EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Analog Devices Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia de variación significativa a lo largo de los años. Tras una disminución en 2020 y 2021 en comparación con 2019, se observa una recuperación notable en 2022 y 2023, alcanzando los picos más altos en estos años. Sin embargo, en 2024, el valor se reduce considerablemente, sugiriendo una posible fluctuación en la rentabilidad operativa o un efecto de condiciones excepcionales en dicho año.
- Costo de capital
- El costo de capital ha presentado una tendencia ligeramente ascendente a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 14.78% en 2019 a aproximadamente 15.67% en 2024. Esto indica un incremento en el coste asociado a la financiación o en el riesgo percibido por la empresa, aunque con cambios relativamente suaves entre los años.
- Capital invertido
- El capital invertido en la organización ha sufrido una fluctuación importante, especialmente en 2021, cuando se evidencia un incremento sustancial en comparación con años anteriores, alcanzando en ese año su valor más alto en todo el período. Desde ese pico, se observa una tendencia a la disminución en 2022, 2023 y 2024, señalando una posible optimización de la estructura de financiación o reducción en las inversiones de capital.
- Beneficio económico
- El beneficio económico, que refleja el rendimiento ajustado por el coste del capital, mantiene un curso de pérdidas durante todo el período, con valores negativos que varían en magnitud. Aunque en algunos años las pérdidas parecen moderarse, en otros se acentúan, especialmente en 2021, 2022 y 2024. La persistencia de pérdidas económicas indica que, tras considerar el coste del capital, la operación no genera valor económico para los accionistas, lo que puede señalar desafíos en la eficiencia de la gestión o en las condiciones del mercado.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) de las asignaciones.
3 Adición de aumento (disminución) de los cargos especiales devengados.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Trend de la utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia generalmente ascendente a lo largo del período analizado. Después de un descenso en 2020 respecto a 2019, la utilidad muestra un incremento significativo en 2022, alcanzando su punto más alto en ese año. Posteriormente, en 2023, se observa un nuevo incremento, alcanzando el valor máximo registrado en el período, y en 2024 se registra una disminución respecto a 2023, aunque sigue siendo superior a los niveles previos a 2022. Esto refleja una recuperación tras la caída en 2020, con un crecimiento notable en 2022 y 2023, seguido por una caída en 2024.
- Trend del beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT sigue una tendencia similar a la utilidad neta, evidenciando un descenso en 2020 en comparación con 2019. Posteriormente, en 2022, el valor se incrementa de manera significativa, alcanzando un pico, y mantiene un nivel alto en 2023. En 2024, el valor decrece respecto a 2023, pero continúa siendo significativamente superior a los niveles previos a 2022. Este patrón indica una recuperación robusta en la capacidad de generación de beneficios operativos después de impuestos, con picos en 2022 y 2023, seguidos por una ligera disminución en 2024.
- Comparación entre utilidad neta y NOPAT
- La diferencia entre la utilidad neta y el NOPAT en los distintos períodos puede interpretarse como los efectos de elementos no operativos, impuestos o partidas extraordinarias. A lo largo del período, ambas métricas muestran comportamientos similares en términos de tendencia, confirmando que los cambios en los beneficios operativos y netos están alineados. La brecha entre ambas métricas puede variar, pero en general refleja la coherencia en la generación de beneficios bajo las distintas mediciones.
- Análisis general
- El período analizado muestra una recuperación y crecimiento en los beneficios, particularmente a partir de 2021, alcanzando niveles históricos en 2022 y 2023. La caída en 2024 puede indicar un ajuste, una variación estacional o un efecto de condiciones externas. La persistente tendencia positiva en estos indicadores sugiere una mejora en la rentabilidad operacional y neta, con un período de fuerte expansión en los últimos años del período analizado.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
- Provisión para (beneficio de) impuesto sobre la renta
- Los datos muestran fluctuaciones significativas en la provisión relacionada con los impuestos sobre la renta a lo largo de los años analizados. En el período comprendido entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, la provisión disminuyó notablemente, llegando a ser negativa en octubre de 2021, lo que indica un posible beneficio fiscal o un ajuste contable en ese momento. Posteriormente, desde octubre de 2021 en adelante, se observa una tendencia de incremento en esta provisión, alcanzando un pico en octubre de 2022. Desde esa fecha, la provisión comienza a decrecer en 2023 y 2024, aunque todavía mantiene valores positivos. Este comportamiento puede reflejar cambios en la carga fiscal, en las previsiones de beneficios o en ajustes relacionados con la contabilización de impuestos diferidos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de aumento sostenido desde noviembre de 2019 hasta octubre de 2023, señalando una mayor salida de efectivo relacionada con obligaciones fiscales durante ese periodo. El valor crece progresivamente, alcanzando su punto más alto en octubre de 2023. Sin embargo, en noviembre de 2024 se registra una disminución respecto a los meses anteriores, lo que podría indicar una reducción en las obligaciones fiscales efectivamente pagadas o una optimización en la gestión de estos pagos. La tendencia general refleja un incremento en la carga fiscal en efectivo durante los últimos años, con una ligera reversión al final del período analizado.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de cargos especiales devengados.
