Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
- Observación general de la tendencia de la deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia descendente desde un valor de 3.68 en marzo de 2020 hasta un valor mínimo de 1.02 en septiembre de 2021, indicando una reducción en el apalancamiento financiero en ese período. Posteriormente, el ratio experimenta un incremento sostenido, alcanzando un valor de 4.06 en marzo de 2025, lo que refleja una eventual expansión del nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios.
- Variación en el peso de la deuda sobre el capital total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución desde 0.79 en marzo de 2020 a un mínimo de 0.49 en septiembre de 2021, señalando una menor proporción de endeudamiento en relación con el capital en ese período. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una tendencia de recuperación hasta llegar a 0.8 en marzo de 2025, indicativa de un incremento en la utilización de financiamiento externo respecto al capital total.
- Proporción de la deuda respecto a los activos y el nivel de apalancamiento
- La relación deuda/activos mantiene una tendencia estable cercana a 0.23 hasta mediados de 2021, pero a partir de ese momento comienza a incrementarse progresivamente, llegando a 0.37 en diciembre de 2024. Similarmente, el ratio de apalancamiento financiero refleja una tendencia decreciente hasta mediados de 2021, alcanzando un valor de 4.35, y posteriormente experimenta un aumento sostenido, alcanzando 11.04 en junio de 2025. Esta evolución indica un incremento en la utilización del apalancamiento, en línea con el aumento en los ratios de deuda respecto a los activos y fondos propios.
- Capacidad de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, muestra variaciones en el período. Se presenta un incremento significativo en 2021, alcanzando niveles cercanos a 15, pero posteriormente comienza a disminuir a partir de 2022, llegando a valores cercanos a 5 en 2024. Esta tendencia refleja una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir los intereses conforme aumenta el apalancamiento financiero y la deuda total, lo cual puede implicar un mayor riesgo financiero en los períodos más recientes.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y papel comercial | 3,118) | 1,643) | 643) | 142) | 142) | 168) | 168) | 168) | 283) | 115) | 118) | —) | —) | 500) | 6) | 6) | 506) | 506) | 500) | 1,000) | 500) | 1,250) | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes | 18,520) | 18,661) | 19,627) | 19,179) | 19,115) | 19,250) | 17,291) | 17,221) | 17,262) | 15,485) | 15,429) | 11,480) | 11,644) | 11,145) | 11,670) | 11,668) | 11,665) | 11,657) | 11,669) | 11,675) | 12,174) | 11,439) | |||||||
Deuda total | 21,638) | 20,304) | 20,270) | 19,321) | 19,257) | 19,418) | 17,459) | 17,389) | 17,545) | 15,600) | 15,547) | 11,480) | 11,644) | 11,645) | 11,676) | 11,674) | 12,171) | 12,163) | 12,169) | 12,675) | 12,674) | 12,689) | |||||||
Capital contable | 5,334) | 6,683) | 6,333) | 7,200) | 6,175) | 6,650) | 6,835) | 9,274) | 9,240) | 9,646) | 9,266) | 11,966) | 11,432) | 10,002) | 10,959) | 9,631) | 6,522) | 6,312) | 6,015) | 4,953) | 3,751) | 3,446) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 4.06 | 3.04 | 3.20 | 2.68 | 3.12 | 2.92 | 2.55 | 1.88 | 1.90 | 1.62 | 1.68 | 0.96 | 1.02 | 1.16 | 1.07 | 1.21 | 1.87 | 1.93 | 2.02 | 2.56 | 3.38 | 3.68 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 2.18 | 2.14 | 1.97 | 1.95 | 2.18 | 2.15 | 1.94 | 1.81 | 2.07 | 2.04 | 2.33 | 2.34 | 2.35 | 2.20 | 2.29 | 2.21 | 2.23 | 2.30 | 2.42 | 2.55 | 2.81 | 2.61 | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.59 | 0.54 | 0.50 | 0.49 | 0.51 | 0.48 | 0.49 | 0.50 | 0.52 | 0.50 | 0.51 | 0.56 | 0.59 | 0.58 | 0.52 | 0.57 | 0.79 | 0.68 | 0.54 | 0.57 | 0.58 | 0.59 | |||||||
GE Aerospace | 0.99 | 1.02 | 1.00 | 1.06 | 1.06 | 0.69 | 0.77 | 0.73 | 0.70 | 0.71 | 0.89 | 0.97 | 0.94 | 0.86 | 0.87 | 1.68 | 1.90 | 2.12 | 2.11 | 2.39 | 2.43 | 2.41 | |||||||
Honeywell International Inc. | 2.27 | 1.88 | 1.67 | 1.77 | 1.65 | 1.53 | 1.29 | 1.18 | 1.24 | 1.13 | 1.17 | 0.96 | 1.09 | 1.05 | 1.06 | 1.19 | 1.19 | 1.19 | 1.28 | 1.23 | 1.22 | 0.91 | |||||||
RTX Corp. | 0.67 | 0.67 | 0.69 | 0.69 | 0.71 | 0.71 | 0.73 | 0.51 | 0.49 | 0.47 | 0.44 | 0.48 | 0.45 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | 0.48 | 0.49 | 1.18 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 21,638 ÷ 5,334 = 4.06
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde un valor cercano a 12,7 mil millones de dólares en marzo de 2020, la deuda experimenta fluctuaciones pero mantiene una progresión a largo plazo, alcanzando aproximadamente 21,6 mil millones de dólares en junio de 2025. Este incremento es particularmente pronunciado en el último período, evidenciado por un incremento sustancial en diciembre de 2022 y continuaciones de crecimiento en los trimestres subsiguientes, lo que podría reflejar una estrategia de financiamiento o inversiones mayores que requieren financiamiento adicional.
