Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Intuit Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


En relación con los márgenes de beneficio bruto,
los datos muestran una estabilidad relativamente alta en los porcentajes, fluctuando ligeramente entre el 78% y el 82.85% a lo largo del período analizado. Se puede observar un aumento gradual en los márgenes en el primer semestre de 2020, alcanzando picos cercanos al 82%, seguido de una ligera tendencia a la baja a partir del tercer trimestre de 2022, llegando a niveles cercanos al 78%, aunque en algunos períodos se recupera ligeramente. Esto sugiere una gestión eficaz en el control de costos directos que ha permitido mantener márgenes elevados y relativamente consistentes a pesar de las variaciones en los volúmenes de ventas o cambios en la estructura de costos.
El margen de beneficio operativo
presenta una tendencia de fluctuación más marcada, con valores que oscilan entre aproximadamente el 18% y el 30%. Se observa un incremento en la segunda mitad de 2020, alcanzando picos cercanos al 30%, seguido de una caída a valores cercanos al 20% durante 2021, y posteriormente una recuperación gradual hasta alcanzar porcentajes cercanos al 26% en 2023. La tendencia indica una cierta variabilidad en los márgenes operativos, posiblemente relacionada con cambios en los gastos operativos, costos variables o inversión en expansión.
El margen de beneficio neto
muestra un comportamiento similar al del margen operativo, con niveles que varían desde alrededor del 14% hasta el 26%. El período 2020 presenta una tendencia de recuperación tras una caída, manteniendo la mayor parte del tiempo márgenes en torno al 15%-20%. Se observa un incremento progresivo en 2023, alcanzando valores cercanos al 19%, lo que indica una mejora en la rentabilidad neta en comparación con años anteriores. La evolución del margen neto refleja posibles mejoras en la gestión de gastos o en la estructura fiscal de la empresa.
El rendimiento sobre el capital contable (ROE)
presenta una tendencia de aumento general en el período, pasando de valores alrededor del 12-13% en 2021 a niveles superiores al 16% en 2023 y 2024. Aunque en algunos puntos específicos durante 2020 se registran valores un poco por debajo del 20%, en general, muestra una tendencia a la recuperación y consolidación de la rentabilidad sobre el patrimonio, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a la inversión de los accionistas.
El rendimiento sobre activos (ROA)
muestra una tendencia similar, con niveles que fluctúan entre aproximadamente 6.9% y 20.3%. Tras una caída significativa en 2020, especialmente en el primer semestre, en 2021 y posteriormente en 2022, se percibe una tendencia de recuperación paulatina, alcanzando cifras cercanas al 10% en 2023 y 2024. La evolución del ROA sugiere una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios, aunque todavía mantiene cierta volatilidad en comparación con otros ratios.

En conclusión, los indicadores financieros muestran una tendencia consolidada de mejora en la rentabilidad durante el último período analizado, acompañada de márgenes relativamente estables y una recuperación en la eficiencia en la utilización de recursos. La fluctuación en los márgenes operativos y netos puede estar relacionada con variaciones en los costos operativos o en la inversión, mientras que la tendencia general de incremento en ROE y ROA refleja un fortalecimiento en la capacidad de la empresa para generar valor y beneficios relativos a sus recursos y patrimonio.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Intuit Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ4 2025 + Beneficio brutoQ3 2025 + Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025) ÷ (Ingresos netosQ4 2025 + Ingresos netosQ3 2025 + Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingreso neto
El ingreso neto muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde finales de 2019 hasta mediados de 2025, alcanzando un máximo de 7,754 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2025. Aunque hay ciertos períodos de estabilización o ligeras caídas, en general, la tendencia es ascendente, con incrementos sustanciales en varios trimestres, reflejando una mejora en la rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo.
Beneficio bruto
El beneficio bruto también presenta una tendencia alcista en el período analizado. Se observa un crecimiento notable de aproximadamente 875 millones de dólares en el último trimestre de 2019 hasta llegar a 6,560 millones en el cuarto trimestre de 2025. La tendencia indica que la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir de sus ventas ha mejorado continuamente, acompañando el incremento en los ingresos netos y evidenciando una gestión eficiente de costos o mejoras en los márgenes de utilidad bruta a lo largo del tiempo.
Ratios de margen de beneficio bruto
El porcentaje de margen de beneficio bruto se mantuvo en niveles elevados durante todo el período, oscilando en torno al 78%. Aunque se registran pequeñas fluctuaciones, la tendencia general indica una estabilidad relativa en la rentabilidad bruta, con valores mínimos cercanos al 78% y máximos por encima del 82%. La estabilidad de estos márgenes sugiere que la empresa ha logrado mantener su eficiencia en la generación de beneficios brutos en relación con sus ventas, a pesar de los cambios en el entorno económico o en la estructura de costos.
Tendencias generales
En conjunto, los datos reflejan una tendencia positiva en los indicadores clave de rentabilidad, con incrementos continuos tanto en ingresos netos como en beneficios brutos. La consistencia en los márgenes de beneficio bruto, aunque con ligeras variaciones, respalda la percepción de una gestión eficiente y una estrategia de crecimiento sostenido durante el período considerado.

