Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Desde finales de marzo de 2020 hasta mediados de 2023, este ratio muestra una tendencia decreciente significativa, pasando de aproximadamente 2.41 a 0.69. Posteriormente, se estabiliza en valores cercanos a 1, fluctuando ligeramente por encima o por debajo de este umbral. La disminución continua indica una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo una mejora en la estructura financiera y una menor dependencia del financiamiento externo en este período.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio también presenta una tendencia a la baja desde 0.71 en marzo de 2020, alcanzando un valor mínimo cercano a 0.41 en 2022. A partir de ese momento, se mantiene relativamente estable en torno a 0.50. La reducción en este ratio refleja una estrategia para reducir la carga de deuda respecto al capital total, fortaleciendo la solidez del patrimonio y disminuyendo la exposición a riesgos financieros asociados a niveles elevados de deuda.
- Relación deuda/activos
- El ratio disminuye consistentemente desde 0.32 a finales de marzo de 2020 hasta 0.13 en 2022, manteniéndose estable en ese nivel en los períodos posteriores. La tendencia indica un menor porcentaje de activos financiados con deuda, apuntando a una gestión prudente del apalancamiento y una mayor proporción de activos financiados con capital propio.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una tendencia a la baja en el período de 7.43 a 2020, alcanzando valores cercanos a 5.2 en 2022. Tras esa fecha, presenta ligeras fluctuaciones en torno a 6.4, pero con un valor promedio considerablemente menor comparado con los niveles iniciales. La reducción en el apalancamiento refleja una estrategia de financiamiento más conservadora, buscando reducir el riesgo asociado a altos niveles de deuda.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presenta mayores fluctuaciones. Entre 2020 y 2021, el ratio experimenta valores negativos en algunos períodos, indicando dificultades en la capacidad de cubrir los intereses con los beneficios operativos o ganancias antes de intereses e impuestos. Sin embargo, desde finales de 2021 en adelante, el ratio muestra una tendencia creciente, alcanzando valores superiores a 9 en los últimos períodos, lo cual señala una mejora en la capacidad de atender los compromisos por intereses y una mayor solidez en la cobertura financiera.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 1,889) | 2,084) | 2,039) | 1,681) | 1,700) | 1,032) | 1,253) | 1,334) | 1,882) | 2,262) | 3,757) | 4,285) | 4,947) | 4,985) | 4,361) | 5,459) | 4,293) | 4,468) | 4,778) | 6,429) | 9,455) | 18,766) | |||||||
Préstamos a largo plazo | 16,998) | 17,487) | 17,234) | 18,240) | 17,973) | 19,493) | 19,711) | 19,488) | 19,900) | 20,159) | 28,593) | 26,121) | 27,571) | 28,649) | 30,824) | 57,429) | 59,231) | 66,890) | 70,288) | 73,034) | 72,423) | 66,388) | |||||||
Deuda total | 18,887) | 19,571) | 19,273) | 19,921) | 19,673) | 20,525) | 20,964) | 20,822) | 21,782) | 22,421) | 32,350) | 30,406) | 32,518) | 33,634) | 35,185) | 62,888) | 63,524) | 71,358) | 75,066) | 79,463) | 81,878) | 85,154) | |||||||
