años siguientes, llegando a 15352 millones de dólares en 2025. Este crecimiento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una evolución variable. Inicialmente, se registra un aumento de 2020 a 2022, pasando de 38996 a 49907 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución a 44120 millones de dólares, seguida de un ligero incremento en 2024 (45131 millones de dólares). Finalmente, en 2025, el patrimonio neto experimenta un aumento significativo, alcanzando los 54165 millones de dólares. Esta fluctuación podría indicar cambios en la rentabilidad, la distribución de dividendos o la recompra de acciones.
- Capital Invertido
- El capital invertido, que representa la suma de la deuda y el patrimonio neto, también presenta una tendencia general al alza. Aumenta de 42291 millones de dólares en 2020 a 52741 millones de dólares en 2022. En 2023, se observa una estabilización en 53467 millones de dólares, con una ligera disminución en 2024 (53327 millones de dólares). Finalmente, en 2025, el capital invertido aumenta considerablemente a 61173 millones de dólares, impulsado principalmente por el incremento en la deuda y, en menor medida, por el patrimonio neto.
En resumen, la empresa ha incrementado su nivel de endeudamiento a lo largo del período, mientras que el patrimonio neto ha mostrado una mayor volatilidad. El capital invertido ha seguido una tendencia ascendente general, reflejando la expansión de la base de activos y financiamiento.
Costo de capital
Micron Technology Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Micron Technology Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 28 ago 2025 | 29 ago 2024 | 31 ago 2023 | 1 sept 2022 | 2 sept 2021 | 3 sept 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
| Beneficio económico1 | |||||||
| Capital invertido2 | |||||||
| Relación de rendimiento | |||||||
| Ratio de diferencial económico3 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||
| Broadcom Inc. | |||||||
| Intel Corp. | |||||||
| KLA Corp. | |||||||
| Lam Research Corp. | |||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Micron Technology Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 28 ago 2025 | 29 ago 2024 | 31 ago 2023 | 1 sept 2022 | 2 sept 2021 | 3 sept 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
| Beneficio económico1 | |||||||
| Ingresos | |||||||
| Relación de rendimiento | |||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
| Analog Devices Inc. | |||||||
| Applied Materials Inc. | |||||||
| Broadcom Inc. | |||||||
| Intel Corp. | |||||||
| KLA Corp. | |||||||
| Lam Research Corp. | |||||||
| NVIDIA Corp. | |||||||
| Qualcomm Inc. | |||||||
| Texas Instruments Inc. | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.