Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

Estado de resultado integral 

Adobe Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Utilidad neta 5,560 5,428 4,756 4,822 5,260 2,951
Ganancias (pérdidas) no realizadas en valores disponibles para la venta 11 24 (39) (8) 3 29
Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) reconocidas en valores disponibles para la venta 5 (1)
Aumento (disminución) neto de los valores disponibles para la venta 11 29 (39) (8) 2 30
Ganancias (pérdidas) no realizadas en instrumentos derivados 89 (12) 139 69 (44)
Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) realizadas en instrumentos derivados 17 (31) (151) 20 6 (44)
Incremento (disminución) neto de los derivados designados como instrumentos de cobertura 106 (43) (12) 89 (38) (44)
Ajustes por conversión de moneda extranjera (33) 22 (105) (60) 66 (25)
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos 84 8 (156) 21 30 (40)
Resultado integral, neto de impuestos 5,644 5,436 4,600 4,843 5,290 2,912

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


Utilidad neta
La utilidad neta experimentó un crecimiento constante a lo largo del período analizado, iniciando en 2,951 millones de dólares en noviembre de 2019 y alcanzando 5,560 millones en diciembre de 2023. Este incremento refleja una tendencia positiva en la rentabilidad de la empresa, con aumentos significativos en los años 2020 y 2024, lo que puede indicar una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de ingresos en los últimos ejercicios.
Ganancias (pérdidas) no realizadas en valores disponibles para la venta
La variación en las ganancias o pérdidas no realizadas en valores disponibles para la venta fue relativamente estable en 2019 y 2020, con valores positivos menores a 30 millones de dólares, pero mostró una tendencia a la baja en 2021, alcanzando -8 millones, y una caída más pronunciada en 2022 con -39 millones. En 2023 y 2024, los resultados recuperaron, con valores positivos de 24 y 11 millones, respectivamente, indicando cierta volatilidad en este rubro relacionada con fluctuaciones en la valoración de inversiones disponibles para la venta.
Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) reconocidas en valores disponibles para la venta
Los ajustes asociados a reclasificación se mantuvieron mínimos o nulos, con un valor negativo en 2020 y en 2022, y un incremento positivo en 2023, alcanzando 5 millones. Esto indica que, en general, los cambios en las clasificaciones de estos valores han sido marginales y no han impactado de manera significativa en los resultados financieros.
Aumento (disminución) neto de los valores disponibles para la venta
La variación en los valores disponibles para la venta siguió un patrón similar al de las ganancias no realizadas, con estabilidad en 2019 y 2020, pero mostrando decrementos en 2021 y 2022 (-8 y -39 millones), y una recuperación en 2023 y 2024 (29 y 11 millones). Esto revela cierta volatilidad en los activos financieros clasificados como disponibles para la venta y su impacto en los resultados.
Ganancias (pérdidas) no realizadas en instrumentos derivados
Se observa una tendencia de volatilidad en las ganancias o pérdidas no realizadas en instrumentos derivados, con fluctuaciones significativas a lo largo de los años. Después de una pérdida en 2020 (-44 millones), se presentó una ganancia en 2021 (69 millones), seguida de un incremento en 2022 (139 millones). En 2023, la pérdida fue de -12 millones, mientras que en 2024 retornaron las ganancias a 89 millones. Este patrón refleja una gestión activa en derivados, afectada por condiciones de mercado y estrategias de cobertura.
Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) realizadas en instrumentos derivados
La reclasificación de ganancias o pérdidas realizadas en instrumentos derivados mostró un comportamiento variable, con pérdidas en 2019 y 2020, ganancias en 2021 y 2022, y nuevamente pérdidas en 2023, pero con una recuperación en 2024. Estos movimientos indican cambios en las posiciones realizadas relacionadas con instrumentos financieros derivados.
Incremento (disminución) neto de los derivados designados como instrumentos de cobertura
Este rubro evidenció una tendencia de fluctuaciones considerables, con pérdidas en 2019 y 2020, un incremento positivo en 2021, retorno a negativos en 2022 y 2023, y una recuperación en 2024. Esto sería relevante para evaluar las estrategias de cobertura y la gestión del riesgo financiero, que parecen ser muy dinámicas.
Ajustes por conversión de moneda extranjera
La variación en los ajustes por conversión de moneda extranjera fue importante en ciertos años; presentando pérdidas en 2019, 2020 y 2022, pero con ganancias en 2021 y 2023. En 2024, el resultado fue negativo, reflejando la exposición a fluctuaciones en las tasas de cambio en diferentes períodos y la influencia de operaciones internacionales.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Este componente mostró una tendencia a la volatilidad, con resultados negativos en 2019 y 2022, pero con números positivos en los años 2020, 2021, 2023 y 2024. En particular, en 2022 la pérdida fue significativa (-156 millones), sugiriendo un impacto de eventos extraordinarios o fluctuaciones operativas no recurrentes, mientras que en los años subsiguientes mostró recuperación y crecimiento.
Resultado integral, neto de impuestos
El resultado integral ha mantenido una tendencia creciente, incrementándose desde 2,912 millones en 2019 hasta 5,644 millones en 2024, alineándose con la tendencia de la utilidad neta y reflejando un fortalecimiento en la posición global de resultados, incluyendo otros resultados de naturaleza diversa.