Stock Analysis on Net

Gilead Sciences Inc. (NASDAQ:GILD)

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

Gilead Sciences Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Venta de productos 7,054 6,613 7,536 7,515 6,912 6,647 7,070 6,994 6,564 6,306 7,332 6,978 6,138 6,534 7,160 7,356 6,152 6,340 7,328 6,493 5,067 5,467
Costo de los bienes vendidos (1,501) (1,540) (1,581) (1,574) (1,544) (1,552) (2,090) (1,565) (1,442) (1,401) (1,396) (1,395) (1,442) (1,424) (2,627) (1,223) (1,390) (1,361) (1,398) (1,141) (1,064) (969)
Beneficio bruto sobre la venta de productos 5,553 5,073 5,955 5,941 5,368 5,095 4,980 5,429 5,122 4,905 5,936 5,583 4,696 5,110 4,533 6,133 4,762 4,979 5,930 5,352 4,003 4,498
Regalías, contratos y otros ingresos 28 54 33 30 42 39 44 57 35 46 57 64 122 56 84 65 65 83 93 84 76 81
Gastos de investigación y desarrollo (1,491) (1,379) (1,641) (1,395) (1,351) (1,520) (1,407) (1,457) (1,407) (1,447) (1,548) (1,149) (1,102) (1,178) (2,027) (1,147) (1,134) (1,055) (1,578) (1,158) (1,299) (1,004)
Gastos adquiridos de investigación y desarrollo en proceso (61) (253) 11 (505) (38) (4,131) (347) (91) (236) (481) (158) (448) (330) (8) (19) (96) (62) (64) (1,171) (4,524) (97)
Deficiencias en la investigación y el desarrollo en curso (190) (1,750) (2,430) (50) (2,700)
Gastos de venta, generales y administrativos (1,365) (1,258) (1,906) (1,433) (1,377) (1,375) (1,608) (1,315) (1,849) (1,318) (2,020) (1,213) (1,357) (1,083) (1,650) (1,190) (1,351) (1,055) (1,730) (1,106) (1,239) (1,076)
Resultado (pérdida) de explotación 2,474 2,237 2,452 888 2,644 (4,322) 1,612 2,623 1,665 1,705 2,267 2,837 2,029 197 940 3,842 2,246 2,890 2,651 2,001 (2,983) 2,402
Gastos por intereses (254) (260) (248) (238) (237) (254) (252) (232) (230) (230) (226) (229) (242) (238) (238) (250) (256) (257) (267) (236) (240) (241)
Otros ingresos (gastos), netos 209 (328) (37) 306 (354) 90 293 (73) 153 (175) (10) (176) (284) (111) 57 (154) (173) (369) (570) (940) 250 (158)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta 2,429 1,649 2,167 956 2,053 (4,486) 1,653 2,318 1,588 1,300 2,031 2,432 1,503 (152) 759 3,438 1,817 2,264 1,814 825 (2,973) 2,003
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto) (469) (334) (384) 297 (439) 316 (236) (146) (549) (315) (398) (646) (368) 164 (383) (852) (300) (542) (270) (472) (373) (465)
Utilidad (pérdida) neta 1,960 1,315 1,783 1,253 1,614 (4,170) 1,417 2,172 1,039 985 1,633 1,786 1,135 12 376 2,586 1,517 1,722 1,544 353 (3,346) 1,538
Pérdida neta atribuible a la participación no controladora 13 8 6 25 7 3 9 7 6 6 5 7 7 7 7 13
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Gilead 1,960 1,315 1,783 1,253 1,614 (4,170) 1,430 2,180 1,045 1,010 1,640 1,789 1,144 19 382 2,592 1,522 1,729 1,551 360 (3,339) 1,551

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes para la evaluación del desempeño de la empresa en el periodo considerado.

