Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Adobe Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos. Se observa un incremento general en el costo total de la propiedad, planta y equipo a lo largo del período analizado, con un pico en 2023, seguido de una ligera disminución en 2024.
- Computadoras y otros equipos
- Presenta una disminución inicial entre 2019 y 2020, manteniéndose relativamente estable hasta 2021. A partir de 2022, se registra un aumento constante, alcanzando su valor máximo en 2023, con una ligera reducción en 2024.
- Edificios
- Muestra un incremento entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización en los años 2020, 2021 y 2022. En 2023, se observa un aumento considerable, que se mantiene en 2024.
- Mejoras en el edificio
- Se aprecia una disminución entre 2019 y 2020, con una estabilización posterior hasta 2021. A partir de 2022, se registra un aumento significativo, aunque con una ligera reducción en 2024.
- Mejoras en el arrendamiento
- Presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, aunque con fluctuaciones menores. La disminución es más pronunciada entre 2020 y 2024.
- Muebles y accesorios
- Muestra una ligera fluctuación, con un aumento inicial entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y un ligero incremento en 2023, con una posterior disminución en 2024.
- Tierra
- Se mantiene relativamente constante durante la mayor parte del período, con un incremento en 2023 y 2024.
- Proyectos de capital en curso
- Disminuye significativamente a partir de 2022, alcanzando valores muy bajos en 2023 y 2024, lo que sugiere la finalización de proyectos de inversión importantes.
- Depreciación y amortización acumulada
- Presenta un incremento constante a lo largo del período, lo que indica una acumulación de la depreciación de los activos fijos.
- Bienes y equipo, neto
- Muestra un crecimiento general, reflejando el aumento en la inversión en activos fijos, aunque con una ligera disminución en 2024. Este comportamiento está influenciado por el incremento en el costo de los activos y la acumulación de la depreciación.
En resumen, se observa una estrategia de inversión en activos fijos, particularmente en edificios y mejoras en edificios, con una disminución en los proyectos de capital en curso. La depreciación acumulada continúa aumentando, lo que impacta en el valor neto de los activos fijos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo de los seis años considerados. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media desde 2019 hasta 2021, seguido de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores.
- Ratio de edad media
- Este ratio experimentó una reducción de 57.74% en 2019 a 48.71% en 2021, lo que sugiere una renovación o actualización de la base. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 47.07% y 48.28% entre 2022 y 2024.
En cuanto a la vida útil estimada, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, disminuyó de 16 años en 2019 a 14 años en 2021. Sin embargo, en 2022 se registró un aumento a 18 años, seguido de una disminución a 15 años en 2023 y a 14 años en 2024.
- Vida útil total estimada
- La variación en este indicador podría estar relacionada con cambios en la tecnología, la innovación de productos o las estrategias de obsolescencia programada. El aumento en 2022 podría indicar una mejora en la durabilidad o una reevaluación de la vida útil esperada.
La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo constante en 7 años entre 2021 y 2024, con una ligera disminución a 8 años en 2020 y 2022. Esto sugiere una estabilidad en el ciclo de reemplazo o actualización.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La constancia en este valor indica un patrón de uso y reemplazo predecible.
La vida útil restante estimada muestra una tendencia similar a la vida útil total estimada, disminuyendo de 7 años en 2019 y 2020 a 9 años en 2022, para luego disminuir a 8 años en 2023 y a 7 años en 2024.
- Vida útil restante estimada
- Esta métrica, en conjunto con la vida útil total estimada, proporciona una visión completa del ciclo de vida del producto y su potencial de uso futuro. La fluctuación observada podría reflejar cambios en las condiciones de uso, el mantenimiento o las expectativas de rendimiento.
En resumen, los datos indican una base en proceso de renovación inicial, seguida de una estabilización, y fluctuaciones en la vida útil estimada que podrían estar influenciadas por factores externos o internos relacionados con el desarrollo y la gestión de los productos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Propiedad y equipo, costo – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa una disminución en el valor de la depreciación y amortización acumulada entre 2019 y 2020. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2021, para luego experimentar un incremento notable en 2022. Esta tendencia se revierte parcialmente en 2023 y 2024, mostrando una ligera disminución.
- Propiedad y equipo, costo
- El costo de la propiedad y equipo muestra un crecimiento constante entre 2019 y 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una disminución, lo que podría indicar una posible reducción en las inversiones en activos fijos o una reevaluación de los mismos.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene prácticamente constante durante el período analizado, con una ligera variación al alza en 2023 y 2024. Esta estabilidad sugiere que la empresa no ha realizado transacciones significativas relacionadas con terrenos.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta una tendencia decreciente entre 2019 y 2021, lo que indica una renovación progresiva de los activos. A partir de 2021, el ratio se estabiliza y muestra fluctuaciones mínimas, sugiriendo que el ritmo de renovación de activos se ha mantenido relativamente constante en los últimos años. El valor se mantiene en un rango estrecho entre 47.07% y 57.74%.
