Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Adobe Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


Situación de la deuda y su relación con los fondos propios y el capital total

El análisis de los ratios relacionados con la deuda en relación a los fondos propios y el capital total revela una tendencia general de disminución en la proporción de endeudamiento desde 2019 hasta 2023, seguida de un incremento en 2024.

El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una reducción notable desde 0.39 en 2019 hasta un mínimo de 0.22 en 2023, indicando una disminución en la dependencia de financiación externa en relación a los fondos propios en ese período. Sin embargo, en 2024 se observa un repunte a 0.4, superando los niveles iniciales.

De manera similar, el ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, sigue una tendencia decreciente, alcanzando 0.25 en 2023, pero aumentando hasta 0.43 en 2024, lo que puede sugerir un incremento en la estructura financiera de la compañía en ese año adicional.

El ratio de deuda sobre capital total, que también incluye pasivos por arrendamiento operativo, experimentó una reducción desde 0.28 en 2019 a 0.18 en 2023, con un incremento a 0.29 en 2024, reflejando el mismo patrón de disminución seguida por un aumento en la proporción de endeudamiento.

Por último, el ratio deuda/activos y el incluido el pasivo por arrendamiento operativo mantienen una tendencia similar, con reducciones desde 2019 hasta 2023, alcanzando 0.12 y 0.14 respectivamente, para luego incrementarse en 2024 a 0.19 y 0.2, reforzando la idea de mayor apalancamiento en ese año.

Relación deuda respecto a los activos y su inclusión en el pasivo por arrendamiento operativo
Estos ratios muestran una evolución paralela a los anteriores, con una disminución en la relación deuda/activos desde 0.2 en 2019 hasta 0.15 en 2023, y un posterior aumento en 2024 a 0.19, indicando una fluctuación en la estructura de financiamiento en relación a los activos totales.
Ratios de apalancamiento y cobertura

El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia variable, comenzando en 1.97 en 2019 y alcanzando un valor cercano a 1.84 en 2021, antes de subir a 1.93 en 2022 y llegando a 2.14 en 2024. Esto refleja un incremento en la proporción de deuda en relación a los fondos propios en los últimos años, especialmente en 2024.

En contraste, la ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de crecimiento significativo desde 21.38 en 2019 hasta un máximo de 61.17 en 2023, antes de disminuir a 42.01 en 2024. Este patrón indica una mejora en la capacidad para cubrir los gastos de intereses en la mayoría del período, aunque con una ligera disminución en 2024.

Por otro lado, la ratio de cobertura de cargos fijos sigue una trayectoria de crecimiento constante desde 10.78 en 2019 hasta 30.56 en 2023, para luego descender a 26.2 en 2024. Esto refleja una mayor capacidad para afrontar obligaciones fijas en los primeros años, aunque en 2024 la cobertura se reduce ligeramente.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Adobe Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda, parte corriente
Deuda, excluida la parte actual
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Software y servicios
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Desde 2019 hasta 2024, la deuda total muestra una tendencia variable con un incremento significativo en 2024, alcanzando los 5,628 millones de dólares frente a los valores más bajos registrados en 2020 y 2021, similares a los 4,117 y 4,123 millones de dólares respectivamente. La estabilidad relativa observada en 2019 y 2020, seguida por un aumento sustancial en 2024, podría reflejar una estrategia de financiamiento o inversiones mayores en ese período final. Este incremento en la deuda puede afectar la estructura de financiamiento y la carga financiera de la compañía en el corto y mediano plazo.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento hasta 2023, alcanzando un máximo de 16,518 millones de dólares, desde 10,530 millones en 2019. Sin embargo, en 2024 se observa un descenso a 14,105 millones, lo que podría indicar alguna pérdida o distribución significativa de utilidades. La expansión sostenida en años anteriores señala una acumulación de patrimonio, aunque la disminución en 2024 requiere monitorización para comprender si responde a cambios en la rentabilidad o en políticas de dividendos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una tendencia de descenso desde 2019 hasta 2023, disminuyendo desde 0.39 en 2019 a 0.22 en 2023, lo que indica una reducción relativa del apalancamiento financiero durante ese período, posiblemente debido a una mayor generación de fondos propios o a una reducción de la deuda en ese lapso. Sin embargo, en 2024, el ratio se eleva nuevamente a 0.40, superando incluso los niveles de 2019. Este cambio sugiere una posible reevaluación del apalancamiento, incrementándose sustancialmente, lo cual puede implicar una estrategia más agresiva de financiamiento o una reestructuración de la deuda.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Adobe Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda, parte corriente
Deuda, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Software y servicios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total a lo largo del período, con un aumento significativo en 2024 respecto a 2023. Desde 2019 hasta 2023, la deuda fluctuó ligeramente alrededor de los 4,6 mil millones de dólares, manteniéndose relativamente estable hasta 2022. Sin embargo, en 2024, la deuda experimentó un aumento considerable, alcanzando los 6,05 mil millones de dólares. Esto puede indicar una estrategia de apalancamiento mayor, posiblemente para financiar inversiones o actividades estratégicas.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia sostenida de crecimiento desde 2019 hasta 2024, con un valor que pasa de aproximadamente 10,53 mil millones a 14,15 mil millones de dólares en 2024. Aunque en 2022 se observa una ligera disminución respecto a 2021, en general la serie refleja una expansión del patrimonio de la entidad, lo que indica una acumulación de recursos propios y quizás reinversión de utilidades o emisión de acciones.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda en relación con el capital propio presenta un comportamiento variable a lo largo del análisis. Entre 2019 y 2021, la relación disminuye paulatinamente, llegando a su valor más bajo en 2023 con 0.25, sugiriendo una reducción del apalancamiento financiero. No obstante, en 2024, esta relación se eleva notablemente a 0.43, superando incluso los niveles del inicio del período. Este cambio puede reflejar una mayor dependencia de financiamiento externo en ese año, coincidiendo con el aumento de la deuda total, y podría estar asociado a estrategias de financiamiento para expansión o inversiones específicas.

