Stock Analysis on Net

Qualcomm Inc. (NASDAQ:QCOM)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Qualcomm Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Qualcomm Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
29 sept 2024 24 sept 2023 25 sept 2022 26 sept 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Cuentas por pagar comerciales
Nómina y otros pasivos relacionados con beneficios
Ingresos no devengados
Deuda a corto plazo
Pasivos mantenidos para la venta
Incentivos a clientes y otras responsabilidades relacionadas con el cliente
Impuestos sobre la renta a pagar
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Ingresos no devengados
Deuda a largo plazo
Pasivos mantenidos para la venta
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $0.0001; Ninguno pendiente
Acciones ordinarias y capital pagado, valor nominal de $0.0001
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


Posición general de los pasivos totales y del capital contable
Se observa una tendencia ascendente en el porcentaje de capital contable, que aumenta progresivamente desde aproximadamente 14.9% en 2019 hasta cerca de 47.64% en 2024. Este incremento indica una mejora en la estructura de capital, con mayor participación del patrimonio en relación con los pasivos totales.
Composición y evolución de los pasivos
Los pasivos no corrientes (incluyendo deuda a largo plazo y otros pasivos) muestran una disminución relativa, pasando de cerca de 57.99% en 2019 a aproximadamente 33.32% en 2024. Esto sugiere una reducción en la proporción de deuda a largo plazo y pasivos no corrientes en comparación con el total de pasivos y capital. La deuda a largo plazo mantiene una participación significativa, aunque decreciente, desde 40.77% en 2019 a 24.06% en 2024, reflejando una posible estrategia de reducción de endeudamiento a largo plazo.
Pasivos corrientes y su comportamiento
El pasivo corriente, en porcentaje del total, presenta una disminución relativa, desde 27.11% en 2019 hasta cerca de 19.04% en 2024. Dentro de estos pasivos, la deuda a corto plazo muestra una tendencia a reducirse en términos porcentuales, llegando a representar 2.47% en 2024 frente a 7.57% en 2019. Los otros pasivos corrientes fluctúan en torno a 8%, sin cambios sustanciales a largo plazo.
Pasivos específicos y su tendencia
Los ingresos no devengados disminuyen notablemente en participación relativa, desde 1.71% en 2019 hasta apenas 0.16% en 2024, lo que puede indicar una gestión efectiva en la disminución de obligaciones de este tipo. Por otro lado, los impuestos sobre la renta a pagar experimentan un aumento en 2023, alcanzando 3.36%, aunque posteriormente disminuyen a 1.96% en 2024. Los incentivos a clientes y otras responsabilidades relacionadas mantienen una participación moderada superior a 3%, con tendencia a aumentar ligeramente en 2024.
Pasivos mantenidos para la venta y pasivos relacionados
Este tipo de pasivos muestra una presencia muy limitada en el periodo, con importantes reducciones porcentuales y ausencia de datos en algunos años, lo cual puede indicar una baja involucración en actividades de venta de activos o pasivos relacionados en los últimos años.
Otros pasivos y pasivos no corrientes
Otros pasivos mantienen una participación aproximadamente estable alrededor del 10-14%. La categoría de pasivos no corrientes en general se reduce del 58% en 2019 al 33.32% en 2024, coherente con la tendencia de reducción en endeudamiento a largo plazo y mayor peso del patrimonio.
Utilidades retenidas y resultado acumulado
Las utilidades retenidas muestran una tendencia al alza, pasando de aproximadamente 13.55% en 2019 a 46.57% en 2024, reflejando una acumulación significativa y sostenida de beneficios, lo cual puede ser empleado para reinversión o reducir dependencia de financiamiento externo.
Capital contable
El porcentaje de capital contable también presenta un incremento sostenido desde 14.9% en 2019 hasta cerca de 47.64% en 2024, consolidándose como una proporción mayor del total de pasivos y capital. La composición indica una sólida posición patrimonial y una estrategia de financiamiento basada en la generación interna de beneficios y una menor dependencia de deuda.
Resumen de tendencias generales
En conjunto, los datos reflejan un proceso de fortalecimiento de la estructura de capital, con una reducción progresiva del apalancamiento a largo plazo y un aumento en la proporción de recursos propios. La disminución de pasivos no corrientes y deudas a corto plazo, junto con el crecimiento en utilidades retenidas y capital contable, indica una posible estrategia de recuperación y sostenibilidad financiera. La reducción significativa en los pasivos relacionados con ingresos no devengados y otros pasivos corrientes sugiere una gestión efectiva en el control de obligaciones a corto plazo.