Stock Analysis on Net

Workday Inc. (NASDAQ:WDAY)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Workday Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Workday Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).


Resumen general de las tendencias en márgenes de beneficio

Desde el segundo trimestre de 2019 en adelante, se observa una tendencia consistente de incremento en el margen bruto de beneficio, con valores que parten en aproximadamente 70.6% y alcanzan cerca del 75.66% en el último período registrado. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos o en la generación de ingresos tras los primeros meses de registro.

Por otro lado, los márgenes de beneficio operativo y neto muestran una evolución diferente. Antes del primer trimestre de 2020, no hay datos disponibles, pero desde ese punto se observa una mejora significativa en los márgenes de beneficio operativo, pasando de valores negativos a cifras positivas, alcanzando un máximo de aproximadamente 5.88% en el último período analizado. Para el margen neto, tras una trayectoria similar, la tendencia muestra una recuperación de resultados negativos a positivos en los últimos trimestres, llegando a cerca del 19.87% en el período de febrero de 2024.

Este comportamiento refleja la consolidación de un proceso de rentabilización que, tras periodos con pérdidas operativas y netas, se traduce en mayores márgenes y rentabilidad en los períodos recientes.

Resumen del rendimiento sobre el capital y activos

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) evidencia una tendencia de recuperación, especialmente en los últimos trimestres, pasando de valores negativos en torno a -20% a cifras positivas cercanas al 18.79% en octubre de 2024. Esto indica una mejora significativa en la rentabilidad del patrimonio invertido, aunque todavía conserva cierta volatilidad en los períodos intermedios.

Por su parte, el ROA presenta un comportamiento similar, con resultados negativos en los primeros registros y una tendencia hacia la recuperación en los últimos trimestres, alcanzando valores positivos cercanos al 9.87% en octubre de 2024. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, consolidándose como una tendencia de mayor eficiencia operativa en los períodos más recientes.

Consideraciones generales y conclusiones

La progresiva elevación en los márgenes de beneficio bruto y las mejoras en los márgenes operativo y neto sugieren un proceso de optimización en la gestión interna, mayor control de costos y/o incremento en ingresos de calidad. La recuperación de los ratios de rentabilidad sobre patrimonios y activos indica una tendencia positiva en la generación de rentabilidad, pese a la existencia de períodos de volatilidad en los resultados.

El comportamiento global de estos ratios indica una tendencia de mejora sostenida en la rentabilidad y eficiencia financiera, que puede estar relacionada con cambios en la estrategia empresarial, optimización de procesos o aumento en la demanda de servicios/productos ofrecidos. Sin embargo, la presencia de fluctuaciones en algunos períodos sugiere que esta recuperación ha sido parcial y aún puede requerir seguimiento para consolidar la tendencia positiva a largo plazo.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Workday Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).

1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2026 + Beneficio brutoQ1 2026 + Beneficio brutoQ4 2025 + Beneficio brutoQ3 2025) ÷ (IngresosQ2 2026 + IngresosQ1 2026 + IngresosQ4 2025 + IngresosQ3 2025)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia en el beneficio bruto
Desde el primer período registrado, el beneficio bruto muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del tiempo. El valor inicial fue de 582 millones de dólares en abril de 2019 y alcanza aproximadamente 1,766 millones de dólares en julio de 2025, lo que indica un incremento significativo. Además, el ratio de margen de beneficio bruto mantiene una tendencia general al alza, pasando de valores cercanos a 70% a niveles superiores al 75%, alcanzando un máximo de 75.77% en julio de 2025. Esto sugiere una mejora en la eficiencia de generación de beneficios sobre las ventas a lo largo del período.
Tendencia en los ingresos
Los ingresos también evidencian un crecimiento sostenido, comenzando en 825 millones de dólares en abril de 2019 y alcanzando aproximadamente 2,240 millones en julio de 2025. La progresión es constante y significativa, con aumentos trimestrales que reflejan expansión en las operaciones o en la base de clientes. La relación entre los ingresos y el beneficio bruto muestra una mejora en la rentabilidad relativa, además del crecimiento en cifras absolutas.
Relación entre beneficio bruto y ingresos
El ratio de margen de beneficio bruto, que indica la proporción de beneficios respecto a los ingresos, presenta una tendencia al alza desde valores cercanos al 70%, superando el 75% en los períodos más recientes. Esto implica una gestión eficiente en el control de costes y una mayor rentabilidad relativa en los últimos años. La mejora en este ratio logra reflejar un incremento en la eficiencia operativa o en la estructura de costes.
Patrón de crecimiento y estabilidad
El patrón general de los datos muestra un crecimiento constante en ingresos y beneficios brutos, acompañado de una mejora en los márgenes, lo que sugiere una empresa en etapa de expansión rentable. La coherencia en la tendencia refuerza la percepción de un negocio en crecimiento sostenible, con una gestión que ha logrado mantener y mejorar la rentabilidad a pesar del aumento en los volúmenes de venta o servicio.

