Stock Analysis on Net

Thermo Fisher Scientific Inc. (NYSE:TMO)

24,99 US$

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Thermo Fisher Scientific Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Thermo Fisher Scientific Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 28 jun 2025 29 mar 2025 31 dic 2024 28 sept 2024 29 jun 2024 30 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 1 jul 2023 1 abr 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Ingresos por productos
Ingresos por servicios
Ingresos
Costo de los ingresos del producto
Costo de los ingresos por servicios
Costo de los ingresos
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Gastos de investigación y desarrollo
Reestructuración y otros costes
Resultado de explotación
Ingresos por intereses
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos)
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Participación en resultados de entidades no consolidadas
Utilidad neta
Pérdidas netas (ingresos) atribuibles a las participaciones minoritarias y a las participaciones minoritarias redimibles
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en los ingresos, tanto por productos como por servicios, en el periodo observado. Se observa que los ingresos totales presentan una expansión significativa en ciertos trimestres, alcanzando picos notables en el tercer trimestre de 2021 y en el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, también existen períodos de estabilización o ligera disminución en algunos trimestres posteriores, especialmente en 2023 y en adelante.

En la categoría de ingresos totales, se percibe un incremento paulatino desde aproximadamente 6,230 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta llegar a valores cercanos a 10,855 millones en el cuarto trimestre de 2023, evidenciando una tendencia de crecimiento sostenido a largo plazo. La componente de ingresos por productos muestra fluctuaciones, con picos en ciertos periodos, mientras que los ingresos por servicios parecen experimentar un crecimiento más estable, alcanzando máximos en los mismos períodos de pico de ingresos totales.

El costo de los ingresos, sumando productos y servicios, también presenta una tendencia al alza, aunque a un ritmo que en algunos casos supera el crecimiento de los ingresos, lo cual impacta en el margen bruto. Este margen, representado por el beneficio bruto, aunque fluctuante, muestra una tendencia estable con picos en ciertos trimestres, fortaleciendo la capacidad de la empresa para generar beneficios antes de gastos operativos y otros gastos financieros.

En cuanto a los gastos operativos, los gastos de venta, generales y administrativos mantienen una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones y un incremento moderado, que no parece impactar de manera significativa la rentabilidad operacional, que se refleja en el resultado de explotación, el cual presenta variaciones pero mantiene un patrón de recuperación tras ciertos periodos de disminución. Es relevante notar que el resultado de explotación muestra una tendencia de recuperación en los últimos trimestres comparado con años anteriores, lo que indica una gestión efectiva de los gastos y costos operativos.

Los ingresos por intereses aumentan progresivamente a lo largo del periodo, reflejando posiblemente una mayor generación de ingresos financieros o una gestión eficiente del portafolio financiero. Los gastos por intereses también se incrementan en línea con los ingresos, aunque en un nivel que parece controlado, permitiendo que los ingresos netos por intereses mantengan cierta estabilidad y contribuyan positivamente a los resultados globales.

El apartado de otros ingresos y gastos muestra variabilidad, con algunos períodos de gastos significativos que afectan el resultado global, especialmente en los trimestres en 2021 y 2022. Sin embargo, en general, las operaciones antes de impuestos muestran una tendencia a mantenerse en niveles relativamente positivos, evidenciando una adecuada gestión en las actividades principales y las finanzas.

La utilidad neta, que refleja el resultado después de impuestos y otros ajustes menores, muestra una tendencia ascendente en términos generales, alcanzando picos en ciertos periodos y manteniendo valores positivos en la mayor parte del periodo observado. La utilidad atribuible a la participación de la empresa presenta fluctuaciones, pero en conjunto evidencia una recuperación y crecimiento en la rentabilidad última.

En conclusión, los datos financieros muestran una tendencia de crecimiento en los ingresos y en la utilidad neta, acompañada de un control relativamente estable en los gastos operativos y financieros en la mayoría de los periodos analizados. Se observan picos en ciertos trimestres que pueden estar asociados a eventos específicos o lanzamientos de productos, además de una recuperación significativa en el resultado operacional y neto en los últimos trimestres, indicando una mejora en la eficiencia y rentabilidad de la empresa en el período considerado.