Patrimonio neto | 19,135) | 19,251) | 19,342) | 18,874) | 18,598) | 29,855) | 27,378) | 28,665) | 31,194) | 31,652) | 36,366) | 31,475) | 34,649) | 39,005) | 40,310) | 37,477) | 33,487) | 33,585) | 35,552) | 33,269) | 33,674) | 35,284) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.99 | 1.02 | 1.00 | 1.06 | 1.06 | 0.69 | 0.77 | 0.73 | 0.70 | 0.71 | 0.89 | 0.97 | 0.94 | 0.86 | 0.87 | 1.68 | 1.90 | 2.12 | 2.11 | 2.39 | 2.43 | 2.41 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 2.18 | 2.14 | 1.97 | 1.95 | 2.18 | 2.15 | 1.94 | 1.81 | 2.07 | 2.04 | 2.33 | 2.34 | 2.35 | 2.20 | 2.29 | 2.21 | 2.23 | 2.30 | 2.42 | 2.55 | 2.81 | 2.61 | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.59 | 0.54 | 0.50 | 0.49 | 0.51 | 0.48 | 0.49 | 0.50 | 0.52 | 0.50 | 0.51 | 0.56 | 0.59 | 0.58 | 0.52 | 0.57 | 0.79 | 0.68 | 0.54 | 0.57 | 0.58 | 0.59 | |||||||
Honeywell International Inc. | 2.27 | 1.88 | 1.67 | 1.77 | 1.65 | 1.53 | 1.29 | 1.18 | 1.24 | 1.13 | 1.17 | 0.96 | 1.09 | 1.05 | 1.06 | 1.19 | 1.19 | 1.19 | 1.28 | 1.23 | 1.22 | 0.91 | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 4.06 | 3.04 | 3.20 | 2.68 | 3.12 | 2.92 | 2.55 | 1.88 | 1.90 | 1.62 | 1.68 | 0.96 | 1.02 | 1.16 | 1.07 | 1.21 | 1.87 | 1.93 | 2.02 | 2.56 | 3.38 | 3.68 | |||||||
RTX Corp. | 0.67 | 0.67 | 0.69 | 0.69 | 0.71 | 0.71 | 0.73 | 0.51 | 0.49 | 0.47 | 0.44 | 0.48 | 0.45 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.48 | 0.49 | 1.18 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= 18,887 ÷ 19,135 = 0.99
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde un nivel de 85,154 millones de USD en el primer trimestre de 2020, la deuda decrece de manera significativa, alcanzando 19,887 millones en el segundo trimestre de 2025. Los picos más altos se ubican en 2020, y posteriormente se mantiene en niveles más bajos, evidenciando una estrategia de reducción de endeudamiento o refinanciamiento favorable que ha permitido mantener una menor carga de deuda en los últimos años.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta fluctuaciones, con tendencias predominantes a la baja en ciertos períodos intermedios, particularmente a partir de 2021, cuando cae a niveles cercanos a los 18,598 millones de USD en 2023. Sin embargo, en ciertos trimestres, se registra una recuperación. Por ejemplo, en 2021 se observa un aumento hasta 40,310 millones de USD, seguido por una reducción hasta aproximadamente 18,598 millones en 2023. La tendencia indica vulnerabilidad en la estabilidad del patrimonio y una posible afectación por la disminución de resultados o por políticas de distribución de utilidades.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio evidencia una reducción significativa en la proporción de deuda en relación con el patrimonio en 2020 y 2021, alcanzando niveles cercanos a 0.7-0.9 en esos períodos. Esto refleja una estructura financiera con menor apalancamiento, en línea con la reducción progresiva de la deuda total. Posteriormente, en 2022 y 2023, el ratio regresa a niveles cercanos a 1, indicando un incremento en la dependencia de deuda respecto a los fondos propios. La recuperación de este ratio a valores cercanos a 1 sugiere un equilibrio más cercano entre el endeudamiento y la financiación propia, aunque aún en niveles moderados.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 1,889) | 2,084) | 2,039) | 1,681) | 1,700) | 1,032) | 1,253) | 1,334) | 1,882) | 2,262) | 3,757) | 4,285) | 4,947) | 4,985) | 4,361) | 5,459) | 4,293) | 4,468) | 4,778) | 6,429) | 9,455) | 18,766) | |||||||
Préstamos a largo plazo | 16,998) | 17,487) | 17,234) | 18,240) | 17,973) | 19,493) | 19,711) | 19,488) | 19,900) | 20,159) | 28,593) | 26,121) | 27,571) | 28,649) | 30,824) | 57,429) | 59,231) | 66,890) | 70,288) | 73,034) | 72,423) | 66,388) | |||||||
