Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Adobe Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
La tendencia en los ingresos totales muestra un crecimiento constante a lo largo de los períodos analizados, pasando de aproximadamente US$ 11.171 millones en 2019 a US$ 21.505 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en las operaciones y en la base de clientes, particularmente en las líneas de suscripción, que han experimentado un aumento sostenido.
La categoría de suscripciones presenta un crecimiento en valor absoluto en cada período, elevándose de US$ 9.994 millones en 2019 a US$ 20.521 millones en 2024. La línea de productos y servicios relacionados con suscripciones sigue siendo la principal fuente de ingreso, contribuyendo significativamente al aumento total de ingresos.
La línea de productos, por otro lado, muestra una tendencia decreciente, con valores descendentes desde US$ 648 millones en 2019 a US$ 386 millones en 2024, con valores negativos en algunos años, lo que podría indicar ventas netas reducidas o desinversiones, principalmente en la línea de productos específicos.
La categoría de servicios y otros mantiene un patrón estable, con valores en torno a US$ 500 millones, presentando cierta estabilidad en comparación con las líneas de suscripción y productos.
El costo de los ingresos incrementa en línea con los ingresos totales, aunque mantiene una relación de aumento moderada, pasando de US$ 1.673 millones en 2019 a US$ 2.358 millones en 2024. Esto sugiere una gestión efectiva de los márgenes brutos a pesar del crecimiento en ventas.
El beneficio bruto aumenta de forma significativa, de US$ 9.499 millones en 2019 a US$ 19.147 millones en 2024. La mejora en los márgenes brutos refleja probablemente una mayor eficiencia en la gestión de costos y una mayor rentabilidad de la base de suscriptores y servicios adicionales.
Los gastos de investigación y desarrollo muestran una tendencia al alza, creciendo desde US$ 1.930 millones en 2019 a US$ 3.944 millones en 2024, lo cual es coherente con la estrategia de innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios.
Los gastos de ventas y marketing también se incrementan de manera constante, pasando de US$ 3.244 millones en 2019 a US$ 5.764 millones en 2024, indicando una inversión en expansión de mercado y adquisición de nuevos clientes.
Los gastos generales y administrativos también crecen, manteniendo un incremento progresivo, lo que refleja una expansión en las operaciones y en la estructura corporativa.
El resultado de explotación presenta una tendencia ascendente, desde US$ 3.268 millones en 2019 hasta US$ 6.741 millones en 2024, mostrando una mejora en la rentabilidad operativa respecto a los ingresos y costos asociados.
Los gastos por intereses aumentan marginalmente, en especial en 2024, probablemente vinculados a mayores financiamientos o préstamos asociados a la estrategia de inversión y crecimiento.
Las ganancias de inversión realizadas presentan fluctuaciones, con valores bajos y positivos en la mayoría de los años, sugiriendo que las inversiones en instrumentos financieros aportan relativamente poco a los resultados, pero son una fuente adicional de ingreso cuando son rentables.
Las ganancias o pérdidas de inversiones no realizadas muestran una tendencia variable, con un valor negativo significativo en 2021 (-29 millones) pero recuperándose en 2024 con US$ 36 millones, reflejando cierta volatilidad en la valuación de activos financieros.
Los ingresos por intereses crecen notablemente en 2024, alcanzando US$ 341 millones, lo cual indica una mejora en los instrumentos financieros o en mayores saldos de inversión en renta fija.
Las ganancias o pérdidas derivadas de divisas son negativas en todos los años, con un incremento en 2024, lo que sugiere exposición a riesgos cambiarios y volatilidad en estas variables.
Los ingresos y gastos no operativos muestran una tendencia positiva, especialmente en 2024, contribuyendo a un incremento en los ingresos antes de impuestos, que aumenta desde US$ 3.205 millones en 2019 a US$ 6.931 millones en 2024.
La provisión para impuestos sobre la renta exhibe un comportamiento fluctuante; presenta un ejercicio negativo en 2020, seguido de aumentos en cargas fiscales en los años posteriores, detonando un impacto en la utilidad neta, que crece de US$ 2.951 millones en 2019 a US$ 5.560 millones en 2024.
La utilidad neta mantiene una tendencia de crecimiento paulatino a lo largo del período, consolidando la rentabilidad, aunque con fluctuaciones en función de los impuestos, cambios en inversiones y resultados no operativos.