Ratio de margen de beneficio operativo

Intuit Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025) ÷ (Ingresos netosQ4 2025 + Ingresos netosQ3 2025 + Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia marcada por una fuerte recuperación y crecimiento en ciertos períodos tras un descenso significativo en el primer trimestre de 2020, probablemente debido a impactos externos o internos en ese momento. Se observa un repunte notable en el segundo trimestre de 2021, alcanzando un pico de 2,778 millones de dólares, antes de estabilizarse en niveles positivos en los períodos siguientes. Sin embargo, hacia finales de 2023 y en 2024, se evidencian fluctuaciones y un incremento en las pérdidas, principalmente en el último trimestre de 2023 y en el primer trimestre de 2024, reflejando potenciales desafíos o ajustes en la operación.
Ingresos netos
Los ingresos netos experimentan un incremento progresivo y sostenido a lo largo de los períodos analizados, pasando de aproximadamente 1,165 millones en octubre de 2019 a más de 7,754 millones en octubre de 2024. Este crecimiento refleja una expansión significativa en las ventas o ingresos, con aportes notables en los trimestres finales del período considerado. La tendencia indica una estrategia de crecimiento continuo, con picos importantes en los últimos trimestres del período, sugiriendo una mejora en la aceptación del mercado o en la penetración comercial de la empresa.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones con una tendencia general de ligera estabilización y ligera recuperación en los últimos trimestres. En los primeros años, se observa un incremento paulatino del margen, alcanzando cifras cercanas a aproximadamente el 26-27% hacia 2021, y luego manteniéndose en niveles similares o ligeramente superiores en 2022 y 2023. La variabilidad en los márgenes puede reflejar cambios en los costos operativos, estrategias de inversión o diversificación, así como en la eficiencia operacional. No obstante, la tendencia muestra una recuperación en los márgenes de beneficio en los últimos trimestres, ubicándose en torno al 24-26%, lo cual es positivo para la rentabilidad operacional de la empresa.