Deuda total | 18,887) | 19,571) | 19,273) | 19,921) | 19,673) | 20,525) | 20,964) | 20,822) | 21,782) | 22,421) | 32,350) | 30,406) | 32,518) | 33,634) | 35,185) | 62,888) | 63,524) | 71,358) | 75,066) | 79,463) | 81,878) | 85,154) | |||||||
Patrimonio neto | 19,135) | 19,251) | 19,342) | 18,874) | 18,598) | 29,855) | 27,378) | 28,665) | 31,194) | 31,652) | 36,366) | 31,475) | 34,649) | 39,005) | 40,310) | 37,477) | 33,487) | 33,585) | 35,552) | 33,269) | 33,674) | 35,284) | |||||||
Capital total | 38,022) | 38,822) | 38,615) | 38,795) | 38,271) | 50,380) | 48,342) | 49,487) | 52,976) | 54,073) | 68,716) | 61,881) | 67,167) | 72,639) | 75,495) | 100,365) | 97,011) | 104,943) | 110,618) | 112,732) | 115,552) | 120,438) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.51 | 0.51 | 0.41 | 0.43 | 0.42 | 0.41 | 0.41 | 0.47 | 0.49 | 0.48 | 0.46 | 0.47 | 0.63 | 0.65 | 0.68 | 0.68 | 0.70 | 0.71 | 0.71 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 1.07 | 1.07 | 1.08 | 1.69 | 1.45 | 1.55 | 1.49 | 1.47 | 1.42 | 1.39 | 1.39 | 1.45 | 1.35 | 1.36 | 1.35 | 1.30 | 1.36 | 1.40 | 1.40 | 1.24 | 1.23 | 1.33 | |||||||
Caterpillar Inc. | 0.69 | 0.68 | 0.66 | 0.66 | 0.69 | 0.68 | 0.66 | 0.64 | 0.67 | 0.67 | 0.70 | 0.70 | 0.70 | 0.69 | 0.70 | 0.69 | 0.69 | 0.70 | 0.71 | 0.72 | 0.74 | 0.72 | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.37 | 0.35 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.34 | 0.36 | 0.44 | 0.40 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | |||||||
Honeywell International Inc. | 0.69 | 0.65 | 0.63 | 0.64 | 0.62 | 0.61 | 0.56 | 0.54 | 0.55 | 0.53 | 0.54 | 0.49 | 0.52 | 0.51 | 0.51 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.55 | 0.55 | 0.48 | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 0.80 | 0.75 | 0.76 | 0.73 | 0.76 | 0.74 | 0.72 | 0.65 | 0.66 | 0.62 | 0.63 | 0.49 | 0.50 | 0.54 | 0.52 | 0.55 | 0.65 | 0.66 | 0.67 | 0.72 | 0.77 | 0.79 | |||||||
RTX Corp. | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.42 | 0.41 | 0.42 | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.54 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 18,887 ÷ 38,022 = 0.50
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- Entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2024, la deuda total presenta una tendencia a la disminución significativa. Inicialmente, en marzo de 2020, la deuda alcanzaba aproximadamente 85,154 millones de dólares, registrándose una reducción constante a lo largo del período, alcanzando en junio de 2024 aproximadamente 19,273 millones de dólares. La caída más pronunciada se observa entre 2021 y 2022, donde la deuda se reduce de manera notable, llegando a niveles alrededor de 20,000 millones de dólares. Este patrón indica un esfuerzo sostenido por reducir el apalancamiento financiero en dicho período, posiblemente como respuesta a condiciones de mercado o estrategia de deuda más conservadora.
- Análisis del capital total
- El capital total también muestra una tendencia decreciente, disminuyendo desde aproximadamente 120,438 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente 38,022 millones en junio de 2024. En los primeros años, la reducción es progresiva, con algunos períodos de estabilización, particularmente entre 2021 y 2022, donde el capital se mantiene relativamente constante en torno a los 38,000 millones de dólares. La disminución del capital refleja una posible devolución de dividendos, recompra de acciones u otras operaciones que reducen el patrimonio, o la consolidación de activos y pasivos para mejorar la estructura financiera.