Ratio de margen de beneficio operativo

Workday Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).

1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2026 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2026 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025) ÷ (IngresosQ2 2026 + IngresosQ1 2026 + IngresosQ4 2025 + IngresosQ3 2025)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia de los resultados de explotación
Los resultados de explotación muestran una tendencia general de recuperación tras presentar pérdidas en los períodos iniciales analizados. Desde un déficit de aproximadamente -123 millones de dólares en abril de 2019, la pérdida se mantiene relativamente estable en torno a -144 millones en abril de 2020. Posteriormente, se observa una mejora significativa a partir de julio de 2020, alcanzando una menor pérdida de -17 millones en esa fecha. A partir de ese punto, la tendencia refleja una progresiva disminución en las pérdidas, alcanzando resultados positivos en el primer trimestre de 2021 y manteniendo beneficios crecientes en adelante, alcanzando 248 millones de dólares en enero de 2025. Este comportamiento indica una recuperación sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa.
Tendencia de los ingresos
Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento constante y sostenida a lo largo del período analizado. Desde 825 millones de dólares en abril de 2019, los ingresos incrementan de manera constante, alcanzando 2,240 millones en julio de 2025. La tasa de crecimiento es continua, con incrementos en cada periodo presentado, reflejando una expansión de las operaciones y una mejora en la captación de mercado o en la oferta de productos y servicios.
Margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo evidencia una mejora significativa en la rentabilidad operativa a lo largo del tiempo. Después de no estar disponible en los primeros periodos, se comienza a registrar en julio de 2020 con valores negativos, pero en progresión creciente. Desde un -13.85% en ese período, la tendencia indica una aceleración en la mejora del margen, alcanzando valores positivos en 2021. En particular, en el último período analizado, se presenta un margen de 5.88%, indicando una posición de rentabilidad operacional consolidada y en crecimiento, lo que refleja una mayor eficiencia en las operaciones y un mejor control de costos en relación con los ingresos.

Ratio de margen de beneficio neto

Workday Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).

1 Q2 2026 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2026 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2026 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2025) ÷ (IngresosQ2 2026 + IngresosQ1 2026 + IngresosQ4 2025 + IngresosQ3 2025)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de los ingresos
Se observa una tendencia constante y sostenida en los ingresos, con incrementos progresivos en cada período trimestral. Desde aproximadamente 825 millones de dólares en abril de 2019, los ingresos alcanzan casi 2,348 millones de dólares en octubre de 2024, lo que refleja un crecimiento acumulado a lo largo del período analizado. Este patrón indica una expansión continua en la base de ingresos, probablemente impulsada por una mayor demanda, expansión de mercado o incremento en la cartera de productos y servicios.
Comportamiento de la utilidad neta
La utilidad neta muestra una evolución irregular y fluctuante. En los primeros años, los resultados son negativos, alcanzando un mínimo de -158 millones en abril de 2020. Posteriormente, se evidencia una tendencia de recuperación a partir de 2021, con registros positivos y apreciables en 2023 y 2024, llegando a valores cercanos, por ejemplo, 1188 millones en enero de 2024. Sin embargo, este comportamiento refleja períodos de pérdidas significativas seguidos por fases de recuperación y rentabilidad, lo que puede estar relacionado con inversiones, estrategias de crecimiento o fluctuaciones en gastos operativos y otros costos asociados.
Margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto evoluciona desde valores negativos hasta alcanzar tanto niveles cercanos al 20% en los últimos períodos analizados. Específicamente, durante 2019 y 2020, el margen se mantuvo en terreno negativo, señalando pérdidas operativas o altas cargas de gastos. A partir de 2021, el margen se vuelve positivo y en crecimiento, alcanzando picos de aproximadamente 19-20% en 2023 y 2024, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad relativa en relación con los ingresos. La tendencia refleja un proceso de estabilización y consolidación en la rentabilidad de la empresa, tras periodos de pérdidas sustanciales.
Resumen de tendencias generales
En conjunto, los datos reflejan una empresa en fase de crecimiento sostenido en términos de ingresos, con una recuperación progresiva de la rentabilidad, pasando de pérdidas a beneficios netos apreciables en los últimos años. La evolución del margen de beneficio y de la utilidad neta indica una mejora en la eficiencia operativa, así como en la capacidad de convertir ingresos en beneficios. La tendencia positiva en los últimos períodos sugiere una probable consolidación de la rentabilidad y una gestión eficiente de recursos, además de una expansión en su negocio.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Workday Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).