Ratio de margen de beneficio neto

Intuit Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad netaQ4 2025 + Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025) ÷ (Ingresos netosQ4 2025 + Ingresos netosQ3 2025 + Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de ingresos netos
Los ingresos netos mostraron un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, partiendo de 1,165 millones de dólares en octubre de 2019 y alcanzando un máximo de 7,754 millones en enero de 2025. Se observa una tendencia al alza constante, con algunos períodos de desaceleración, particularmente entre octubre de 2021 y julio de 2022, donde los ingresos fluctuaron en torno a niveles cercanos a los 3,3 a 3,9 mil millones de dólares. La tendencia indica una expansión continua en las capacidades comerciales y/o en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Variabilidad en la utilidad neta
La utilidad neta ha presentado una evolución dispersa, con períodos de incrementos significativos y otros de caídas notables. Inicialmente, en octubre de 2019, la utilidad fue de 57 millones, alcanzando un pico en enero de 2021 con 2,087 millones. Sin embargo, también se detectan episodios de pérdida, como en octubre de 2021 y abril de 2022, donde la utilidad fue negativa (-56 y -20 millones, respectivamente). Posteriormente, la utilidad regresó a niveles positivos, culminando en 3,820 millones en octubre de 2024. La tendencia general sugiere una recuperación y aumento de la rentabilidad, aunque con períodos de volatilidad que podrían estar relacionados con inversiones, cambios en costos o efectos externos del mercado.
Ratios de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto ha oscilado a lo largo del período, iniciando en niveles cercanos a 14% en la segunda mitad de 2021 y mostrando una tendencia ascendente en los años siguientes. Se observa un incremento progresivo desde aproximadamente 14% en octubre de 2021 hasta superar el 20% en los últimos meses de 2024. Este patrón indica una mejor eficiencia operativa o una optimización en los costos, que permite traducir los ingresos en mayores utilidades relativas. La tendencia al aumento en el margen de beneficio neto refuerza la percepción de una mejora en la rentabilidad a lo largo del tiempo.
Indicadores complementarios y consideraciones
El análisis de los períodos de caída en utilidad neta y márgenes sugiere posibles impactos de costos extraordinarios, inversiones estratégicas o efectos macroeconómicos. La recuperación en utilidad y margen en los últimos años indica un fortalecimiento en la gestión y en la generación de beneficios, en línea con el crecimiento de los ingresos. La relación entre los aumentos en ingresos y la mejora en márgenes netos es consistente, aunque la fluctuación en la utilidad neta sugiere que factores internos o externos ocasionalmente afectan la rentabilidad positiva.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Intuit Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad netaQ4 2025 + Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta
Se observa una tendencia volátil en la utilidad neta, con períodos de fuerte crecimiento y fases de caída. Entre octubre de 2019 y enero de 2020, la utilidad incrementó significativamente, alcanzando 240 millones de dólares, y posteriormente experimentó un pico en abril de 2021 con 2,087 millones. Sin embargo, también se registran episodios de pérdidas, como en octubre de 2022 con -56 millones y en abril de 2024 con -20 millones. Estas fluctuaciones sugieren una alta sensibilidad de los resultados a factores externos o internos que impactan el rendimiento trimestral.
Capacidad del capital contable
El capital contable muestra una tendencia clara de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, partiendo desde 3,633 millones en octubre de 2019 hasta alcanzar 20,125 millones en julio de 2025. Esta evolución positiva refleja una acumulación constante de reservas y ganancias retenidas, además de posibles aportes de capital externo. La estabilidad y crecimiento del patrimonio sugieren una sólida posición financiera de la empresa a largo plazo.
Retorno sobre el patrimonio (ROE)
El ROE evidencia una tendencia general de incremento en la rentabilidad respecto al capital contable, pasando de niveles cercanos al 12% en períodos iniciales a superar el 19% en los últimos datos. Aunque muestra fluctuaciones, la tendencia ascendente indica una mejora en la eficiencia con la que la empresa genera beneficios en relación a su patrimonio. La evolución del ROE sugiere que la gestión ha logrado optimizar la rentabilidad, a pesar de los altibajos en la utilidad neta.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una empresa con un crecimiento sólido en su capital propio y una mejoría en la rentabilidad relativa, aunque enfrentando volatilidad en sus resultados netos. La fuerte variabilidad en utilidad neta puede estar relacionada con factores estacionales, cambios en el mercado o decisiones estratégicas, pero el incremento en el capital contable y en el ROE señala una posición financiera saludable y un desempeño que ha ido mejorando con el tiempo. La combinación de estas tendencias sugiere una gestión que incrementa la rentabilidad y fortalece la estructura patrimonial a pesar de los riesgos asociados a la variabilidad trimestral en los beneficios.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Intuit Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).

1 Q4 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad netaQ4 2025 + Utilidad netaQ3 2025 + Utilidad netaQ2 2025 + Utilidad netaQ1 2025) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
Se observa que la utilidad neta experimentó una tendencia de cambio significativa a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se evidenció un aumento sustancial, alcanzando un pico de 1,084 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, seguido de una caída a 445 millones en el siguiente trimestre. Posteriormente, se presentaron fluctuaciones notables, con valores extremadamente variables, llegando a un mínimo negativo de -56 millones en el tercer trimestre de 2022 y rebotando a cifras elevadas de 2,389 millones en el cuarto trimestre de 2022. En los últimos trimestres, la utilidad mostró una recuperación progresiva, alcanzando 3,820 millones en el cuarto trimestre de 2023, lo que indica una recuperación sostenida en el período más reciente. Esta tendencia sugiere una alta volatilidad en las ganancias, posiblemente relacionada con cambios en la demanda, ajustes en costos o eventos extraordinarios que afectaron los resultados en diferentes momentos.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de incremento a lo largo del período, evidenciando crecimiento sostenido de la cartera de activos de la empresa. Desde un nivel inicial de 6,183 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019, los activos aumentaron consistentemente, alcanzando un máximo de 36,593 millones en el último trimestre de 2024. Aunque en algunos períodos, se observaron fluctuaciones leves, en general, la tendencia indica expansión de los activos, lo cual puede reflejar inversiones, adquisiciones o expansión operacional. La significativa expansión en los activos coincide con el período de crecimiento en ingresos y utilidad, sugiriendo que la empresa ha estado invirtiendo en su capacidad operativa y en áreas estratégicas.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA presenta valores variables, pero con una tendencia general a una ligera estabilización en torno al 8-10% en los últimos trimestres. Tras un período de inexistencia de datos antes del primer trimestre de 2020, los valores registrados muestran un incremento sostenido desde 6.93% en el cuarto trimestre de 2021 hasta alcanzar un máximo de 10.47% en el cuarto trimestre de 2024. La variabilidad indica que la rentabilidad sobre los activos ha sido influenciada por cambios en la rentabilidad operacional y en la eficiencia en el uso de los activos. La tendencia ascendente en los últimos trimestres sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión y rentabilidad relativa respecto a los activos utilizados.