Stock Analysis on Net

Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Micron Technology Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Micron Technology Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020 29 ago 2019
Cuentas a pagar
Inmovilizado material
Sueldos, salarios y beneficios
Impuestos sobre la renta y otros impuestos
Otro
Cuentas por pagar y gastos devengados
Deuda actual
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Incentivos gubernamentales no devengados no corrientes
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10
Capital adicional
Utilidades retenidas
Autocartera
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital total de los accionistas de Micron
Participación no controladora en subsidiaria
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-08-29).


Tendencias en la estructura del pasivo y patrimonio neto
La proporción de pasivos totales respecto al patrimonio neto muestra una tendencia creciente en el período analizado, incrementándose desde aproximadamente el 24.59% en 2019 hasta cerca del 34.98% en 2024. Este aumento indica una mayor utilización de pasivos en la financiación de la empresa, lo cual puede reflejar una estrategia de apalancamiento financiero o un incremento en las obligaciones asumidas.
Cuentas por pagar y gastos devengados
El porcentaje de cuentas por pagar y gastos devengados respecto del pasivo y patrimonio fluctúa, alcanzando un máximo de 10.84% en 2020, con una reducción significativa en 2023 a 6.16%. Sin embargo, en 2024 se observa un repunte a 10.51%, sugiriendo variaciones en las políticas de pago o en la gestión de proveedores.
Deuda actual y medio plazo
La deuda a corto plazo ha disminuido notablemente de 2.68% en 2019 a 0.16% en 2022, con un ligero incremento a 0.62% en 2024. Esto indica una reducción en financiamiento a corto plazo en media década. Por otra parte, la deuda a largo plazo aumentó, alcanzando aproximadamente 20.31% en 2023 y descendiendo lentamente a 18.68% en 2024, lo cual podría reflejar una preferencia por financiamiento de mediano y largo plazo.
Otros pasivos y pasivos no corrientes
El total de pasivos no corrientes mantiene una participación estable alrededor del 14% durante el período, excepto en 2024 donde aumenta ligeramente a 21.66%. Los otros pasivos no corrientes también muestran un incremento, señalando posibles obligaciones de mayor envergadura, mientras que los pasivos por arrendamiento operativo no corriente permanecen relativamente estables y bajos en porcentaje.
Capitán social y patrimonio neto
El capital total de los accionistas, compuesto por acciones, capital adicional y utilidades retenidas, fluctúa ligeramente en porcentaje respecto del pasivo y patrimonio, alcanzando aproximadamente el 74.65% en 2021 y 2022, y descendiendo a 65.02% en 2024. En particular, las utilidades retenidas presenta una tendencia al alza hasta 2022, pero se reduce en 2023 y 2024, lo cual puede indicar distribución de dividendos o menor generación de beneficios retenidos.
Capacidad de aut ofinanciamiento
La participación en la deuda propia, representada por acciones ordinarias y capital adicional, muestra una ligera tendencia a estabilizarse. La participación minoritaria redimible no está disponible en los datos recientes, mientras que el autocartera mantiene valores negativos, indicando un retrato del control y recompra de acciones.
Otros aspectos relevantes
El resultado acumulado en pérdidas integrales presenta una tendencia a la recuperación desde valores negativos en 2022 y 2023, aunque en 2024 todavía mantiene una ligera corrección. Esto puede reflejar movimientos en los resultados globales y en la valoración de ciertos activos o pasivos no realizados. Finalmente, la participación no controladora en subsidiarias, si bien solo visible en 2019, sugiere una estructura de control en las inversiones de la empresa con posible impacto en la consolidación financiera.