Stock Analysis on Net

Johnson Controls International plc (NYSE:JCI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de mayo de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson Controls International plc por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Johnson Controls International plc, gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Federales de EE. UU.
Estado de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Actual
Federales de EE. UU.
Estado de EE. UU.
Fuera de los EE. UU.
Diferido
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo de un período de seis años.

Actual
El concepto "Actual" muestra una volatilidad considerable. Se observa una disminución sustancial en el valor en el segundo período, seguido de una recuperación gradual y un aumento significativo en los dos períodos siguientes. No obstante, el último período reportado indica una reducción considerable en comparación con el pico anterior. La trayectoria general sugiere ciclos de crecimiento y contracción.
Diferido
El concepto "Diferido" presenta una evolución más estable, aunque con fluctuaciones. Inicialmente negativo, experimenta una mejora significativa, volviéndose positivo en el tercer período. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, retornando a valores negativos en el último período analizado. Esta dinámica sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos diferidos.
Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta
El concepto "Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta" exhibe variaciones importantes entre períodos. Se observa un valor positivo considerable en el primer período, seguido de un valor negativo en el segundo. Los períodos subsiguientes muestran una alternancia entre valores positivos y negativos, con una disminución notable en el último período. Esta volatilidad podría estar relacionada con cambios en las tasas impositivas, la legislación fiscal o la rentabilidad de la entidad.

En conjunto, los datos sugieren una empresa que opera en un entorno dinámico, con cambios significativos en su desempeño financiero a lo largo del tiempo. La interacción entre estos tres conceptos, particularmente la relación entre el resultado "Actual" y la "Provisión (beneficio) del impuesto sobre la renta", merece una investigación más profunda para comprender los factores subyacentes que impulsan estas tendencias.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Johnson Controls International plc, la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Tasa legal de Irlanda
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la carga impositiva efectiva a lo largo del período examinado. La tasa legal de Irlanda se mantuvo constante en el 12.5% durante todos los años considerados.

Tipo impositivo efectivo
En 2018, el tipo impositivo efectivo se situó en el 18%. Posteriormente, en 2019, experimentó una variación considerable, registrando un valor negativo del -22%.
En 2020, se observó una recuperación, alcanzando el 12%, aunque inferior a la tasa legal. El año 2021 mostró un aumento significativo, llegando al 33%, superando la tasa legal.
En 2022, el tipo impositivo efectivo volvió a ser negativo, situándose en -1%. Esta tendencia continuó en 2023, con un valor aún más negativo de -19%.

La volatilidad del tipo impositivo efectivo sugiere la influencia de factores como la distribución geográfica de los beneficios, las deducciones fiscales, los créditos fiscales y las variaciones en las tasas impositivas en diferentes jurisdicciones. La presencia de valores negativos indica que la empresa pudo haber reconocido más beneficios en jurisdicciones con tasas impositivas bajas o haber aprovechado beneficios fiscales que superaron la obligación tributaria en ciertos períodos.

