Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson & Johnson páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
- Patrones de ventas a clientes
- Las ventas a clientes muestran una tendencia general al alza desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2023, alcanzando valores máximos alrededor de 24,747 millones de dólares en diciembre de 2023. Aunque se observan algunas fluctuaciones en los periodos intermedios, la tendencia parece ser de crecimiento sostenido, con picos significativos en ciertos trimestres. En particular, en el segundo trimestre de 2022 y en el cuarto trimestre de 2023, las ventas alcanzan niveles elevados, indicando fortalecimiento en la demanda o expansión de mercado. Sin embargo, en algunos períodos específicos, como en marzo de 2024, las ventas muestran una ligera reducción, pero vuelven a recuperarse en el tercer trimestre de 2024. La tendencia indica un comportamiento de crecimiento constante a largo plazo.
- Costos de los productos vendidos
- El costo de los productos vendidos presenta una tendencia en línea con las ventas, con incrementos en los valores de los últimos trimestres, alcanzando más de 7,628 millones de dólares en junio de 2024. Aunque se observa cierta volatilidad, particularmente en los trimestres de 2022 y 2023, la relación entre el costo y las ventas parece mantenerse en niveles elevados, lo que sugiere un margen bruto relativamente estable en términos absolutos, aunque con variaciones que reflejan fluctuaciones en los costos o en el volumen de producción.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra un patrón de crecimiento hasta máximos en diciembre de 2021, alcanzando aproximadamente 16,115 millones de dólares, seguido de cierta estabilización en los valores de 2022 y 2023. A partir de 2022, hay una tendencia a mantener niveles de beneficio bruto relativamente altos, a pesar de las fluctuaciones en las ventas y los costos. La recuperación y estabilidad en el beneficio bruto indican una gestión eficiente de los costos en relación con las ventas, aunque en ciertos períodos se evidencian bajones relacionados con cambios en los costos o en las ventas.
- Gastos de venta, marketing y administración
- Estos gastos muestran un patrón de incremento en ciertos períodos, con picos en el cuarto trimestre de 2021 y en los primeros trimestres de 2022 y 2024, alcanzando valores cercanos a 6,453 millones de dólares. Este comportamiento puede estar asociado a estrategias de expansión, campañas específicas o aumento en recursos para marketing y ventas. Sin embargo, también existen periodos donde estos gastos disminuyen, señalando ajustes en la estructura de costos o en las inversiones en ese rubro.
- Gastos de investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo presentan una tendencia de incremento progresivo en los trimestres recientes, con valores que alcanzan hasta 5,298 millones de dólares en marzo de 2024. A lo largo del período analizado, se evidencia una intensificación en el gasto en I+D, lo cual puede reflejar una estrategia de innovación y desarrollo de nuevos productos. Algunos picos notables corresponden a inversiones significativas, mientras que en otros períodos el gasto se mantiene relativamente estable, aunque en niveles más bajos.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa muestra una tendencia de aumento general, alcanzando niveles cercanos a 6,646 millones de dólares en octubre de 2023, después de períodos de caídas temporales. Destacan picos en diciembre de 2022 y marzo de 2024, indicando mejoras en la eficiencia operacional. Sin embargo, también se observa cierta volatilidad, reflejando posibles fluctuaciones en ingresos, costos o gastos operativos.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses muestran una tendencia al alza a partir de 2020, llegando a picos de aproximadamente 395 millones de dólares en junio de 2024. Por otro lado, los gastos por intereses, aunque en niveles negativos, muestran un incremento en su magnitud en ciertos períodos, alcanzando valores de -3,128 millones de dólares en junio de 2024. La relación entre estos dos conceptos indica un efecto neto positivo en ingresos por intereses, contribuyendo a los resultados financieros globales.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Los otros ingresos y gastos presentan un comportamiento altamente volátil, con valores que fluctúan desde pérdidas significativas de hasta -6,940 millones de dólares en diciembre de 2021 hasta ganancias de 7,321 millones en junio de 2024. Estos cambios pueden estar relacionados con actividades no recurrentes, inversiones, desinversiones o efectos de eventos extraordinarios. La magnitud de estas variaciones sugiere una influencia considerable de actividades no operativas en los resultados totales.
- Ganancias (pérdidas) antes de impuestos
- La ganancia antes de impuestos registra una tendencia fluctuante, con picos en diciembre de 2021 y junio de 2025, alcanzando valores cercanos a 16,631 millones de dólares en junio de 2025. Se observa una recuperación significativa en algunos períodos tras caídas pronunciadas, como en marzo de 2024. La variabilidad en esta métrica refleja las fluctuaciones en la rentabilidad antes de impuestos, influenciadas tanto por los ingresos operativos como por los efectos de otros ingresos y gastos.
- Provisión para impuestos y ganancias (pérdidas) netas
- La provisión para impuestos presenta una tendencia a la fluctuación, con valores negativos en algunos trimestres y positivos en otros, alcanzando un máximo de -2,632 millones de dólares en junio de 2025. Las ganancias netas, en consecuencia, también muestran variaciones significativas, alcanzando máximos en junio de 2025 con 10,999 millones de dólares. La tendencia general indica una mejora en la rentabilidad tras períodos de menor desempeño, consolidando una recuperación a largo plazo hacia niveles elevados de ganancias netas.