Adobe Inc. opera en 3 segmentos: Medios Digitales; Experiencia Digital; y Edición y Publicidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Adobe Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Medios Digitales | ||||||
Experiencia digital | ||||||
Edición y Publicidad |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
- Medios Digitales⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- Este indicador muestra una tendencia estable a lo largo de los años con ligeras fluctuaciones. En 2019, el índice se situaba en 96.24%, manteniéndose prácticamente constante en 2020 con 96.19%. En 2021, se observó un aumento marginal a 96.28%, seguido por una ligera disminución en 2022 a 95.63%. En 2023, el valor continúa en descenso a 95.32%, pero en 2024 se observa un leve repunte a 95.71%. En general, el margen de beneficio en medios digitales se mantiene en niveles muy elevados, indicando una alta rentabilidad sostenida en este segmento, con variaciones mínimas.
- Experiencia digital⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- Este indicador evidenció un crecimiento constante en los períodos analizados. Desde 62.22% en 2019, ascendió progresivamente, alcanzando 63.97% en 2020, 65.84% en 2021 y 66.03% en 2022. En 2023, se produjo un incremento marginal a 67.24%, y en 2024 continuó aumentando significativamente a 70.39%. La tendencia refleja una mejora sostenida en la rentabilidad del segmento, sugiriendo un fortalecimiento en la eficiencia operacional o en la generación de beneficios durante los últimos años.
- Edición y Publicidad⸺Índice de margen de beneficio del segmento reportable
- Este índice presenta una tendencia inicialmente estable con valores cercanos a la mitad de los otros segmentos: 51.12% en 2019 y 52.16% en 2020. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento sustancial a 71.11%, seguido por una ligera caída en 2022 a 70.18%. En 2023, el índice aumenta ligeramente a 71.33%, pero en 2024 muestra una disminución a 67.64%. La importante variación en 2021 sugiere un cambio significativo en la rentabilidad del segmento en ese período, que puede estar asociado a factores como cambios en la estrategia o en el mercado. La tendencia en años posteriores refleja cierta estabilidad, aunque con ligeras fluctuaciones, indicando que este segmento también mantiene una rentabilidad significativa, aunque con mayor variabilidad en comparación con los otros segmentos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Medios Digitales
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio bruto
- Se observa una tendencia ascendente en el beneficio bruto de la empresa a lo largo de los periodos analizados. Desde aproximadamente 7,417 millones de dólares en noviembre de 2019, el beneficio aumentó consistentemente en cada ciclo posterior, alcanzando 15,184 millones de dólares en diciembre de 2023. Este crecimiento refleja una expansión en la rentabilidad de las operaciones principales,indicando mejoras en la eficiencia o en la estructura de costos, o bien un incremento en las ventas que supera los incrementos en los gastos asociados.
- Ingresos
- Los ingresos también muestran una tendencia positiva, creciendo desde 7,707 millones de dólares en noviembre de 2019 a 15,864 millones en diciembre de 2023. La tasa de crecimiento general del ingreso es significativa, sugiriendo una expansión sostenida en las ventas o en los servicios ofrecidos, o bien una ampliación en la base de clientes y/o la penetración de mercado.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable se mantiene en niveles elevados, cercanos al 96%, a lo largo de los diferentes periodos. Aunque presenta pequeñas fluctuaciones, en general permanece estable, variando entre 95.32% y 96.28%. Esto indica que la empresa ha logrado mantener una alta eficiencia en su rentabilidad operacional, con capacidades sostenidas para convertir los ingresos en beneficios brutos, incluso con el crecimiento en las ventas y en los beneficios brutos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Experiencia digital
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio bruto
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en el beneficio bruto a lo largo de los períodos analizados, incrementándose desde 1,739 millones de dólares en el año 2019 hasta 3,777 millones en 2024. Esto refleja una mejora sostenida en la rentabilidad de las operaciones principales, indicando posiblemente una mayor eficiencia en la producción o en la gestión de costos relacionados con la oferta de productos y servicios.
- Ingresos
- Los ingresos también han experimentado un incremento continuo, pasando de 2,795 millones en 2019 a 5,366 millones en 2024. La tendencia al alza en los ingresos sugiere un crecimiento en la base de clientes, ampliación de mercado o incremento en los precios de venta, contribuyendo a una expansión constante del volumen de negocio de la compañía.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio ha mostrado una mejora progresiva desde 62.22% en 2019 hasta aproximadamente 70.39% en 2024. La tendencia hacia un mayor margen de beneficio indica una optimización de la rentabilidad operativa, posiblemente debido a la gestión eficiente de costos, aumento en los márgenes de contribución o mayor valor agregado de los productos y servicios ofrecidos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Edición y Publicidad
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
- Beneficio bruto
- Se observa una tendencia decreciente en el beneficio bruto en millones de dólares estadounidenses, pasando de 342 en noviembre de 2019 a 186 en diciembre de 2024. Después de un pico en 2019, se identifica una disminución sostenida a lo largo de los años, lo que puede reflejar un ajuste en los costos o en el volumen de ventas, o una combinación de ambos factores.
