Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boeing Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratios de deuda sobre fondos propios
- Los datos muestran que no existe información registrada en los períodos iniciales, lo que impide un análisis completo de la tendencia en estos años. Sin embargo, a partir del primer registro, se observa un aumento en el ratio, alcanzando un pico en torno a 1.55 en el tercer trimestre de 2023, antes de disminuir a 1.07 en el último trimestre de 2025. Este comportamiento sugiere una tendencia inicial hacia un incremento en el apalancamiento, seguido de una reducción en la exposición de la deuda en relación con los fondos propios hacia el final del período analizado.
- Relación deuda sobre activos
- El ratio comienza en 0.27 en marzo de 2020 y presenta una tendencia alcista, alcanzando un valor máximo de 0.43 en septiembre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución general, llegando a 0.34 en los primeros trimestres de 2025. Esto indica que la proporción de deuda en relación con los activos totales aumentó durante la crisis inicial y se redujo en los períodos más recientes, reflejando una posible estrategia de menor apalancamiento o una mejora en la estructura del capital.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presenta valores negativos en la mayoría de los períodos, con picos en -5.71 en el tercer trimestre de 2020 y en -3.48 en el tercer trimestre de 2024, señalando que los costos por intereses superaron en varios períodos la capacidad de generación de beneficios antes de intereses e impuestos. Sin embargo, hay un ligero cambio a valores positivos en los trimestres finales de 2023, alcanzando 0.21 en el tercer trimestre de 2023, lo que puede indicar una mejora en la capacidad de cubrir los intereses, aunque la tendencia general muestra variabilidad y dificultades en mantener una cobertura consistente.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Déficit de accionistas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Evaluación de la deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general de aumento en los primeros períodos, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020 con 61,379 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los siguientes trimestres, llegando a un mínimo de aproximadamente 47,940 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, hacia finales del período, en el tercer trimestre de 2024, se experimenta un repunte que lleva el nivel de deuda a aproximadamente 57,927 millones de dólares, seguido por una ligera reducción en el cuarto trimestre de 2024 y en el primer semestre de 2025. En conjunto, el patrón indica una fluctuación con un aumento inicial, una caída y una posterior recuperación de la deuda total durante el período analizado.
- Evaluación del déficit de accionistas
- El déficit de accionistas presenta una tendencia a la baja en los primeros períodos, alcanzando un mínimo en el cuarto trimestre de 2021 aproximadamente en -15,999 millones de dólares. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una tendencia a la disminución del déficit, llegando a niveles cercanos a -3,295 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Esto indica una mejoría en la posición de los accionistas con respecto al pasivo neto, sugiriendo avances en la recuperación del patrimonio o en la reducción de pasivos relacionados con los accionistas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios no presenta datos en los períodos iniciales y durante la mayor parte del análisis. No obstante, hacia finales del período, se observa que este ratio aparece en algunos trimestres, lo cual puede reflejar una evaluación de la estructura de financiamiento en relación con el patrimonio neto. La falta de datos en los primeros períodos limita una interpretación exhaustiva, pero en los últimos trimestres la presencia del ratio puede indicar una atención más detallada en el análisis del apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Déficit de accionistas | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta un incremento significativo en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico de aproximadamente US$61,379 millones, consolidándose como el valor máximo en el período analizado. Posteriormente, se observa una tendencia general a la baja, alcanzando un mínimo de aproximadamente US$47,940 millones en el primer trimestre de 2024. En algunos periodos, como en el primer trimestre de 2024, la deuda disminuye frente a los picos anteriores, pero en otros momentos, específicamente en el segundo y tercer trimestre de 2024, se observa una ligera recuperación o estabilización. La tendencia refleja una estrategia de reducción de la deuda, aunque con fluctuaciones a lo largo del tiempo.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia decreciente desde niveles máximos cercanos a US$49,712 millones en junio de 2020, hasta valores cercanos a los US$30,931 millones en septiembre de 2021. Después de ese punto, se observa una recuperación significativa, alcanzando cerca de US$50,028 millones en junio de 2025, consolidándose como nivel superior a los registrados a principios del período analizado. Esta dinámica indica una reducción inicial del capital propio, probablemente por campañas de recompra de acciones o distribución de dividendos, seguida de un retorno a niveles más elevados, posiblemente impulsado por generación interna de efectivo o emisiones de capital.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de endeudamiento sobre el capital total presenta fluctuaciones desde un valor de aproximadamente 1.33 en marzo de 2020, alcanzando su nivel máximo en torno a 1.69 en marzo de 2024. La tendencia general es a la alza, reflejando un incremento relativo de la deuda en comparación con el capital propio en diversos momentos del período. Sin embargo, en el último período, el ratio disminuye a valores cercanos a 1.07, sugiriendo una reducción en la proporción de deuda respecto al capital, posiblemente debido a una disminución de la deuda total o un aumento del capital. La tendencia indica una fase en la que la estructura de financiamiento se hacía más apalancada, pero en periodos recientes se menearía hacia una menor dependencia de la deuda en relación con el patrimonio.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo y parte corriente de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general a la alza desde el primer trimestre de 2020 hasta mediados de 2024, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 61,379 millones en junio de 2020 y manteniéndose en niveles elevados en los años siguientes. Luego, se observa una reducción significativa en el saldo de la deuda en los últimos trimestres de 2023 y principios de 2024, llegando a US$ 53,618 millones en junio de 2025. Esta evolución indica un esfuerzo por reducir el nivel de endeudamiento tras los picos iniciales en 2020, posiblemente como parte de una estrategia de ajuste financiero o respuesta a las condiciones del mercado.
