Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Ajustes a los estados financieros

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Adobe Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes en el activo circulante

Adobe Inc., activos corrientes ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Activo circulante
Ajustes
Más: Provisiones por cuentas de cobro dudoso
Después del ajuste
Activos corrientes ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante tanto en el activo circulante como en los activos corrientes ajustados.

Activo Circulante
El activo circulante experimentó un aumento progresivo desde 6495 US$ millones en 2019 hasta alcanzar 11232 US$ millones en 2024. El crecimiento más significativo se produjo entre 2019 y 2020, con un incremento de 1651 US$ millones. Posteriormente, el crecimiento anual se moderó, aunque se mantuvo positivo en cada período.
Activos Corrientes Ajustados
Los activos corrientes ajustados siguieron una trayectoria similar al activo circulante, aumentando de 6505 US$ millones en 2019 a 11246 US$ millones en 2024. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es mínima en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no representan una variación sustancial en la composición de los activos.
Tendencias Generales
La consistencia en el crecimiento de ambos indicadores sugiere una sólida posición de liquidez y una capacidad continua para financiar operaciones a corto plazo. La aceleración del crecimiento en los primeros años del período analizado podría indicar una expansión de las actividades operativas o una estrategia de acumulación de reservas. La estabilización del ritmo de crecimiento en los años más recientes podría reflejar una fase de madurez o una optimización de la gestión de activos.

En resumen, los datos indican una evolución positiva y estable en la gestión de los activos corrientes, con un crecimiento constante a lo largo del tiempo.


Ajustes a los activos totales

Adobe Inc., activos totales ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Activos totales
Ajustes
Más: Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Provisiones por cuentas de cobro dudoso
Menos: Activos por impuestos diferidos2
Después del ajuste
Activos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 20.762 millones de dólares estadounidenses a 29.779 millones de dólares estadounidenses. En 2024, se registra un ligero aumento a 30.230 millones de dólares estadounidenses, indicando una estabilización del crecimiento.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales. Se aprecia un aumento progresivo desde 21.369 millones de dólares estadounidenses en 2019 hasta 28.604 millones de dólares estadounidenses en 2023. En 2024, se observa una ligera disminución a 28.587 millones de dólares estadounidenses, lo que podría indicar una reevaluación o ajuste de activos.
Comparación entre Activos Totales y Ajustados
En cada período, los activos totales ajustados superan a los activos totales. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados son sistemáticos y no representan fluctuaciones significativas en la valoración de los activos. La magnitud de esta diferencia podría estar relacionada con la aplicación de criterios contables específicos o la inclusión de elementos no reconocidos en los activos totales estándar.
Tendencias Generales
El crecimiento sostenido en ambos indicadores de activos sugiere una expansión de la entidad, posiblemente impulsada por inversiones, adquisiciones o un aumento en la generación de ingresos. La estabilización observada en 2024, especialmente en los activos totales ajustados, podría indicar una fase de consolidación o una reevaluación de la estrategia de crecimiento.

Ajustes del pasivo corriente

Adobe Inc., pasivo corriente ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Pasivo corriente
Ajustes
Menos: Ingresos diferidos, corrientes
Después del ajuste
Pasivo corriente ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.

Pasivo Corriente Total
Se identifica un descenso notable en el pasivo corriente total entre 2019 y 2020, seguido de un incremento constante hasta 2023. El valor más reciente, correspondiente a 2024, muestra un aumento considerable, superando significativamente los niveles previos. Este patrón sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo, con periodos de reducción seguidos de incrementos sustanciales, posiblemente relacionados con la financiación de operaciones o inversiones.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con magnitudes diferentes. Se observa una disminución importante entre 2019 y 2020, seguida de un crecimiento gradual hasta 2022. En 2023 se aprecia una ligera reducción, pero el valor de 2024 experimenta un incremento significativo, similar al observado en el pasivo corriente total. La correlación entre ambos indicadores sugiere que los cambios en el pasivo corriente ajustado contribuyen de manera importante a las variaciones del pasivo corriente total.
Tendencias Comparativas
La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado varía a lo largo del período analizado. Esta diferencia podría representar partidas del pasivo corriente que no se incluyen en el ajuste, como ciertas provisiones o cuentas por pagar específicas. El aumento más pronunciado en ambos indicadores en 2024 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y su impacto en la liquidez y solvencia de la entidad.

En resumen, los datos indican una dinámica cambiante en la gestión de pasivos a corto plazo, con un incremento notable en el último período. Se recomienda un análisis más detallado de la composición del pasivo corriente y del pasivo corriente ajustado para comprender completamente las implicaciones de estas tendencias.


