Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Honeywell International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia positiva en el margen de beneficio bruto, que aumenta progresivamente desde un 32.07% en 2020 hasta un 38.09% en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas, reflejando posiblemente una optimización de los costos de producción o una mejora en la calidad de los productos o servicios ofrecidos.
- Margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra también una tendencia de crecimiento, elevándose del 17.45% en 2020 al 19.33% en 2024. La progresión en este ratio sugiere una mayor eficiencia en el control de los gastos operativos en relación con los ingresos, contribuyendo a un aumento sostenido en la rentabilidad operacional.
- Margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta un incremento en los primeros años, alcanzando un 16.11% en 2021, seguido de una ligera disminución a un 14% en 2022. Posteriormente, vuelve a recuperarse en 2023 a un 15.43% y finaliza en un 14.82% en 2024. La fluctuación en este índice refleja cierta volatilidad en los resultados netos, que podría estar relacionada con cambios en los gastos no operativos, cargas fiscales u otros elementos extraordinarios, manteniendo en general un nivel favorable respecto a los años iniciales.
- ROE (Retorno sobre el capital contable)
- El ratio de ROE evidencia una tendencia ascendente significativa, pasando del 27.23% en 2020 al 35.68% en 2023, antes de reducirse a un 30.64% en 2024. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas, aunque la ligera caída en 2024 sugiere una posible estabilización o ajuste en las estrategias de inversión o financiamiento.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ratio de ROA también muestra una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 9.2% en 2023 desde un 7.4% en 2020. Sin embargo, en 2024, el ratio disminuye a 7.59%, indicando que la eficacia en la utilización de los activos para generar beneficios se vio afectada en ese año, quizás por cambios en la estructura de activos o fluctuaciones en los resultados operativos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Honeywell International Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- Se observa una tendencia consistente de crecimiento en el beneficio bruto a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 10,468 millones de dólares en 2020, este indicador ha experimentado un incremento paulatino, alcanzando aproximadamente 14,662 millones de dólares en 2024. La tasa de aumento muestra una tendencia positiva y sostenida, reflejando una mejora en la rentabilidad de las operaciones o un incremento en las ventas con márgenes de beneficio bruto estables o en expansión.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento continuo y estable a lo largo de los años considerados, partiendo de aproximadamente 32,637 millones de dólares en 2020 y alcanzando cerca de 38,498 millones en 2024. La progresión en las ventas es regular, lo que indica una expansión en la base de clientes o en la penetración del mercado, además de mantener una tendencia de incremento en los ingresos totales generados por la empresa.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Este ratio ha presentado una mejora sostenida en el período analizado, incrementándose desde 32.07% en 2020 hasta aproximadamente 38.09% en 2024. La tendencia ascendente refleja una mayor eficiencia en la generación de beneficios sobre las ventas, sugiriendo una optimización en los costes de producción o en la gestión de los márgenes de ganancia. Además, el incremento en dicho margen en relación con las ventas netas y el beneficio bruto indica una adecuada gestión de costos y una posible diferenciación competitiva en el mercado.
Ratio de margen de beneficio operativo
Honeywell International Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Capital Goods | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Industrials |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia positiva a lo largo del período analizado. desde un valor de 5,696 millones de dólares en 2020, hasta alcanzar 7,441 millones en 2024. Este crecimiento refleja una mejora en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios por parte de las actividades principales de la empresa. La tasa de aumento es sostenida, con incrementos anuales que ubican la rentabilidad operacional en niveles más altos con cada período.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los cinco años considerados. iniciando en 32,637 millones de dólares en 2020 y alcanzando 38,498 millones en 2024. Este patrón indica una expansión en la capacidad comercial o en la demanda de los productos o servicios ofrecidos, consolidando una tendencia de incremento en los ingresos de la compañía.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo muestra una mejora gradual, iniciando en 17.45% en 2020 y alcanzando 19.33% en 2024. La tendencia creciente en este ratio evidencia una mayor eficiencia en la conversión de las ventas en beneficios operativos, incremento en la rentabilidad relativa de las operaciones y una gestión eficiente de los costos y gastos asociados a las actividades operativas.
Ratio de margen de beneficio neto
Honeywell International Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Honeywell | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Capital Goods | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Industrials |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Honeywell ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los patrones observados en los datos financieros
-
La utilidad neta atribuible a Honeywell mostró una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con un incremento significativo del 2020 al 2021, pasando de 4,779 millones de dólares a 5,542 millones. Posteriormente, en 2022, la utilidad disminuyó a 4,966 millones, pero en los años siguientes se observó un aumento que llevó el valor a 5,658 millones en 2023 y a 5,705 millones en 2024. Este patrón indica una recuperación y crecimiento sostenido en la utilidad neta en el período más reciente.
