Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ratios de endeudamiento a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, fluctuando entre 0.43 y 0.49. Sin embargo, se observa un incremento notable a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando un máximo de 0.73 en el segundo trimestre de 2023, para luego disminuir gradualmente hasta 0.61 en el tercer trimestre de 2025.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La evolución de este ratio es similar a la del ratio de deuda sobre fondos propios, con una estabilidad inicial hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir de ahí, se registra un aumento significativo, llegando a 0.76 en el segundo trimestre de 2023, seguido de una disminución progresiva hasta 0.63 en el tercer trimestre de 2025. Los valores son consistentemente superiores a los del ratio de deuda sobre fondos propios, lo que indica el impacto del pasivo por arrendamiento operativo.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presenta una estabilidad inicial hasta el primer trimestre de 2023, manteniéndose alrededor de 0.3. A partir de ese momento, se observa un incremento constante, alcanzando un máximo de 0.42 en el primer trimestre de 2023, y luego estabilizándose en torno a 0.40-0.41 hasta el cuarto trimestre de 2024, para finalmente disminuir a 0.38 en el tercer trimestre de 2025.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La tendencia observada en este ratio es análoga a la del ratio de deuda sobre capital total, con una estabilidad inicial y un aumento posterior a partir del primer trimestre de 2023. Se alcanza un máximo de 0.43 en el primer trimestre de 2023, seguido de una estabilización y una ligera disminución hacia 0.39 en el tercer trimestre de 2025. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores en comparación con el ratio anterior.
- Relación deuda/activos
- Este ratio se mantuvo constante en 0.2 durante la mayor parte del período analizado, hasta el primer trimestre de 2023, cuando comenzó a aumentar gradualmente, alcanzando 0.27 en el primer trimestre de 2023 y manteniéndose en ese nivel hasta el cuarto trimestre de 2024, para luego disminuir a 0.23 en el tercer trimestre de 2025.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La evolución de este ratio es similar a la de la relación deuda/activos, pero con valores ligeramente superiores debido a la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo. Se observa un aumento gradual a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando 0.28 en el primer trimestre de 2023 y estabilizándose en torno a 0.26-0.27 hasta el cuarto trimestre de 2024, para luego disminuir a 0.24 en el tercer trimestre de 2025.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una fluctuación inicial entre 2.21 y 2.33 hasta el cuarto trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 2.73 en el segundo trimestre de 2023, seguido de una disminución gradual hasta 2.61 en el tercer trimestre de 2025.
En general, se aprecia un incremento en los ratios de endeudamiento a partir del primer trimestre de 2023, lo que sugiere un aumento en el nivel de apalancamiento financiero. Posteriormente, se observa una tendencia a la estabilización y ligera disminución en la mayoría de los ratios, aunque los niveles siguen siendo superiores a los observados en los períodos iniciales.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | 215) | 1,635) | 212) | 183) | 220) | 231) | 166) | 189) | 1,170) | 1,076) | 224) | 625) | 2,195) | 113) | 140) | 134) | 206) | 196) | 234) | ||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | 584) | 2,084) | 2,844) | 2,352) | 3,113) | 1,617) | 344) | 1,283) | 1,389) | 1,554) | 1,545) | 595) | 193) | 26) | 24) | 24) | 274) | 1,370) | 1,369) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | 38,260) | 38,259) | 38,244) | 38,726) | 38,823) | 40,303) | 42,334) | 42,355) | 32,701) | 32,723) | 32,717) | 30,694) | 31,059) | 31,274) | 31,308) | 31,327) | 30,768) | 29,916) | 29,935) | ||||||