Ajustes del pasivo total

Adobe Inc., pasivo total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Pasivo total
Ajustes
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Menos: Pasivos por impuestos diferidos2
Menos: Ingresos diferidos
Después del ajuste
Pasivos totales ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado, desde 10232 millones de dólares en 2019 hasta 16125 millones de dólares en 2024.

Pasivo Total
El pasivo total muestra un crecimiento anual sostenido, aunque la tasa de crecimiento parece moderarse en 2023. El incremento más pronunciado se registra entre 2023 y 2024, sugiriendo una posible expansión de la financiación por parte de terceros o la adquisición de nuevas obligaciones.

En cuanto a los pasivos totales ajustados, se aprecia una trayectoria similar de crecimiento entre 2019 y 2021, pasando de 7188 millones de dólares a 7561 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución, seguida de una caída más notable en 2023, alcanzando los 7296 millones de dólares. Este descenso podría indicar una reestructuración de la deuda o la cancelación de ciertas obligaciones.

Pasivos Totales Ajustados
A partir de 2023, los pasivos totales ajustados experimentan un aumento considerable, superando los 9835 millones de dólares en 2024. Esta evolución contrasta con la ligera estabilización observada en el pasivo total en 2023, lo que sugiere que el incremento en el pasivo total en 2024 se debe principalmente a un aumento en los pasivos ajustados. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se amplía significativamente en los últimos dos años, lo que podría indicar cambios en la composición de las obligaciones financieras.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en sus pasivos, con una aceleración notable en 2024. La dinámica de los pasivos totales ajustados muestra una fluctuación, con una disminución temporal en 2022 y 2023, seguida de un fuerte repunte en 2024. Se recomienda un análisis más profundo de la composición detallada de los pasivos para comprender las causas subyacentes de estas tendencias.


Ajustes al capital contable

Adobe Inc., capital contable ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Capital contable
Ajustes
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos1
Más: Provisiones por cuentas de cobro dudoso
Más: Ingresos diferidos
Después del ajuste
Capital contable ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el capital contable ajustado a lo largo de los años considerados.

Capital Contable
Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2019 hasta 2021, pasando de 10.530 millones de dólares a 14.797 millones de dólares. No obstante, en 2022 se registra una disminución a 14.051 millones de dólares. Esta tendencia se revierte en 2023, con un aumento a 16.518 millones de dólares, seguido de una nueva disminución en 2024, situándose en 14.105 millones de dólares. La volatilidad en los últimos años sugiere posibles fluctuaciones en la rentabilidad no realizada o en las políticas de distribución de dividendos.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado muestra una trayectoria ascendente más pronunciada y consistente que el capital contable tradicional. Se aprecia un crecimiento continuo desde 14.181 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar 21.308 millones de dólares en 2023. Al igual que con el capital contable, se observa una disminución en 2024, llegando a 18.752 millones de dólares. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que indica que los ajustes realizados son sistemáticos y no representan cambios estructurales significativos en la valoración de los activos y pasivos.
Tendencias Comparativas
La disminución observada en ambos indicadores en 2022 y 2024 merece una investigación más profunda. Podría estar relacionada con factores macroeconómicos, cambios en las políticas contables, o eventos específicos de la empresa. El crecimiento más robusto del capital contable ajustado sugiere que la empresa está generando valor a través de fuentes que no se reflejan completamente en el capital contable tradicional, como por ejemplo, activos intangibles o ganancias acumuladas no realizadas.

Ajustes al capital total

Adobe Inc., capital total ajustado

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Deuda, parte corriente
Deuda, excluida la parte actual
Deuda total declarada
Capital contable
Capital total reportado
Ajustes a la deuda
Más: Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB)1
Más: Pasivos corrientes por arrendamiento operativo2
Más: Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo3
Deuda total ajustada
Ajustes al capital contable
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos4
Más: Provisiones por cuentas de cobro dudoso
Más: Ingresos diferidos
Capital contable ajustado
Después del ajuste
Capital total ajustado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »

2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »

3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »

4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en el nivel de deuda total a lo largo del período analizado.

Deuda Total
Inicialmente, la deuda total se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2022, con valores que oscilaron entre los 4.117 y los 4.138 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento considerable en 2023 y 2024, alcanzando los 3.634 y 5.628 millones de dólares respectivamente. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo en los últimos períodos.

En cuanto al capital contable, se aprecia una tendencia general al alza entre 2019 y 2023, aunque con una ligera disminución en 2022. El capital contable pasó de 10.530 millones de dólares en 2019 a 16.518 millones de dólares en 2023, para luego retroceder a 14.105 millones de dólares en 2024.

