Stock Analysis on Net

Johnson Controls International plc (NYSE:JCI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson Controls International plc por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Johnson Controls International plc, ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Comenzando en un 29.87% en 2018, experimenta un crecimiento constante, alcanzando un 33.48% en 2023. Esto indica una mejora en la rentabilidad de las ventas antes de aplicar gastos operativos y otros gastos asociados, reflejando posiblemente una mayor eficiencia en el control de costos de producción o una mejor estructura de precios.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen operacional evidencia una volatilidad significativa. Aunque inicia en un 9.89% en 2018, presenta una caída pronunciada en 2019 (5.07%) y en 2020 (4.32%), sugiriendo posibles mayores gastos o menores beneficios en estas temporadas. En 2021, se recupera notablemente hasta un 10.81%, pero posteriormente disminuye nuevamente a cerca de un 6.44% en 2023. La tendencia refleja fluctuaciones en la eficiencia operativa, afectadas quizás por cambios en gastos administrativos, inversión en operaciones o condiciones de mercado.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto exhibe una elevada variación en los distintos períodos. Un pico destacado se observa en 2019, con un 23.67%, en contraste con cifras muy bajas en 2018, 2020 y 2021. La bajísima cifra en 2020 (2.83%) puede señalar mayores cargas fiscales, gastos extraordinarios o menores ingresos netos, mientras que en 2019 refleja un período de alta rentabilidad neta. La recuperación a niveles cercanos al 6.9% en 2023 sugiere cierto control de los gastos y una estabilización en la rentabilidad neta en el último año del análisis.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE evidencia una tendencia positiva a largo plazo. Se observa un aumento progresivo, desde un 10.22% en 2018 hasta un 11.18% en 2023, tras varias fluctuaciones. La notable subida en 2019 (28.71%) es un valor atípico que puede deberse a una mejora excepcional en los beneficios o reestructuraciones del patrimonio, seguido de una caída en 2020. La tendencia general indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar beneficios a partir del capital invertido por los accionistas en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue una tendencia similar al ROE, con un incremento sustancial en 2019 (13.42%), en comparación con cifras más bajas en otros años (por ejemplo, 1.55% en 2020). La caída en 2020 sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos durante ese período, aunque la recuperación en 2023 a un 4.38% indica una mejora en la gestión de los recursos. La tendencia refleja variaciones en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Johnson Controls International plc, ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
Se observa una tendencia general de aumento en el beneficio bruto durante el período analizado, partiendo de 9,380 millones de dólares en 2018, aumentando a 8,971 millones de dólares en 2023. A pesar de algunas fluctuaciones en los años intermedios, especialmente en 2019 y 2020, el beneficio bruto muestra una recuperación y crecimiento sostenido en los años más recientes.
Ventas netas
Las ventas netas reflejan un patrón alcista en el período estudiado, tras una caída significativa en 2019 y 2020 respecto a 2018, pasando de 31,400 millones de dólares en 2018 a valores mínimos de 22,317 millones en 2020. Sin embargo, a partir de 2020, se evidencia una recuperación progresiva, alcanzando 26,793 millones de dólares en 2023, superando los niveles anteriores a 2018.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia de incremento durante todo el período, desde un 29.87% en 2018 hasta aproximadamente un 33.48% en 2023. La tendencia indica una mejora en la eficiencia del margen de beneficio bruto, alcanzando picos en 2020 y manteniendo niveles superiores al 33% en los años siguientes, lo que puede reflejar mejores prácticas de gestión de costos o una favorable estructura de precios.

Ratio de margen de beneficio operativo

Johnson Controls International plc, ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Bienes de equipo
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia generalmente decreciente desde 2018 hasta 2020, alcanzando un valor mínimo en 2020. A partir de ese año, se observa una recuperación significativa en 2021, seguida de estabilidad en 2022 y un aumento moderado en 2023. Esto indica que la compañía experimentó un descenso en su beneficio operativo durante los primeros años, pero logró mejorar su rentabilidad en los años posteriores, recuperando parte de su capacidad operativa.
Ventas netas
Las ventas netas presentan un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado. Aunque en 2019 y 2020 se registra una reducción en comparación con 2018, la tendencia cambia a favor en 2021 y continúa en aumento en 2022 y 2023, reflejando una mejora en la captación de negocio y expansión de ingresos en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo evidencia una caída significativa en 2019 y 2020, situándose en valores bajos respecto a 2018. Sin embargo, en 2021 se produce una notable recuperación, alcanzando un margen superior al 10%, aunque en 2022 y 2023 se estabiliza por debajo de ese nivel, manteniéndose en torno al 6%. Esta evolución sugiere una recuperación en la eficiencia operativa tras un período de deterioro, con mejoras en la gestión o en las condiciones del mercado en los años posteriores.

