Stock Analysis on Net

GE Aerospace (NYSE:GE)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

GE Aerospace, ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de servicio de la deuda.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una disminución constante en el ratio de deuda sobre fondos propios desde 2.12 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.77 en el cuarto trimestre de 2023. Posteriormente, se registra un incremento a 1.11 en el tercer trimestre de 2025. Esta fluctuación sugiere cambios en la proporción de financiamiento a través de deuda versus capital propio, con una reducción inicial del apalancamiento financiero seguida de un ligero aumento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia similar a la anterior, disminuyendo de 0.68 a 0.43 en el transcurso de 2023. A partir de ese momento, se aprecia un incremento gradual hasta alcanzar 0.53 en el tercer trimestre de 2025. La evolución indica una menor dependencia del financiamiento con deuda en relación con el capital total, aunque esta tendencia se revierte parcialmente en los últimos períodos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta una disminución continua desde 0.29 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.13 en el cuarto trimestre de 2023. Posteriormente, se observa un ligero aumento a 0.16 en el tercer trimestre de 2025. Este patrón refleja una reducción en la proporción de activos financiados con deuda, seguida de una estabilización y un leve incremento.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta una disminución inicial desde 7.3 en el primer trimestre de 2021 hasta 4.93 en el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una fluctuación con un incremento general hasta alcanzar 6.82 en el tercer trimestre de 2025. Esta variación sugiere cambios en la intensidad del uso de deuda para financiar activos, con una reducción inicial seguida de un aumento progresivo.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un incremento desde 0.65 en el primer trimestre de 2021 hasta 9.41 en el tercer trimestre de 2023. Posteriormente, disminuye a 6.11 en el primer trimestre de 2024, para luego experimentar un nuevo aumento hasta 12.56 en el tercer trimestre de 2025. Esta fluctuación indica cambios significativos en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos.

En resumen, los datos sugieren una gestión inicial de la deuda orientada a la reducción del apalancamiento financiero, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los últimos períodos analizados. El ratio de cobertura de intereses muestra una mejora significativa en la capacidad de servicio de la deuda, aunque con fluctuaciones considerables.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

GE Aerospace, ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo
Préstamos a largo plazo
Deuda total
 
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, la deuda disminuyó de 71358 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 35185 millones de dólares en el último trimestre de 2021. Posteriormente, continuó descendiendo, aunque a un ritmo más lento, hasta alcanzar los 19673 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. No obstante, en el último año analizado, se aprecia un ligero incremento, llegando a 20838 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimentó fluctuaciones durante el período. Se observa un aumento desde 33585 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta 40310 millones de dólares en el último trimestre de 2021. Posteriormente, se produjo una disminución hasta los 27378 millones de dólares en el último trimestre de 2023, seguida de una recuperación parcial hasta los 18812 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia decreciente significativa desde el primer trimestre de 2021 (2.12) hasta el último trimestre de 2022 (0.89). Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el patrimonio neto. A partir del primer trimestre de 2023, el ratio se estabiliza en torno a 0.7, con fluctuaciones menores. Sin embargo, en el último período analizado, se observa un ligero aumento, alcanzando 1.11 en el segundo trimestre de 2025, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero.

En resumen, la entidad ha reducido su nivel de deuda en términos absolutos y, en gran medida, en relación con su patrimonio neto durante la mayor parte del período analizado. No obstante, los datos más recientes indican una posible reversión de esta tendencia, con un ligero aumento tanto en la deuda total como en el ratio de deuda sobre fondos propios.


Ratio de deuda sobre capital total

GE Aerospace, ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo
Préstamos a largo plazo
Deuda total
Patrimonio neto
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, la deuda disminuyó de 71.358 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 35.185 millones de dólares en el último trimestre de 2021. Posteriormente, la reducción continuó, aunque a un ritmo más lento, alcanzando los 19.673 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. No obstante, en el último trimestre de 2024 y los trimestres de 2025, se aprecia un ligero incremento, llegando a 20.838 millones de dólares en el último trimestre de 2025.
Capital Total
El capital total experimentó fluctuaciones más pronunciadas. Tras una disminución inicial desde 104.943 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 75.495 millones de dólares en el último trimestre de 2021, se produjo un aumento significativo en el primer trimestre de 2022, alcanzando los 100.365 millones de dólares. A partir de ese momento, el capital total mostró una tendencia decreciente, llegando a 38.271 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. En los trimestres posteriores, se observa una estabilización y un ligero repunte, situándose en 39.650 millones de dólares en el último trimestre de 2025.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total refleja la relación entre la deuda y el capital. Inicialmente, este ratio se situó en torno a 0,68 en el primer trimestre de 2021, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar un mínimo de 0,41 en el último trimestre de 2022. A partir de ese punto, el ratio se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 0,41 y 0,53 a lo largo de los trimestres restantes. El ligero aumento de la deuda en los últimos trimestres, combinado con la estabilización del capital, provocó un incremento en este ratio, alcanzando 0,53 en el último trimestre de 2025.

En resumen, se identifica una estrategia de reducción de deuda que se implementó con éxito hasta el primer trimestre de 2024. Sin embargo, los datos más recientes sugieren una posible reversión de esta tendencia, con un ligero aumento de la deuda y una estabilización del capital, lo que se refleja en el ratio de deuda sobre capital total.


