Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
American Airlines Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2013
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2013
- Ratio de rotación total de activos desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra un comportamiento muy variable a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, los valores son escasos, con un pico notable en el tercer trimestre de 2021 en 79.81, lo que indica una percepción del mercado con altas expectativas de rentabilidad en ese momento. Posteriormente, la relación disminuye significativamente en los trimestres siguientes, estabilizándose en valores entre 4 y 12, lo que implica una moderación en las expectativas del mercado respecto a la utilidad neta en relación con el precio de las acciones. La tendencia en general refleja una alta volatilidad y posibles fluctuaciones en las expectativas del mercado, probablemente influenciadas por la recuperación económica y los efectos de la pandemia de COVID-19.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio evidencia un patrón de aumento en el segundo trimestre de 2019, alcanzando un pico en 36.02, seguido de una caída drástica en el tercer trimestre del mismo año. Luego, durante 2020, la relación fluctúa y en algunos trimestres incluso desaparece, posiblemente por datos no disponibles o por la severa impacto en los ingresos de explotación durante la pandemia. En 2021 y 2022, se observa una tendencia a la baja, con valores que oscilan entre 2.23 y 6.31, indicando una percepción más moderada del mercado respecto a las ganancias de explotación en relación con el valor de las acciones. Este patrón refleja el impacto de la pandemia en los ingresos operativos y la recuperación progresiva.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S presenta niveles bajos, con cifras que en los primeros trimestres cercanos a 0.12 y 0.18, y posteriormente mostrar fluctuaciones suaves en torno a 0.19-0.21 hasta 2023. Durante 2020, la relación tiende a aumentar considerablemente, alcanzando picos de 1, lo que puede interpretarse como una percepción del mercado de que los ingresos en ese período son insuficientes para sostener los precios de mercado, posiblemente debido al impacto de la pandemia en las operaciones. A partir de 2022 y en 2023, el ratio vuelve a niveles más bajos, cerca de 0.14-0.18, reflejando una estabilización y menor sobrevaloración relativa del valor de mercado respecto a los ingresos.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Este ratio solo presenta datos en el tercer trimestre de 2019, con un valor muy alto de 80.52, indicando que en ese momento el mercado valoraba significativamente por encima del valor contable de los activos. La ausencia de datos en otras fechas limita la comparación y el análisis de su tendencia a largo plazo, pero la cifra elevada en ese trimestre puede señalar expectativas de crecimiento o expectativas de valor adicional superior al valor en libros en ese momento.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2023 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) netaQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de American Airlines Group Inc.
4 Q4 2023 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia volátil durante el período considerado. Desde un valor cercano a 33 dólares en marzo de 2019, se observa una caída significativa en marzo de 2020, coincidiendo con el inicio de la pandemia y las restricciones en la industria aérea, alcanzando un mínimo de aproximadamente 12 dólares en ese mismo año. Posteriormente, existe una recuperación progresiva hasta alcanzar valores cercanos a 20 dólares en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023, el precio vuelve a disminuir, situándose en torno a los 11-15 dólares, reflejando posibles fluctuaciones en las condiciones del mercado y en la percepción del inversor respecto a la recuperación del sector.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS presenta datos ausentes en los primeros años analizados. A partir del tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia negativa marcada por varias pérdidas significativas durante 2020 y 2021, coincidiendo con los impactos de la pandemia. La pérdida máxima en ese período alcanza alrededor de -13.89 dólares por acción. En 2022, el EPS muestra una recuperación, alcanzando valores positivos en varios trimestres, con un máximo de aproximadamente 4.03 dólares en marzo de 2022. Sin embargo, en 2023, el EPS decrece nuevamente, aunque mantiene niveles positivos, indicando una cierta recuperación de la rentabilidad operativa en ese ciclo.
