Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Honeywell International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Indicadores de endeudamiento y estructura financiera
-
Se observa una tendencia general en el ratio de deuda sobre fondos propios, que inicialmente aumenta desde 0.91 en marzo de 2020 hasta un pico de 1.28 en diciembre de 2020. Posteriormente, presenta una tendencia de fluctuaciones, alcanzando niveles máximos cercanos a 2.27 en marzo de 2025, reflejando una intensificación en el apalancamiento financiero a largo plazo. La ratio de deuda sobre capital total también muestra un incremento progresivo desde 0.48 en marzo de 2020 hasta valores cercanos a 0.69 en marzo de 2025, demostrando una ampliación en la proporción de deuda en relación con el capital total.
El ratio de deuda sobre activos muestra una tendencia a la alza, comenzando en 0.28 en marzo de 2020 y alcanzando el 0.47 en marzo de 2025, indicando una mayor utilización de financiamiento apalancado respecto al total de activos. El ratio de apalancamiento financiero refleja un incremento sostenido a lo largo del período, desde 3.25 en marzo de 2020 hasta 4.87 en marzo de 2025, sugiriendo un aumento en la multiplicación de los activos con relación a los fondos propios, lo cual puede ser indicativo de una estrategia de mayor apalancamiento con el potencial aumento en riesgos financieros.
- Cobertura de intereses y calidad de la deuda
-
El ratio de cobertura de intereses, que muestra la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, presenta valores variables; sin embargo, se observa una tendencia decreciente desde valores cercanos a 22 en diciembre de 2020, estabilizándose en torno a 10 en los últimos períodos, llegando a 6.92 en marzo de 2025. Esto indica una disminución en la capacidad para afrontar los gastos por intereses, lo cual podría implicar mayor riesgo financiero o menores márgenes de protección frente a variaciones en las tasas de interés o en los ingresos generados por la empresa.
En términos generales, la relación de deuda sobre activos, fondos propios y capital total muestran un incremento en el apalancamiento, mientras que la cobertura de intereses decrece en el mismo período, reflejando un posible aumento en la dificultad para cumplir con los pagos de intereses en condiciones adversas o una mayor exposición a riesgos financieros.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés y otros empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Honeywell | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Honeywell
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de incremento en la deuda total de la compañía. Entre el 31 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2025, la deuda creció de 16,112 millones de dólares a 36,512 millones, lo que representa un aumento significativo a lo largo de los años. Se detectan picos notables en los últimos trimestres de 2022 y 2023, reflejando una posible estrategia de financiamiento o necesidad de liquidez en ese momento.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas mostró cierta estabilidad en comparación con la deuda, con fluctuaciones menores. El valor osciló desde un mínimo de aproximadamente 15,895 millones de dólares en diciembre de 2023 hasta un máximo de 18,569 millones en diciembre de 2021. La tendencia general indica una ligera recuperación en algunos períodos, aunque en otros momentos ha disminuido, reflejando posibles cambios en las utilidades retenidas o emisión de acciones.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio revela una tendencia al alza constante, partiendo de un valor de 0.91 en marzo de 2020 y alcanzando 2.27 en junio de 2025. La progresiva elevación de este ratio indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, sugiriendo una mayor apalancamiento financiero. Los picos en los últimos trimestres de 2022 y 2023 muestran períodos en los cuales la estructura de financiamiento se volvió más apalancada, incrementando el riesgo financiero y la dependencia del endeudamiento externo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una compañía que ha incrementado sustancialmente su nivel de endeudamiento en los últimos años, mientras que el capital de los accionistas ha presentado fluctuaciones moderadas y una tendencia en la que, en términos relativos, la deuda ha ido ganando peso en la estructura financiera. La relación deuda sobre fondos propios ha evidenciado un crecimiento sostenido, lo cual puede interpretarse como una estrategia para financiar expansiones, inversiones o para cubrir necesidades de liquidez. La evolución en el nivel de deuda y en el apalancamiento sugiere que en los próximos trimestres será importante monitorear los niveles de rentabilidad y capacidad de pago para mantener la estabilidad financiera.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés y otros empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Honeywell | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 16,1 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la deuda crece de forma constante, alcanzando cerca de 36,5 mil millones de dólares en el último trimestre considerado. Se observa un incremento significativo en los valores a partir de 2022, continuando con una tendencia ascendente hasta el primer semestre de 2025, lo que indica un incremento en la apalancamiento financiero en los últimos años.