Capital Contable
La variación en el capital contable podría estar relacionada con la distribución de dividendos, recompra de acciones u otros factores que afecten los fondos propios de la entidad.

El capital total, que es la suma de la deuda total y el capital contable, muestra un crecimiento constante hasta 2021, seguido de una estabilización y una ligera disminución en 2022 y 2024.

Capital Total
El capital total alcanzó su punto máximo en 2021 con 18.920 millones de dólares, y posteriormente se situó en 19.733 millones de dólares en 2024.

Al considerar los valores ajustados, la deuda total ajustada presenta un comportamiento similar a la deuda total no ajustada, con un aumento significativo en los últimos dos períodos. El capital contable ajustado, por su parte, muestra un crecimiento más pronunciado y constante a lo largo del período, superando los 21.308 millones de dólares en 2023, aunque disminuyendo a 18.752 millones de dólares en 2024.

Capital Total Ajustado
El capital total ajustado experimentó un crecimiento constante, pasando de 18.917 millones de dólares en 2019 a 24.808 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una expansión en la base de capital de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una entidad que ha aumentado su capacidad de financiamiento, tanto a través de deuda como de capital, aunque con fluctuaciones en los últimos períodos. El incremento en la deuda total ajustada y la deuda total en 2023 y 2024 merecen una atención particular, así como la ligera disminución del capital contable en 2024.


Ajustes a los ingresos

Adobe Inc., ingresos ajustados

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Ingresos
Ajuste
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Después del ajuste
Ingresos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento constante en los ingresos durante el período examinado. Se observa un incremento progresivo en los valores de los ingresos, tanto en su forma reportada como en la ajustada.

Ingresos
Los ingresos muestran un aumento sostenido desde 11171 unidades en 2019 hasta alcanzar 21505 unidades en 2024. El crecimiento no es lineal, pero presenta una aceleración notable entre 2020 y 2021, continuando a un ritmo más moderado en los años siguientes. El incremento anual es consistentemente positivo.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados exhiben una trayectoria similar a los ingresos reportados, con un crecimiento constante desde 11618 unidades en 2019 hasta 21814 unidades en 2024. La diferencia entre los ingresos reportados y ajustados se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados son consistentes. Al igual que con los ingresos, se aprecia una aceleración en el crecimiento entre 2020 y 2021, seguida de un ritmo más estable.
Tendencia general
La convergencia de ambas líneas de ingresos indica una sólida performance financiera. El crecimiento continuo sugiere una demanda estable o creciente de los productos o servicios ofrecidos. La consistencia en la diferencia entre los ingresos reportados y ajustados implica una política contable predecible y transparente.

En resumen, los datos indican una expansión continua de la actividad económica, reflejada en el aumento constante de los ingresos. La estabilidad en la relación entre los ingresos reportados y ajustados refuerza la percepción de una gestión financiera sólida y previsible.


Ajustes a la utilidad neta

Adobe Inc., utilidad neta ajustada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Antes del ajuste
Utilidad neta
Ajustes
Más: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Más: Aumento (disminución) de las provisiones para cuentas de dudoso cobro
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Más: Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Después del ajuste
Ingresos netos ajustados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
Se observa un incremento considerable en la utilidad neta entre 2019 y 2020, pasando de 2951 a 5260 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2021, situándose en 4822 millones de dólares, y una ligera reducción adicional en 2022, alcanzando los 4756 millones de dólares. No obstante, la utilidad neta experimenta un repunte en 2023, llegando a 5428 millones de dólares, y continúa creciendo en 2024, alcanzando los 5560 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una volatilidad inicial seguida de una recuperación y crecimiento sostenido en los últimos dos años.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón diferente. Se observa un aumento significativo entre 2019 y 2021, pasando de 3358 a 6149 millones de dólares. En 2022, se registra una disminución a 5469 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2023, con un valor de 5543 millones de dólares, y se mantiene relativamente estable en 2024, con 5483 millones de dólares. La evolución de este indicador indica un crecimiento robusto inicial, seguido de una estabilización y ligera contracción en los períodos más recientes.
Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
La relación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados varía a lo largo del tiempo. Inicialmente, la utilidad neta representaba un porcentaje considerable de los ingresos netos ajustados. Sin embargo, a medida que los ingresos netos ajustados crecen más rápidamente que la utilidad neta en los primeros años, este porcentaje disminuye. En los últimos períodos, la utilidad neta se acerca nuevamente a los ingresos netos ajustados, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia operativa o cambios en la estructura de costos.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de fuerte crecimiento, seguido de una fase de ajuste y, finalmente, una recuperación y estabilización en los últimos años analizados. La divergencia en las tendencias de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados merece una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes que impulsan estas dinámicas.