- Relación P/E (Precio sobre Beneficio)
- La ratio P/E evidencia una notable variación a lo largo del período. En la mayor parte del tiempo, se encuentran valores relativamente bajos, en el rango de 4 a 8, evidenciando una percepción de mercado con respecto a las perspectivas de la compañía, correspondiente a momentos de pérdidas o bajos beneficios. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2021, la ratio incrementa significativamente a 79.81, señalando una expectativa de recuperación o un aumento en las expectativas del mercado respecto a la futura rentabilidad. Posteriormente, la ratio disminuye nuevamente a valores más moderados, en torno a 4 a 12, a medida que la percepción del mercado se ajusta a la realidad de beneficios más consistentes pero aún moderados.
- Resumen general
- El análisis de los datos refleja un impacto profundo de la pandemia en los resultados financieros y en la valoración del mercado. La caída en el precio de la acción y en el EPS en 2020 es evidente, exhibiendo un período de pérdidas y incertidumbre. La recuperación parcial a partir de 2021 sugiere una tendencia positiva, aunque con fluctuaciones. La variabilidad en la ratio P/E indica un mercado que ajusta sus expectativas en función de los beneficios reportados y de las condiciones del sector. La tendencia global señala un entorno de recuperación desigual y volátil en el tiempo, condicionado por factores externos económicos y sectoriales.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2023 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de American Airlines Group Inc.
4 Q4 2023 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, el precio de la acción muestra una disminución significativa desde aproximadamente 33.06 dólares en marzo de 2019 a un mínimo de 11.45 dólares en junio de 2023, seguido por una recuperación parcial hasta 14.79 dólares en diciembre de 2023. Esta caída en el valor de mercado puede estar relacionada con eventos macroeconómicos, cambios en la industria o resultados financieros asociados a la situación global, particularmente la pandemia de COVID-19 que impactó severamente al sector del transporte aéreo.
Respecto al beneficio operativo por acción, no se disponen datos hasta marzo de 2019; sin embargo, desde dicho punto en adelante se observan cifras negativas, alcanzando picos de -16.29 dólares en marzo de 2020. Esto indica que la empresa enfrentó pérdidas operativas sustanciales durante este período, muy probablemente atribuibles a la contracción del negocio durante la pandemia. Posteriormente, aunque la tendencia general se mantiene en números negativos, se observa una progresiva mejora a partir de mediados de 2022, con beneficios operativos por acción de 2.47 dólares en marzo de 2022, 5.77 en junio del mismo año, y alcanzando un pico de 7.52 dólares en septiembre de 2022.
El ratio P/OP (Precio sobre beneficio operativo) refleja la valoración del mercado respecto a los beneficios operativos. Antes de la crisis, este ratio presentaba valores muy altos, llegando a 36.02 en junio de 2019, indicando que el mercado valoraba la empresa con expectativas de recuperación o crecimiento futuro. Durante 2020, el ratio fluctuó, alcanzando valores elevados en algunos periodos, en línea con beneficios operativos negativos. Sin embargo, en 2022-2023 el ratio se estabiliza en valores más bajos, en torno a 2.23 a 3.19, lo que refleja una valoración más conservadora o un reconocimiento de la recuperación en beneficios operativos.
En conclusión, los datos sugieren que la empresa experimentó una caída significativa en su valor de mercado y en sus beneficios operativos durante la pandemia. Sin embargo, a partir de 2022 se observa una tendencia de recuperación en ambos aspectos, acompañada de una reducción en el ratio P/OP, lo cual podría indicar una percepción del mercado menos optimista en relación con las expectativas futuras y/o una valoración más ajustada a los resultados reales recientes.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||
Ingresos de explotación (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | ||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2023 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos de explotaciónQ4 2023
+ Ingresos de explotaciónQ3 2023
+ Ingresos de explotaciónQ2 2023
+ Ingresos de explotaciónQ1 2023)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de American Airlines Group Inc.
