Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson Controls International plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ingresos reportados
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los ingresos por segmento. Se observa una variación considerable en la presentación de datos entre los diferentes períodos, con algunos segmentos que no reportan información en los primeros años analizados.
- Soluciones de Construcción América del Norte
- Este segmento muestra una trayectoria ascendente general, con un crecimiento notable en el último período analizado, pasando de 9367 millones de dólares en 2022 a 10330 millones de dólares en 2023. Tras un pico en 2018, se observa una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación y posterior aceleración del crecimiento.
- Soluciones de Construcción EMEA/LA
- Los ingresos en esta región presentan una relativa estabilidad, con fluctuaciones moderadas a lo largo del período. Se aprecia un incremento gradual desde 3696 millones de dólares en 2018 hasta 4096 millones de dólares en 2023, aunque el crecimiento es menos pronunciado que en América del Norte.
- Soluciones de Construcción Asia Pacífico
- Este segmento exhibe una evolución más contenida, con ingresos que se mantienen relativamente estables alrededor de los 2600-2700 millones de dólares en los últimos tres años. Se observa un ligero descenso en 2020, seguido de una recuperación parcial.
- HVAC
- Los ingresos por HVAC muestran una tendencia al alza constante a partir de 2020, incrementándose de 5685 millones de dólares a 6820 millones de dólares en 2023. La ausencia de datos en los años anteriores dificulta el análisis de tendencias a largo plazo.
- Incendio y Seguridad
- Similar a HVAC, este segmento presenta un crecimiento constante desde 2020, pasando de 1957 millones de dólares a 2446 millones de dólares en 2023. La falta de datos previos impide una evaluación completa de su desempeño histórico.
- Refrigeración Industrial
- Los ingresos por Refrigeración Industrial muestran un crecimiento significativo en los últimos años, pasando de 227 millones de dólares en 2020 a 355 millones de dólares en 2023. La información limitada en los años anteriores restringe el análisis de tendencias previas.
- Productos Globales
- Este segmento experimenta un crecimiento importante entre 2020 y 2023, pasando de 7869 millones de dólares a 9621 millones de dólares. La disponibilidad de datos solo a partir de 2020 limita la comprensión de su evolución a largo plazo.
- Productos Globales (heredados)
- Los ingresos de este segmento se mantienen relativamente estables entre 2018 y 2019, con valores de 8472 y 8624 millones de dólares respectivamente. La ausencia de datos posteriores sugiere una posible discontinuidad o reestructuración del segmento.
- Soluciones de Energía
- Solo se dispone de datos para 2018, con ingresos de 8000 millones de dólares. La falta de información en los períodos subsiguientes impide cualquier análisis de tendencia.
- Ingresos Totales
- Los ingresos totales muestran una disminución significativa en 2019 y 2020, alcanzando un mínimo de 22317 millones de dólares en 2020. A partir de 2021, se observa una recuperación y un crecimiento constante, llegando a 26793 millones de dólares en 2023. El valor de 2023 es el más alto del periodo analizado.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los segmentos a partir de 2020, con un impulso notable en el último período analizado. La falta de datos consistentes en los primeros años dificulta la evaluación de tendencias a largo plazo y la comparación entre segmentos.