Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).
- Efectivo y equivalentes de efectivo
- El porcentaje de efectivo y equivalentes en relación con los activos totales muestra una tendencia variable. Se observa un aumento significativo en 2019, alcanzando el 6.63%, respecto al 0.41% en 2018, seguido de una disminución progresiva hasta un 1.98% en 2023. Esto indica una variabilidad en la disponibilidad de efectivo, con picos en ciertos años y una tendencia general a la reducción en la proporción del efectivo en los activos totales en los últimos años.
- Cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias esperadas
- Este concepto mantiene un porcentaje relativamente estable, con ligeras fluctuaciones en torno al 13-14%. Se observa un ligero aumento en 2023 hasta el 14.22%, sugiriendo una estabilidad en las cuentas por cobrar, con una tendencia a mantener un nivel consistente en relación con los activos totales.
- Inventarios
- El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales presenta un aumento progresivo desde un 4.29% en 2019 hasta un 6.57% en 2023. Esto puede reflejar un incremento en el nivel de inventarios o cambios en la gestión de inventarios, potencialmente vinculados a ajustes en la producción o estrategia de inventario.
- Activos corrientes mantenidos para la venta
- Este valor aparece solo en dos años, 2020 y 2022, alcanzando un 0.23% y 0.92%, respectivamente. La presencia en estos años puede indicar movimientos en activos destinados a la venta, aunque la información es limitada y no permite identificar una tendencia clara a lo largo del período.
- Otros activos corrientes
- Este componente se mantiene en un rango relativamente estable, con un aumento en 2019 y una ligera disminución posterior, situándose en torno al 2.65-4.51%. Esto refleja cierta estabilidad en otros activos corrientes, sin cambios drásticos en su proporción respecto a los activos totales.
- Activo circulante
- La proporción de activo circulante fluctúa, alcanzando un máximo del 29.31% en 2019 y disminuyendo a alrededor del 25% en 2023. La tendencia sugiere una ligera reducción en la participación del activo circulante en los activos totales, aunque mantiene niveles significativos.
- Inmovilizado material, neto
- Este rubro presenta una disminución en su porcentaje desde 12.65% en 2018 a un valor cercano a 7.42% en 2023, indicando posiblemente una depreciación o desinversión en activos fijos tangibles a lo largo del período.
- Buena voluntad
- El porcentaje de buena voluntad se mantiene en torno al 40% durante los años considerados, con una ligera tendencia a la estabilización tras un aumento inicial. Esto puede reflejar un nivel sostenido de patrimonio intangible asociado a adquisiciones previas.
- Otros activos intangibles, netos
- Este rubro muestra un descenso del 13.01% en 2018 al 11.57% en 2023, con picos intermedios. La tendencia indica una ligera reducción en la importancia relativa de otros activos intangibles respecto a los activos totales.
- Inversiones en filiales de propiedad parcial
- La participación en inversiones en filiales permanece relativamente estable, fluctuando en torno al 2-2.5%, lo que denota que este componente no ha experimentado cambios significativos en su peso dentro del activo total.
- Activos no corrientes mantenidos para la venta
- Solo en algunos años se reporta, con porcentajes elevados en 2020 y 2022, alcanzando hasta 1.78%. La presencia de estos activos en ciertos períodos sugiere actividades de desinversión o reestructuración, aunque no es una constante en todos los años.
- Otros activos no corrientes
- El porcentaje de otros activos no corrientes muestra una tendencia de incremento, empezando en 7.54% en 2018 y alcanzando un 10.63% en 2023, indicando un aumento en la participación de estos activos en la estructura total.
- Activo no corriente
- El porcentaje de activo no corriente fluctúa entre el 70.69% en 2019 y el 76.13% en 2021, con una tendencia general a mantenerse en niveles elevados, reflejando la importancia relativa de los activos no corrientes en la estructura de la empresa.
- Resumen general
- En términos de composición del balance, se observa una estabilidad en la proporción de activos totales dedicados a activos no corrientes, predominando en torno al 70-75%. La variabilidad en componentes específicos como efectivo, inventarios, y activos corrientes refleja ajustes en la gestión de liquidez y recursos, con una tendencia a reducir la proporción de efectivo en relación con los activos totales. La presencia significativa de buena voluntad y activos intangibles continúa siendo relevante. Además, se evidencian movimientos en activos mantenidos para la venta y otros activos no corrientes, asociados probablemente a procesos de reestructuración o desinversión. La gestión del inventario ha incrementado su peso en la estructura, mientras que el efectivo ha visto una caída en su porcentaje relativo, posiblemente en búsqueda de una mayor eficiencia en los balances.