| Deuda total | 39,059) | 41,978) | 41,300) | 41,261) | 42,156) | 42,151) | 42,844) | 43,827) | 35,260) | 35,353) | 34,486) | 31,914) | 33,447) | 31,413) | 31,472) | 31,485) | 31,248) | 31,482) | 31,538) | ||||||
| Patrimonio neto | 64,514) | 62,398) | 61,516) | 60,156) | 61,114) | 58,985) | 60,485) | 59,798) | 69,596) | 72,480) | 72,795) | 72,632) | 70,187) | 70,441) | 72,462) | 73,068) | 71,308) | 71,115) | 71,710) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.61 | 0.67 | 0.67 | 0.69 | 0.69 | 0.71 | 0.71 | 0.73 | 0.51 | 0.49 | 0.47 | 0.44 | 0.48 | 0.45 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Caterpillar Inc. | — | 2.18 | 2.14 | 1.97 | 1.95 | 2.18 | 2.15 | 1.94 | 1.81 | 2.07 | 2.04 | 2.33 | 2.34 | 2.35 | 2.20 | 2.29 | 2.21 | 2.23 | 2.30 | ||||||
| Eaton Corp. plc | — | 0.59 | 0.54 | 0.50 | 0.49 | 0.51 | 0.48 | 0.49 | 0.50 | 0.52 | 0.50 | 0.51 | 0.56 | 0.59 | 0.58 | 0.52 | 0.57 | 0.79 | 0.68 | ||||||
| GE Aerospace | 1.11 | 0.99 | 1.02 | 1.00 | 1.06 | 1.06 | 0.69 | 0.77 | 0.73 | 0.70 | 0.71 | 0.89 | 0.97 | 0.94 | 0.86 | 0.87 | 1.68 | 1.90 | 2.12 | ||||||
| Honeywell International Inc. | 2.21 | 2.27 | 1.88 | 1.67 | 1.77 | 1.65 | 1.53 | 1.29 | 1.18 | 1.24 | 1.13 | 1.17 | 0.96 | 1.09 | 1.05 | 1.06 | 1.19 | 1.19 | 1.19 | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 3.59 | 4.06 | 3.04 | 3.20 | 2.68 | 3.12 | 2.92 | 2.55 | 1.88 | 1.90 | 1.62 | 1.68 | 0.96 | 1.02 | 1.16 | 1.07 | 1.21 | 1.87 | 1.93 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 39,059 ÷ 64,514 = 0.61
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total durante los primeros años, con una ligera disminución general entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022. No obstante, a partir del primer trimestre de 2023, se registra un incremento considerable, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2023. Posteriormente, la deuda total experimenta una reducción gradual hasta el cuarto trimestre de 2024, estabilizándose en niveles ligeramente inferiores a los observados en 2023. En el primer semestre de 2025, se aprecia una nueva disminución.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto muestra una tendencia relativamente estable entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, con variaciones moderadas. A partir del primer trimestre de 2023, se identifica una disminución pronunciada, que continúa hasta el cuarto trimestre de 2023. Posteriormente, el patrimonio neto se recupera parcialmente en 2024, y continúa su tendencia ascendente en 2025.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente constante en torno a 0.44 y 0.45 durante los años 2021 y 2022. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se observa un aumento significativo y sostenido, superando el valor de 0.70 en el segundo trimestre de 2023. Esta tendencia indica un incremento en el apalancamiento financiero. A partir del cuarto trimestre de 2024, el ratio comienza a disminuir, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en los años anteriores. La disminución continúa en el primer semestre de 2025.