Ratio de deuda sobre capital total

Adobe Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda, parte corriente
Deuda, excluida la parte actual
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Software y servicios
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta un patrón relativamente estable en los primeros años, con un ligero descenso en 2020 y 2021, llegando a un mínimo en 2023, antes de experimentar un aumento significativo en 2024, alcanzando 5,628 millones de dólares. Este aumento en 2024 podría indicar una decisión de la empresa de incrementar su perfil de endeudamiento para financiar nuevos proyectos o inversiones.
Capital total
El capital total muestra una tendencia ascendente en los primeros años, alcanzando un pico en 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023, para luego recuperarse ligeramente en 2024, aunque sin superar el valor máximo registrado en 2021. Este comportamiento indica una tendencia general de crecimiento en la base de capital, con algunas fluctuaciones que pueden responder a movimientos en las reservas, utilidades retenidas o emisión de nuevas acciones.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia decreciente en los primeros años, bajando de 0.28 en 2019 a 0.18 en 2023, lo cual implica una reducción relativa del nivel de endeudamiento en comparación con el capital total, mejorando la posición financiera en ese período. Sin embargo, en 2024, el ratio se incrementa significativamente a 0.29, volviendo a niveles similares o superiores a los de 2019, sugiriendo que el aumento en la deuda total en ese año ha sido proporcionalmente mayor que la recuperación del capital total, lo que podría indicar una modificación en la estructura financiera o una estrategia de financiamiento más agresiva.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Adobe Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda, parte corriente
Deuda, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Software y servicios
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total experimentó fluctuaciones a lo largo del período analizado. Tras un aumento significativo entre 2019 y 2020, pasando de 4,138 millones de dólares a 4,708 millones, se mantuvo relativamente estable en 2021 con 4,673 millones. En 2022, la deuda se redujo a 4,633 millones, y posteriormente se evidenció una disminución en 2023 a 4,080 millones, indicando una posible estrategia de reducción de endeudamiento. Sin embargo, en 2024, la deuda volvió a incrementarse considerablemente, alcanzando los 6,056 millones, reflejando quizás nuevas necesidades de financiamiento o eventos específicos que justificaron el aumento.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total mostró una tendencia general de crecimiento durante el período, comenzando en 14,668 millones en 2019 y alcanzando un pico en 2023 con 20,598 millones. Este incremento señala una expansión en los recursos propios y pasivos de la empresa. No obstante, en 2024 se observó una ligera disminución, situándose en 20,161 millones, lo cual podría corresponder a distribuciones de dividendos, recompra de acciones u otra forma de reducción del patrimonio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de endeudamiento respecto al capital total indica variaciones relevantes, comenzando en 0.28 en 2019, disminuyendo paulatinamente hasta 0.2 en 2023, lo que refleja una relativa reducción del nivel de endeudamiento en comparación con el capital total, quizás sugeriendo una estrategia de apalancamiento moderado o una mayor generación de patrimonio. Sin embargo, en 2024, este ratio sube a 0.3, sugiriendo una reexpansión del uso de la deuda en relación con el capital total, posiblemente para financiar nuevos proyectos o fortalecer liquidez.