Relación deuda/activos

GE Aerospace, relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo
Préstamos a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, la deuda disminuyó de 71358 millones de dólares en marzo de 2021 a 35185 millones de dólares en diciembre de 2021. Esta tendencia a la baja continuó, aunque a un ritmo más lento, hasta alcanzar los 19673 millones de dólares en marzo de 2024. No obstante, en el último año analizado, se aprecia un ligero incremento, llegando a 20838 millones de dólares en junio de 2025.
Activos Totales
Los activos totales muestran una trayectoria descendente similar a la de la deuda, aunque con variaciones. Se registra una reducción desde 245164 millones de dólares en marzo de 2021 hasta 123190 millones de dólares en diciembre de 2022. A partir de ese punto, se observa una estabilización y un ligero repunte, alcanzando los 128243 millones de dólares en septiembre de 2025.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos refleja la proporción de la deuda en relación con los activos totales. Esta relación disminuyó de 0.29 en marzo de 2021 a 0.18 en diciembre de 2021, indicando una mejora en la solvencia. Se mantuvo relativamente estable en torno a 0.17-0.18 durante 2022. Posteriormente, experimentó una ligera disminución a 0.13-0.14 en 2023, y un aumento gradual hasta 0.16 en junio de 2025, coincidiendo con el incremento en la deuda total.

En resumen, la entidad experimentó una reducción significativa en su nivel de endeudamiento y una disminución en sus activos totales durante el período analizado. La relación deuda/activos indica una mejora inicial en la solvencia, seguida de una estabilización y un ligero deterioro reciente. El incremento en la deuda total en el último año analizado merece una atención particular.


Ratio de apalancamiento financiero

GE Aerospace, ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el patrimonio neto y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución general en los activos totales desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, se registra una reducción considerable desde los 245.164 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta los 198.874 millones de dólares en el último trimestre de 2021. Esta tendencia a la baja continúa en 2022, alcanzando los 180.877 millones de dólares en el tercer trimestre. A pesar de fluctuaciones trimestrales, la tendencia descendente persiste en 2023, llegando a los 156.662 millones de dólares. En 2024, se observa una caída más pronunciada, situándose en 123.190 millones de dólares en el primer trimestre. A partir del segundo trimestre de 2024, se aprecia una ligera recuperación, aunque los activos totales se mantienen significativamente por debajo de los niveles iniciales. Se proyecta un aumento modesto en 2025, alcanzando los 128.243 millones de dólares en el tercer trimestre.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra una trayectoria más variable. Se registra un aumento desde el primer trimestre de 2021 (33.585 millones de dólares) hasta el cuarto trimestre de 2021 (40.310 millones de dólares). Posteriormente, experimenta una disminución en 2022, llegando a los 31.475 millones de dólares en el tercer trimestre. En 2023, continúa la tendencia a la baja, alcanzando los 27.378 millones de dólares en el cuarto trimestre. En 2024, se observa una disminución más significativa, situándose en 18.598 millones de dólares en el primer trimestre. A partir del segundo trimestre de 2024, se aprecia una leve recuperación, aunque el patrimonio neto se mantiene por debajo de los niveles observados en años anteriores. Se proyecta un ligero incremento en 2025, alcanzando los 18.812 millones de dólares en el tercer trimestre.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 7.3 en el primer trimestre de 2021. A pesar de fluctuaciones trimestrales, el ratio aumenta gradualmente, alcanzando los 5.35 en el segundo trimestre de 2022. En 2023, se observa un incremento más pronunciado, llegando a los 5.96 en el cuarto trimestre. Esta tendencia continúa en 2024, alcanzando un máximo de 6.71 en el segundo trimestre. Se proyecta un ligero aumento en 2025, situándose en 6.82 en el tercer trimestre. Este incremento sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con el patrimonio neto.

En resumen, los datos indican una disminución en los activos totales y el patrimonio neto, acompañada de un aumento en el ratio de apalancamiento financiero. Estos cambios sugieren una posible reestructuración de la empresa, una reducción de su base de activos y un mayor uso de la deuda para financiar sus operaciones.


Ratio de cobertura de intereses

GE Aerospace, ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la Compañía
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Intereses y otros cargos financieros
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).

1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024) ÷ (Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2021 y diciembre de 2025.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una volatilidad considerable en el EBIT. Inicialmente, se registra una disminución sustancial en el segundo trimestre de 2021, seguida de una recuperación y un pico en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, el EBIT experimenta una caída drástica en el cuarto trimestre de 2021. A partir de 2022, se aprecia una tendencia general al alza, con un crecimiento notable en el cuarto trimestre de 2022 y continuado a lo largo de 2023 y 2024. El crecimiento se modera ligeramente en el primer semestre de 2025, pero se mantiene positivo.
Intereses y otros cargos financieros
Los gastos por intereses y otros cargos financieros muestran una disminución gradual desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2025, donde se registra una disminución más pronunciada.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. En 2021, el ratio fluctúa significativamente, incluso llegando a valores negativos en el cuarto trimestre, lo que indica una dificultad para cubrir los gastos por intereses. A partir de 2022, el ratio experimenta una mejora constante, superando la unidad y mostrando un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Se observa un incremento particularmente notable a partir del tercer trimestre de 2022, alcanzando valores elevados en 2023, 2024 y 2025, lo que sugiere una mejora significativa en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.

En resumen, la entidad ha experimentado una recuperación en su rentabilidad operativa y una mejora sustancial en su capacidad para cubrir sus gastos por intereses, lo que se refleja en la evolución positiva del ratio de cobertura de intereses. La volatilidad inicial en el EBIT ha disminuido a medida que avanza el período, y la tendencia general es hacia un crecimiento sostenido.