En resumen, los datos sugieren una estrategia inicial de gestión de deuda relativamente conservadora, seguida de un aumento significativo del endeudamiento a partir de 2023, acompañado de una disminución del patrimonio neto. La posterior estabilización y ligera reducción del ratio de deuda sobre fondos propios en 2024 y 2025 podría indicar un esfuerzo por reequilibrar la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RTX Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | 215) | 1,635) | 212) | 183) | 220) | 231) | 166) | 189) | 1,170) | 1,076) | 224) | 625) | 2,195) | 113) | 140) | 134) | 206) | 196) | 234) | ||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | 584) | 2,084) | 2,844) | 2,352) | 3,113) | 1,617) | 344) | 1,283) | 1,389) | 1,554) | 1,545) | 595) | 193) | 26) | 24) | 24) | 274) | 1,370) | 1,369) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | 38,260) | 38,259) | 38,244) | 38,726) | 38,823) | 40,303) | 42,334) | 42,355) | 32,701) | 32,723) | 32,717) | 30,694) | 31,059) | 31,274) | 31,308) | 31,327) | 30,768) | 29,916) | 29,935) | ||||||
| Deuda total | 39,059) | 41,978) | 41,300) | 41,261) | 42,156) | 42,151) | 42,844) | 43,827) | 35,260) | 35,353) | 34,486) | 31,914) | 33,447) | 31,413) | 31,472) | 31,485) | 31,248) | 31,482) | 31,538) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | 1,650) | 1,617) | 1,646) | 1,632) | 1,592) | 1,415) | 1,410) | 1,412) | 1,523) | 1,570) | 1,624) | 1,586) | 1,539) | 1,593) | 1,627) | 1,657) | 1,541) | 1,563) | 1,552) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 40,709) | 43,595) | 42,946) | 42,893) | 43,748) | 43,566) | 44,254) | 45,239) | 36,783) | 36,923) | 36,110) | 33,500) | 34,986) | 33,006) | 33,099) | 33,142) | 32,789) | 33,045) | 33,090) | ||||||
| Patrimonio neto | 64,514) | 62,398) | 61,516) | 60,156) | 61,114) | 58,985) | 60,485) | 59,798) | 69,596) | 72,480) | 72,795) | 72,632) | 70,187) | 70,441) | 72,462) | 73,068) | 71,308) | 71,115) | 71,710) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.63 | 0.70 | 0.70 | 0.71 | 0.72 | 0.74 | 0.73 | 0.76 | 0.53 | 0.51 | 0.50 | 0.46 | 0.50 | 0.47 | 0.46 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | — | 0.62 | 0.58 | 0.53 | 0.53 | 0.55 | 0.51 | 0.51 | 0.52 | 0.54 | 0.53 | 0.53 | 0.59 | 0.62 | 0.60 | 0.54 | 0.59 | 0.81 | 0.70 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= 40,709 ÷ 64,514 = 0.63
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total, con un incremento general desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2023. Inicialmente, la deuda se mantuvo relativamente estable, oscilando alrededor de los 33.000 millones de dólares estadounidenses. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia un aumento considerable, superando los 45.000 millones de dólares estadounidenses en el cuarto trimestre del mismo año. Posteriormente, la deuda muestra una ligera disminución, estabilizándose en torno a los 43.000 millones de dólares estadounidenses hasta el cuarto trimestre de 2024. Finalmente, se registra una reducción en el primer y segundo trimestre de 2025, descendiendo a aproximadamente 40.700 y 42.900 millones de dólares estadounidenses respectivamente, para luego aumentar a 43.595 millones de dólares estadounidenses en el tercer trimestre de 2025.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta una disminución notable a partir del cuarto trimestre de 2022. Inicialmente, el patrimonio neto se mantuvo relativamente estable, alrededor de los 71.000 y 73.000 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2022, se observa una reducción progresiva, alcanzando aproximadamente 59.800 millones de dólares estadounidenses en el cuarto trimestre de 2023. A partir de 2024, se aprecia una recuperación gradual, superando los 64.500 millones de dólares estadounidenses en el segundo trimestre de 2025.
- Ratio Deuda sobre Patrimonio Neto
- El ratio de deuda sobre patrimonio neto se mantuvo relativamente constante en torno a 0.46 a 0.50 durante la mayor parte del período analizado, desde el primer trimestre de 2021 hasta el tercer trimestre de 2023. Sin embargo, se observa un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2023, alcanzando 0.76. Esta tendencia refleja el aumento de la deuda en relación con la disminución del patrimonio neto. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a 0.70 a 0.74 durante 2024. En el primer semestre de 2025, el ratio disminuye a 0.63 y 0.70 respectivamente, indicando una mejora en la estructura de capital, aunque se observa un ligero aumento en el tercer trimestre de 2025, volviendo a 0.70.