- Activos totales
- Los activos totales fluctuaron en un rango amplio durante el período analizado. Después de un pico en junio de 2020 con US$ 162,872 millones, se apreciaron posteriormente algunos altibajos, con niveles que reacharon cerca de US$ 137,558 millones en diciembre de 2021 y una tendencia de recuperación a principios de 2023, alcanzando aproximadamente US$ 156,494 millones en junio de 2025. Estas variaciones reflejan cambios en la composición de los activos, posiblemente vinculados a inversiones, adquisiciones o desinversiones, además de la recuperación tras un periodo de contracción en 2020.
- Relación deuda/activos
- Este ratio muestra una tendencia fluctuante, pero con un patrón de disminución en los niveles de apalancamiento en los últimos años. Inicialmente, en el segundo semestre de 2020, la relación alcanzó valores cercanos a 0.42 y se mantuvo estable en torno a 0.43 en 2021. Posteriormente, desde finales de 2022, se observa una reducción significativa hasta 0.34 en marzo de 2025, lo que indica una menor proporción de deuda respecto a los activos totales, sugiriendo una estrategia de apalancamiento más conservadora o una mayor generación de activos que reduce la dependencia del financiamiento externo.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Déficit de accionistas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2024, los activos totales muestran fluctuaciones, con una tendencia general de incremento en la última parte del período analizado. Inicialmente, los activos totalizaban aproximadamente 143,075 millones de dólares en marzo de 2020, alcanzando un pico cercano a 162,872 millones en junio de 2020, posiblemente influenciado por ajustes en respuesta a la pandemia de COVID-19. Después de este pico, se observa una tendencia a la baja, registrando valores cercanos a 134,484 millones en septiembre de 2023, con algunas recuperaciones que los llevan a un máximo de 156,494 millones en junio de 2025. Estos cambios reflejan movimientos en la estructura de activos de la empresa, quizás en respuesta a cambios en inversiones, inventarios o activos circulantes y no circulantes.
- Déficit de accionistas
- El déficit de accionistas, que indica la diferencia entre los pasivos y los activos de los accionistas, presenta una tendencia de aumento negativo a lo largo del período, aumentando en magnitud desde aproximadamente -9,665 millones en marzo de 2020 a un pico negativo de -39,052 millones en marzo de 2024. Este incremento en el déficit puede reflejar pérdidas acumuladas o incrementar el valor de pasivos respecto a los activos propios, lo que señala una posible situación de deterioro en la situación del patrimonio de la empresa. Sin embargo, en los últimos trimestres, se muestra cierta estabilidad relativa en torno a -3,295 millones en junio de 2025, aunque con valores aún negativos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero no presenta datos disponibles en el período analizado, por lo que no se puede determinar la estructura de endeudamiento ni el nivel de riesgo financiero basado en este indicador. La ausencia de estos datos limita la capacidad de evaluar la proporción de deuda en relación con los activos o el patrimonio, aspectos fundamentales para entender la solvencia y la estructura financiera de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a los accionistas de Boeing | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses y deudas | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rentabilidad antes de intereses e impuestos (EBIT):
- Entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto de 2020, se observa una tendencia negativa significativa en las ganancias antes de intereses e impuestos, con una caída pronunciada en el último trimestre de 2020, alcanzando una pérdida de -$7,927 millones. En 2021, la EBIT mostró una recuperación parcial, atravesando ciclos de ganancias y pérdidas leves, pero aún con valores negativos en ciertos periodos, como en marzo de 2022 y marzo de 2023. En 2024, la tendencia continúa siendo negativa, alcanzando déficits considerables en determinados trimestres, aunque en el tercer trimestre de 2023 se evidenció un aumento en la rentabilidad, con un EBIT positivo de $784 millones, lo cual indica cierta recuperación.
- Gastos por intereses y deudas:
- Los gastos asociados permanecieron relativamente estables desde 2020 hasta 2024, con valores que oscilan ligeramente en el rango de aproximadamente $262 millones a $755 millones. Se observa un incremento progresivo en estos gastos desde 2023 a 2025, alcanzando picos en los últimos trimestres analizados, lo cual puede reflejar una mayor carga de deuda o una ampliación en el financiamiento.
- Ratio de cobertura de intereses:
- El ratio de cobertura de intereses presenta valores negativos en casi toda la serie, indicando que los beneficios antes de intereses e impuestos no son suficientes para cubrir los gastos por intereses en la mayoría de los períodos. Durante 2020 a 2022, la relación fue sistemáticamente negativa y en declive, alcanzando valores de -5.71 en junio de 2020 y -3.48 en septiembre de 2024. A partir de 2023, se observan mejoras en algunas épocas, llegando a valores cercanos a cero, pero permaneciendo en terreno negativo, lo cual señala una capacidad limitada para cubrir los gastos financieros, aun en periodos de recuperaciones parciales del EBIT.