Las ventas netas evidenciaron una tendencia de crecimiento constante cada año, comenzando en 32,637 millones de dólares en 2020 y alcanzando 38,498 millones en 2024. La tasa de incremento anual se mantiene positiva, lo que refleja una expansión en la estructura de ventas de la compañía durante los cinco años analizados.
El ratio de margen de beneficio neto fluctuó en el período considerado, comenzando en 14.64% en 2020 y alcanzando un pico de 16.11% en 2021. Después de ese año, el margen se redujo a 14% en 2022, pero posteriormente recuperó valores más altos, finalizando en un 14.82% en 2024. La tendencia demuestra cierta volatilidad en la rentabilidad relativa, aunque en términos generales la compañía logra mantener márgenes positivos que sugieren eficiencia operativa y control de costos.
En conjunto, los datos reflejan una empresa con una tendencia de crecimiento en ventas y utilidad neta, aunque con cierta fluctuación en la rentabilidad porcentual, indicando cambios en la estructura de costos o en la composición de ingresos que afectaron el margen de beneficio, pero sin perjudicar la tendencia ascendente general del desempeño financiero en el período analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Honeywell | ||||||
Capital total de los accionistas de Honeywell | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
ROEsector | ||||||
Capital Goods | ||||||
ROEindustria | ||||||
Industrials |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Honeywell ÷ Capital total de los accionistas de Honeywell
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La utilidad neta atribuible a Honeywell muestra una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2024, con un incremento desde 4,779 millones de dólares en 2020 hasta 5,705 millones en 2024. Aunque en 2022 se observa una disminución respecto a 2021, la utilidad neta se recupera en los años siguientes alcanzando niveles superiores a los de 2021, lo que indica una capacidad constante de generación de beneficios.
El capital total de los accionistas presenta variaciones a lo largo del período. Se observa un aumento significativo en 2021, alcanzando los 18,569 millones respecto a 17,549 millones en 2020. Sin embargo, en 2022, hay una disminución a 16,697 millones, seguida de un descenso adicional en 2023 a 15,856 millones. En 2024, el capital total vuelve a incrementar, alcanzando los 18,619 millones, superando en este año el nivel de 2021. Este patrón puede reflejar cambios en las políticas de recompra, emisión de acciones o distribución de dividendos.
El retorno sobre el patrimonio (ROE) mantiene una tendencia estable y de crecimiento en el período analizado. Desde un 27.23% en 2020, aumenta a 29.85% en 2021 y a 29.74% en 2022, lo cual indica una eficiencia consistente para generar beneficios a partir del capital propio durante estos años. En 2023, experimenta un aumento destacado a 35.68%, alcanzando uno de los niveles más altos del período, señalando una mejora en la rentabilidad del patrimonio. En 2024, el ROE disminuye ligeramente a 30.64%, pero aún se mantiene en niveles elevados, reflejando una gestión eficaz de los recursos y una rentabilidad sólida sobre el patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Honeywell | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
ROAsector | ||||||
Capital Goods | ||||||
ROAindustria | ||||||
Industrials |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Honeywell ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a Honeywell
- La utilidad neta muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Desde un valor de 4,779 millones de dólares en 2020, la utilidad experimentó un aumento en 2021, alcanzando los 5,542 millones. En 2022, se registró una disminución a 4,966 millones, pero en los años siguientes se observa una recuperación y crecimiento sostenido, alcanzando 5,658 millones en 2023 y 5,705 millones en 2024. Esto indica una recuperación y un desempeño positivo en términos de rentabilidad en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales presentan variaciones leves entre 2020 y 2023, registrando una ligera disminución en 2022 a 62,275 millones de dólares desde 64,586 millones en 2020. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento significativo, con un valor de 75,196 millones, superando ampliamente los niveles anteriores. Esto puede indicar nuevos activos adquiridos, inversiones o un crecimiento en la estructura patrimonial de la empresa en el último año del período analizado.
- ROA (Return on Assets)
- El retorno sobre activos (ROA) muestra en general un comportamiento favorable con picos en 2021 y 2023. En 2020, el ROA fue de 7.4%, aumentando a 8.6% en 2021, y posteriormente disminuyendo levemente a 7.97% en 2022. En 2023, vuelve a incrementarse a 9.2%, alcanzando un nivel máximo en el período, lo que indica una utilización efectiva de los activos para generar beneficios. En 2024, sin embargo, el ROA se reduce a 7.59%, posiblemente reflejando un mayor volumen de activos sin una proporcionalidad en la utilidad, o cambios en la estructura de costos o ingresos que impactan la rentabilidad relativa de los activos.