En resumen, los datos sugieren un cambio en la estructura de capital, con un aumento relativo de la deuda y una disminución del patrimonio neto, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2022. Esta tendencia se refleja en el incremento del ratio de deuda sobre patrimonio neto, lo que indica un mayor apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | 215) | 1,635) | 212) | 183) | 220) | 231) | 166) | 189) | 1,170) | 1,076) | 224) | 625) | 2,195) | 113) | 140) | 134) | 206) | 196) | 234) | ||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | 584) | 2,084) | 2,844) | 2,352) | 3,113) | 1,617) | 344) | 1,283) | 1,389) | 1,554) | 1,545) | 595) | 193) | 26) | 24) | 24) | 274) | 1,370) | 1,369) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | 38,260) | 38,259) | 38,244) | 38,726) | 38,823) | 40,303) | 42,334) | 42,355) | 32,701) | 32,723) | 32,717) | 30,694) | 31,059) | 31,274) | 31,308) | 31,327) | 30,768) | 29,916) | 29,935) | ||||||
| Deuda total | 39,059) | 41,978) | 41,300) | 41,261) | 42,156) | 42,151) | 42,844) | 43,827) | 35,260) | 35,353) | 34,486) | 31,914) | 33,447) | 31,413) | 31,472) | 31,485) | 31,248) | 31,482) | 31,538) | ||||||
| Patrimonio neto | 64,514) | 62,398) | 61,516) | 60,156) | 61,114) | 58,985) | 60,485) | 59,798) | 69,596) | 72,480) | 72,795) | 72,632) | 70,187) | 70,441) | 72,462) | 73,068) | 71,308) | 71,115) | 71,710) | ||||||
| Capital total | 103,573) | 104,376) | 102,816) | 101,417) | 103,270) | 101,136) | 103,329) | 103,625) | 104,856) | 107,833) | 107,281) | 104,546) | 103,634) | 101,854) | 103,934) | 104,553) | 102,556) | 102,597) | 103,248) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.38 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.42 | 0.41 | 0.42 | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | 1.18 | 1.07 | 1.07 | 1.08 | 1.69 | 1.45 | 1.55 | 1.49 | 1.47 | 1.42 | 1.39 | 1.39 | 1.45 | 1.35 | 1.36 | 1.35 | 1.30 | 1.36 | 1.40 | ||||||
| Caterpillar Inc. | — | 0.69 | 0.68 | 0.66 | 0.66 | 0.69 | 0.68 | 0.66 | 0.64 | 0.67 | 0.67 | 0.70 | 0.70 | 0.70 | 0.69 | 0.70 | 0.69 | 0.69 | 0.70 | ||||||
| Eaton Corp. plc | — | 0.37 | 0.35 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.34 | 0.36 | 0.44 | 0.40 | ||||||
| GE Aerospace | 0.53 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.51 | 0.51 | 0.41 | 0.43 | 0.42 | 0.41 | 0.41 | 0.47 | 0.49 | 0.48 | 0.46 | 0.47 | 0.63 | 0.65 | 0.68 | ||||||
| Honeywell International Inc. | 0.69 | 0.69 | 0.65 | 0.63 | 0.64 | 0.62 | 0.61 | 0.56 | 0.54 | 0.55 | 0.53 | 0.54 | 0.49 | 0.52 | 0.51 | 0.51 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 0.78 | 0.80 | 0.75 | 0.76 | 0.73 | 0.76 | 0.74 | 0.72 | 0.65 | 0.66 | 0.62 | 0.63 | 0.49 | 0.50 | 0.54 | 0.52 | 0.55 | 0.65 | 0.66 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 39,059 ÷ 103,573 = 0.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total durante los primeros años, con una ligera disminución general desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2022. No obstante, a partir del primer trimestre de 2023, se registra un incremento considerable en la deuda total, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2023. Posteriormente, se aprecia una reducción gradual hasta el primer trimestre de 2025, aunque los niveles se mantienen superiores a los observados inicialmente.
