Stock Analysis on Net

Broadcom Inc. (NASDAQ:AVGO)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Broadcom Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Broadcom Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
3 nov 2024 29 oct 2023 30 oct 2022 31 oct 2021 1 nov 2020 3 nov 2019
Cuentas a pagar
Compensación y beneficios de los empleados
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pasivos contractuales
Obligaciones tributarias
Intereses a pagar
Otro
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos contractuales
Pasivos por impuestos diferidos
Beneficios fiscales, intereses y multas no reconocidos
Otro
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Obligación de dividendos de acciones preferentes
Acciones preferentes, valor nominal de $0.001; Ninguna emitida y pendiente
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.001
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-03).


Cuentas a pagar
La proporción de cuentas a pagar en relación con el pasivo total y el patrimonio neto mostró una tendencia variable, disminuyendo ligeramente en 2020 respecto a 2019 antes de experimentar un aumento en 2021 y 2022. En 2023, la proporción aumentó notablemente, alcanzando su punto más alto en el período analizado, antes de disminuir significativamente en 2024.
Compensación y beneficios de los empleados
Este concepto evidenció una tendencia de incremento progresivo desde 2019 hasta 2022, llegando a representar el 1.64% en 2022, y posteriormente mostrando una ligera disminución en 2023 para estabilizarse en 2024. Esto indica un aumento en la provisión o reconocimiento de obligaciones asociadas a beneficios laborales en los años intermedios.
Porción actual de la deuda a largo plazo
Tras un descenso notable en 2020, esta proporción recuperó ligeramente en 2021, con un aumento en 2022 y un incremento importante en 2023, alcanzando uno de los niveles más altos en el período. La proporción disminuyó en 2024, indicando una potencial reducción en la parte corriente de la deuda a largo plazo respecto al total.
Pasivos contractuales
El peso de los pasivos contractuales mostró un incremento sostenido desde 2019, alcanzando su punto máximo en 2024, lo que sugiere un incremento en compromisos contractuales pendientes o en la provisión de obligaciones relacionadas, reflejando posiblemente una estrategia de negocio con mayor volumen de contratos a largo plazo.
Obligaciones tributarias
La participación de obligaciones tributarias en la estructura pasiva presentó un crecimiento paulatino hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2024, probablemente reflejando cambios en la carga fiscal o en la gestión tributaria y de provisiones fiscales.
Intereses a pagar
Este concepto muestra la incorporación progresiva en 2021 y 2022, con una estabilidad relativa en 2023 y una disminución en 2024, lo cual puede indicar una reducción en la carga de intereses por pasivos financieros o una menor utilización de financiamiento de este tipo en el período más reciente.
Otros pasivos corrientes
Se observó un incremento constante en estos pasivos, pasando de aproximadamente 3.88% en 2019 a más del 7% en 2024, lo que puede reflejar un aumento en obligaciones diversas y cortoplacistas acumuladas a lo largo del tiempo.
Pasivo corriente
La proporción del pasivo corriente respecto al total mostró relativa estabilidad, con valores cercanos al 8-10%, aunque en 2024 presentó un leve incremento, lo que apunta a una ligera tendencia hacia un aumento de obligaciones de corto plazo dentro de la estructura pasiva global.
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Se evidencia una tendencia de crecimiento en los años anteriores, alcanzando más del 52% en 2020 y 2021, seguido de una estabilización en torno al 53% en 2022 y 2023, con una notable disminución en 2024 hasta 40.02%, lo que sugiere una reducción en la deuda a largo plazo excluyendo la porción corriente.
Pasivos por impuestos diferidos
El reconocimiento de pasivos por impuestos diferidos se evidenció únicamente en 2024, alcanzando aproximadamente 2.84%, lo cual puede reflejar cambios en las políticas fiscales o en el reconocimiento de obligaciones tributarias diferidas en ese año.
Beneficios fiscales, intereses y multas no reconocidos
Este concepto mostró una tendencia de disminución sostenida en porcentaje desde 2019, llegando a 2.21% en 2024, indicando una posible reducción en beneficios fiscales o en la exposición por multas o intereses asociados.
Otros pasivos a largo plazo
Los pasivos de largo plazo representaron una proporción relativamente estable en torno al 8%, con un incremento notable en 2024 hasta aproximadamente 9.04%, sugiriendo una ligera acumulación adicional de obligaciones de carácter a largo plazo.
Pasivos a largo plazo
El peso de los pasivos a largo plazo en la estructura total mostró un comportamiento fluctuante, llegando a su punto máximo en 2020 y 2021 con más del 60%, y posteriormente estabilizándose en torno al 57%. En 2024, la proporción descendió a menos del 50%, indicando una reducción en la carga de pasivos a largo plazo respecto del total.
Pasivo total
La proporción del pasivo total respecto al patrimonio neto alcanzó picos en 2020 y 2022, con valores cercanos al 69%, y luego mostró una tendencia a la disminución en 2024, ubicada en aproximadamente 59.14%. Esto puede reflejar un incremento relativo del patrimonio o una reducción en la carga pasiva en ese período.
Capital desembolsado adicional
Este componente marcó una tendencia decreciente desde aproximadamente 37.16% en 2019 hasta 28.89% en 2022, pero mostró un incremento sustancial en 2024, llegando a 40.73%, indicando una mayor inyección de capital adicional en ese año.
Utilidades retenidas
El porcentaje de utilidades retenidas se hizo evidente solo en los años intermedios, ampliándose en 2021 y 2022, y alcanzando un valor de 3.68% en 2023, lo cual puede reflejar acumulación de ganancias no distribuidas. En 2024, no se presenta dato, por lo que no puede determinarse su tendencia final.
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Las pérdidas o ganancias acumuladas en otros resultados presentaron valores negativos en 2019 y 2020, y cambios hacia positivos en 2023 y 2024, destacando un ligero incremento en la rentabilidad o en la recuperación de resultados acumulados en el último año.
Capital contable
El capital contable mantuvo una tendencia general de crecimiento, alcanzando en 2024 su porcentaje más alto en el período analizado, con aproximadamente 40.86%, lo que sugiere un fortalecimiento del patrimonio total de la empresa.