1 Q2 2026 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2026 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2026 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2025) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En el análisis de los datos financieros trimestrales, se observa una tendencia general en la utilidad neta, capital contable y retorno sobre el patrimonio (ROE) durante el período evaluado. La utilidad neta presenta variaciones significativas, con períodos de pérdidas elevadas en los primeros años, alcanzando valores negativos cercanos a los 158 millones de dólares en el período del 30 de abril de 2020. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2022, se observa una recuperación gradual, culminando en una utilidad positiva de 1188 millones de dólares en el 31 de enero de 2024, lo que refleja una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa.

El capital contable muestra una tendencia constante de crecimiento a lo largo del período, pasando de 2,045 millones de dólares en abril de 2019 a más de 9,000 millones en enero de 2025. Este incremento indica que la empresa ha fortalecido su posición financiera mediante la acumulación de ganancias retenidas y/o emisión de nuevas acciones, contribuyendo a un aumento en su patrimonio neto.

El ROE, que mide la rentabilidad sobre el patrimonio, presenta un comportamiento oscilante en los primeros años, con valores negativos en los períodos iniciales, alcanzando hasta -20.09% en el tercer trimestre de 2019. A partir del cuarto trimestre de 2021, el indicador se vuelve positivo, alcanzando picos cercanos al 18%, lo cual indica una mejora significativa en la generación de beneficios en relación con el patrimonio. Este cambio de tendencia sugiere que la empresa ha conseguido no solo revertir las pérdidas pasadas, sino también incrementar la eficiencia en su rentabilidad en los períodos más recientes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Workday Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019 31 jul 2019 30 abr 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).

1 Q2 2026 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2026 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2026 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2025) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta
Se observa una tendencia de pérdidas en los primeros períodos, con valores negativos que alcanzan un máximo en -158 millones de dólares en el trimestre que termina en abril de 2020. Sin embargo, a partir de ese momento, se presenta una recuperación constante y significativa en la utilidad neta, alcanzando y superando en algunos períodos los valores positivos. En el cuarto trimestre de 2021, la empresa reporta una utilidad de 114 millones de dólares, continuando en ascenso hasta llegar a cerca de 132 millones en julio de 2025. La tendencia general indica una mejora sustancial en la rentabilidad con el tiempo, eliminando las pérdidas iniciales y estableciendo un patrón de utilidad consistente y creciente en los últimos períodos.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de incremento sostenido a lo largo de los períodos analizados. Comienzan en aproximadamente 5,824 millones de dólares en abril de 2019 y alcanzan un máximo cercano a los 17,961 millones en octubre de 2024. Este crecimiento refleja una expansión significativa en la estructura de activos, posiblemente asociada a inversiones, desarrollo de infraestructura, adquisición de activos o crecimiento orgánico de la compañía. Aunque hay algunas fluctuaciones, la tendencia a largo plazo es claramente ascendente, sugiriendo un incremento en la capacidad operativa y la inversión de recursos en la empresa.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA, que mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades, presenta una evolución notable a lo largo del período. Inicialmente, se registra en valores negativos, alcanzando -7.05% en el trimestre de abril de 2020, coincidiendo con las pérdidas económicas que atraviesa la organización. Desde entonces, la métrica experimenta una mejoría paulatina, llegando a valores positivos en los trimestres de octubre de 2020 y más allá. A partir de 2021, el ROA se estabiliza con niveles superiores al 8%, alcanzando un máximo de 9.87% en julio de 2024. La progresión de esta métrica indica no solo una recuperación rentable, sino también una eficiencia creciente en la utilización de los recursos activos, lo cual es favorable para la salud financiera y la capacidad de generación de beneficios de largo plazo.