- Capital Total
- El capital total muestra una relativa estabilidad durante la mayor parte del período, con variaciones modestas entre trimestres. A partir del tercer trimestre de 2021, se identifica una tendencia al alza, que se mantiene hasta el cuarto trimestre de 2023. Posteriormente, se observa una disminución en el capital total, aunque se mantiene en niveles similares a los del inicio del período.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente constante en torno a 0.30 - 0.33 durante los primeros años. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se produce un aumento significativo, superando el 0.40 y alcanzando su máximo en el segundo trimestre de 2023. A partir de ese momento, el ratio muestra una ligera disminución, pero se mantiene en niveles más elevados que los observados anteriormente, indicando un mayor apalancamiento financiero. La tendencia final muestra una leve reducción en el ratio, situándose en 0.38 en el último período disponible.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado una transformación notable, con un aumento sustancial en la deuda total y, consecuentemente, en el ratio de deuda sobre capital total, especialmente a partir del primer trimestre de 2023. Esta evolución sugiere un cambio en la estrategia de financiación, con una mayor dependencia del endeudamiento.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RTX Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | 215) | 1,635) | 212) | 183) | 220) | 231) | 166) | 189) | 1,170) | 1,076) | 224) | 625) | 2,195) | 113) | 140) | 134) | 206) | 196) | 234) | ||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | 584) | 2,084) | 2,844) | 2,352) | 3,113) | 1,617) | 344) | 1,283) | 1,389) | 1,554) | 1,545) | 595) | 193) | 26) | 24) | 24) | 274) | 1,370) | 1,369) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | 38,260) | 38,259) | 38,244) | 38,726) | 38,823) | 40,303) | 42,334) | 42,355) | 32,701) | 32,723) | 32,717) | 30,694) | 31,059) | 31,274) | 31,308) | 31,327) | 30,768) | 29,916) | 29,935) | ||||||
| Deuda total | 39,059) | 41,978) | 41,300) | 41,261) | 42,156) | 42,151) | 42,844) | 43,827) | 35,260) | 35,353) | 34,486) | 31,914) | 33,447) | 31,413) | 31,472) | 31,485) | 31,248) | 31,482) | 31,538) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | 1,650) | 1,617) | 1,646) | 1,632) | 1,592) | 1,415) | 1,410) | 1,412) | 1,523) | 1,570) | 1,624) | 1,586) | 1,539) | 1,593) | 1,627) | 1,657) | 1,541) | 1,563) | 1,552) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 40,709) | 43,595) | 42,946) | 42,893) | 43,748) | 43,566) | 44,254) | 45,239) | 36,783) | 36,923) | 36,110) | 33,500) | 34,986) | 33,006) | 33,099) | 33,142) | 32,789) | 33,045) | 33,090) | ||||||
| Patrimonio neto | 64,514) | 62,398) | 61,516) | 60,156) | 61,114) | 58,985) | 60,485) | 59,798) | 69,596) | 72,480) | 72,795) | 72,632) | 70,187) | 70,441) | 72,462) | 73,068) | 71,308) | 71,115) | 71,710) | ||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 105,223) | 105,993) | 104,462) | 103,049) | 104,862) | 102,551) | 104,739) | 105,037) | 106,379) | 109,403) | 108,905) | 106,132) | 105,173) | 103,447) | 105,561) | 106,210) | 104,097) | 104,160) | 104,800) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.39 | 0.41 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.35 | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.33 | 0.32 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | — | 0.38 | 0.37 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.37 | 0.35 | 0.37 | 0.45 | 0.41 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 40,709 ÷ 105,223 = 0.39
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación relativamente estable en la deuda total durante los primeros ocho trimestres, manteniéndose en un rango entre 32789 y 33142 millones de dólares. A partir del tercer trimestre de 2022, se aprecia un incremento constante, alcanzando un máximo de 45239 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, la deuda total experimenta una ligera disminución, estabilizándose alrededor de los 43000 millones de dólares hasta el final de 2024. En el último período analizado, se registra una reducción a 40709 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa una ligera disminución en el segundo y tercer trimestre de 2021, seguida de un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2023, donde alcanza un valor máximo de 109403 millones de dólares. A partir de este punto, se registra una disminución gradual, aunque el capital total se mantiene por encima de los 102551 millones de dólares en todos los trimestres posteriores.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total se mantuvo relativamente constante en torno a 0.31-0.32 durante los primeros nueve trimestres. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 0.43. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero. Posteriormente, el ratio disminuye ligeramente, estabilizándose en torno a 0.41-0.42 durante el resto de 2023 y 2024. El último período analizado muestra una leve reducción a 0.39, sugiriendo una ligera mejora en la estructura de capital.