- Capital contable
- El capital contable muestra un comportamiento mixto. En los primeros trimestres, se presenta un aumento significativo, alcanzando un pico en diciembre de 2021, con un valor cercano a 11 mil millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una tendencia decreciente, llegando a aproximadamente 5,3 mil millones de dólares en junio de 2025. La variación en el capital propio puede indicar cambios en las utilidades retenidas, emisión o recompra de acciones o ajustes en las políticas contables, reflejando un posible deterioro en el patrimonio tras su máximo en 2021.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio experimenta una tendencia de fluctuación y aumento desde niveles relativamente bajos en 2020, situándose en torno a 0.96 en diciembre de 2021. Posteriormente, a partir de 2022, el ratio aumenta considerablemente, alcanzando valores superiores a 4 en junio de 2025. Esto indica un incremento en el apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa está soportando mayores niveles de deuda en relación con su patrimonio, lo cual puede ser resultado de financiamiento para operaciones, inversión en activos o adquisición de recursos. La tendencia creciente en los últimos trimestres refleja una mayor dependencia del financiamiento externo en comparación con los fondos propios, incrementando potencialmente el riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y papel comercial | 3,118) | 1,643) | 643) | 142) | 142) | 168) | 168) | 168) | 283) | 115) | 118) | —) | —) | 500) | 6) | 6) | 506) | 506) | 500) | 1,000) | 500) | 1,250) | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes | 18,520) | 18,661) | 19,627) | 19,179) | 19,115) | 19,250) | 17,291) | 17,221) | 17,262) | 15,485) | 15,429) | 11,480) | 11,644) | 11,145) | 11,670) | 11,668) | 11,665) | 11,657) | 11,669) | 11,675) | 12,174) | 11,439) | |||||||
Deuda total | 21,638) | 20,304) | 20,270) | 19,321) | 19,257) | 19,418) | 17,459) | 17,389) | 17,545) | 15,600) | 15,547) | 11,480) | 11,644) | 11,645) | 11,676) | 11,674) | 12,171) | 12,163) | 12,169) | 12,675) | 12,674) | 12,689) | |||||||
Capital contable | 5,334) | 6,683) | 6,333) | 7,200) | 6,175) | 6,650) | 6,835) | 9,274) | 9,240) | 9,646) | 9,266) | 11,966) | 11,432) | 10,002) | 10,959) | 9,631) | 6,522) | 6,312) | 6,015) | 4,953) | 3,751) | 3,446) | |||||||
Capital total | 26,972) | 26,987) | 26,603) | 26,521) | 25,432) | 26,068) | 24,294) | 26,663) | 26,785) | 25,246) | 24,813) | 23,446) | 23,076) | 21,647) | 22,635) | 21,305) | 18,693) | 18,475) | 18,184) | 17,628) | 16,425) | 16,135) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.80 | 0.75 | 0.76 | 0.73 | 0.76 | 0.74 | 0.72 | 0.65 | 0.66 | 0.62 | 0.63 | 0.49 | 0.50 | 0.54 | 0.52 | 0.55 | 0.65 | 0.66 | 0.67 | 0.72 | 0.77 | 0.79 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 1.07 | 1.07 | 1.08 | 1.69 | 1.45 | 1.55 | 1.49 | 1.47 | 1.42 | 1.39 | 1.39 | 1.45 | 1.35 | 1.36 | 1.35 | 1.30 | 1.36 | 1.40 | 1.40 | 1.24 | 1.23 | 1.33 | |||||||
Caterpillar Inc. | 0.69 | 0.68 | 0.66 | 0.66 | 0.69 | 0.68 | 0.66 | 0.64 | 0.67 | 0.67 | 0.70 | 0.70 | 0.70 | 0.69 | 0.70 | 0.69 | 0.69 | 0.70 | 0.71 | 0.72 | 0.74 | 0.72 | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.37 | 0.35 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.34 | 0.36 | 0.44 | 0.40 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | |||||||