Relación deuda/activos

Adobe Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda, parte corriente
Deuda, excluida la parte actual
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Relación deuda/activossector
Software y servicios
Relación deuda/activosindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una estabilidad relativamente constante en los niveles de deuda total desde 2019 hasta 2022, manteniéndose alrededor de 4,1 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se presenta un incremento significativo, alcanzando los 5,6 mil millones de dólares, lo que indica una posible ampliación en la emisión de deuda o nuevas obligaciones financieras adquiridas en ese período.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años. Desde aproximadamente 20,8 mil millones de dólares en 2019, aumentan progresivamente hasta superar los 30 mil millones en 2024. Este aumento refleja una expansión en la estructura de activos, posiblemente debido a inversiones, adquisiciones o crecimiento en la operación de la entidad.
Relación deuda/activos
La relación entre deuda total y activos totales evidencia una disminución progresiva desde 0,20 en 2019 hasta 0,12 en 2023, indicando una disminución en la proporción de deuda en relación con los activos, lo que puede interpretarse como una mejora en la estructura de capital y una mayor solidez financiera. Sin embargo, en 2024, esta relación sube nuevamente a 0,19, coincidiendo con el incremento en deuda total, sugiriendo una restructuración o incremento en la apalancamiento financiero en ese año.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Adobe Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda, parte corriente
Deuda, excluida la parte actual
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Software y servicios
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un incremento de aproximadamente un 14 % entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, alcanzando los 4,708 millones de dólares. Posteriormente, la deuda se mantiene relativamente estable en torno a los 4,673 millones en diciembre de 2021 y los 4,633 millones en diciembre de 2022. En 2023, la deuda disminuye notablemente, llegando a 4,080 millones, lo cual podría indicar una estrategia para reducir pasivos. Sin embargo, en 2024, se registra un aumento significativo de aproximadamente el 48 %, situándose en 6,056 millones, que puede reflejar nuevas emisiones de deuda o adquisición de financiamiento adicional.
Activos totales
Los activos totales muestran una constante tendencia de crecimiento a lo largo del período, incrementándose desde 20,762 millones en 2019 hasta 30,230 millones en 2024. Esto representa un aumento en torno al 45 %, indicativo de una expansión en la base de activos, posiblemente vinculada a inversiones en recursos tecnológicos, infraestructura o adquisición de otros activos estratégicos para sostener el crecimiento de la empresa.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta una tendencia a la baja en la mayor parte del período, iniciando en 0.20 en noviembre de 2019 y disminuyendo a 0.17 en diciembre de 2021 y 2022. En 2023, la relación alcanza su valor más bajo, en 0.14, reflejando una menor proporción de deuda en relación a los activos totales. Sin embargo, en 2024, la relación vuelve a subir a 0.20, coincidiendo con el aumento en la deuda total y los activos, lo que podría indicar una reestructuración financiera o una estrategia de financiamiento que incluyó mayores pasivos en relación con la expansión de activos.