En resumen, la entidad experimentó un aumento en su endeudamiento a partir del tercer trimestre de 2022, lo que se tradujo en un incremento del ratio deuda/capital total. Si bien este ratio se ha estabilizado y ligeramente reducido en los últimos trimestres, sigue siendo significativamente más alto que en los períodos anteriores. El capital total ha mostrado una tendencia general al alza, pero no ha sido suficiente para compensar el aumento de la deuda, lo que ha provocado el cambio en el ratio.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | 215) | 1,635) | 212) | 183) | 220) | 231) | 166) | 189) | 1,170) | 1,076) | 224) | 625) | 2,195) | 113) | 140) | 134) | 206) | 196) | 234) | ||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | 584) | 2,084) | 2,844) | 2,352) | 3,113) | 1,617) | 344) | 1,283) | 1,389) | 1,554) | 1,545) | 595) | 193) | 26) | 24) | 24) | 274) | 1,370) | 1,369) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | 38,260) | 38,259) | 38,244) | 38,726) | 38,823) | 40,303) | 42,334) | 42,355) | 32,701) | 32,723) | 32,717) | 30,694) | 31,059) | 31,274) | 31,308) | 31,327) | 30,768) | 29,916) | 29,935) | ||||||
| Deuda total | 39,059) | 41,978) | 41,300) | 41,261) | 42,156) | 42,151) | 42,844) | 43,827) | 35,260) | 35,353) | 34,486) | 31,914) | 33,447) | 31,413) | 31,472) | 31,485) | 31,248) | 31,482) | 31,538) | ||||||
| Activos totales | 168,672) | 167,139) | 164,864) | 162,861) | 164,822) | 161,169) | 160,187) | 161,869) | 162,443) | 162,161) | 161,636) | 158,864) | 158,225) | 159,017) | 159,366) | 161,404) | 158,772) | 158,838) | 160,608) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.23 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.22 | 0.22 | 0.21 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | 0.36 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.42 | 0.41 | 0.36 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.42 | ||||||
| Caterpillar Inc. | — | 0.45 | 0.45 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | ||||||
| Eaton Corp. plc | — | 0.27 | 0.26 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.28 | 0.27 | 0.25 | 0.27 | 0.33 | 0.30 | ||||||
| GE Aerospace | 0.16 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.18 | 0.27 | 0.27 | 0.29 | ||||||
| Honeywell International Inc. | 0.46 | 0.47 | 0.44 | 0.41 | 0.42 | 0.40 | 0.38 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.31 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 0.37 | 0.37 | 0.36 | 0.36 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.33 | 0.31 | 0.31 | 0.29 | 0.29 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 39,059 ÷ 168,672 = 0.23
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total presenta una fluctuación moderada entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022, manteniéndose relativamente estable en un rango entre 31.248 y 35.353 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, se observa un incremento considerable en el primer trimestre de 2023, alcanzando los 43.827 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total experimenta una ligera disminución hasta el cuarto trimestre de 2024, estabilizándose alrededor de los 41.000 - 42.000 millones de dólares. Finalmente, se registra una reducción en el primer y segundo trimestre de 2025, descendiendo a 39.059 millones de dólares.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria más estable en comparación con la deuda total. Se aprecia una ligera disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022, con valores que oscilan entre 158.772 y 160.608 millones de dólares. A partir del tercer trimestre de 2022, los activos totales experimentan un crecimiento gradual, alcanzando un máximo de 168.672 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Este crecimiento se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantiene consistentemente baja, en torno al 0.2, desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un aumento significativo en esta relación, alcanzando un máximo de 0.27 en el primer trimestre de 2023 y manteniéndose en ese nivel hasta el cuarto trimestre de 2024. En el primer y segundo trimestre de 2025, la relación disminuye ligeramente, situándose en 0.23, lo que indica una mejora en la estructura de capital.
