Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Regeneron Pharmaceuticals Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes en los diferentes conceptos económicos a lo largo del período analizado. En términos de ventas netas de productos, se observa un incremento significativo en el transcurso del tiempo, alcanzando picos en ciertos trimestres, particularmente en el tercer trimestre de 2021 y 2022, lo que indica un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ingresos por ventas. Sin embargo, hacia finales del período, se percibe una ligera estabilización o leve disminución en algunas ocasiones, lo que podría reflejar un nivel de madurez en las ventas o efectos de mercado específicos.
Los ingresos por colaboración muestran una tendencia general de crecimiento progresivo, alcanzando sus valores más altos en el último trimestres del período, con incrementos notables especialmente en 2023 y 2024, sugiriendo una mayor participación en acuerdos de colaboración o alianzas estratégicas. La línea de 'Otros ingresos' presenta variaciones cuantitativas, pero en términos agregados, también muestra una tendencia de crecimiento en los últimos períodos, contribuyendo al aumento en los ingresos totales.
El ingreso total reportado en cada trimestre refleja estos patrones, con incrementos sustanciales a partir de 2021, alcanzando niveles máximos en 2023, después de lo cual se observa una ligera fluctuación sin cambios drásticos, lo que indica una fase de estabilidad en los ingresos globales de la empresa.
El costo de los bienes vendidos (COGS) presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, en línea con las ventas, aunque en algunos períodos se aprecian aumentos más pronunciados en ciertos trimestres, posiblemente relacionados con cambios en los costos de producción o adquisición de materia prima. Por otro lado, el costo de colaboración y fabricación por contrato y el costo de los ingresos también muestran incrementos, aunque en menor proporción en comparación con los ingresos, sugiriendo mejores eficiencias o negociaciones en los costos asociados.
El beneficio bruto presenta una tendencia de crecimiento sustancial desde niveles iniciales en 2020, alcanzando picos en 2022 y 2023. Esto señala una mejora en la rentabilidad operacional, aunque en algunos períodos se observan ligeras caídas. En particular, el beneficio bruto experimentó un aumento importante en 2021, coincidiendo con los altos niveles de ingresos, pero también se mantienen niveles elevados en los años siguientes, indicando eficiencia en el control de costos.
Los gastos en investigación y desarrollo (I+D) muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, incrementándose de manera significativa en 2021 y 2022, lo que puede reflejar un enfoque estratégico en innovación y nuevos desarrollos. Sin embargo, esta inversión elevada no ha impedido que la utilidad neta siga creciendo, sugiriendo que los ingresos adicionales resultan en mayor rentabilidad incluso con mayores gastos en I+D.
En cuanto a los gastos en ventas, generales y administrativas, estos también presentan una tendencia de aumento, aunque en términos relativos parecen mantenerse en proporciones acordes al incremento de los ingresos, indicando una gestión de gastos relativamente eficiente.
El resultado de explotación (resultado operativo) refleja un crecimiento constante, alcanzando picos en años como 2021 y 2022, lo cual subraya una mejora sostenida en la eficiencia operativa. La línea de otros ingresos y gastos de explotación, así como los gastos por intereses, muestra fluctuaciones que en ciertos períodos aportan positivamente a la rentabilidad, aunque en otros generan impactos negativos, reflejando variaciones en elementos financieros y gastos asociados.
El ingreso antes de impuestos y la utilidad neta demuestran una tendencia claramente positiva a lo largo del período, con picos en 2022 y 2023, antes de una ligera disminución hacia los últimos trimestres de 2024. En general, estos indicadores sugieren un fortalecimiento en la rentabilidad operativa, aunque con algunos altibajos ligados a variaciones en los ingresos adicionales y gastos financieros.
Finalmente, la utilidad neta evidencia un crecimiento sostenido, alcanzando máximos en los últimos años del análisis. Esto indica una mejora general en la rentabilidad de la empresa, a pesar de los incrementos en gastos en I+D y ventas. Sin embargo, hacia finales del período, se perciben signos de estabilización o ligera reducción en algunos márgenes, lo que puede requerir una evaluación adicional para determinar la sostenibilidad en el largo plazo de estas tendencias.