Stock Analysis on Net

International Business Machines Corp. (NYSE:IBM)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a International Business Machines Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

International Business Machines Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de crecimiento constante desde el cuarto trimestre de 2020. Inició en un nivel cercano al 48.32% y alcanzó progresivamente valores superiores, culminando en el 57.57% en el primer trimestre de 2025. Este incremento indica una mejora en la eficiencia de la empresa para gestionar los costos de producción y obtener mayor rentabilidad sobre las ventas.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta una tendencia de aumento durante el período analizado, con cambios relativamente suaves y estables. Inició en torno al 9.22% en el cuarto trimestre de 2020 y finalizó en aproximadamente el 16.08% en el primer trimestre de 2025. La mejora en este ratio sugiere una mayor eficiencia en las operaciones y una gestión efectiva de los costos y gastos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de beneficio neto exhibe una tendencia volátil en el período inicial y una tendencia de crecimiento general. Desde niveles cercanos al 7.59% en el cuarto trimestre de 2020, alcanzó picos significativos, especialmente en los períodos posteriores a 2022, llegando cercanamente al 13.52% en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, se observan caídas en algunos períodos, reflejando posiblemente impactos de gastos extraordinarios o fluctuaciones en ingresos no operativos. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad neta en el largo plazo.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra comportamiento fluctuante durante el período, con picos notables en ciertos trimestres, como en el primer trimestre de 2021 y en 2024, alcanzando valores superiores al 35%. Esta tendencia señala una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital invertido por los accionistas. Sin embargo, también presenta períodos de reducción, como en el tercer trimestre de 2022, indicando cierta volatilidad en la rentabilidad del patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
La rentabilidad sobre activos también muestra variaciones en los diferentes trimestres, con un aumento significativo en el primer trimestre de 2024, alcanzando un 6.3%. En otros períodos, los valores permanecieron por debajo de ese nivel, reflejando cierta estabilidad en la utilización de los activos para generar beneficios, pero con picos y recesiones evidentes en ciertos periodos. La tendencia general indica una ligera mejora en la eficiencia de utilización de los activos a lo largo del tiempo.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

International Business Machines Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores de rendimiento de la empresa durante el período observado.

Beneficio bruto
Se observó una tendencia general de crecimiento en el beneficio bruto desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2024. Aunque en ciertos períodos se registraron ligeras caídas, como en el cuarto trimestre de 2020 y en algunos trimestres de 2021, en líneas generales, la cifra ha ido en ascenso. En particular, se destaca un incremento sostenido desde el tercer trimestre de 2021 en adelante, alcanzando niveles que superan los 10,000 millones de dólares en varios períodos. Esto sugiere una mejora en la capacidad de generación de beneficios brutos a partir de las ventas.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia variable a lo largo del período, con algunos periodos de aumento y otros de disminución. Se observa que los ingresos alcanzaron picos en ciertos trimestres, particularmente en el cuarto trimestre de 2020 y en 2022, aunque también existen períodos en que se registran caídas, como en el tercer trimestre de 2020 y tercer trimestre de 2022. La variabilidad puede estar relacionada con cambios en la demanda del mercado o en campañas comerciales específicas. No obstante, en el período más reciente, los ingresos parecen mantenerse en niveles relativamente estables en comparación con los picos anteriores.
Ratio de margen de beneficio bruto
Este ratio muestra una tendencia continua de incremento a lo largo del período considerado. Desde valores cercanos al 48.32% en el segundo trimestre de 2020, ha aumentado progresivamente hasta superar el 57%, alcanzando en el último trimestre analizado un valor de 57.57%. Este incremento indica una mejora en la eficiencia de la generación de beneficios en relación con las ventas, reflejando probablemente mejor control de costos o mayor valor agregado.

En resumen, la empresa evidenció una tendencia de recuperación y crecimiento en sus beneficios brutos, acompañada de una mejora en el margen de beneficio bruto, lo que sugiere una gestión más eficiente de sus costos y una mayor rentabilidad a lo largo del período analizado. La volatilidad en los ingresos indica cierta fluctuación en la demanda, pero la tendencia general apunta hacia una estabilización en niveles elevados en los últimos trimestres considerados. Este comportamiento puede ser indicativo de una estrategia efectiva para incrementar la rentabilidad, a pesar de las variaciones en los ingresos totales.