GE Aerospace | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.51 | 0.51 | 0.41 | 0.43 | 0.42 | 0.41 | 0.41 | 0.47 | 0.49 | 0.48 | 0.46 | 0.47 | 0.63 | 0.65 | 0.68 | 0.68 | 0.70 | 0.71 | 0.71 | |||||||
Honeywell International Inc. | 0.69 | 0.65 | 0.63 | 0.64 | 0.62 | 0.61 | 0.56 | 0.54 | 0.55 | 0.53 | 0.54 | 0.49 | 0.52 | 0.51 | 0.51 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.55 | 0.55 | 0.48 | |||||||
RTX Corp. | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.42 | 0.41 | 0.42 | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.54 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 21,638 ÷ 26,972 = 0.80
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de la deuda total
- Entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2024, la deuda total muestra una tendencia al alza. Inicialmente, la deuda disminuye ligeramente de aproximadamente US$ 12,689 millones en marzo de 2020 a US$ 11,644 millones en septiembre de 2021. Posteriormente, desde finales de 2021 en adelante, se observa una aceleración en el incremento, alcanzando US$ 21,638 millones en junio de 2025. Esto indica una tendencia de aumento en la carga de deuda en el período analizado, con una tendencia general a la expansión en capacidad de financiamiento mediante deuda.
- Comportamiento del capital total
- El capital total presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde marzo de 2020, con un aumento significativo hasta aproximadamente US$ 26,972 millones en junio de 2025. A pesar de algunos períodos de ligera estabilización o disminución, la variación general es positiva, con incrementos relevantes en ciertos trimestres, confirmando una estrategia de expansión del patrimonio. Específicamente, desde mediados de 2021, la tendencia de crecimiento es constante, alcanzando picos en el período de marzo y junio de 2024, aunque con algunas fluctuaciones leves alrededor de US$ 26,000 millones.
- Relación entre deuda y capital total
- El ratio de deuda sobre capital total evidencía una tendencia decreciente desde aproximadamente 0.79 en marzo de 2020 hasta 0.52 en diciembre de 2021, indicando una disminución en el apalancamiento en ese período. Sin embargo, desde esa fecha comienza una fase de recuperación del ratio, alcanzando niveles de aproximadamente 0.80 en junio de 2025. Esto sugiere que, tras una fase de reducción de apalancamiento, la empresa ha incrementado nuevamente su nivel relativo de deuda en relación con su capital total, indicando posibles cambios en la estrategia de financiamiento o necesidades de inversión a largo plazo.
- Análisis de tendencias y dinámica financiera
- En síntesis, aunque la deuda total muestra una tendencia general de incremento en el período, la relación de la deuda respecto del capital total refleja una estrategia que inicialmente favoreció la reducción del apalancamiento, pero posteriormente ha retomado una posición de mayor nivel de endeudamiento respecto a su patrimonio. Esto puede estar asociado a necesidades de financiamiento para expansión, inversión o aspectos operativos. El crecimiento sostenido del capital total apoya la idea de una estrategia de fortalecimiento del patrimonio, mientras que el aumento en la deuda total y en su ratio respecto al capital indican un cambio en el patrón de financiamiento, con mayor utilización de deuda en los últimos trimestres del período considerado.