Ratio de apalancamiento financiero

Adobe Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Software y servicios
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Durante el período analizado, los activos totales han mostrado una tendencia general de incremento. Inicialmente, se observa un aumento de aproximadamente 3,5 mil millones de dólares en el período de noviembre de 2019 a noviembre de 2020, seguido por un crecimiento adicional de cerca de 3,5 mil millones en el siguiente año. Aunque en 2022 los activos se estabilizaron ligeramente inferiores al máximo de 27,241 millones de dólares, en 2023 volvieron a crecer, alcanzando los 29,779 millones de dólares, y en 2024 se consolidan en unos 30,230 millones. Este patrón sugiere una expansión en los recursos totales de la empresa, reflejando potencialmente inversiones en activos fijos, intangibles u otras partidas que contribuyen al incremento de la base de activos.
Capital contable
El capital contable experimentó un crecimiento considerable entre 2019 y 2021, pasando de aproximadamente 10,530 millones a 14,797 millones de dólares, evidenciando un aumento en la rentabilidad retenida y/o en aportaciones de los accionistas. Sin embargo, en 2022 registró un descenso, situándose en 14,051 millones, lo cual puede estar asociado con pérdidas, distribuciones de dividendos o revaluaciones que afectaron el patrimonio. Posteriormente, en 2023 hubo una recuperación significativa, alcanzando los 16,518 millones, aunque en 2024 el valor disminuye a 14,105 millones, acercándose de nuevo a niveles previos a 2023. Este comportamiento refleja ciertos altibajos en la rentabilidad o en decisiones de distribución de beneficios, con fases de expansión y contracción en el patrimonio de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio, que relaciona la deuda con el patrimonio, presentó una tendencia de reducción desde 1.97 en 2019 a 1.83 en 2020 y 1.84 en 2021, indicando una ligera disminución en apalancamiento, posiblemente por una mayor utilización del patrimonio propio o una reducción en la deuda total. Sin embargo, en 2022 el ratio aumenta a 1.93, volviendo a niveles similares a los de 2019. En 2023, el ratio disminuye ligeramente a 1.8, sugiriendo una gestión más conservadora del endeudamiento, pero en 2024 vuelve a incrementarse a 2.14, indicando un aumento en el apalancamiento financiero. Este patrón revela fluctuaciones en la estructura de financiamiento, con momentos de mayor apalancamiento en los últimos años, lo cual podría reflejar estrategias de financiamiento para respaldar el crecimiento o inversiones específicas.

Ratio de cobertura de intereses

Adobe Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Software y servicios
Ratio de cobertura de interesesindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT muestra una tendencia al alza sostenida a lo largo del período analizado. Desde 2019 hasta 2024, se observa un crecimiento continuo, con un aumento significativo en los valores absolutos, pasando de 3,362 millones de dólares en 2019 a 7,100 millones en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, reflejando una mayor eficiencia y expansión en sus actividades principales.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan una reducción en el período inicial, disminuyendo de 157 millones en 2019 a 113 millones en 2021. Sin embargo, en 2024, estos gastos vuelven a incrementarse a 169 millones. La tendencia general sugiere un control efectivo de los costos financieros en los primeros años, aunque en el último año se observa un repunte, posiblemente ligado a cambios en la estructura de financiamiento o a mayores costos de deuda.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses evidencia una mejora significativa, aumentando desde 21.38 en 2019 hasta un máximo de 61.17 en 2023. Este ratio representa la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con su EBIT, y su incremento indica una posición financiera más sólida y una mayor capacidad de pago en el período de mayor crecimiento. Sin embargo, en 2024, el ratio se reduce a 42.01, aunque aún mantiene un nivel elevado, lo que refleja una ligera disminución en la capacidad de cobertura respecto a años anteriores, posiblemente correlacionada con el aumento en los gastos por intereses en ese año.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Adobe Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Gastos de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Gastos de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Software y servicios
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia general de incremento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo de los años considerados, con un crecimiento sostenido tanto en valores absolutos como en términos relativos. Desde aproximadamente 3,5 mil millones de dólares en 2019, las ganancias aumentaron a más de 7 mil millones de dólares en 2023, lo que indica una expansión significativa de la rentabilidad operacional de la empresa en dicho periodo.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran cierta estabilidad relativa en los años analizados, con una ligera tendencia al alza en 2024. Aunque los valores fluctuaron, en términos generales, se mantiene una cifra cercana a los 200 a 330 millones de dólares, posiblemente reflejando costos operativos estructurales fijos que se han incrementado ligeramente en los últimos años.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio ha experimentado un crecimiento notable desde 2019, cuando era aproximadamente 10.78, alcanzando un pico en 2022 de casi 26.79. Esto implica una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos, sugiriendo una mayor eficiencia o un aumento en la rentabilidad subyacente. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye a 26.2, pero aún mantiene niveles elevados, indicando una fuerte posición para cubrir costos fijos.