Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson Controls International plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Indicador de ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una tendencia ligeramente fluctuante a lo largo del período analizado. Desde un valor de 0.61 en diciembre de 2017, experimenta una disminución significativa hasta 0.36 en septiembre de 2018, lo que indica una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios. Posteriormente, el ratio presenta una tendencia alcista, alcanzando picos de 0.66 en junio de 2023 y diciembre de 2023, sugiriendo un incremento en la utilización de deuda respecto a los fondos propios hacia el final del período analizado.
- Indicador de ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio también presenta cierta variabilidad, comenzando en 0.38 en diciembre de 2017 y disminuyendo a 0.34 en junio de 2018. Después de un ligero aumento y parentescos en torno a 0.37 en los primeros años, se registra una baja significativa a 0.26 en septiembre de 2018. Desde ese momento, el ratio presenta una tendencia ascendente sostenida, alcanzando valores cercanos a 0.42 en los últimos períodos del análisis, lo cual indica un incremento progresivo en la relación de deuda respecto al capital total. Este patrón sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo en los últimos años.
- Relación deuda/activos
- Este indicador refleja una tendencia estable y moderada en torno a 0.24 y 0.25 en la mayor parte del período. Se mantiene en niveles relativamente constantes, con mínimos de 0.17 en varias ocasiones, especialmente en 2018 y 2019, y picos de 0.25 en marzo de 2024. La presencia de valores constantes en torno a 0.19 en algunos períodos indica que la proporción de activos financiados con deuda ha sido relativamente estable, aunque con una ligera tendencia al incremento hacia los últimos años, sugiriendo un incremento en la estructura de financiamiento externo en relación con los activos totales.
- Indicador de ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una tendencia clara de incremento a lo largo del período, comenzando en 2.42 en diciembre de 2017 y alcanzando valores superiores a 2.6 en los últimos períodos, específicamente en los últimos trimestres con un valor de 2.78 en marzo de 2024. La tendencia ascendente indica un aumento en el nivel de apalancamiento financiero, lo que implica que la empresa ha venido apoyándose cada vez más en financiamiento externo en relación con su patrimonio o activos propios. Este patrón puede reflejar estrategias de financiamiento con mayor exposición al riesgo, en línea con la tendencia general de incremento en los ratios de deuda.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
- Se observa una tendencia general de disminución en el patrimonio neto a lo largo del período evaluado, desde aproximadamente 20,535 millones de dólares en diciembre de 2017 hasta 15,658 millones en marzo de 2024. A pesar de ciertos incrementos temporales, especialmente en los trimestres de marzo de 2018, junio de 2018, marzo de 2021 y diciembre de 2022, la tendencia predominante es a la baja. Esto indica posibles retiros de capital, pérdidas acumuladas o una combinación de ambos efectos, afectando la base patrimonial de la entidad.
- Deuda total
- Se evidencia una fluctuación en la deuda total, con un pico en diciembre de 2022 de 10,491 millones de dólares y un valor previo de aproximadamente 12,500 millones en diciembre de 2017. Se observa una tendencia general a la reducción durante el período, con algunos momentos de incremento, como en marzo de 2021, en línea con cambios en la estructura de financiamiento. La reducción significativa en algunos trimestres puede estar relacionada con la amortización de deuda o refinanciamientos favorables.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio presenta una tendencia de incremento desde valores de 0.61 en diciembre de 2017 hasta alcanzar 0.68 en marzo de 2024. Aunque en ciertos momentos, especialmente en los trimestres de marzo y junio de 2018, y en los últimos datos, el ratio fluctúa, la tendencia a largo plazo indica una proporción creciente de endeudamiento en comparación con el patrimonio neto, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo respecto a los fondos propios. Sin embargo, en algunos periodos, como en junio de 2018 y diciembre de 2020, el ratio disminuye ligeramente, señalando momentos de mayor estabilidad o reducción del apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado, con algunos picos específicos. Desde un valor inicial de aproximadamente 12,5 mil millones de USD en diciembre de 2017, el nivel de deuda disminuyó ligeramente en los primeros trimestres de 2018, alcanzando un mínimo cercano a 7,2 mil millones de USD en septiembre de 2018. Posteriormente, la deuda mostró una recuperación, alcanzando niveles por encima de los 10 mil millones en 2022 y 2023. Se destaca una fluctuación en sus valores, evidenciando posibles estrategias de financiamiento o cambios en las necesidades de liquidez de la empresa.