La marcada diferencia entre el tipo impositivo efectivo y la tasa legal de Irlanda a lo largo del tiempo indica una estrategia fiscal compleja y una gestión activa de la carga impositiva. La tendencia reciente de tipos impositivos efectivos negativos requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y evaluar su sostenibilidad a largo plazo.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Johnson Controls International plc, componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Gastos devengados y reservas
Beneficios para empleados y jubilados
Inmovilizado material
Pérdida operativa neta y otros créditos arrastrados
Investigación y desarrollo
Pasivos por arrendamiento operativo
Otros, netos
Activos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos, menos las provisiones por valoración
Inmovilizado material
Filiales, empresas conjuntas y asociaciones
Activos intangibles
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Otros, netos
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Gastos devengados y reservas
Se observa una fluctuación en este concepto, con una disminución inicial seguida de un aumento. Los valores oscilan entre los 376 y los 507 millones de dólares, sin una tendencia clara ascendente o descendente sostenida.
Beneficios para empleados y jubilados
Existe una disminución notable y constante en este rubro. Se registra una reducción significativa desde los 265 millones de dólares hasta los 71 millones de dólares, lo que sugiere una optimización en los costos relacionados con el personal o cambios en las políticas de beneficios.
Inmovilizado material
A partir de 2020, se aprecia un incremento constante en el inmovilizado material, pasando de 182 millones de dólares a 629 millones de dólares en 2023. Esto podría indicar inversiones en activos fijos y expansión de la capacidad productiva.
Pérdida operativa neta y otros créditos arrastrados
Este concepto presenta valores elevados y fluctuantes, con una tendencia general al alza a lo largo del período. Los valores varían desde 5664 millones de dólares hasta 6748 millones de dólares, lo que podría indicar desafíos en la rentabilidad operativa o la gestión de créditos.
Investigación y desarrollo
Se observa una disminución en la inversión en investigación y desarrollo, con un aumento significativo en 2023. Los valores fluctúan, pero muestran una tendencia decreciente hasta 2022, seguida de un repunte notable en el último año analizado.
Pasivos por arrendamiento operativo
A partir de 2020, se registra la aparición y posterior aumento de los pasivos por arrendamiento operativo, alcanzando los 348 millones de dólares en 2023. Esto podría reflejar la adopción de nuevas normas contables o un cambio en la estrategia de financiamiento.
Activos por impuestos diferidos
Se observa un incremento constante en los activos por impuestos diferidos, pasando de 7286 millones de dólares a 8512 millones de dólares. Esto sugiere una expectativa de beneficios fiscales futuros.
Provisiones por valoración
Las provisiones por valoración muestran una tendencia consistentemente negativa y creciente en valor absoluto, lo que indica un aumento en las pérdidas esperadas o ajustes en el valor de los activos.
Activos por impuestos diferidos, menos las provisiones por valoración
Este concepto presenta una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. El valor neto de los activos por impuestos diferidos aumenta de 2091 millones de dólares a 2134 millones de dólares, lo que sugiere una mejora en la posición fiscal neta.
Filiales, empresas conjuntas y asociaciones
Este rubro presenta valores negativos y fluctuantes, con una tendencia general al aumento en valor absoluto. Esto podría indicar pérdidas o ajustes en la valoración de estas inversiones.
Activos intangibles
Se observa una disminución significativa en los activos intangibles, especialmente en 2023, donde se reduce a 252 millones de dólares. Esto podría indicar amortizaciones, deterioro del valor o desinversiones en activos intangibles.
Pasivos por impuestos diferidos
Existe una disminución constante en los pasivos por impuestos diferidos, pasando de 1440 millones de dólares a 1046 millones de dólares. Esto sugiere una reducción en las obligaciones fiscales futuras.
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos
Se observa un incremento en el activo neto por impuestos diferidos, pasando de -36 millones de dólares a 1088 millones de dólares. Esto indica una mejora en la posición fiscal neta de la entidad.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Johnson Controls International plc, activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos no corrientes)
Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Otros pasivos no corrientes)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2023.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una disminución considerable en los activos por impuestos diferidos desde 2018 hasta 2019, pasando de 1591 millones de dólares a 552 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento en 2020, alcanzando los 862 millones de dólares. En 2021, la cifra disminuye a 755 millones de dólares, seguida de un incremento a 944 millones de dólares en 2022. Finalmente, en 2023, se observa un aumento significativo, llegando a 1499 millones de dólares, superando el valor inicial de 2018.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se incrementan de 763 millones de dólares en 2018 a 588 millones de dólares en 2019. Continúan aumentando a 385 millones de dólares en 2020, y a 443 millones de dólares en 2021. En 2022, la cifra asciende a 500 millones de dólares, y en 2023 se registra un valor de 411 millones de dólares, lo que representa una ligera disminución respecto al año anterior, aunque sigue siendo superior a los valores de los primeros años del período.
Análisis comparativo
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos ha fluctuado a lo largo del tiempo. Inicialmente, en 2018, la diferencia era considerablemente alta. Esta diferencia se redujo significativamente en 2019 y 2020, y luego experimentó variaciones en los años siguientes. El aumento sustancial de los activos por impuestos diferidos en 2023, combinado con una ligera disminución de los pasivos, sugiere un cambio en la posición fiscal de la entidad, posiblemente relacionado con la planificación fiscal o cambios en las tasas impositivas.