- Razón de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total muestra una tendencia a la baja en la mayor parte del período considerado, pasando de aproximadamente 0.71 en marzo de 2020 a valores cercanos a 0.41 en 2022 y permaneciendo estable alrededor de 0.50 en 2023 y en el primer semestre de 2024. La reducción en este ratio indica una mejora en la estructura de financiamiento, reduciendo la dependencia de deuda frente a los fondos propios, aunque en el último tramo del análisis se mantiene relativamente estable. Esto sugiere una política de gestión de la deuda que busca equilibrar el apalancamiento con la estabilidad financiera.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 1,889) | 2,084) | 2,039) | 1,681) | 1,700) | 1,032) | 1,253) | 1,334) | 1,882) | 2,262) | 3,757) | 4,285) | 4,947) | 4,985) | 4,361) | 5,459) | 4,293) | 4,468) | 4,778) | 6,429) | 9,455) | 18,766) | |||||||
Préstamos a largo plazo | 16,998) | 17,487) | 17,234) | 18,240) | 17,973) | 19,493) | 19,711) | 19,488) | 19,900) | 20,159) | 28,593) | 26,121) | 27,571) | 28,649) | 30,824) | 57,429) | 59,231) | 66,890) | 70,288) | 73,034) | 72,423) | 66,388) | |||||||
Deuda total | 18,887) | 19,571) | 19,273) | 19,921) | 19,673) | 20,525) | 20,964) | 20,822) | 21,782) | 22,421) | 32,350) | 30,406) | 32,518) | 33,634) | 35,185) | 62,888) | 63,524) | 71,358) | 75,066) | 79,463) | 81,878) | 85,154) | |||||||
Activos totales | 125,256) | 124,123) | 123,140) | 126,698) | 123,190) | 163,942) | 163,045) | 156,662) | 163,006) | 164,472) | 187,788) | 180,877) | 185,540) | 191,961) | 198,874) | 237,133) | 237,559) | 245,164) | 253,452) | 254,315) | 256,487) | 262,021) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.18 | 0.27 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.42 | 0.41 | 0.36 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.42 | 0.42 | 0.38 | 0.38 | 0.27 | |||||||
Caterpillar Inc. | 0.45 | 0.45 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.47 | 0.50 | 0.50 | 0.49 | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.27 | 0.26 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.28 | 0.27 | 0.25 | 0.27 | 0.33 | 0.30 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | |||||||
Honeywell International Inc. | 0.47 | 0.44 | 0.41 | 0.42 | 0.40 | 0.38 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.31 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.28 | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 0.37 | 0.36 | 0.36 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.33 | 0.31 | 0.31 | 0.29 | 0.29 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | |||||||
RTX Corp. | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.22 | 0.22 | 0.21 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.33 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 18,887 ÷ 125,256 = 0.15
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total, que pasa de 85,154 millones de USD en marzo de 2020 a 18,887 millones en junio de 2025. El descenso es progresivo y acentuado a partir de diciembre de 2021, alcanzando niveles significativamente inferiores respecto a los valores iniciales. Esto indica una estrategia de reducción de deuda a lo largo del período considerado, posiblemente para mejorar la estructura financiera y reducir riesgos asociados al endeudamiento.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una disminución sustancial desde 262,021 millones de USD en marzo de 2020 a 124,123 millones en junio de 2025. La caída es gradual en los primeros años, con una disminución más pronunciada a partir de diciembre de 2021, similarly a la tendencia en la deuda. Esto puede reflejar desinversiones o una política de venta de activos no estrategicos, además de posibles afectaciones por fluctuaciones de mercado o cambios en la inversión empresarial.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene en niveles relativamente bajos, comenzando en 0.32 en marzo de 2020 y reduciéndose progresivamente hasta 0.13 en marzo de 2022. Posteriormente, en los años siguientes, la proporción se mantiene estable en torno a 0.15, con ligeras variaciones. La tendencia indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del financiamiento externo respecto al total de activos, lo cual puede fortalecer la solvencia y reducir el riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 125,256) | 124,123) | 123,140) | 126,698) | 123,190) | 163,942) | 163,045) | 156,662) | 163,006) | 164,472) | 187,788) | 180,877) | 185,540) | 191,961) | 198,874) | 237,133) | 237,559) | 245,164) | 253,452) | 254,315) | 256,487) | 262,021) | |||||||