Ratio de margen de beneficio neto

Johnson Controls International plc, ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Johnson Controls
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.
Ratio de margen de beneficio netosector
Bienes de equipo
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Johnson Controls ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Johnson Controls
Se observa un incremento significativo en la utilidad neta entre 2018 y 2019, pasando de 2,162 millones de dólares a 5,674 millones, lo que refleja un crecimiento positivo en la rentabilidad. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída considerable a 631 millones, probablemente debido a condiciones extraordinarias o cambios internos. Posteriormente, en 2021 y 2022, la utilidad neta se recupera y mantiene una tendencia estable con valores de 1,637 millones y 1,532 millones, respectivamente. En 2023, la utilidad neta aumenta nuevamente a 1,849 millones, indicando una recuperación y posible estabilización en los beneficios atribuibles a la compañía.
Ventas netas
Las ventas muestran una tendencia de incremento moderado a lo largo del período analizado. Desde 31,4 mil millones en 2018, hay una disminución en 2019 a 23,968 millones, seguida de una ligera caída en 2020 a 22,317 millones. Sin embargo, en 2021 las ventas se recuperan hasta 23,668 millones, y continúan en ascenso en 2022 alcanzando 25,299 millones, y en 2023 llegando a 26,793 millones. Esto refleja una tendencia general de crecimiento en la facturación, especialmente en los últimos años, alineada con la recuperación del mercado o expansión en operaciones.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio presenta una gran variabilidad a lo largo de los años. En 2018, el margen fue del 6.89%, aumentando dramáticamente a 23.67% en 2019, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad relativa en ese período. Sin embargo, en 2020, el margen cae drasticamente al 2.83%, situándose en niveles muy bajos, posiblemente influenciado por la disminución en utilidad neta o cambios en costos y gastos. En 2021 y 2022, el margen se recupera a valores cercanos a 6%, con 6.92% y 6.06% respectivamente, estableciendo un nivel de rentabilidad más consistente. En 2023, el margen obtiene nuevamente un valor cercano al 7%, en 6.9%, confirmando una estabilización en la eficiencia operacional y en la rentabilidad relativa de la compañía.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Johnson Controls International plc, ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Johnson Controls
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.
ROEsector
Bienes de equipo
ROEindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Johnson Controls ÷ Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de las tendencias financieras
La utilidad neta atribuible a Johnson Controls muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo en 2019 respecto a 2018, alcanzando el valor máximo en ese año, con 5,674 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se registra una disminución importante, situándose en 631 millones, probablemente reflejando un impacto negativo en las operaciones. Posteriormente, la utilidad experimenta un repunte en 2021 con 1,637 millones, seguido de una ligera disminución en 2022 con 1,532 millones, y un incremento en 2023 a 1,849 millones.
Patrimonio neto atribuible y su comportamiento
El patrimonio neto muestra una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2022, pasando de 21,164 millones a 16,268 millones de dólares, lo que podría indicar dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas. En 2023, hay una leve recuperación a 16,545 millones, aunque no alcanza los niveles iniciales de 2018, reflejando un posible estancamiento o ligera recuperación en la posición financiera de la empresa.
ROE (Return on Equity)
El ratio de ROE, que mide la rentabilidad sobre el patrimonio, presenta una alta volatilidad en los datos. En 2018, el ROE es relativamente bajo en 10.22%. Sin embargo, en 2019 se produce un aumento significativo a 28.71%, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio. En 2020, el ratio se desploma a 3.62%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad, que puede haberse relacionado con los efectos de circunstancias adversas. Posteriormente, el ROE se recupera ligeramente en 2021 y 2022 a valores cercanos a 9.3% y 9.42%, respectivamente, y en 2023 muestra un incremento hasta 11.18%, lo que indica una tendencia de recuperación en la rentabilidad en relación con el patrimonio.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Johnson Controls International plc, ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Johnson Controls
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.
ROAsector
Bienes de equipo
ROAindustria
Industriales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Johnson Controls ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencia en la utilidad neta atribuible a la empresa
La utilidad neta muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período evaluado. Se observa un aumento sustancial desde 2018, con un pico en 2019, alcanzando los 5.674 millones de dólares. Posteriormente, se presenta una caída en 2020 hasta los 631 millones, probablemente influenciada por condiciones adversas o eventos específicos, aunque en 2021 se registra una recuperación a 1.637 millones. A mediados de 2022, la utilidad vuelve a disminuir ligeramente a 1.532 millones, pero en 2023 se evidencia un incremento a 1.849 millones, superando los niveles anteriores a 2020. En conjunto, la utilidad neta exhibe una tendencia de recuperación gradual tras la caída en 2020, aunque sin alcanzar los picos de 2019.
Comportamiento de los activos totales
Los activos totales permanecen relativamente estables durante el período considerado, con ligeras variaciones. En 2018, los activos sumaban 48.797 millones de dólares, disminuyendo a 42.287 millones en 2019. Desde entonces, muestran una tendencia de estabilización, con valores que fluctúan ligeramente entre 40.815 millones y 42.242 millones en 2020 y 2023 respectivamente. La estabilidad en los activos totales indica que no se han registrado cambios significativos en la estructura de activos en el período analizado.
Razón ROA (Retorno sobre Activos)
El ratio ROA refleja una tendencia de mejora en la eficiencia en la utilización de los activos. En 2018, el ROA fue de 4.43%, alcanzando su punto más alto en 2019 con 13.42%. Posteriormente, experimenta una disminución en 2020 hasta 1.55%, probablemente afectada por la caída en la utilidad neta, pero recuperándose en los años siguientes, con valores de 3.91% en 2021, 3.63% en 2022 y finalmente 4.38% en 2023. Esto indica una recuperación en la rentabilidad de los activos, alineada con la recuperación en la utilidad neta en los últimos años.