- Capital total
- El capital total mostró una tendencia estable durante la mayor parte del período, con pequeños altibajos. En el período más reciente, los valores oscilan entre aproximadamente 25,3 mil millones y 27,3 mil millones de USD, manteniendo un nivel relativamente constante. Sin embargo, en algunos trimestres, especialmente en 2018 y 2022, se evidencian variaciones que pueden reflejar consolidaciones de patrimonio o cambios en las reservas. La estabilidad del capital indica una gestión conservadora del patrimonio en líneas generales.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero de deuda sobre capital total presenta una tendencia de ligera variabilidad, con valores que oscilan entre aproximadamente 0.26 y 0.41. Se observa un pico en torno a 0.41 en los últimos trimestres del período analizado, alcanzado en el tercer trimestre de 2023. En general, el ratio se mantiene en rangos moderados, sugiriendo una estructura de capital relativamente equilibrada, aunque con cierta propensión a incrementar el apalancamiento en algunos trimestres recientes. La fluctuación en este ratio podría reflejar cambios en la estrategia de financiamiento o en las condiciones del mercado financiero durante estos períodos.
Relación deuda/activos
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, menos parte corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Q2 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general en la deuda total
- La deuda total muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un descenso significativo entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018, pasando de 12,500 millones de dólares a 7,219 millones, lo que representa una reducción cercana al 42%. Posteriormente, se aprecia una recuperación en la deuda, alcanzando nuevamente niveles cercanos a 10,700 millones en marzo de 2024. A lo largo del período, la deuda fluctúa, con picos en los meses de junio y septiembre de 2022, alcanzando aproximadamente 10,700 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en diciembre de 2023.
- Comportamiento de los activos totales
- Los activos totales también muestran variaciones, con una tendencia general a la ligera disminución desde un máximo de 49,952 millones en marzo de 2018 a 42,424 millones en marzo de 2024. Se observa un patrón de fluctuaciones, con caídas notables en el período comprendido entre septiembre de 2018 y septiembre de 2020, reflejándose en la reducción de los activos totales en torno a 4,000 millones. Sin embargo, desde ese punto, los activos muestran una tendencia estable y ligeramente al alza hasta finales de 2023.
- Relación entre deuda y activos
- La relación deuda/activos permanece relativamente estable a lo largo de todo el período, en torno a 0.23 a 0.25, aunque presenta algunas fluctuaciones menores. Se destaca que la relación alcanzó un mínimo de 0.17 en marzo y junio de 2019, indicando una mayor proporción de activos sin financiar mediante deuda en ese momento. En los últimos años, la relación oscila en torno a 0.22 y 0.25, reflejando una gestión de deuda relativamente equilibrada en comparación con el tamaño de los activos totales.
- Resumen de tendencias y posibles implicaciones
- En general, la empresa ha mostrado una tendencia de disminución en la deuda total y en los activos a partir de 2018, con algunos picos durante 2022. La relación deuda/activos se ha mantenido relativamente constante, lo que sugiere una gestión eficiente del endeudamiento en relación con los activos. La recuperación de la deuda y de los activos en torno a 2023 y 2024 puede indicar un proceso de estabilización y posible reinversión en la compañía. La estabilidad de esta relación también refleja una política de financiamiento conservadora y equilibrada a lo largo del período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
Johnson Controls International plc, ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Desde finales de 2017 hasta principios de 2024, los activos totales muestran fluctuaciones moderadas, con un incremento general que lleva a un valor de 43,981 millones de dólares al cierre de marzo de 2024. Se observa una tendencia de ligera disminución en 2018, seguida por una recuperación a partir de 2019, alcanzando niveles similares a los de 2017. La mayor variación se presenta a finales de 2022 y en 2023, donde los activos fluctúan en torno a los 42,700-43,400 millones, reflejando estabilidad relativa en la estructura patrimonial.
- Patrimonio neto atribuible
- El patrimonio neto presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente 20,535 millones en diciembre de 2017 hasta un mínimo de 15,636 millones en marzo de 2022. Sin embargo, en los trimestres posteriores muestra una recuperación, alcanzando 16,598 millones en marzo de 2024. La disminución en el patrimonio es notable durante 2018 y 2019, pero desde 2020 en adelante, se observa una tendencia de estabilización y ligera recuperación que podría indicar mejoras en la rentabilidad o en la retención de beneficios.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero inicia en 2.42 en diciembre de 2017 y mantiene una tendencia lineal de incremento a lo largo del período analizado, cerrando en 2.78 en marzo de 2024. Este aumento persistente sugiere un incremento en la utilización de deuda en relación con el patrimonio, reflejando una mayor dependencia de financiamiento externo. La tendencia creciente puede indicar una estrategia de apalancamiento para impulsar crecimiento o enfrentar obstáculos económicos, aunque también aumenta el nivel de riesgo financiero.