Relación deuda/activos
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de deuda a largo plazo y papel comercial | 3,118) | 1,643) | 643) | 142) | 142) | 168) | 168) | 168) | 283) | 115) | 118) | —) | —) | 500) | 6) | 6) | 506) | 506) | 500) | 1,000) | 500) | 1,250) | |||||||
Deuda a largo plazo, neta, excluidos los vencimientos corrientes | 18,520) | 18,661) | 19,627) | 19,179) | 19,115) | 19,250) | 17,291) | 17,221) | 17,262) | 15,485) | 15,429) | 11,480) | 11,644) | 11,145) | 11,670) | 11,668) | 11,665) | 11,657) | 11,669) | 11,675) | 12,174) | 11,439) | |||||||
Deuda total | 21,638) | 20,304) | 20,270) | 19,321) | 19,257) | 19,418) | 17,459) | 17,389) | 17,545) | 15,600) | 15,547) | 11,480) | 11,644) | 11,645) | 11,676) | 11,674) | 12,171) | 12,163) | 12,169) | 12,675) | 12,674) | 12,689) | |||||||
Activos totales | 58,870) | 56,669) | 55,617) | 55,520) | 55,076) | 54,963) | 52,456) | 56,666) | 56,978) | 54,622) | 52,880) | 52,030) | 51,758) | 51,510) | 50,873) | 51,843) | 52,099) | 51,437) | 50,710) | 50,773) | 49,603) | 49,248) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.37 | 0.36 | 0.36 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.33 | 0.31 | 0.31 | 0.29 | 0.29 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.42 | 0.41 | 0.36 | 0.38 | 0.39 | 0.39 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.42 | 0.42 | 0.38 | 0.38 | 0.27 | |||||||
Caterpillar Inc. | 0.45 | 0.45 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.47 | 0.50 | 0.50 | 0.49 | |||||||
Eaton Corp. plc | 0.27 | 0.26 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.28 | 0.27 | 0.25 | 0.27 | 0.33 | 0.30 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | |||||||
GE Aerospace | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.18 | 0.27 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | |||||||
Honeywell International Inc. | 0.47 | 0.44 | 0.41 | 0.42 | 0.40 | 0.38 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.31 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.28 | |||||||
RTX Corp. | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.22 | 0.22 | 0.21 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.33 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 21,638 ÷ 58,870 = 0.37
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total mostró una tendencia general de incremento a largo plazo. Al inicio, en el primer trimestre de 2020, la deuda era de aproximadamente US$12,69 mil millones, manteniéndose relativamente estable hasta el tercer trimestre de 2022, donde alcanzó alrededor de US$19,32 mil millones. Posteriormente, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre de 2025 con US$20,33 mil millones. Este patrón refleja una política de incremento en la apalancamiento financiero, posiblemente para financiar inversiones o proyectos estratégicos.
- Activos totales
- Los activos totales también exhibieron una tendencia de crecimiento durante el período, comenzando en US$49,25 mil millones en marzo de 2020 y alcanzando aproximadamente US$58,87 mil millones en diciembre de 2024. La evolución de los activos muestra una expansión progresiva, con incrementos significativos en el segundo semestre de 2022 y a lo largo de 2023, reflejando posibles adquisiciones, inversiones en inventarios, bienes de equipo o incremento en activos intangibles. La tendencia alcista en activos indica una política de crecimiento de la empresa, en línea con las necesidades de expansión y fortalecimiento de su estructura patrimonial.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos ha experimentado una tendencia ascendente desde valores próximos a 0,26 en los primeros trimestres de 2020, alcanzando niveles de aproximadamente 0,37 en 2025. Este aumento sugiere un incremento en la proporción de activos financiados con deuda, lo que puede indicar un mayor apalancamiento financiero para soportar las expansiones y operaciones en curso. La relación, aunque en crecimiento, se mantiene por debajo de valores cercanos a 0,40, lo que puede reflejar una gestión prudente del nivel de endeudamiento respecto a la base total de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 58,870) | 56,669) | 55,617) | 55,520) | 55,076) | 54,963) | 52,456) | 56,666) | 56,978) | 54,622) | 52,880) | 52,030) | 51,758) | 51,510) | 50,873) | 51,843) | 52,099) | 51,437) | 50,710) | 50,773) | 49,603) | 49,248) | |||||||