La ".Venta de productos" muestra cierta volatilidad, presentando un incremento en algunos periodos, alcanzando picos en diciembre de 2020 y diciembre de 2022, mientras que en otros trimestres se mantiene relativamente estable o en descenso. La tendencia general sugiere un crecimiento en las ventas en determinados periodos, aunque con fluctuaciones importantes.

El "Costo de los bienes vendidos" refleja un incremento en algunos trimestres, especialmente notable en diciembre de 2021 y en el segundo trimestre de 2024, situándose en máximos relativos en comparación con los periodos anteriores. Esto impacta directamente en el "Beneficio bruto", el cual, aunque experimenta picos en algunos periodos, también muestra caídas notables como en el segundo trimestre de 2024, resultado de mayores costos asociados a las ventas.

El "Beneficio bruto sobre la venta de productos" refleja una tendencia de crecimiento general, a pesar de ciertas caídas en algunos trimestres, lo que indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas, con picos en determinados periodos que sugieren mejores márgenes de rentabilidad durante esos momentos.

Las "Regalías, contratos y otros ingresos" mantienen una tendencia variable, con mínimos en algunos trimestres y picos en otros, sin mostrar una tendencia clara. Sin embargo, contribuyen positivamente en los ingresos totales, aunque su impacto relativo parece menor frente al volumen de ventas principales.

Los "Gastos de investigación y desarrollo" fluctúan considerablemente, con picos en ciertos periodos que reflejan expansiones o contrataciones de proyectos en investigación. Notablemente, en el segundo trimestre de 2024, los gastos alcanzan niveles significativamente altos, mientras que en algunos trimestres experimentan reducciones. La "Investigación y desarrollo en proceso" también muestra cambios relevantes, incluyendo periodos con valores negativos, lo que podría indicar ajustes en los proyectos en curso o reestructuraciones.

Las "Deficiencias en la investigación y el desarrollo en curso" aparecen en algunos trimestres, específicamente en 2022 y 2024, señalando posibles problemas o retrasos en los proyectos de investigación en curso, lo que puede afectar futuras decisiones de inversión y desarrollo.

Los "Gastos de venta, generales y administrativos" mantienen una tendencia de incremento progresivo a lo largo del tiempo, alcanzando su punto máximo en el último trimestre analizado, especialmente en 2024, lo que puede reflejar mayores esfuerzos comerciales, administrativos o restructuraciones internas.

El "Resultado (pérdida) de explotación" muestra una tendencia positiva en la mayoría de los periodos, alcanzando picos elevados en algunos trimestres, aunque en el segundo trimestre de 2023 se reporta una pérdida significativa, seguida por una recuperación en los periodos posteriores.

Los "Gastos por intereses" mantienen una tendencia estable, con leves variaciones, reflejando un nivel de endeudamiento similar a lo largo del tiempo.

Los "Otros ingresos (gastos), netos" varían en magnitud, con valores negativos en algunos trimestres, lo que contribuye a la variabilidad en los resultados globales y puede estar asociado a gastos adicionales o a la venta de activos no recurrentes.

El "Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta" muestra una distribución irregular, alternando entre períodos de beneficios y pérdidas, con picos en diciembre de 2021 y diciembre de 2022, sin embargo, las pérdidas se observan con fuerza en el segundo trimestre de 2023.

El "Beneficio del impuesto sobre la renta" refleja una tendencia de variación, con gastos y beneficios en diferentes trimestres, impactando directamente en la utilidad neta.

La "Utilidad (pérdida) neta" presenta una tendencia de recuperación tras caídas importantes, especialmente en 2023, alcanzando cifras positivas en los últimos trimestres analizados. Sin embargo, en ciertos periodos, como en el segundo trimestre de 2023, la empresa experimenta pérdidas significativas, aunque posteriormente muestra una recuperación.

Por último, la "Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación no controladora" permanece relativamente estable, con valores pequeños y constantes, sugiriendo que la mayor parte del resultado neto se atribuye a la participación principal.