Patrimonio neto | 19,135) | 19,251) | 19,342) | 18,874) | 18,598) | 29,855) | 27,378) | 28,665) | 31,194) | 31,652) | 36,366) | 31,475) | 34,649) | 39,005) | 40,310) | 37,477) | 33,487) | 33,585) | 35,552) | 33,269) | 33,674) | 35,284) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 6.55 | 6.45 | 6.37 | 6.71 | 6.62 | 5.49 | 5.96 | 5.47 | 5.23 | 5.20 | 5.16 | 5.75 | 5.35 | 4.92 | 4.93 | 6.33 | 7.09 | 7.30 | 7.13 | 7.64 | 7.62 | 7.43 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 4.84 | 4.70 | 4.50 | 4.45 | 4.86 | 4.75 | 4.49 | 4.24 | 4.68 | 4.61 | 5.16 | 5.19 | 5.16 | 4.82 | 5.02 | 4.85 | 4.85 | 4.87 | 5.11 | 5.13 | 5.57 | 5.35 | |||||||
Eaton Corp. plc | 2.18 | 2.12 | 2.08 | 2.05 | 2.05 | 2.00 | 2.02 | 2.03 | 2.05 | 2.04 | 2.06 | 2.14 | 2.15 | 2.12 | 2.07 | 2.14 | 2.39 | 2.27 | 2.13 | 2.14 | 2.14 | 2.17 | |||||||
Honeywell International Inc. | 4.87 | 4.31 | 4.04 | 4.22 | 4.09 | 3.99 | 3.88 | 3.56 | 3.60 | 3.54 | 3.73 | 3.40 | 3.55 | 3.45 | 3.47 | 3.60 | 3.56 | 3.53 | 3.68 | 3.51 | 3.50 | 3.25 | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 11.04 | 8.48 | 8.78 | 7.71 | 8.92 | 8.27 | 7.67 | 6.11 | 6.17 | 5.66 | 5.71 | 4.35 | 4.53 | 5.15 | 4.64 | 5.38 | 7.99 | 8.15 | 8.43 | 10.25 | 13.22 | 14.29 | |||||||
RTX Corp. | 2.68 | 2.68 | 2.71 | 2.70 | 2.73 | 2.65 | 2.71 | 2.33 | 2.24 | 2.22 | 2.19 | 2.25 | 2.26 | 2.20 | 2.21 | 2.23 | 2.23 | 2.24 | 2.25 | 2.37 | 2.40 | 3.54 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= 125,256 ÷ 19,135 = 6.55
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los activos totales revela una tendencia general de disminución a lo largo del período, con una reducción significativa en el último trimestre de 2022 y en el primer trimestre de 2023. En el primer trimestre de 2020, los activos totalizaban aproximadamente 262.021 millones de dólares y experimentaron un descenso hasta alcanzar cerca de 123.140 millones en el primer trimestre de 2024. A partir de ese punto, se observa una estabilización relativa en los niveles de activos, con pequeños incrementos y caídas, sin volver a los valores iniciales de 2020.
El patrimonio neto presenta una tendencia decreciente desde los aproximadamente 35.284 millones en marzo de 2020 a una cifra de 19.135 millones en junio de 2025. Aunque hay fluctuaciones a corto plazo, la tendencia general es negativa, y en algunos períodos, como en diciembre de 2021 y en los trimestres posteriores, el patrimonio se reduce de manera significativa. No obstante, hacia el final del período analizado, se observa una cierta estabilización ligera en los niveles de patrimonio, manteniéndose cercanos a los 19.000 millones.
El ratio de apalancamiento financiero fluctúa en un rango comprendido entre 4.93 y 7.64 a lo largo del período, con una tendencia decreciente en sus valores desde cerca de 7.43 en marzo de 2020 a mínimos de 4.92 en septiembre de 2021. Posteriormente, se observa un aumento progresivo en el ratio, alcanzando valores superiores a 6.5 en los últimos trimestres, situándose en 6.55 en el último período analizado. Esta variación indica una tendencia a disminuir la proporción de deuda respecto al patrimonio en ciertos períodos, seguida de una tendencia a incrementar la carga financiera en los últimos meses.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía | 2,028) | 1,978) | 1,899) | 1,852) | 1,266) | 1,539) | 1,592) | 348) | 35) | 7,506) | 2,222) | (165) | (790) | (1,042) | (3,844) | 1,257) | (1,131) | (2,802) | 2,636) | (1,144) | (1,987) | 6,199) | |||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | (7) | (6) | (8) | (10) | 2) | 26) | (1) | (13) | 4) | (28) | 15) | 5) | 19) | 28) | 2) | (73) | (4) | 4) | 4) | (51) | (145) | 34) | |||||||
