- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Adobe Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa una ligera fluctuación en la buena voluntad, con un incremento inicial hasta 2021, seguido de una estabilización y una leve disminución en los dos últimos períodos. El valor se mantiene consistentemente por encima de los 10,600 millones de dólares estadounidenses.
- Contratos y relaciones con los clientes
- Los contratos y relaciones con los clientes muestran una relativa estabilidad, con valores que oscilan alrededor de los 1,200 millones de dólares estadounidenses. Se aprecia una ligera disminución en los últimos dos períodos.
- Tecnología adquirida
- La tecnología adquirida experimenta un aumento notable hasta 2021, seguido de una disminución gradual en los períodos posteriores. Aunque se observa una reducción, el valor permanece por encima de los 870 millones de dólares estadounidenses.
- Marcas
- El valor de las marcas se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, con una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos, situándose alrededor de los 370 millones de dólares estadounidenses.
- Otro
- La categoría "Otro" presenta una volatilidad considerable, con un descenso significativo en 2020, seguido de un aumento gradual en los períodos posteriores, aunque sin alcanzar los niveles iniciales.
- Otros activos intangibles, importe en libros bruto
- El importe en libros bruto de otros activos intangibles muestra una fluctuación, con un pico en 2021 y una disminución posterior. Se mantiene en un rango entre 2,182 y 2,702 millones de dólares estadounidenses.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta una tendencia al alza constante a lo largo de todo el período, lo que indica una depreciación progresiva de los activos intangibles. El valor negativo se intensifica con el tiempo.
- Otros activos intangibles, netos
- Como consecuencia de la tendencia observada en la amortización acumulada, los otros activos intangibles, netos, muestran una disminución constante a lo largo del período, pasando de 1,721 a 782 millones de dólares estadounidenses.
- Fondo de comercio y otros intangibles
- El total de fondo de comercio y otros intangibles presenta una fluctuación similar a la de la buena voluntad, con un incremento hasta 2021 y una disminución gradual en los períodos posteriores. El valor se mantiene consistentemente por encima de los 12,100 millones de dólares estadounidenses.
En resumen, se observa una tendencia general a la disminución de los activos intangibles netos, impulsada principalmente por el aumento de la amortización acumulada. La buena voluntad y el fondo de comercio representan la mayor parte del valor total de los activos intangibles, mostrando una relativa estabilidad en los últimos períodos.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 20762 millones de dólares a 29779 millones de dólares. En 2024, se registra un ligero aumento a 30230 millones de dólares, indicando una continuación de la expansión, aunque a un ritmo más moderado. Este crecimiento sugiere una expansión de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria ascendente similar a la de los activos totales, incrementándose de 10071 millones de dólares en 2019 a 17442 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, lo que sugiere que el ajuste se aplica de manera consistente a lo largo del tiempo. Este ajuste podría estar relacionado con la valoración de activos específicos o la eliminación de elementos no operativos.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento desde 2019 hasta 2023, pasando de 10530 millones de dólares a 16518 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se observa una disminución significativa a 14105 millones de dólares. Esta reducción podría ser el resultado de recompras de acciones, dividendos elevados, o pérdidas netas que impactan directamente en el patrimonio neto.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una evolución más volátil. Inicialmente negativo en 2019 (-161 millones de dólares), experimenta un crecimiento considerable hasta alcanzar 3713 millones de dólares en 2023. En 2024, se registra un ligero descenso a 1317 millones de dólares. La magnitud del ajuste en relación con el capital contable total es considerable, especialmente en los primeros años, lo que indica que el ajuste tiene un impacto significativo en la valoración del patrimonio neto. La naturaleza de este ajuste requiere una investigación más profunda.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y ajustados durante el período analizado. El capital contable muestra un crecimiento inicial seguido de una disminución en el último período, mientras que el capital contable ajustado presenta una mayor volatilidad y un impacto significativo del ajuste aplicado.