5 Adición de equivalentes de fondos propios a los fondos propios.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de inversiones a corto plazo.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto muestra un crecimiento sostenido en los primeros años analizados, alcanzando su punto máximo en el año 2021. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una tendencia a la disminución del patrimonio, con una ligera recuperación en 2023, aunque sin volver a los niveles máximos alcanzados anteriormente. Esto puede indicar cambios en la valoración global de la empresa o en la distribución de sus activos y pasivos.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- La deuda y los arrendamientos totalizados presentan fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento significativo en 2021, alcanzando un pico, seguido de una disminución en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, la deuda vuelve a incrementarse, alcanzando niveles más altos que en años previos, lo que refleja un incremento en las obligaciones financieras y de arrendamiento asumidas por la empresa en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido evidencia un patrón similar al patrimonio neto, con un incremento sustancial en 2021 y una tendencia decreciente posterior. La disminución en 2022, 2023 y 2024, sugiere una reducción en la inversión total o en la eficiencia de la utilización del capital. La relación entre el capital invertido y otros indicadores podría ser útil para analizar la rentabilidad y la gestión de activos.
- Resumen general
- Los datos reflejan una fase de crecimiento en el patrimonio neto y en el capital invertido hasta 2021, seguida de una tendencia de contracción en estos indicadores. Paralelamente, la deuda y arrendamientos muestran un comportamiento con picos en 2021 y aumentos en los años recientes, lo cual podría estar relacionado con estrategias de financiamiento o expansión. La combinación de estos patrones indica posibles cambios en la estructura financiera de la empresa, con un aumento en las obligaciones y una disminución en el patrimonio y el capital invertido en los últimos ejercicios.
Costo de capital
Analog Devices Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
Analog Devices Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
2 nov 2024 | 28 oct 2023 | 29 oct 2022 | 30 oct 2021 | 31 oct 2020 | 2 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia a la baja a lo largo del período analizado, evidenciando una disminución en su valor absoluto desde aproximadamente 1,2 millones de dólares en 2019 hasta más de 5,4 millones en 2024. Aunque en 2021 se observa un incremento significativo en comparación con los años precedentes, el beneficio vuelve a disminuir en los años subsiguientes, mostrando volatilidad pero con una tendencia general decreciente. Esto puede indicar un deterioro en la rentabilidad económica de la empresa durante estos años.
- Análisis del capital invertido
- El capital invertido mantiene niveles relativamente altos y estables en torno a 18.3-18.2 mil millones de dólares en 2019 y 2020, pero experimenta un incremento sustancial en 2021, alcanzando cerca de 47 mil millones de dólares. A partir de ese punto, se observa una ligera disminución en 2022 y 2023, con un valor cercano a las 44-43.5 mil millones de dólares en el último año presentado. La fluctuación indica que la empresa ha realizado inversiones significativas en 2021, posiblemente para expansión o adquisición de activos, y después ha mostrado cierta estabilidad o leves retiros de capital en los años siguientes.
- Análisis del ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico muestra valores negativos en todos los años, situándose entre -6.54% en 2019 y -12.58% en 2024. La magnitud de los valores negativos aumenta a lo largo del período, lo que indica una tendencia a una mayor dispersión negativa respecto a la rentabilidad del capital invertido. Esto refleja que la rentabilidad económica en relación con el capital invertido ha empeorado con el tiempo, sugiriendo una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios económicos en comparación con las inversiones realizadas.
Ratio de margen de beneficio económico
Analog Devices Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
2 nov 2024 | 28 oct 2023 | 29 oct 2022 | 30 oct 2021 | 31 oct 2020 | 2 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ingresos | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Qualcomm Inc. | |||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-02).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Los datos muestran una tendencia general de decrecimiento en el beneficio económico, evidenciando pérdidas constantes a lo largo del período analizado. En 2019, la pérdida fue de aproximadamente 1.200 millones de dólares, aumentando en 2020 y alcanzando un máximo en 2021 con más de 6.1 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2022 y 2023, la pérdida se mantiene en niveles elevados, aunque ligeramente inferiores a 2021. Sin embargo, en 2024, se observa un incremento en las pérdidas, superando los 5.4 mil millones de dólares, indicando una situación financiera retadora en términos de rentabilidad económica.
- Ingresos
- Los ingresos presentan un patrón de crecimiento significativo desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 12.01 mil millones de dólares. En 2023, los ingresos mantienen niveles similares, con un ligero aumento, pero en 2024 se registra una disminución importante, ubicándose en aproximadamente 9.43 mil millones de dólares. Esto sugiere una recuperación en las ventas en 2022 y 2023, seguida de una caída en el último período considerado.
- Ratio de margen de beneficio económico
- Este ratio refleja la proporción del beneficio económico en relación con los ingresos, y muestra una tendencia de alta volatilidad y marcada disminución en los márgenes. En 2019, el margen fue de -20.04%, pero empeoró en 2020 y llegó a un notable -84.26% en 2021, coincidiendo con el máximo de pérdidas reportado en beneficio económico. En los años siguientes, la disminución en el margen continúa, situándose en -36.95% en 2022 y en -30.51% en 2023. En 2024, hay un deterioro adicional, con un margen del -58.08%, lo cual implica una mayor proporción de pérdidas respecto a los ingresos, confirmando la fuerte presión sobre la rentabilidad en los últimos períodos.