- Ingresos
- Los ingresos también muestran una tendencia decreciente, de 669 millones en noviembre de 2019 a 275 millones en diciembre de 2024. La caída ha sido progresiva, con una reducción significativa en 2020, y continúa disminuyendo en los años posteriores, aunque a un ritmo más moderado en los últimos períodos. Esto puede indicar una reducción en la demanda o cambios en la estructura de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable evidencia un comportamiento estable y en aumento. Comenzando en 51.12% en 2019, incrementa por encima del 70% en 2021 y se mantiene en niveles similares en 2022 y 2023, alcanzando 71.33%. Sin embargo, en noviembre de 2024 muestra una pequeña caída a 67.64%. La estabilidad y la mejora en los márgenes, pese a la disminución en beneficios e ingresos, sugieren que la compañía ha logrado mantener o incluso mejorar la rentabilidad relativa de su segmento a través del control de costos o estrategias de optimización de márgenes.
Ingresos
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Medios Digitales | ||||||
Experiencia digital | ||||||
Edición y Publicidad | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
- Patrón de crecimiento de ingresos totales
- Los ingresos totales muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los períodos analizados, con un incremento sostenido en cada año. Desde aproximadamente 11.171 millones de dólares en 2019, alcanzan los 21.505 millones en 2024, lo que representa un incremento acumulado en línea con un crecimiento progresivo del negocio.
- Desarrollo de los medios digitales
- Los ingresos provenientes de los medios digitales presentan una expansión significativa. En 2019, estos ingresos alcanzaban los 7.707 millones de dólares, y para 2024 se elevan a 15.864 millones, duplicando aproximadamente su valor. La tasa de crecimiento anual de esta categoría es notable, evidenciando un fuerte impulso en esta línea de negocio.
- Incremento en experiencia digital
- Los ingresos por experiencia digital también muestran un crecimiento estable y sostenido. Desde 2.795 millones de dólares en 2019, alcanzan los 5.366 millones en 2024. Aunque el ritmo de crecimiento es menor en comparación con los medios digitales, la tendencia indica una expansión continua en esta área, evidenciando su relevancia dentro del portafolio de ingresos.
- Declive en edición y publicidad
- Por otra parte, los ingresos provenientes de edición y publicidad presentan una tendencia decreciente. Comenzando en 669 millones de dólares en 2019, disminuyen a 275 millones en 2024. Esto indica una reducción en la contribución de esta línea de negocio, posiblemente por cambios en la estrategia empresarial, en los mercados o en los modelos de monetización tradicionales.
- Resumen de tendencias y observaciones
- En conjunto, los datos reflejan una transformación en el perfil de ingresos, con una fuerte orientación hacia los medios digitales y experiencias digitales, que incrementan su peso relativo en el total de ingresos. La disminución en edición y publicidad señala cambios en el foco estratégico o en las fuentes tradicionales de ingresos. La tendencia global muestra que la empresa está adaptándose a las preferencias actuales del mercado digital, con un crecimiento robusto en áreas de medios y experiencias, consolidándose como un factor clave en su evolución futura.
Beneficio bruto
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Medios Digitales | ||||||
Experiencia digital | ||||||
Edición y Publicidad | ||||||
Total |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
- Resumen general de los beneficios brutos
- Se observa una tendencia positiva en el beneficio bruto total, que aumenta progresivamente en cada período evaluado, evidenciando un crecimiento sostenido del ingreso por esta métrica a lo largo de los años analizados. El beneficio bruto total pasó de 9,498 millones de dólares en noviembre de 2019 a 19,147 millones en diciembre de 2023, representando un incremento significativo en el período considerado.
- Tendencia en los segmentos específicos
-
El segmento de medios digitales muestra un crecimiento constante y sostenido en su beneficio bruto, comenzando en 7,417 millones en noviembre de 2019 y alcanzando los 15,184 millones en diciembre de 2023. Esto refleja un aumento consistente año con año, indicativo de una creciente rentabilidad en esta área.
El segmento de experiencia digital también presenta una tendencia al alza, con un aumento en su beneficio bruto desde 1,739 millones en noviembre de 2019 hasta 3,777 millones en diciembre de 2023. La tasa de crecimiento en este segmento parece ser similar a la del segmento de medios digitales, sugiriendo una expansión significativa en los servicios digitales centrados en la experiencia del usuario.
Por otro lado, el segmento de edición y publicidad mantiene una tendencia descendente en su beneficio bruto, disminuyendo desde 342 millones en noviembre de 2019 a 186 millones en diciembre de 2023. La reducción constante en este segmento puede indicar una disminución en la rentabilidad o una posible reestructuración en sus operaciones o enfoques comerciales en dicha área.
- Implicaciones del patrón completo
-
El crecimiento sostenido en los beneficios brutos totales y en los segmentos digitales sugiere una transformación hacia modelos de negocio más digitales y de experiencia, los cuales parecen ser los principales impulsores del rendimiento financiero de la empresa. La contracción en el segmento de edición y publicidad podría reflejar cambios en la demanda del mercado, pérdida de cuota, o una reasignación de recursos hacia áreas más rentables.
En general, estos datos indican una estrategia empresarial que favorece el desarrollo de sus segmentos digitales, fortaleciendo su posición en el mercado digital, mientras que los segmentos menos rentables o con menor desempeño muestran signos de reducción de su contribución financiera.