En resumen, la empresa experimentó un aumento sustancial en su deuda total a principios de 2023, lo que impactó en la relación deuda/activos. Si bien los activos totales han mostrado un crecimiento constante, el incremento de la deuda ha elevado el apalancamiento financiero. La ligera disminución de la deuda y el mantenimiento de los activos totales en los últimos trimestres sugieren una estabilización y posible mejora en la estructura financiera.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RTX Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | 215) | 1,635) | 212) | 183) | 220) | 231) | 166) | 189) | 1,170) | 1,076) | 224) | 625) | 2,195) | 113) | 140) | 134) | 206) | 196) | 234) | ||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | 584) | 2,084) | 2,844) | 2,352) | 3,113) | 1,617) | 344) | 1,283) | 1,389) | 1,554) | 1,545) | 595) | 193) | 26) | 24) | 24) | 274) | 1,370) | 1,369) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | 38,260) | 38,259) | 38,244) | 38,726) | 38,823) | 40,303) | 42,334) | 42,355) | 32,701) | 32,723) | 32,717) | 30,694) | 31,059) | 31,274) | 31,308) | 31,327) | 30,768) | 29,916) | 29,935) | ||||||
| Deuda total | 39,059) | 41,978) | 41,300) | 41,261) | 42,156) | 42,151) | 42,844) | 43,827) | 35,260) | 35,353) | 34,486) | 31,914) | 33,447) | 31,413) | 31,472) | 31,485) | 31,248) | 31,482) | 31,538) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | 1,650) | 1,617) | 1,646) | 1,632) | 1,592) | 1,415) | 1,410) | 1,412) | 1,523) | 1,570) | 1,624) | 1,586) | 1,539) | 1,593) | 1,627) | 1,657) | 1,541) | 1,563) | 1,552) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 40,709) | 43,595) | 42,946) | 42,893) | 43,748) | 43,566) | 44,254) | 45,239) | 36,783) | 36,923) | 36,110) | 33,500) | 34,986) | 33,006) | 33,099) | 33,142) | 32,789) | 33,045) | 33,090) | ||||||
| Activos totales | 168,672) | 167,139) | 164,864) | 162,861) | 164,822) | 161,169) | 160,187) | 161,869) | 162,443) | 162,161) | 161,636) | 158,864) | 158,225) | 159,017) | 159,366) | 161,404) | 158,772) | 158,838) | 160,608) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.24 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.23 | 0.23 | 0.22 | 0.21 | 0.22 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | — | 0.29 | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.28 | 0.29 | 0.28 | 0.26 | 0.28 | 0.34 | 0.31 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 40,709 ÷ 168,672 = 0.24
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una relativa estabilidad en la deuda total durante el período comprendido entre el 31 de marzo de 2021 y el 31 de diciembre de 2022, fluctuando alrededor de los 33 mil millones de dólares estadounidenses.
A partir del 31 de marzo de 2023, se identifica un incremento constante en la deuda total, alcanzando un máximo de 45.239 millones de dólares estadounidenses el 30 de junio de 2023. Posteriormente, la deuda experimenta una ligera disminución hasta el 31 de diciembre de 2024, estabilizándose alrededor de los 43 mil millones de dólares estadounidenses. En el último período analizado, hasta el 30 de junio de 2025, se aprecia una nueva reducción, situándose en 40.709 millones de dólares estadounidenses.
En cuanto a los activos totales, se registra una fluctuación moderada entre 158.772 y 162.443 millones de dólares estadounidenses durante el período 2021-2023. A partir del 31 de marzo de 2024, se observa una tendencia al alza, superando los 168.672 millones de dólares estadounidenses en el 30 de septiembre de 2025.
La relación deuda/activos se mantuvo consistentemente en torno al 0.21 entre marzo de 2021 y diciembre de 2022. A partir de marzo de 2023, esta relación comienza a aumentar, alcanzando un pico de 0.28 en los períodos de junio y diciembre de 2023. Posteriormente, la relación se reduce gradualmente, situándose en 0.24 al cierre del período analizado, en junio de 2025.
- Tendencia de la Deuda Total
- Inicialmente estable, con un aumento significativo a partir de marzo de 2023, seguido de una estabilización y ligera disminución.
- Tendencia de los Activos Totales
- Fluctuación moderada hasta 2023, con una tendencia al alza posterior.
- Tendencia de la Relación Deuda/Activos
- Estable en niveles bajos hasta 2023, con un aumento notable y posterior moderación.