Ratio de margen de beneficio operativo

International Business Machines Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ2 2025 + Resultado de explotaciónQ1 2025 + Resultado de explotaciónQ4 2024 + Resultado de explotaciónQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de resultados de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia general al alza en términos absolutos, con variaciones significativas a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2020, el valor es de 458 millones de dólares y experimenta un incremento sustancial en el cuarto trimestre del mismo año, alcanzando 3,154 millones. Posteriormente, se observa un patrón de fluctuaciones, con picos en los terceros trimestres de cada año (por ejemplo, 3,954 millones en septiembre de 2021) y caídas en los primeros trimestres (por ejemplo, 869 millones en marzo de 2021). La tendencia a largo plazo parece positiva, con una recuperación sostenida y crecimiento en los niveles de resultado de explotación, llegando a valores cercanos a los 3,908 millones en marzo de 2025.
Ingresos
Los ingresos muestran una evolución variable a lo largo del período. En 2020, los ingresos fluctúan ligeramente, con un máximo en el cuarto trimestre de 20,366 millones de dólares, tras una caída en el segundo trimestre. En 2021 y 2022, los ingresos se mantienen relativamente estables con ligeras fluctuaciones, alcanzando picos en torno a los 17,381 millones en marzo de 2023. Sin embargo, en el período final, se observa una tendencia de desaceleración o estabilización en torno a los 17,000 millones de dólares, con algunos trimestres experimentando ligeras caídas. Esto sugiere una fase de consolidación en los ingresos, aunque sin cambios drásticos hacia una tendencia descendente o ascendente marcada en el período analizado.
Margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia claramente ascendente durante el período estudiado. Comienza en torno a un 9.22% en el cuarto trimestre de 2020 y se incrementa continuamente, alcanzando valores cercanos o superiores a un 15% en los últimos trimestres de 2024 y 2025. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las actividades principales, consolidándose como una tendencia positiva. La progresión constante en estos márgenes sugiere mayor control de costos y una optimización en la gestión operativa, contribuyendo a mayores beneficios relativos respecto a los ingresos totales.

Ratio de margen de beneficio neto

International Business Machines Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En relación a la utilidad neta, se observa una tendencia variable a lo largo de los periodos analizados. Después de un incremento significativo en el primer trimestre de 2020, la utilidad presenta fluctuaciones, alcanzando picos en algunos trimestres como el tercer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2022 se presenta una pérdida significativa de US$ -3,196 millones, lo cual indica un periodo de difícil desempeño. Posteriormente, la utilidad neta vuelve a recuperarse en el primer trimestre de 2023, logrando un valor de US$ 2,710 millones, y mantiene cifras positivas en los siguientes trimestres, aunque con cierta variabilidad.

Por otro lado, los ingresos muestran una tendencia general de estabilización tras una caída en el segundo trimestre de 2020. Desde ese momento, los ingresos tienden a mantenerse en niveles relativamente constantes, con valores que oscilan alrededor de los US$ 14,500 millones a US$ 17,500 millones en los diferentes períodos. Se observa que, en ciertos trimestres, esta variable presenta ligeras variaciones, pero sin cambios estructurales de tendencia significativa, reflejando quizás una cierta estabilidad en la generación de ventas a pesar de los altibajos en la utilidad neta.

El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia al alza durante la mayor parte del período analizado, partiendo desde niveles cercanos al 7,5% en 2020 y alcanzando un máximo del 13,52% en el tercer trimestre de 2023. Después de ese pico, experimenta una ligera disminución, pero continúa en niveles superiores a la mitad de los porcentajes observados en 2020. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia en la generación de utilidad respecto a las ventas, incrementada por mejor gestión de costos o cambios en la estructura de ingresos y gastos.

