Stock Analysis on Net

Intel Corp. (NASDAQ:INTC)

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Intel Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Cuentas a pagar 6.39 4.48 5.27 3.41 3.65
Compensación y beneficios acumulados 1.70 1.91 2.24 2.69 2.61
Deuda a corto plazo 1.90 1.19 2.40 2.73 1.64
Impuestos sobre la renta a pagar 0.89 0.58 1.24 0.64 0.00
Otros pasivos acumulados 7.27 6.49 6.51 6.84 8.28
Pasivo corriente 18.15% 14.64% 17.66% 16.31% 16.17%
Deuda a largo plazo 23.55 24.52 20.69 19.90 22.14
Otros pasivos a largo plazo 4.84 3.43 4.93 7.15 8.75
Pasivos a largo plazo 28.39% 27.96% 25.62% 27.05% 30.90%
Pasivo total 46.54% 42.60% 43.28% 43.36% 47.07%
Acciones preferentes, valor nominal de $0.001; Ninguno emitido 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.001 y capital superior al valor nominal 25.93 19.13 17.34 16.63 16.69
Otra pérdida integral acumulada -0.36 -0.11 -0.31 -0.52 -0.49
Utilidades retenidas 24.95 36.10 38.66 40.54 36.73
Capital contable total de Intel 50.52% 55.12% 55.70% 56.64% 52.93%
Participaciones minoritarias 2.93 2.28 1.02 0.00 0.00
Capital contable total 53.46% 57.40% 56.72% 56.64% 52.93%
Pasivos totales, patrimonio temporal y capital contable 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Variación en la estructura del pasivo
Se observa un incremento en la proporción de las cuentas a pagar respecto del pasivo total, patrimonio temporal y capital contable, pasando del 3.65% en 2020 al 6.39% en 2024. Esto indica una tendencia a incrementar la proporción de obligaciones a corto plazo. Por otro lado, la compensación y beneficios acumulados muestran una reducción en su porcentaje, descendiendo del 2.61% en 2020 a 1.7% en 2024, reflejando una posible disminución en pasivos asociados a beneficios acumulados. La deuda a corto plazo presenta variaciones, con un aumento en 2021 y una disminución significativa en 2023, retomando un valor cercano en 2024, indicando fluctuaciones en la gestión de deuda a corto plazo.
Deuda a largo plazo y otros pasivos largos
Los pasivos a largo plazo en conjunto representaron inicialmente cerca del 30.9% en 2020, con una caída al 25.62% en 2022, pero experimentan un repunte hasta casi el 28.39% en 2024. La deuda a largo plazo específicamente se mantiene en torno al 20-24%, alcanzando un pico en 2023, lo que sugiere una tendencia de financiamiento a largo plazo con cierta variabilidad. Otros pasivos a largo plazo muestran una tendencia descendente en el periodo 2020-2022, pero vuelven a subir ligeramente en 2024.
Proporción del capital y patrimonio
La participación de las acciones ordinarias en el patrimonio ha mostrado un crecimiento constante del 16.69% en 2020 al 25.93% en 2024, reflejando una mayor emisión o reconocimiento de acciones ordinarias en la estructura del patrimonio. En contraste, las utilidades retenidas han disminuido sustancialmente desde un 36.73% en 2020 a un 24.95% en 2024, señalando una posible distribución de beneficios o menos acumulación de utilidades recientes. El capital total de capital contable ha fluctuado, pero en general mantiene una tendencia a estabilizarse en torno al 50-56%, con una ligera disminución en 2024.
Indicadores relativos y ratios de participación
La participación de las participaciones minoritarias en el patrimonio se incrementa paulatinamente, del 1.02% en 2022 al 2.93% en 2024, indicando una mayor presencia de control externo en algunas filiales o inversiones. La proporción de otras pérdidas integrales acumuladas ha permanecido en valores cercanos a -0.5%, reflejando una consistencia en la acumulación de estas partidas a lo largo del tiempo. El porcentaje del pasivo total y patrimonio en relación con el total de pasivos, patrimonio y capital muestra un balance relativamente estable en sus segmentos, aunque se observan pequeños cambios en la composición para reflejar decisiones estratégicas de financiamiento o reequilibrio patrimonial.
Resumen general
En conjunto, la estructura financiera evidencia una tendencia a incrementar la participación de las acciones ordinarias y a ajustar los niveles de deuda a corto y largo plazo, con variaciones en los componentes del pasivo. La reducción en utilidades retenidas y el incremento en acciones ordinarias pueden indicar esfuerzos por fortalecer el patrimonio mediante emisión de acciones o distribución de beneficios. La proporción de pasivos a largo plazo y deudas a corto plazo muestra cierta volatilidad, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento a largo plazo. La estructura de pasivos, patrimonio y capital se mantiene relativamente equilibrada a lo largo del período, evidenciando una gestión activa de la financiación y del patrimonio.