Capital contable | 5,334) | 6,683) | 6,333) | 7,200) | 6,175) | 6,650) | 6,835) | 9,274) | 9,240) | 9,646) | 9,266) | 11,966) | 11,432) | 10,002) | 10,959) | 9,631) | 6,522) | 6,312) | 6,015) | 4,953) | 3,751) | 3,446) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 11.04 | 8.48 | 8.78 | 7.71 | 8.92 | 8.27 | 7.67 | 6.11 | 6.17 | 5.66 | 5.71 | 4.35 | 4.53 | 5.15 | 4.64 | 5.38 | 7.99 | 8.15 | 8.43 | 10.25 | 13.22 | 14.29 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 4.84 | 4.70 | 4.50 | 4.45 | 4.86 | 4.75 | 4.49 | 4.24 | 4.68 | 4.61 | 5.16 | 5.19 | 5.16 | 4.82 | 5.02 | 4.85 | 4.85 | 4.87 | 5.11 | 5.13 | 5.57 | 5.35 | |||||||
Eaton Corp. plc | 2.18 | 2.12 | 2.08 | 2.05 | 2.05 | 2.00 | 2.02 | 2.03 | 2.05 | 2.04 | 2.06 | 2.14 | 2.15 | 2.12 | 2.07 | 2.14 | 2.39 | 2.27 | 2.13 | 2.14 | 2.14 | 2.17 | |||||||
GE Aerospace | 6.55 | 6.45 | 6.37 | 6.71 | 6.62 | 5.49 | 5.96 | 5.47 | 5.23 | 5.20 | 5.16 | 5.75 | 5.35 | 4.92 | 4.93 | 6.33 | 7.09 | 7.30 | 7.13 | 7.64 | 7.62 | 7.43 | |||||||
Honeywell International Inc. | 4.87 | 4.31 | 4.04 | 4.22 | 4.09 | 3.99 | 3.88 | 3.56 | 3.60 | 3.54 | 3.73 | 3.40 | 3.55 | 3.45 | 3.47 | 3.60 | 3.56 | 3.53 | 3.68 | 3.51 | 3.50 | 3.25 | |||||||
RTX Corp. | 2.68 | 2.68 | 2.71 | 2.70 | 2.73 | 2.65 | 2.71 | 2.33 | 2.24 | 2.22 | 2.19 | 2.25 | 2.26 | 2.20 | 2.21 | 2.23 | 2.23 | 2.24 | 2.25 | 2.37 | 2.40 | 3.54 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 58,870 ÷ 5,334 = 11.04
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 49,248 millones de dólares en marzo de 2020, hasta alcanzar aproximadamente 58,870 millones de dólares en junio de 2025. Después de un ligero descenso en algunos trimestres específicos, como en diciembre de 2021 y marzo de 2023, la tendencia de fondo indica una expansión en la base de activos, lo que puede sugerir inversiones, adquisición de nuevos activos, o incremento en la valoración de los existentes. La variación muestra una dinámica de crecimiento sostenido con algunos períodos de estabilización o leves caídas.
- Capital contable
- El capital contable evidencia fluctuaciones significativas, con una tendencia alcista hasta alcanzar un pico en septiembre de 2021, con aproximadamente 11,966 millones de dólares. Sin embargo, posteriormente se observa una disminución marcada, situándose en torno a 5,334 millones en junio de 2025. La caída en los valores en los últimos trimestres puede indicar pérdidas acumuladas, distribución de dividendos superiores a las utilidades o deterioro en la valoración del patrimonio neto. La tendencia sugiere que, si bien en ciertos momentos el patrimonio aumentó, en el período más reciente ha experimentado una disminución notable.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la baja en los primeros años, partiendo de aproximadamente 14.29 en marzo de 2020 y disminuyendo hasta un mínimo de alrededor de 4.35 en diciembre de 2021, indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo frente a los fondos propios. Sin embargo, a partir de ese punto, el ratio empieza a incrementarse de manera significativa, alcanzando valores de aproximadamente 11.04 en junio de 2025. Este comportamiento sugiere que, tras una fase de menor apalancamiento, la compañía ha incrementado su nivel de endeudamiento en los últimos años, lo que pudiera reflejar una estrategia de financiamiento diferente o una mayor exposición a financiamiento externo para sostener el crecimiento o realizar inversiones.