El incremento en la relación deuda/activos a partir de 2023 sugiere un mayor apalancamiento financiero, aunque la posterior disminución indica un esfuerzo por reducir la dependencia de la deuda en relación con los activos. La evolución de los activos totales, con un crecimiento más pronunciado en los últimos períodos, podría indicar una expansión de las operaciones o inversiones.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 168,672) | 167,139) | 164,864) | 162,861) | 164,822) | 161,169) | 160,187) | 161,869) | 162,443) | 162,161) | 161,636) | 158,864) | 158,225) | 159,017) | 159,366) | 161,404) | 158,772) | 158,838) | 160,608) | ||||||
| Patrimonio neto | 64,514) | 62,398) | 61,516) | 60,156) | 61,114) | 58,985) | 60,485) | 59,798) | 69,596) | 72,480) | 72,795) | 72,632) | 70,187) | 70,441) | 72,462) | 73,068) | 71,308) | 71,115) | 71,710) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.61 | 2.68 | 2.68 | 2.71 | 2.70 | 2.73 | 2.65 | 2.71 | 2.33 | 2.24 | 2.22 | 2.19 | 2.25 | 2.26 | 2.20 | 2.21 | 2.23 | 2.23 | 2.24 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Caterpillar Inc. | — | 4.84 | 4.70 | 4.50 | 4.45 | 4.86 | 4.75 | 4.49 | 4.24 | 4.68 | 4.61 | 5.16 | 5.19 | 5.16 | 4.82 | 5.02 | 4.85 | 4.85 | 4.87 | ||||||
| Eaton Corp. plc | — | 2.18 | 2.12 | 2.08 | 2.05 | 2.05 | 2.00 | 2.02 | 2.03 | 2.05 | 2.04 | 2.06 | 2.14 | 2.15 | 2.12 | 2.07 | 2.14 | 2.39 | 2.27 | ||||||
| GE Aerospace | 6.82 | 6.55 | 6.45 | 6.37 | 6.71 | 6.62 | 5.49 | 5.96 | 5.47 | 5.23 | 5.20 | 5.16 | 5.75 | 5.35 | 4.92 | 4.93 | 6.33 | 7.09 | 7.30 | ||||||
| Honeywell International Inc. | 4.82 | 4.87 | 4.31 | 4.04 | 4.22 | 4.09 | 3.99 | 3.88 | 3.56 | 3.60 | 3.54 | 3.73 | 3.40 | 3.55 | 3.45 | 3.47 | 3.60 | 3.56 | 3.53 | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 9.75 | 11.04 | 8.48 | 8.78 | 7.71 | 8.92 | 8.27 | 7.67 | 6.11 | 6.17 | 5.66 | 5.71 | 4.35 | 4.53 | 5.15 | 4.64 | 5.38 | 7.99 | 8.15 | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 168,672 ÷ 64,514 = 2.61
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una fluctuación relativamente contenida entre 158.772 y 162.443 millones de dólares americanos desde el tercer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2023. Se observa un incremento más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2024, alcanzando los 164.822 millones, con un crecimiento continuo hasta los 168.672 millones en el tercer trimestre de 2025. Esta tendencia sugiere una expansión en la base de activos de la entidad.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta una disminución notable a partir del cuarto trimestre de 2022, pasando de 72.480 millones a 59.798 millones en el segundo trimestre de 2023. Aunque se registra una ligera recuperación en los trimestres posteriores, el patrimonio neto no alcanza los niveles previos. A partir del primer trimestre de 2024, se observa una tendencia al alza, culminando en 64.514 millones en el tercer trimestre de 2025. Esta evolución indica cambios en la composición del financiamiento de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable en torno a 2.2 desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se aprecia un aumento significativo, alcanzando un máximo de 2.71 en el segundo trimestre de 2023. Aunque disminuye ligeramente en los trimestres siguientes, el ratio se mantiene por encima de 2.6 hasta el tercer trimestre de 2025, lo que indica un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio neto. Este aumento coincide con la disminución del patrimonio neto observada en el mismo período.
En resumen, los datos sugieren una fase de expansión de activos acompañada de un incremento en el apalancamiento financiero, posiblemente debido a una disminución en el patrimonio neto. Es importante considerar estos cambios en el contexto de la estrategia general de la entidad y las condiciones del mercado.