Adobe Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una tendencia ascendente en el ratio de rotación total de activos, pasando de 0.54 en 2019 a 0.71 en 2024. Esto indica una mejora gradual en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. El ratio de rotación total de activos (ajustado) también muestra un incremento general, de 1.11 en 2019 a 1.23 en 2024, aunque con fluctuaciones intermedias, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos, considerando ajustes específicos.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una evolución variable, con un aumento de 1.97 en 2019 a 2.14 en 2024. El ratio de apalancamiento financiero (ajustado) muestra una volatilidad considerable, comenzando con datos faltantes en 2019, alcanzando un máximo de 13.24 en 2024, pasando por valores intermedios de 5.37, 6.84 y 11.38 en los años anteriores. Esta fluctuación sugiere cambios significativos en la estructura de capital y el uso de financiamiento.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia general al alza, pasando de 28.03% en 2019 a 39.42% en 2024. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ajustado) presenta una volatilidad aún mayor, con un incremento notable desde 208.56% en 2020 hasta 422.17% en 2024, con valores intermedios de 226.49% y 376.27% en 2021 y 2022 respectivamente, y una disminución a 146.19% en 2023. Estos valores ajustados indican una rentabilidad significativamente mayor sobre el capital contable, considerando ajustes específicos.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre 17.51% y 21.66%, con un valor final de 18.39% en 2024. El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) muestra una tendencia similar, con fluctuaciones menores y un valor final de 31.88% en 2024. Estos ratios sugieren una rentabilidad constante sobre la base de activos, con una ligera mejora al considerar los ajustes.
En resumen, se observa una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos, un apalancamiento financiero variable, y una rentabilidad sobre el capital contable y los activos que, en general, se mantiene sólida o muestra una tendencia ascendente.
Adobe Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa. Se observa un crecimiento constante en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 20762 millones de dólares en 2019 a 30230 millones en 2024.
Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque con una magnitud menor que los activos totales, incrementándose de 10071 millones de dólares en 2019 a 17442 millones en 2024. Esta diferencia sugiere cambios en la composición de los activos, posiblemente relacionados con elementos no operativos o de balance.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio presenta una mejora gradual desde 0.54 en 2019 hasta 0.71 en 2024. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos totales para generar ingresos. Sin embargo, el crecimiento es relativamente modesto hasta 2022, acelerándose en los años posteriores.
El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe un comportamiento más dinámico. Inicialmente, disminuye de 1.11 en 2019 a 0.95 en 2020, para luego experimentar un aumento considerable hasta alcanzar 1.22 en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 (1.14) seguida de un nuevo incremento en 2024 (1.23). Este patrón sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos ajustados, con fluctuaciones que podrían estar vinculadas a estrategias específicas de gestión de activos o cambios en la estructura de capital.
En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en la utilización de activos, tanto en términos totales como ajustados. El ratio de rotación ajustado muestra una mayor sensibilidad a los cambios en la composición de los activos, reflejando una gestión más activa y potencialmente una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos operativos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 20762 millones de dólares a 29779 millones de dólares. En 2024, este crecimiento se modera, alcanzando los 30230 millones de dólares. Este patrón sugiere una expansión continua de la empresa, aunque a un ritmo más lento en el último período.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un aumento progresivo desde 10071 millones de dólares en 2019 hasta 17442 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante, indicando que el ajuste no altera significativamente la tendencia general.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento desde 10530 millones de dólares en 2019 hasta 16518 millones de dólares en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una disminución notable, situándose en 14105 millones de dólares. Esta reducción podría indicar una distribución de dividendos, recompra de acciones u otros eventos que afecten al patrimonio neto.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una evolución más volátil. Inicialmente negativo en 2019, experimenta un crecimiento significativo hasta alcanzar 3713 millones de dólares en 2023, para luego disminuir a 1317 millones de dólares en 2024. Esta volatilidad sugiere la presencia de elementos contables que se ajustan de manera considerable a lo largo del tiempo.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2023, oscilando entre 1.80 y 1.97. No obstante, en 2024 se observa un aumento significativo a 2.14, lo que indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con los activos. Este incremento podría ser resultado de la financiación de la expansión de activos o de cambios en la estructura de capital.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia al alza más pronunciada. A partir de 2020, experimenta un crecimiento considerable, alcanzando un máximo de 13.24 en 2024. Este aumento sustancial sugiere que, al considerar los ajustes realizados, el nivel de endeudamiento es significativamente mayor y presenta un riesgo financiero potencialmente elevado. La falta de datos en 2019 impide una evaluación completa de la tendencia inicial.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y capital contable, aunque este último se ha reducido en el último período analizado. El apalancamiento financiero, especialmente el ajustado, ha aumentado considerablemente en 2024, lo que requiere un análisis más profundo para determinar sus implicaciones en la estabilidad financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo de los seis períodos observados.
