Stock Analysis on Net

NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a NVIDIA Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

NVIDIA Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Cuentas a pagar
Periodificaciones del programa de clientes
Exceso de obligaciones de compra de inventario
Garantía del producto y disposiciones de devolución
Impuestos a pagar
Nómina acumulada y gastos conexos
Ingresos diferidos
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Licencias y regalías
Recompras de acciones no liquidadas
Otro
Pasivos devengados y otros pasivos corrientes
Deuda a corto plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Impuesto sobre la renta a pagar
Ingresos diferidos
Impuesto sobre la renta diferido
Licencias pagaderas
Otro
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $.001; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $.001
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Utilidades retenidas
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


Pasivo total y estructura de pasivos

Entre 2020 y 2025, se observa un aumento en el porcentaje del pasivo total y del patrimonio neto asociado a las cuentas por pagar, que pasa del 3.97% en 2020 a un 5.65% en 2025, reflejando un incremento en las obligaciones comerciales pendientes.

La proporción de pasivos por arrendamiento operativo tanto a corto como a largo plazo mantiene una tendencia decreciente, con valores que se reducen en ambos casos, lo cual puede indicar una estrategia de reducción de estos compromisos o amortización de los mismos.

El incremento en los pasivos devengados y otros pasivos corrientes, que pasa del 6.34% en 2020 al 10.52% en 2025, evidencia un aumento en las obligaciones que aún se deben reconocer y pagar en el corto plazo.

Los pasivos a largo plazo, en contraste, muestran una tendencia decreciente, comenzando en un 19.21% en 2020 y descendiendo a un 12.75% en 2025, lo cual puede indicar una reducción en la exposición a obligaciones a largo plazo, probablemente mediante pago de deudas o reestructuración.

El pasivo total en porcentaje del patrimonio neto inicialmente aumenta hasta 2023, alcanzando un 46.33%, y posteriormente disminuye a aproximadamente un 28.92% en 2025, señalando cambios en la composición del financiamiento total, con una posible preferencia por fuentes de financiamiento a corto plazo o una menor apalancamiento.

Componentes del patrimonio neto

Las utilidades retenidas presentan una tendencia significativa, desde un 86.46% en 2020 hasta un 60.97% en 2025, reflejando una política de redistribución de beneficios o aumento en las ganancias retenidas para financiar operaciones y crecimiento.

El capital desembolsado adicional disminuye de forma continua desde un 40.69% en 2020 a un 10.07% en 2025, pudiendo indicar una reducción en la capitalización adicional o emisión de nuevas acciones.

La autocartera, que aparece en 2020 y 2021 con valores negativos, señala adquisiciones de acciones propias, aunque en años posteriores estos valores desaparecen, apuntando posiblemente a su liquidación o culminación del programa de recompra.

El patrimonio neto total mantiene en gran medida una tendencia al alza, llegando a representar en 2025 aproximadamente un 71.08% del total del pasivo y patrimonio, lo que sugiere una fortaleza relativa en la estructura de financiamiento y una mayor participación de los accionistas.

Otros indicadores y observaciones generales

Desde 2020 hasta 2025, se percibe una tendencia a la reducción en la participación de las acciones preferentes (aunque no emitidas en los datos), mientras que las acciones ordinarias mantienen una participación relativamente constante en un porcentaje muy bajo.

El aumento en las provisiones y obligaciones relacionadas a impuestos, como impuestos a pagar e impuestos diferidos, indica cambios en la política fiscal o en la estimación de impuestos futuros.

En conjunto, la estructura del pasivo muestra una tendencia a reducir su peso en relación con el patrimonio neto, especialmente en los pasivos a largo plazo, que disminuyen tanto en porcentaje como en potencial impacto en la solvencia a largo plazo.

La variabilidad de algunas partidas, como las cuentas por pagar y otros pasivos corrientes, reflejan posibles cambios en la gestión del capital de trabajo y las estrategias de financiamiento y liquidación de obligaciones.