En resumen, los datos indican una volatilidad en los activos por impuestos diferidos y un crecimiento constante, aunque moderado, en los pasivos por impuestos diferidos. La evolución de estas partidas requiere un análisis más profundo en el contexto de la estrategia fiscal general y las operaciones de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Johnson Controls International plc, ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Johnson Controls
Utilidad neta atribuible a Johnson Controls (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a Johnson Controls (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 48797 US$ millones en 2018 a 42287 US$ millones en 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 40815 y 42242 US$ millones entre 2020 y 2023, mostrando un ligero incremento en el último año.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una reducción inicial y posterior estabilización. Los valores varían de 47206 US$ millones en 2018 a 40743 US$ millones en 2023, con fluctuaciones anuales moderadas.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta una disminución de 26339 US$ millones en 2018 a 21458 US$ millones en 2019. A partir de 2020, se observa una tendencia al alza, alcanzando los 24756 US$ millones en 2022 y descendiendo ligeramente a 24548 US$ millones en 2023.
Pasivos Totales Ajustados
El comportamiento de los pasivos totales ajustados es análogo al del pasivo total, con una reducción inicial seguida de un aumento gradual hasta 2022, para luego disminuir ligeramente en 2023. Los valores oscilan entre 20870 y 24256 US$ millones.
Patrimonio Neto Atribuible
El patrimonio neto atribuible muestra una disminución constante desde 21164 US$ millones en 2018 hasta 16268 US$ millones en 2022, con una leve recuperación en 2023, alcanzando los 16545 US$ millones.
Patrimonio Neto Ajustado Atribuible
La tendencia del patrimonio neto ajustado atribuible es similar a la del patrimonio neto atribuible, con una reducción progresiva desde 2018 hasta 2022, seguida de una ligera mejora en 2023. Los valores varían de 20336 a 15457 US$ millones.
Utilidad Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible presenta una volatilidad considerable. Aumenta significativamente de 2162 US$ millones en 2018 a 5674 US$ millones en 2019, disminuye en 2020, se recupera en 2021, vuelve a disminuir en 2022 y experimenta un nuevo aumento en 2023, alcanzando los 1849 US$ millones.
Ingresos Netos Ajustados Atribuibles
Los ingresos netos ajustados atribuibles también muestran fluctuaciones. Tras un aumento inicial, experimentan una caída drástica en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y una disminución en 2022 y 2023, situándose en 1173 US$ millones en el último año.

En resumen, se identifica una tendencia a la estabilización de los activos totales, un aumento gradual del pasivo total, una disminución del patrimonio neto y una volatilidad significativa en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período analizado.


Johnson Controls International plc, datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Johnson Controls International plc, ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una volatilidad considerable en los ratios de margen de beneficio neto y neto ajustado. El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento notable en 2019, seguido de una disminución en 2020, para luego estabilizarse en torno al 6-7% en los años posteriores. El ratio ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores generalmente inferiores y una caída más pronunciada en 2020. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también presentan fluctuaciones, con un pico en 2019 y una posterior estabilización, mostrando una ligera tendencia al alza en el último período analizado. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una volatilidad aún mayor, con valores significativamente más bajos en 2020.
Eficiencia en el uso de activos
Los ratios de rotación total de activos, tanto el ratio estándar como el ajustado, se mantienen relativamente estables a lo largo del período, oscilando entre 0.55 y 0.67. Se aprecia una ligera tendencia al alza en el ratio ajustado en los últimos años, lo que sugiere una mejora gradual en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Apalancamiento financiero
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el ratio estándar como el ajustado, muestran una tendencia general al aumento a lo largo del período, aunque con cierta estabilidad en los dos últimos años. Este incremento indica un mayor uso de deuda en la estructura de capital. La diferencia entre los ratios estándar y ajustados es mínima, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la medición del apalancamiento.

En resumen, la entidad ha experimentado variaciones significativas en su rentabilidad, mientras que la eficiencia en el uso de activos se ha mantenido relativamente constante. El apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia al alza, lo que podría indicar una mayor dependencia de la deuda para financiar sus operaciones.


