Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Palantir Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Ratio de rotación total de activos desde 2020
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela varias tendencias notables a lo largo de los años considerados.
- Margen de beneficio bruto
- Este ratio ha mostrado una mejora continua desde 2020, comenzando en un 67.74%, y alcanzando un máximo de 80.62% en 2023, ligeramente por debajo en 2024 con un 80.25%. La tendencia indica una mayor eficiencia en la gestión de costos de producción o adquisición, reflejando una mayor capacidad para convertir ingresos en beneficio bruto.
- Margen de beneficio operativo
- El ratio refleja una fuerte recuperación progresiva tras valores negativos en 2020 y 2021, donde fue -107.41% y -26.66% respectivamente. En 2022, el ratio se acerca a la neutralidad con -8.46%, y en 2023 y 2024 se vuelve positivo, alcanzando 5.39% y 10.83%. Esta tendencia sugiere una mejoría significativa en la rentabilidad operativa, indicando que la empresa ha logrado gestionar mejor sus gastos operativos y aumentar su rentabilidad derivada de las operaciones principales.
- Margen de beneficio neto
- Similar al ratio operativo, el margen neto también muestra una reversión de la pérdida a beneficios. En 2020 y 2021, los valores son negativos en -106.75% y -33.75% respectivamente. La tendencia positiva comienza en 2022 con -19.61%, y en 2023 y 2024 se sitúa en valores positivos de 9.43% y 16.13%. Esto indica una progresiva recuperación de la rentabilidad neta, reflejando una gestión de costos y gastos que ha mejorado sustancialmente en los últimos años.
- ROE (Rentabilidad sobre el capital contable)
- La empresa experimentó un retorno negativo sobre el capital en 2020 y 2021, con valores de -76.61% y -22.71%. En 2022, la tendencia cambió a negativo pero con menor intensidad (-14.57%), y en 2023 y 2024 se alcanza una rentabilidad positiva del 6.04% y 9.24%, respectivamente. Esto muestra una recuperación en la generación de beneficios en relación al capital invertido, aunque todavía en una fase de consolidación.
- ROA (Rentabilidad sobre activos)
- El rendimiento sobre activos también refleja una tendencia similar, con valores negativos en 2020 y 2021 (-43.35% y -16.02%), estabilizándose en valores negativos menores en 2022 (-10.8%). En los dos últimos años, la empresa logra generar beneficios positivos sobre sus activos, alcanzando 4.64% en 2023 y 7.29% en 2024, indicando un proceso de optimización en el uso de sus recursos productivos.
En conclusión, el conjunto de ratios sugiere un proceso de transformación y recuperación financiera que ha mejorado sustancialmente en los últimos años. La tendencia general apunta hacia mayor rentabilidad, eficiencia en costos y eficiente utilización de recursos, reflejándose en márgenes en ascenso y en la recuperación de la rentabilidad sobre el capital y los activos. Sin embargo, todavía existen niveles positivos en los ratios a partir de 2022, indicando que la recuperación no es completamente consolidada, pero sí prometedora.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Palantir Technologies Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos
- Los ingresos de la empresa muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años analizados. Desde aproximadamente 1.09 millones de dólares en 2020, alcanzaron cerca de 2.87 millones en 2024, lo que representa un incremento sustancial en dicho período. La tasa de crecimiento year-over-year sugiere un ritmo de expansión acelerado en los ingresos, reflejando posiblemente una mayor demanda de sus productos o servicios o la expansión de su base de clientes.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto también experimentó un crecimiento significativo en los mismos cinco años, incrementándose de aproximadamente 740 millones en 2020 a casi 2.30 billones en 2024. La progresión indica una mejoría en la eficiencia de las operaciones o en los márgenes de rentabilidad obtenidos en las ventas, dado que el monto absoluto del beneficio bruto creció en línea con los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio ha mantenido un nivel alto y en aumento desde 67.74% en 2020 hasta aproximadamente 80.62% en 2023, ligeramente declinando a 80.25% en 2024. La tendencia refleja una mejora en la rentabilidad de las ventas antes de gastos operativos y otros gastos, sugiriendo una gestión eficaz de los costos directos o una estructura de productos con márgenes favorables. La estabilidad en estos márgenes, con valores cercanos al 80%, indica consistencia en la eficiencia operativa de la empresa durante el período analizado.