En resumen, los datos sugieren una fase de crecimiento en la inversión en propiedad y equipo hasta 2023, seguida de una posible reevaluación o ajuste en 2024. La depreciación y amortización acumulada muestra un comportamiento variable, mientras que el valor de la tierra permanece estable. El ratio de edad media indica una gestión activa de la renovación de activos, aunque con una estabilización en los últimos períodos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedad y equipo, costo – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación. Se observa una evolución constante en el costo de la propiedad y equipo a lo largo del período analizado.
- Propiedad y equipo, costo
- El costo de la propiedad y equipo muestra un incremento generalizado entre 2019 y 2023, pasando de 2862 millones de dólares a 3761 millones de dólares. No obstante, se registra una ligera disminución en 2024, situándose en 3591 millones de dólares. Este decremento podría indicar una posible reevaluación de activos, desinversión o cambios en la estrategia de inversión en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable durante el período 2019-2022, en 145 millones de dólares, con un ligero aumento en 2023 y 2024, alcanzando los 163 millones de dólares. Esta estabilidad sugiere que la tierra no ha sido objeto de transacciones significativas ni revalorizaciones sustanciales.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización experimentan un aumento constante entre 2019 y 2023, pasando de 173 millones de dólares a 235 millones de dólares. En 2024, se observa un ligero incremento adicional, llegando a 239 millones de dólares. Este aumento refleja la continua utilización de los activos fijos y la correspondiente disminución de su valor contable.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución inicial de 16 a 14 años entre 2019 y 2021, seguida de un aumento a 18 años en 2022 y una posterior reducción a 15 y 14 años en 2023 y 2024 respectivamente. Estas variaciones podrían estar relacionadas con cambios en las políticas de depreciación, la adquisición de nuevos activos con diferentes vidas útiles o una revisión de las estimaciones iniciales.
En resumen, la información sugiere una inversión continua en activos fijos, un aumento en los gastos de depreciación asociados y una gestión dinámica de la vida útil estimada de los mismos. La ligera disminución en el costo total de la propiedad y equipo en 2024 merece un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos fijos y su impacto en los gastos. Se observa una fluctuación en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- Inicialmente, se registra una disminución en el valor de la depreciación y amortización acumulada entre 2019 y 2020. Posteriormente, se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2021, para luego experimentar un incremento notable en 2022. Esta tendencia se modera en 2023 y 2024, mostrando una ligera disminución en el último período.
- Gastos de Depreciación y Amortización de Bienes y Equipos
- Los gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos muestran un incremento constante entre 2019 y 2021. En 2022, se observa una ligera disminución, seguida de un aumento en 2023 y 2024, aunque este último incremento es marginal.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, disminuye progresivamente de 9 años en 2019 a 7 años en 2021. Se mantiene estable en 7 años durante los períodos 2021, 2022, 2023 y 2024. Esta estabilidad sugiere una política consistente de renovación o adquisición de activos.
La relación entre la depreciación y amortización acumulada y los gastos de depreciación y amortización sugiere que la empresa está invirtiendo continuamente en nuevos activos, lo que se refleja en el aumento de los gastos de depreciación. La disminución inicial en la depreciación acumulada podría indicar la baja de activos obsoletos o la reevaluación de su vida útil. La estabilización de la edad estimada de los activos en los últimos años indica una gestión activa del ciclo de vida de los activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un crecimiento constante en el valor neto de los bienes y equipos durante el período 2019-2023, aunque se registra una ligera disminución en 2024.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos experimentó un incremento progresivo desde 1293 millones de dólares en 2019 hasta alcanzar los 2030 millones de dólares en 2023. En 2024, se produjo una reducción a 1936 millones de dólares, lo que podría indicar una posible reevaluación de activos, desinversión o mayores cargos por deterioro.
La tierra, como componente del activo fijo, se mantuvo relativamente estable en su valoración durante la mayor parte del período, con un valor constante de 145 millones de dólares entre 2019 y 2021. En 2022 se observó una ligera disminución a 144 millones de dólares, seguida de un aumento a 163 millones de dólares en 2023 y 2024, sugiriendo una posible adquisición o revalorización de terrenos.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización mostraron un aumento general entre 2019 y 2021, pasando de 173 millones de dólares a 207 millones de dólares. En 2022, se produjo una disminución a 189 millones de dólares, posiblemente relacionada con la optimización de la vida útil estimada de los activos. Posteriormente, los gastos volvieron a aumentar en 2023 y 2024, alcanzando los 235 y 239 millones de dólares respectivamente, lo que podría reflejar la incorporación de nuevos activos o un cambio en las políticas de depreciación.
La vida útil restante estimada de los activos fijos se mantuvo en 7 años entre 2019 y 2021. En 2022, se incrementó a 9 años, lo que implicaría una reducción en el gasto de depreciación anual. En 2023, se ajustó a 8 años, y en 2024 regresó a 7 años, indicando una posible revisión periódica de las estimaciones de vida útil en función del uso y la obsolescencia de los activos.