En síntesis, los datos reflejan un periodo de cierta recuperación y estabilidad en los ingresos, acompañada de fluctuaciones en la utilidad neta, con un marcado episodio de pérdida en un trimestre intermedio que puede corresponder a eventos excepcionales o contingencias. Además, la mejora en el margen de beneficio neto indica una tendencia positiva en la rentabilidad relativa, a pesar de las variaciones en la utilidad absoluta.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

International Business Machines Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable total de IBM
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Capital contable total de IBM
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones. En el primer trimestre de 2020, la utilidad fue de aproximadamente 1,175 millones de dólares, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con alrededor de 2,710 millones, lo que representa un crecimiento sustancial respecto al inicio del período. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022, se observa una caída significativa, con una pérdida de aproximadamente -3,196 millones de dólares. Posteriormente, la utilidad se recupera de manera considerable en el primer trimestre de 2023, con 2,710 millones, y continúa mostrando una tendencia positiva, alcanzando nuevos máximos en el primer y segundo trimestre de 2024 con 3,288 y 1,605 millones, respectivamente. La fluctuación en las utilidades indica que, a pesar de los altibajos, la empresa ha logrado mantener una tendencia de crecimiento y recuperación en su desempeño financiero.
Capital contable total de la empresa
El capital contable total presenta una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período. En el primer trimestre de 2020, el valor era aproximadamente de 19,999 millones de dólares, incrementándose de manera constante y alcanzando un pico en el primer trimestre de 2025 con 27,507 millones de dólares. Este incremento refleja una acumulación continua de recursos propios, aunque con ciertas fluctuaciones menores en algunos trimestres, particularmente en los períodos de mayor volatilidad en las utilidades. El crecimiento constante del capital contable indica una orientación estable hacia la expansión del patrimonio y la fortaleza financiera.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El ROE evidenció variaciones significativas a lo largo del período. En los primeros trimestres, se observaron valores relativamente bajos, situándose en torno a 6.29% en diciembre de 2021, y elevándose posteriormente a cifras superiores, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2024 con aproximadamente 35.17%. Esto implica que la rentabilidad sobre el patrimonio mejoró notablemente en ciertos períodos, señalando una gestión más eficiente de los recursos propios y una mayor generación de beneficios en relación con el capital invertido. Sin embargo, en algunos trimestres, como en septiembre de 2022, el ROE disminuyó a niveles cercanos al 6%, sugiriendo períodos de menor rentabilidad o mayores costos relacionados con la operación. La tendencia general hacia valores elevados en los últimos trimestres refleja una capacidad creciente de la empresa para generar utilidad en relación a su patrimonio, aunque con altibajos que podrían estar relacionados con fluctuaciones en los resultados operativos o cambios en la estructura financiera.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

International Business Machines Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa.

Utilidad neta:
La utilidad neta presenta una variabilidad considerable a lo largo del período analizado. Se observa un aumento en los primeros trimestres de 2020, alcanzando un pico en el trimestre de marzo, seguido por una disminución en los siguientes períodos, particularmente en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, hacia finales de 2021 y durante 2022, hay una recuperación significativa de la utilidad neta, alcanzando máximos en los primeros trimestres de 2023. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024 se presenta una disminución importante, incluso resultando en una pérdida en algunos periodos, pero recuperándose en los últimos trimestres del período analizado. En general, la utilidad muestra un comportamiento cíclico con períodos de recuperación y caídas notables.
Activos totales:
Los activos totales presentan una tendencia de aumento moderado a lo largo del período. Aunque hay ligeras fluctuaciones, la tendencia general hacia la expansión se mantiene, concluyendo en un valor superior al inicio del período. Se observa un descenso en algunos trimestres, particularmente en 2021, seguido de una recuperación en 2022 y 2023. Esta tendencia sugiere una estrategia de crecimiento sostenido, aunque con cierta volatilidad en los niveles de activos en respuesta a condiciones del mercado o decisiones internas.
ROA (Retorno sobre activos):
El ROA muestra una tendencia de incremento progresivo desde niveles cercanos a 3% en 2020, alcanzando un máximo cercano a 6% en los últimos trimestres de 2023. Aunque en ciertos períodos hay caídas temporales, la tendencia general indica una mejor eficiencia en la utilización de activos para generar utilidades. La mejora en ROA refleja una gestión más efectiva o una mayor rentabilidad relativa en comparación con los niveles de activos en el período.