- Resumen de tendencias
- En conjunto, los datos evidencian un crecimiento sostenido en los ingresos y beneficios brutos de la empresa, acompañada por márgenes de beneficio bruto elevados y relativamente estables. La tendencia apunta a una estrategia exitosa en la expansión de ventas y en la gestión de costos, consolidándose en una posición financiera favorable. La estabilidad en los márgenes indica que el crecimiento en ingresos se ha logrado sin comprometer significativamente la rentabilidad por unidad vendida, lo cual es positivo para la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio operativo
Palantir Technologies Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ingresos (pérdidas) de operaciones | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Software y servicios | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de los ingresos:
- Se observa una tendencia consistente de crecimiento en los ingresos a lo largo del período analizado, pasando de 1,092,673 miles de dólares en diciembre de 2020 a 2,865,507 miles en diciembre de 2024. Este crecimiento refleja una expansión significativa en las ventas o en las operaciones de la empresa, con tasas de incremento que parecen acelerarse en los años más recientes.
- Comportamiento de los ingresos (pérdidas de operaciones):
- Los datos muestran una evolución desde pérdidas considerables en los primeros años hacia ganancias en los períodos finales. En diciembre de 2020, las pérdidas de operaciones alcanzan -1,173,679 miles de dólares, reduciéndose en diciembre de 2021 a -411,046 miles y posteriormente disminuyendo aún más a -161,201 miles en 2022. A partir de 2023, la empresa logra generar ingresos operativos positivos, con 119,966 miles y creciendo hasta 310,403 miles en 2024. La tendencia indica una significativa mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad operacional, logrando atravesar la fase de pérdidas e ingresar en beneficios.
- Rentabilidad operacional (ratio de margen de beneficio operativo):
- El ratio de margen operativo presenta una mejora sustancial en el período. En diciembre de 2020, el valor es negativo en -107.41%, reflejando pérdidas operativas mayores que los ingresos, con un fuerte impacto negativo. Para diciembre de 2021, el margen disminuye en magnitud a -26.66%, aún negativo, evidenciando una reducción en las pérdidas operativas en relación a los ingresos. En 2022, el ratio es de -8.46%, acercándose a la frontera de la rentabilidad. En 2023, el margen se vuelve positivo por primera vez, con 5.39%, y aumenta aún más en 2024 a 10.83%. Estas cifras indican una mejoría progresiva en la rentabilidad operacional, posiblemente debido a mayores ingresos, control de costos o eficiencia en las operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto
Palantir Technologies Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||
Ingresos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Software y servicios | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Los datos financieros presentados evidencian una tendencia positiva en los resultados netos de la entidad durante el período analizado.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
- - En 2020, la compañía reportó una pérdida significativa, superior a los 1,16 millones de dólares, reflejando potencialmente altos costos operativos o de inversión en esa dirección, combinados con ingresos relativamente modestos en comparación con las pérdidas.
- - En 2021, la pérdida se redujo notablemente en magnitud, situándose en aproximadamente 520 mil dólares, lo cual indica una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad antes de cambios sustanciales en los ingresos.
- - Para 2022, la pérdida continuó reduciéndose, alcanzando aproximadamente 374 mil dólares, acercándose a la recuperación de la rentabilidad, aunque todavía en negativo.
- - En 2023, la compañía presenta por primera vez en el período un resultado positivo, con una utilidad neta de cerca de 210 mil dólares, señalando un cambio en la tendencia y la posible efectividad en las estrategias de control de costos o incremento de ingresos.
- - En 2024, la utilidad aumenta aún más, alcanzando aproximadamente 462 mil dólares, consolidando la tendencia de recuperación y generación de beneficios netos en cifras relevantes.
- Ingresos
- - Los ingresos muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período, iniciando en aproximadamente 1,09 millones de dólares en 2020 y alcanzando más de 2,86 millones en 2024.
- - La expansión en ingresos es constante año con año, lo cual puede reflejar una mayor penetración de mercado, incremento en las ventas o desarrollo en nuevas líneas de negocio.
- Ratio de margen de beneficio neto (%)
- - El ratio de margen de beneficio, inicialmente muy negativo en 2020 (-106.75%), muestra que la empresa incurrió en pérdidas muy elevadas en relación con sus ingresos. Esto es típico en fases tempranas o en empresas en proceso de crecimiento que todavía no alcanzan rentabilidad.
- - En 2021 y 2022, el margen mejora significativamente, llegando a valores negativos menores, -33.75% y -19.61% respectivamente. Esto indica una progresiva reducción en las pérdidas relativas, aunque aún con resultados negativos.
- - A partir de 2023, el margen vuelve a ser positivo y en crecimiento, alcanzando 9.43%, y continúa en aumento en 2024, situándose en 16.13%. Este cambio de negativo a positivo es un indicador importante de que la compañía logró convertir sus operaciones en rentables, alineándose con los datos de utilidad neta.