Ratio de cobertura de intereses
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 31 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 24 sept 2023 | 25 jun 2023 | 26 mar 2023 | 31 dic 2022 | 25 sept 2022 | 26 jun 2022 | 27 mar 2022 | 31 dic 2021 | 26 sept 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias netas | 342) | 1,712) | 527) | 1,623) | 1,641) | 1,545) | 1,866) | 1,684) | 1,681) | 1,689) | 1,912) | 1,778) | 309) | 1,733) | 2,049) | 614) | 1,815) | 1,837) | 1,792) | 1,698) | 1,626) | 1,717) | |||||||
Menos: Pérdida neta de operaciones discontinuadas | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | (55) | —) | —) | |||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 75) | 324) | (8) | 295) | 307) | 290) | 279) | 269) | 325) | 305) | 278) | 321) | 21) | 328) | 441) | 65) | 355) | 374) | 395) | 303) | 336) | 313) | |||||||
Más: Gastos por intereses | 274) | 268) | 264) | 256) | 261) | 255) | 254) | 237) | 223) | 202) | 202) | 145) | 141) | 135) | 146) | 141) | 142) | 140) | 149) | 145) | 149) | 148) | |||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 691) | 2,304) | 783) | 2,174) | 2,209) | 2,090) | 2,399) | 2,190) | 2,229) | 2,196) | 2,392) | 2,244) | 471) | 2,196) | 2,636) | 820) | 2,312) | 2,351) | 2,336) | 2,201) | 2,111) | 2,178) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 5.60 | 7.12 | 7.00 | 8.65 | 8.83 | 9.19 | 9.84 | 10.42 | 11.74 | 10.58 | 11.72 | 13.31 | 10.88 | 14.12 | 14.27 | 13.67 | 15.97 | 15.44 | 14.93 | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | -2.72 | -3.10 | -3.48 | -2.16 | -0.23 | 0.21 | 0.18 | -0.06 | -0.85 | -0.53 | -0.98 | -2.54 | -1.40 | -1.31 | -0.88 | -2.29 | -2.55 | -4.26 | -5.71 | — | — | — | |||||||
Caterpillar Inc. | 25.81 | 26.67 | 27.21 | 26.28 | 26.88 | 27.68 | 26.66 | 24.81 | 23.80 | 21.33 | 20.80 | 22.05 | 20.08 | 19.10 | 17.88 | 14.11 | 11.79 | 9.28 | 8.80 | — | — | — | |||||||
Eaton Corp. plc | 28.05 | 36.65 | 36.12 | 40.37 | 37.97 | 32.04 | 26.34 | 22.25 | 19.68 | 19.85 | 21.22 | 21.33 | 24.31 | 22.57 | 21.11 | 20.08 | 15.71 | 11.87 | 12.72 | — | — | — | |||||||
GE Aerospace | 11.46 | 9.44 | 8.73 | 7.93 | 6.25 | 6.11 | 10.12 | 9.41 | 8.49 | 6.73 | 1.88 | -1.66 | -1.16 | -1.49 | -0.96 | 2.15 | 1.11 | 0.65 | 2.59 | — | — | — | |||||||
Honeywell International Inc. | 6.92 | 7.43 | 7.82 | 8.40 | 9.33 | 9.89 | 10.36 | 10.68 | 12.45 | 14.34 | 16.41 | 20.95 | 20.60 | 21.35 | 22.09 | 20.98 | 18.89 | 16.79 | 17.75 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= (691 + 2,304 + 783 + 2,174)
÷ (274 + 268 + 264 + 256)
= 5.60
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Analizando los resultados del período, se observa una tendencia relativamente estable en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) durante los primeros trimestres, alcanzando picos en el segundo trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2021 con valores superiores a los 2,2 mil millones de dólares.
- Durante el último trimestre de 2022 y en los primeros del 2023, el EBIT mantiene niveles cercanos a los 2,2 mil millones de dólares. Sin embargo, hacia finales de 2023 y en el primer semestre de 2024, se presenta una disminución significativa, con valores cercanos a los 783 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023 y 691 millones en el primer trimestre de 2025, evidenciando una tendencia a la baja en los resultados operativos.
- Por otro lado, los gastos por intereses muestran una tendencia al incremento a lo largo del período analizado. En los primeros años, los gastos se mantienen en torno a 140 millones, alcanzando picos de 274 millones en el último trimestre de 2025.
- Este incremento en los gastos por intereses impacta directamente en la rentabilidad y en la capacidad de cobertura de la empresa, y está reflejado en la evolución del ratio de cobertura de intereses, que experimenta una caída progresiva a partir de valores cercanos a 14 en 2020, descendiendo hasta aproximadamente 5.6 en el tercer trimestre de 2025.
- El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, presenta una tendencia de deterioro a lo largo del tiempo.
- Inicialmente, se mantiene en niveles superiores a 14, lo que sugeriría una buena capacidad de pago, pero a partir de 2022, comienza una caída continua, alcanzando valores cercanos a 5.6 en el tercer trimestre de 2025. Esta disminución indica una reducción en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones por intereses en condiciones de menor rentabilidad operativa.
- En resumen, la información financiera refleja una disminución en la rentabilidad operativa en los últimos años, acompañada por un aumento en los gastos por intereses, lo que ha provocado unaANGUSTIA significativa en la cobertura de intereses, afectando potencialmente la salud financiera y la solvencia a largo plazo de la entidad.