- Capital Contable
- Se observa un incremento general en el capital contable desde 2019 hasta 2023, pasando de 10530 millones de dólares a 16518 millones de dólares. No obstante, en el último período analizado (2024), se registra una disminución a 14105 millones de dólares, revirtiendo la tendencia ascendente previa.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una evolución más volátil. Inicialmente negativo en 2019 (-161 millones de dólares), experimenta un crecimiento considerable en los períodos siguientes, alcanzando 3713 millones de dólares en 2023. En 2024, se observa una reducción a 1317 millones de dólares, aunque permanece en terreno positivo.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Este ratio muestra fluctuaciones a lo largo del período. Aumenta de 28.03% en 2019 a 39.66% en 2020, para luego disminuir a 32.59% en 2021. Se recupera ligeramente en 2022 (33.85%) y 2023 (32.86%), para finalmente alcanzar un máximo de 39.42% en 2024.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- Este ratio, que no tiene datos disponibles para 2019, exhibe un crecimiento exponencial a partir de 2020. Pasa de 208.56% en 2020 a 226.49% en 2021, 376.27% en 2022, y 146.19% en 2023. En 2024, experimenta un aumento significativo, alcanzando 422.17%. La alta volatilidad de este ratio sugiere una sensibilidad considerable a los ajustes realizados al capital contable.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en el capital contable hasta 2023, seguida de una disminución en 2024. El capital contable ajustado muestra una mayor volatilidad, pero también un crecimiento significativo. Los ratios de rentabilidad, especialmente el ajustado, indican una mejora en el rendimiento, aunque con fluctuaciones considerables. La marcada diferencia entre el ratio de rentabilidad sobre el capital contable y el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto sustancial en la evaluación del rendimiento.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo de los seis períodos considerados.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023, pasando de 20762 millones de dólares a 29779 millones de dólares. El crecimiento se ralentiza en 2024, con un aumento modesto a 30230 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase de expansión inicial seguida de una estabilización en el volumen de activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales, con un crecimiento continuo desde 10071 millones de dólares en 2019 hasta 17442 millones de dólares en 2024. La tasa de crecimiento también se modera en el último período, aunque sigue siendo positiva. La diferencia entre los activos totales y los ajustados permanece constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una fluctuación considerable. Aumenta significativamente de 2019 a 2020 (de 14.22% a 21.66%), luego disminuye a 17.7% en 2021. Se mantiene relativamente estable en 2022 (17.51%) y muestra una ligera recuperación en 2023 (18.23%) y 2024 (18.39%). Esta volatilidad indica una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la eficiencia operativa.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados es consistentemente más alto que el ratio no ajustado, lo que sugiere que la rentabilidad es significativamente mayor cuando se consideran solo los activos ajustados. Este ratio también muestra un aumento inicial de 2019 a 2020 (de 29.31% a 38.84%), seguido de una disminución a 33.09% en 2021. Se estabiliza en torno al 33% en 2022 y 2023, y experimenta una ligera disminución a 31.88% en 2024. La tendencia general es de estabilización después de un período de crecimiento inicial.
En resumen, los datos indican un crecimiento sostenido en los activos, acompañado de fluctuaciones en la rentabilidad. La rentabilidad ajustada es consistentemente superior, lo que sugiere que la composición de los activos tiene un impacto significativo en la eficiencia operativa.