En síntesis, la empresa experimentó una fase inicial de pérdidas significativas, que fue reduciéndose paulatinamente en los primeros años hasta llegar a la rentabilidad en 2023, consolidándose en 2024. Los ingresos han aumentado de manera constante en el período, acompañando la mejora en la rentabilidad y en los márgenes de beneficio, lo cual refleja una estrategia efectiva de crecimiento y control de costes.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||
Capital contable total de Palantir | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Software y servicios | ||||||
ROEindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Capital contable total de Palantir
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
En el análisis de los datos financieros, se observa una tendencia significativa en la utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2020, la empresa presenta una pérdida sustancial de aproximadamente US$ 1,166 millones, la cual, aunque disminuye en 2021 y 2022, sigue manteniendo niveles negativos, con pérdidas de alrededor de US$ 520 millones y US$ 374 millones, respectivamente. Sin embargo, en 2023, se registra una recuperación en la resultado neto, alcanzando una utilidad de aproximadamente US$ 210 millones y en 2024 continúa la tendencia positiva, llegando a US$ 462 millones.
Por otro lado, el capital contable total muestra un crecimiento constante y sostenido en el período considerado. En 2020, el capital contable total era de aproximadamente US$ 1,52 mil millones, y este valor aumenta de manera significativa en los años siguientes, llegando a cerca de US$ 5,00 mil millones en 2024. Este aumento refleja una acumulación de valor para los accionistas o una emisión de capital adicional, aunque no necesariamente puede interpretarse sin otros datos adicionales.
El retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta una tendencia clara de mejora continua. En 2020, fue muy negativo, con un -76.61%, mostrando fuertes pérdidas en relación con el capital contable. En 2021, la proporción mejora a -22.71%, y en 2022 a -14.57%, indicando una reducción en la magnitud de las pérdidas en relación con el patrimonio. La tendencia positiva se reafirma en los años siguientes, con un ROE de 6.04% en 2023, y en 2024 alcanza un valor de 9.24%, sugiriendo que la empresa empieza a generar rentabilidad en relación con su patrimonio.
En conjunto, los datos reflejan una empresa que inicialmente enfrentaba altas pérdidas y una rentabilidad negativa significativa, pero que ha presentado una recuperación notable en términos de utilidad neta y retorno sobre patrimonio en los años más recientes. La expansión del capital contable también indica que la compañía ha fortalecido su estructura financiera durante este período, facilitando una mejora en sus indicadores de rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Accenture PLC | ||||||
Adobe Inc. | ||||||
Cadence Design Systems Inc. | ||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | ||||||
Datadog Inc. | ||||||
Fair Isaac Corp. | ||||||
International Business Machines Corp. | ||||||
Intuit Inc. | ||||||
Microsoft Corp. | ||||||
Oracle Corp. | ||||||
Palo Alto Networks Inc. | ||||||
Salesforce Inc. | ||||||
ServiceNow Inc. | ||||||
Synopsys Inc. | ||||||
Workday Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Software y servicios | ||||||
ROAindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
- Se observa una tendencia general de mejora en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Inicialmente, la empresa reportó una pérdida significativa de aproximadamente US$ 1,166 millones en 2020, la cual se redujo a la mitad en 2021 y continuó disminuyendo en 2022. En 2023, la compañía generó una utilidad neta positiva de aproximadamente US$ 210 millones, alcanzando en 2024 aproximadamente US$ 462 millones, evidenciando una recuperación sostenida y una tendencia positiva en la rentabilidad para los accionistas.
- Activos totales
- Los activos totales han experimentado un crecimiento constante durante el período analizado. En 2020, la base de activos era de aproximadamente US$ 2.69 mil millones, aumentando progresivamente en los años siguientes, llegando a US$ 6.34 mil millones en 2024. Este incremento sugiere una expansión en la estructura de activos, posiblemente reflejando inversión en capacidades, productos o adquisiciones para soportar el crecimiento de la compañía.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ROA muestra una tendencia de mejora significativa en el rendimiento de los activos. En 2020, la rentabilidad era negativa en -43.35%, indicando que los activos generaban pérdidas netas proporcionales. En los años posteriores, esta métrica se ha ido acercando a valores positivos, alcanzando 4.64% en 2023 y elevándose a 7.29% en 2024. La progresiva transformación de ROA refleja la recuperación en la rentabilidad operativa y la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios para los accionistas.