Johnson Controls International plc, Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Johnson Controls
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Johnson Controls
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Johnson Controls ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Johnson Controls ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una marcada volatilidad en la utilidad neta atribuible. Tras un incremento sustancial entre 2018 y 2019, la utilidad experimentó una disminución en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y 2022. En 2023, se registra un nuevo aumento, aunque no alcanza los niveles de 2019.
Ingresos Netos Ajustados Atribuibles
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento notable de 2018 a 2019, una caída drástica en 2020, y una recuperación posterior que se estanca en los últimos dos años, mostrando incluso una ligera disminución en 2023.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones considerables. Se observa un pico en 2019, seguido de una caída pronunciada en 2020. Los años 2021, 2022 y 2023 muestran una estabilización en torno al 6-7%, aunque con ligeras variaciones.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado exhibe un comportamiento aún más variable que el ratio no ajustado. El incremento de 2018 a 2019 es significativo, pero se ve contrarrestado por una fuerte caída en 2020. La recuperación posterior es menos pronunciada y, en 2023, el ratio se sitúa en un nivel inferior al de 2018.

En resumen, los datos sugieren que la entidad experimentó un período de crecimiento significativo hasta 2019, seguido de un impacto negativo en 2020, posiblemente relacionado con factores externos. La recuperación posterior ha sido parcial y, en el caso de los ingresos netos ajustados, se ha detenido en los últimos años. La volatilidad observada en los ratios de margen de beneficio neto indica una sensibilidad a cambios en los ingresos y/o costos.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales desde 2018 hasta 2020, pasando de 48.797 millones de dólares a 40.815 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2021 y 2022, alcanzando los 42.158 millones de dólares, seguido de una estabilización en 2023 con 42.242 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una posible reestructuración o desinversión inicial, seguida de un período de estabilización.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una reducción desde 2018 hasta 2020 (de 47.206 a 39.953 millones de dólares) y un posterior aumento moderado hasta 2022 (41.214 millones de dólares). En 2023, se aprecia una ligera disminución a 40.743 millones de dólares. La existencia de activos ajustados indica la aplicación de criterios específicos para la valoración de los activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación modesta. Disminuye de 0.64 en 2018 a 0.55 en 2020, para luego experimentar un ligero repunte a 0.63 en 2023. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad genera ingresos a partir de sus activos. La relativa estabilidad sugiere una consistencia en la capacidad de generar ventas en relación con la inversión en activos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial hasta 2020 (de 0.67 a 0.56) y un aumento posterior hasta 0.66 en 2023. Este ratio, al utilizar los activos ajustados, proporciona una medida de la eficiencia operativa basada en una valoración específica de los activos. El incremento en 2023 sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos.