Menos: Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos | 21) | 10) | (5) | 147) | (54) | (179) | 2) | 174) | (1,019) | 1,257) | (65) | (84) | (210) | (285) | (338) | 602) | (564) | (2,895) | 81) | (35) | 7) | (179) | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 389) | 283) | 397) | 198) | 125) | 243) | 420) | 139) | 332) | 271) | (66) | 21) | 317) | 204) | 36) | 2) | (466) | 141) | 162) | (500) | (200) | 63) | |||||||
Más: Intereses y otros cargos financieros | 158) | 210) | 224) | 251) | 248) | 263) | 296) | 286) | 267) | 269) | 417) | 390) | 394) | 406) | 426) | 462) | 488) | 500) | 737) | 745) | 997) | 794) | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 2,547) | 2,455) | 2,517) | 2,144) | 1,695) | 2,250) | 2,305) | 586) | 1,657) | 6,761) | 2,653) | 335) | 150) | (119) | (3,042) | 1,046) | (549) | 738) | 3,458) | (915) | (1,342) | 7,269) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 11.46 | 9.44 | 8.73 | 7.93 | 6.25 | 6.11 | 10.12 | 9.41 | 8.49 | 6.73 | 1.88 | -1.66 | -1.16 | -1.49 | -0.96 | 2.15 | 1.11 | 0.65 | 2.59 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | -2.72 | -3.10 | -3.48 | -2.16 | -0.23 | 0.21 | 0.18 | -0.06 | -0.85 | -0.53 | -0.98 | -2.54 | -1.40 | -1.31 | -0.88 | -2.29 | -2.55 | -4.26 | -5.71 | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 25.81 | 26.67 | 27.21 | 26.28 | 26.88 | 27.68 | 26.66 | 24.81 | 23.80 | 21.33 | 20.80 | 22.05 | 20.08 | 19.10 | 17.88 | 14.11 | 11.79 | 9.28 | 8.80 | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 28.05 | 36.65 | 36.12 | 40.37 | 37.97 | 32.04 | 26.34 | 22.25 | 19.68 | 19.85 | 21.22 | 21.33 | 24.31 | 22.57 | 21.11 | 20.08 | 15.71 | 11.87 | 12.72 | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 6.92 | 7.43 | 7.82 | 8.40 | 9.33 | 9.89 | 10.36 | 10.68 | 12.45 | 14.34 | 16.41 | 20.95 | 20.60 | 21.35 | 22.09 | 20.98 | 18.89 | 16.79 | 17.75 | — | — | — | |||||||
Lockheed Martin Corp. | 5.60 | 7.12 | 7.00 | 8.65 | 8.83 | 9.19 | 9.84 | 10.42 | 11.74 | 10.58 | 11.72 | 13.31 | 10.88 | 14.12 | 14.27 | 13.67 | 15.97 | 15.44 | 14.93 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= (2,547 + 2,455 + 2,517 + 2,144)
÷ (158 + 210 + 224 + 251)
= 11.46
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diferentes patrones y tendencias en los indicadores clave durante el período comprendido entre marzo de 2020 y junio de 2025.
En primer lugar, las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestran una tendencia altamente fluctuante. Se observa un período de caída significativa en 2020, con valores negativos en varios trimestres, alcanzando un mínimo en el tercer trimestre de 2020 con -审hola2.304 millones de dólares. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, el EBIT experimenta una recuperación notable, alcanzando picos elevados en 2021, con valores por encima de los 6.761 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 y manteniendo niveles relativamente altos en los trimestres siguientes. Aunque la rentabilidad muestra cierta volatilidad, la tendencia general durante 2021 y 2022 indica una recuperación y estabilidad relativa en los beneficios antes de intereses e impuestos.
Por otro lado, los intereses y otros cargos financieros muestran una tendencia decreciente a largo plazo. Tras un aumento en 2020, los valores disminuyen gradualmente, llegando a niveles más bajos, con valores cercanos o inferiores a los 200 millones de dólares en los últimos trimestres en 2024 y 2025, indicando una posible reducción en la carga financiera por intereses.
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, fluctúa significativamente a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2020, no se proporcionan datos, pero desde 2021 comienza a reflejar una mejora sustancial en la capacidad de cobertura. Se registra un aumento continuo desde valores cercanos a la unidad en 2021, alcanzando picos por encima de 11 en los últimos trimestres de 2024. Estos niveles altos sugieren una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses mediante sus beneficios operativos, reflejando una salud financiera más sólida y una gestión eficaz de la deuda en los últimos años.