Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Mastercard Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2006
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias notables en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio operativo desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2019, pasando del 50.27% al 57.24%. Posteriormente, experimenta una ligera disminución en 2020, estabilizándose alrededor del 52-55% durante ese año. En 2021, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando el 55.17% al final del año. Esta tendencia positiva continúa en el primer trimestre de 2022, llegando al 55.17%, aunque se observa una ligera disminución en los trimestres siguientes, finalizando el período en el 54.56%.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar al margen operativo, con un incremento constante hasta el cuarto trimestre de 2019 (del 40.82% al 48.08%). En 2020, se registra una disminución, situándose en torno al 41-45%. En 2021, se observa una recuperación, culminando en el 45.5%. El primer trimestre de 2022 muestra un aumento significativo hasta el 47.7%, seguido de una disminución gradual hasta el 42.33% en el último trimestre del período analizado.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una marcada volatilidad. Inicialmente, experimenta un crecimiento significativo desde el 120.53% en el primer trimestre de 2019 hasta el 147.26% en el primer trimestre de 2020. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2020, se produce una caída considerable al 113.15%. A partir de ese momento, el ROE fluctúa, mostrando una recuperación en 2021, alcanzando el 120.74% en el cuarto trimestre. En 2022, se observa un aumento considerable, llegando al 181.24% en el primer trimestre de 2023, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad del capital contable.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período. Comienza en el 26.48% en el primer trimestre de 2019 y alcanza un máximo del 27.77% en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta una disminución constante, llegando al 24.81% en el primer trimestre de 2023. Aunque la disminución es gradual, indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento en la rentabilidad, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en algunos indicadores, especialmente el ROA. El ROE, sin embargo, experimenta un crecimiento significativo al final del período analizado, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia del capital contable.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2023
+ Resultado de explotaciónQ4 2022
+ Resultado de explotaciónQ3 2022
+ Resultado de explotaciónQ2 2022)
÷ (Ingresos netosQ1 2023
+ Ingresos netosQ4 2022
+ Ingresos netosQ3 2022
+ Ingresos netosQ2 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una trayectoria generalmente ascendente en el resultado de explotación desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021. Inicialmente, se registra un crecimiento constante, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, en el primer trimestre de 2023, se aprecia una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores, aunque los valores se mantienen en un rango elevado. Hubo una notable caída en el segundo trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia similar al resultado de explotación, con un crecimiento generalizado desde 2019 hasta 2021. Se identifica un descenso en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con la disminución observada en el resultado de explotación. El crecimiento se reanuda en los trimestres siguientes, alcanzando máximos históricos en el cuarto trimestre de 2021. En el primer trimestre de 2023, se registra una ligera reducción en comparación con el cuarto trimestre de 2022, pero los ingresos netos se mantienen en niveles altos.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2019, alcanzando su punto máximo en este último. Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango entre el 52% y el 57% durante los años 2020 y 2021. En 2022, se aprecia una ligera tendencia al alza, culminando en un valor de 55.15% en el cuarto trimestre. En el primer trimestre de 2023, el ratio experimenta una leve disminución, pero se mantiene en un nivel competitivo.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de resultado de explotación e ingresos netos durante la mayor parte del período analizado, con una ligera contracción en el primer trimestre de 2023. El ratio de margen de beneficio operativo se ha mantenido relativamente estable y en niveles saludables, indicando una buena gestión de la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio neto
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ1 2023
+ Utilidad netaQ4 2022
+ Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022)
÷ (Ingresos netosQ1 2023
+ Ingresos netosQ4 2022
+ Ingresos netosQ3 2022
+ Ingresos netosQ2 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta
- Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021. Inicialmente, la utilidad neta experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, en el primer trimestre de 2022, se registra una disminución, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles previos. El último período analizado muestra una ligera reducción en comparación con el trimestre anterior.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento general desde 2019 hasta 2021. Sin embargo, la fluctuación es más pronunciada. Se aprecia una caída considerable en los ingresos netos durante el segundo y tercer trimestre de 2020, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el segundo trimestre de 2022, momento en el que se estabilizan y muestran una ligera disminución en los trimestres finales.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable entre el 40% y el 43% durante 2019 y la primera mitad de 2020. En el cuarto trimestre de 2019, se registra un pico significativo, superando el 48%. A partir de 2020, el margen fluctúa, mostrando una tendencia general al alza hasta alcanzar un máximo en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución, manteniéndose en un rango entre el 42% y el 47% hasta el final del período analizado, con una reducción en el último trimestre.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento general en términos de utilidad neta e ingresos netos hasta finales de 2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en 2022. El ratio de margen de beneficio neto muestra una mayor volatilidad, pero en general se mantuvo en niveles saludables a lo largo del período, aunque con una tendencia a la baja en el último trimestre analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Capital contable total de Mastercard Incorporated | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ1 2023
+ Utilidad netaQ4 2022
+ Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022)
÷ Capital contable total de Mastercard Incorporated
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021. Inicialmente, la utilidad neta experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, en el primer trimestre de 2022, se registra una disminución, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. El último período analizado, el primer trimestre de 2023, muestra una reducción en comparación con los trimestres anteriores de 2022.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se aprecia una disminución en los primeros tres trimestres de 2019, seguida de un aumento considerable en el cuarto trimestre. En 2020, se observa un incremento significativo, continuando con una tendencia relativamente estable en los trimestres siguientes. Sin embargo, el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023 muestran una disminución notable en el capital contable total.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE exhibe una alta volatilidad. Desde el primer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2021, el ROE experimenta un aumento constante, superando el 120%. En el segundo trimestre de 2020, se registra una caída significativa, pero se recupera rápidamente en los trimestres siguientes. El ROE continúa mostrando fluctuaciones, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2023, indicando una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento general en la utilidad neta y el capital contable, aunque con fluctuaciones trimestrales. El ROE ha sido consistentemente alto, con un incremento notable en el último período analizado, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad del patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q1 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ1 2023
+ Utilidad netaQ4 2022
+ Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2023.
- Utilidad Neta
- Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021. Inicialmente, la utilidad neta experimenta un crecimiento constante, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, en el primer trimestre de 2022, se registra una disminución, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. El último período analizado, el primer trimestre de 2023, muestra una ligera reducción en comparación con el cuarto trimestre de 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un incremento sostenido a lo largo del período, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento. El crecimiento es más pronunciado entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, el crecimiento se modera, y en el primer trimestre de 2022 se observa una ligera disminución. Sin embargo, la tendencia general sigue siendo al alza, con un aumento continuo hasta el primer trimestre de 2023.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente alto, alrededor del 26-27%, entre el primer trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2019. A partir del primer trimestre de 2020, se observa una disminución gradual del ROA, alcanzando su punto más bajo en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, el ROA experimenta una recuperación parcial, aunque no alcanza los niveles iniciales. En el primer trimestre de 2023, el ROA se sitúa en un nivel inferior al observado en los períodos iniciales, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y en su utilidad neta durante el período analizado, aunque con fluctuaciones y una moderación en el crecimiento del ROA en los últimos trimestres. La utilidad neta muestra una mayor volatilidad que los activos totales, y el ROA indica una tendencia a la disminución en la eficiencia de la gestión de activos.