En resumen, los datos indican una fase inicial de reducción de activos, seguida de un período de estabilización y una ligera mejora en la eficiencia operativa, medida a través de los ratios de rotación de activos, especialmente en el último año analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado atribuible a Johnson Controls
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a Johnson Controls
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 48797 US$ millones en 2018 a 42287 US$ millones en 2019. Posteriormente, se aprecia una relativa estabilización, con fluctuaciones menores entre 40815 US$ millones y 42242 US$ millones en los años siguientes. La tendencia general sugiere una gestión activa de los activos, con un ajuste a la baja inicial seguido de un mantenimiento en niveles similares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una reducción de 47206 US$ millones en 2018 a 39953 US$ millones en 2020. A partir de este punto, se observa una ligera recuperación, aunque sin alcanzar los niveles iniciales, situándose en 40743 US$ millones en 2023. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
Patrimonio Neto Atribuible
El patrimonio neto atribuible muestra una tendencia decreciente constante a lo largo del período, disminuyendo de 21164 US$ millones en 2018 a 16545 US$ millones en 2023. Esta reducción continua sugiere una distribución de beneficios, recompras de acciones, o pérdidas acumuladas que impactan en el valor del patrimonio neto.
Patrimonio Neto Ajustado Atribuible
El patrimonio neto ajustado atribuible presenta una trayectoria similar a la del patrimonio neto, con una disminución progresiva de 20336 US$ millones en 2018 a 15457 US$ millones en 2023. La diferencia entre el patrimonio neto y el ajustado indica la existencia de ajustes contables que afectan al valor del patrimonio neto.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento gradual desde 2.31 en 2018 hasta 2.59 en 2022, para luego disminuir ligeramente a 2.55 en 2023. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos totales, lo que implica un mayor riesgo financiero. La ligera disminución en 2023 podría indicar una estrategia de reducción de deuda.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un aumento desde 2.32 en 2018 a 2.64 en 2023. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación del apalancamiento financiero. El aumento general del ratio indica una mayor dependencia del financiamiento externo.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos, una disminución constante del patrimonio neto, y un aumento del apalancamiento financiero a lo largo del período analizado. Estos patrones podrían indicar una estrategia de financiamiento basada en deuda, o una necesidad de optimizar la estructura de capital.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Johnson Controls
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Johnson Controls
Patrimonio neto ajustado atribuible a Johnson Controls
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Johnson Controls ÷ Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Johnson Controls ÷ Patrimonio neto ajustado atribuible a Johnson Controls
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una marcada fluctuación. Se observa un incremento sustancial entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación en 2021, aunque con una ligera reducción en 2022, y finalmente un nuevo aumento en 2023, acercándose a los niveles de 2019.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento notable de 2018 a 2019, una caída pronunciada en 2020, y una recuperación parcial en 2021 y 2022. En 2023, se observa una disminución adicional.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto atribuible a la entidad experimenta una disminución constante entre 2018 y 2022. No obstante, en 2023 se registra un ligero incremento, aunque no revierte la tendencia general de reducción.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado sigue una dinámica similar al patrimonio neto no ajustado, mostrando una reducción progresiva entre 2018 y 2022, con una leve recuperación en 2023.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. Se observa un aumento significativo en 2019, seguido de una fuerte caída en 2020. A partir de 2021, la ratio se estabiliza en torno al 9%, con un incremento en 2023.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta un patrón similar al no ajustado, con un pico en 2019, una caída drástica en 2020, y una estabilización posterior en niveles más bajos. En 2023, la ratio disminuye ligeramente.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de un impacto negativo en 2020, posiblemente relacionado con factores externos. La recuperación posterior es parcial y desigual, con una estabilización de la rentabilidad en los últimos años. La disminución constante del patrimonio neto es un aspecto que requiere atención, aunque se observa una leve mejora en el último período analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Johnson Controls
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Johnson Controls
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Johnson Controls ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Johnson Controls ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una marcada fluctuación. Se observa un incremento sustancial entre 2018 y 2019, seguido de una estabilización y posterior disminución en 2020. A partir de 2021, se aprecia una recuperación, con un aumento continuo hasta 2023, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados presentan un patrón similar al de la utilidad neta, con un fuerte crecimiento inicial entre 2018 y 2019. Posteriormente, se registra una caída considerable en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y 2022, y una nueva disminución en 2023.
Activos Totales
Los activos totales experimentaron una disminución significativa entre 2018 y 2019. A partir de 2019, se observa una relativa estabilidad, con fluctuaciones menores en los años siguientes. En 2023, los activos totales se mantienen en un nivel similar al de 2019.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales, mostrando una reducción inicial y luego una estabilización. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos exhibe una volatilidad considerable. Se observa un aumento importante en 2019, seguido de una fuerte caída en 2020. A partir de 2021, el ratio se recupera gradualmente, mostrando una ligera mejora en 2023, aunque sin alcanzar el máximo de 2019.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta un comportamiento similar al ratio no ajustado, con un pico en 2019 y una caída en 2020. Sin embargo, la recuperación posterior es menos pronunciada, y el ratio ajustado se mantiene por debajo del ratio no ajustado en los últimos años analizados. En 2023, este ratio muestra una disminución.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad y en sus ingresos netos ajustados. Los activos totales se han mantenido relativamente estables en los últimos años, mientras que los ratios de rentabilidad muestran una tendencia a la volatilidad, con una recuperación parcial después de la caída observada en 2020. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto en la evaluación del rendimiento.