4 Q4 2023 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia significativamente volátil en el período analizado. Desde un valor relativamente alto en marzo de 2019, con alrededor de 33.06 dólares, se observa una caída pronunciada en marzo de 2020, alcanzando 12.01 dólares, probablemente influenciada por el impacto de eventos globales adversos. Posteriormente, se registra una recuperación progresiva hasta alcanzar un pico de 21.16 dólares en septiembre de 2021, seguido de fluctuaciones descendentes y ascendentes, llegando a un nivel de 11.45 dólares en septiembre de 2023. La tendencia refleja una alta sensibilidad a condiciones externas y acontecimientos relevantes que afectan la percepción del mercado sobre la estabilidad y perspectivas de la empresa.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran patrones de recuperación y crecimiento tras una caída inicial. Desde valores muy bajos en diciembre de 2019, con 48.41 dólares, las cifras aumentan sostenidamente, alcanzando 80.97 dólares en junio de 2023. Este patrón indica una recuperación en el volumen de ventas y en la eficiencia operativa, logrando superar niveles previos a la crisis en algunos períodos. Sin embargo, las cifras evidencian una tendencia de estabilización con un ligero incremento hacia los últimos períodos evaluados.
- P/S (Relación Precio-Ventas)
- El ratio P/S refleja cambios en la valoración de la empresa respecto a sus ventas. En el inicio del período, el ratio es bajo, situándose entre 0.12 y 0.27, pero experimenta picos de mayor valorización en ciertos períodos, específicamente en 2020 y 2021, alcanzando valores cercanos a 1 en junio de 2021. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, llegando a valores de 0.14 en marzo de 2023. La fluctuación en este ratio sugiere cambios en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad futura y en la percepción del valor de la empresa en relación con sus ventas actuales.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (déficit) (en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | ||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||||||||||||||||||||||
FedEx Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Union Pacific Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q4 2023 cálculo
BVPS = Capital contable (déficit) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de American Airlines Group Inc.
4 Q4 2023 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros proporciona una visión clara de las tendencias y posibles cambios en el desempeño de la compañía durante el período considerado.
- Precio de la acción
- El valor de mercado por acción muestra una tendencia volátil a lo largo del período. Se observa una caída significativa en 2020, alcanzando un mínimo en torno a 12.01 USD en el primer trimestre de 2020, en línea con el impacto de la pandemia de COVID-19. Posteriormente, el precio experimenta ciertas recuperaciones, alcanzando picos cercanos a 21.16 USD en septiembre de 2021 y en otros trimestres, aunque también presenta caídas. Hacia finales de 2023, el valor promedio se sitúa alrededor de 14.79 USD, evidenciando una recuperación relativa pero con fluctuaciones notables.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El BVPS revela una tendencia predominantemente negativa. En el inicio del período, el valor es negativo y continúa en descenso hasta alcanzar mínimos cercanos a -13.76 USD en marzo de 2022. Posteriormente, se observa cierta recuperación, aunque sin volver a niveles positivos, manteniéndose generalmente en valores negativos en torno a -7 USD hacia finales de 2023. La persistencia en valores negativos indica que la compañía ha enfrentado dificultades para recuperar su valor en libros por acción, posiblemente reflejando pérdidas acumuladas o depreciaciones sustanciales.
- P/BV (Ratio precio-valor en libros)
- El único dato proporcionado para este ratio es en marzo de 2019, con un valor extremadamente alto (80.52), sugiriendo una valoración de mercado muy por encima del valor en libros en ese momento. La falta de datos posteriores impide determinar una tendencia clara, aunque la alta ratio en 2019 puede indicar expectativas de recuperación o crecimiento de la compañía en ese período previo a la crisis sanitaria. La ausencia de datos posteriores limita un análisis más profundo de este ratio en relación con los cambios en el valor contable y el precio de mercado.
En general, los datos reflejan un impacto significativo de la pandemia en el valor del mercado y en las finanzas de la compañía, con caídas pronunciadas en los precios de las acciones y en el valor en libros por acción. La recuperación parcial en los meses recientes señala esfuerzos para estabilizar los indicadores financieros, aunque persisten desafíos en la recuperación del valor contable y en la valorización de mercado.