- Capital total
- El capital total muestra un crecimiento sostenido en el mismo período. Comienza en 33,7 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y alcanza aproximadamente 52,6 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025. A diferencia de la deuda, el capital mantiene una tendencia alcista constante, reflejando aumentos en los recursos propios y posibles emisiones de acciones o utilidades retenidas.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero de deuda sobre capital muestra fluctuaciones, pero con una tendencia general al alza. Inicia en 0.48 en el primer trimestre de 2020 y asciende a 0.69 en el primer trimestre de 2025. A lo largo del período, se observa un aumento progresivo en la proporción de deuda respecto al capital total, especialmente a partir de 2022, lo que indica una mayor utilización del apalancamiento financiero. Este incremento puede interpretarse como una estrategia de financiamiento que ha ido incrementando en los últimos años.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Pagarés y otros empréstitos a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Desde el primer período registrado, la deuda total presenta una tendencia general al alza, incrementándose de 16,112 millones de dólares en marzo de 2020 a 36,512 millones en junio de 2025. Aunque se observan algunos períodos de estabilidad relativa, en particular entre junio y septiembre de 2020, y durante ciertos trimestres en 2021, la tendencia predominante es de crecimiento sostenido. Esto indica un aumento en las obligaciones financieras de la compañía, reflejando posiblemente un mayor nivel de apalancamiento para sostener sus operaciones o financiar proyectos de inversión. La tendencia creciente en deuda puede estar asociada a estrategias de expansión o a la gestión del capital de trabajo, pero también señala una mayor exposición a riesgos derivados de una mayor carga de intereses en el futuro cercano.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia claramente positiva a lo largo del período considerado. Iniciando en 57,422 millones de dólares en marzo de 2020, se incrementan progresivamente, alcanzando un valor de 75,819 millones en junio de 2025. Se detectan períodos de estabilización o ligeras caídas, especialmente en ciertos trimestres de 2020 y 2021, pero en general, existe un incremento sostenido en el valor de los activos, lo cual puede reflejar inversiones en infraestructura, adquisición de activos o crecimiento orgánico de la compañía. La expansión en los activos totales acompaña la tendencia en el aumento de la deuda total, sugiriendo un posible apalancamiento para financiar una estrategia de crecimiento o inversión en activos productivos.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos inicia en 0.28 en marzo de 2020 y experimenta una tendencia de aumento paulatino a lo largo del período, alcanzando 0.47 en junio de 2025. Aunque la relación mantiene cierta estabilidad en los primeros años, hacia 2022 y 2023 se evidencia un crecimiento constante que indica un incremento en el nivel de apalancamiento en relación con el total de activos. El aumento en este ratio puede reflejar la priorización de financiamiento mediante deuda respecto a los activos totales, lo cual incrementa el riesgo financiero y la sensibilidad a cambios en las tasas de interés o en las condiciones del mercado. La tendencia al alza en este ratio subraya la necesidad de monitoreo para evaluar posibles niveles de endeudamiento que puedan afectar la estabilidad financiera futura.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de Honeywell | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Honeywell
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la empresa durante el período considerado.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general al incremento en los activos totales, pasando de aproximadamente 57,422 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 a cerca de 75,218 millones en el primer trimestre de 2025. Este aumento sugiere una expansión en la inversión en activos, aunque con cierta volatilidad en algunos períodos, como en el cuarto trimestre de 2022 y en el tercer y cuarto trimestre de 2023, donde los valores alcanzan picos antes de estabilizarse en niveles crecientes.
- Capital total de los accionistas de Honeywell
- El capital de los accionistas muestra un comportamiento fluctuante a lo largo del tiempo. Mientras que en algunos trimestres se registra una disminución, en otros se observa un incremento, con un valor máximo cercano a 18,619 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 y un mínimo de aproximadamente 15,856 millones en el primer trimestre de 2023. La tendencia general indica un leve crecimiento a largo plazo, aunque con periodos de reducción que podrían reflejar distribuciones de dividendos, recompras de acciones u otros movimientos en la estructura de capital.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente de manera constante, pasando de 3.25 en el primer trimestre de 2020 a aproximadamente 4.87 en el segundo trimestre de 2025. Este incremento indica un aumento en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital de los accionistas, lo cual puede sugerir una estrategia de apalancamiento financiero más agresiva o una mayor utilización de financiamiento externo. La evolución del ratio también refleja cierta volatilidad y un potencial incremento en el riesgo financiero a medida que la empresa continúa acumulando deuda o disminuyendo su capital propio.
En conjunto, los datos reflejan un proceso de expansión de activos y aumento del apalancamiento financiero, acompañado de fluctuaciones en el capital de los accionistas. La tendencia al alza en el ratio de apalancamiento puede ser motivo de atención para la gestión, dado que implica un mayor nivel de riesgo financiero, aunque también puede responder a estrategias de crecimiento mediante financiación externa.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Honeywell | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Intereses y otros cargos financieros | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | |||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | |||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en beneficios y gastos financieros
-
Los beneficios antes de intereses e impuestos (EBIT) muestran una tendencia general de crecimiento desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer semestre de 2024. Aunque hay fluctuaciones en ciertos períodos, los valores alcanzan un pico en diciembre de 2022 y mantienen niveles relativamente elevados en 2023 y principios de 2024. Este patrón indica una recuperación y expansión en la rentabilidad operativa a lo largo del período analizado.
Por otro lado, los intereses y otros cargos financieros presentan una tendencia de aumento constante en sus valores absolutos a lo largo del tiempo, desde 73 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, hasta aproximadamente 330 millones en el primer trimestre de 2025. La progresión sugiere un incremento en el nivel de endeudamiento financiero o en los costes asociados a la financiación.
- Ratios de cobertura de intereses
-
El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para pagar los intereses sobre la deuda con sus beneficios operativos, experimenta una tendencia decreciente en el período considerado. En 2020, durante el segundo trimestre, el ratio alcanza un valor alto de 17.75. Sin embargo, a partir de ese momento, presenta una caída sostenida, llegando a valores cercanos a 6.92 en el primer trimestre de 2025.
Este descenso en el ratio refleja que, aunque los beneficios operativos se mantienen en niveles relativamente altos, la capacidad de cubrir los intereses con estos beneficios se reduce paulatinamente. La tendencia probablemente indica una mayor carga de gastos financieros o una disminución en la rentabilidad respecto a los intereses devengados, proyectándose una posible mayor presión sobre la rentabilidad de la empresa en el largo plazo si esta tendencia continúa.