Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Durante el período analizado, se observa una tendencia negativa en el margen de beneficio bruto, pasando de un valor negativo en 2020 a un crecimiento positivo en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2024, se presenta una caída significativa por debajo de cero, indicando una posible pérdida bruta o menor eficiencia en la generación de beneficios antes de gastos operativos y otros. La recuperación en 2021 y 2022 puede reflejar mejoras en la gestión de costos o en la estructura de ventas, pero la caída en 2024 requiere atención.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo muestra una situación similar, con valores negativos en todos los años considerados, aunque con una tendencia decreciente en 2021 y 2022 que indica una reducción en la pérdida operativa. La ligera mejoría en 2023 sugiere una menor afectación en las operaciones, pero la caída en 2024 a valores sustancialmente negativos indica una posible deterioración en la eficiencia o en la rentabilidad de las operaciones principales.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto se mantiene en valores negativos a lo largo del período, con una tendencia de mejora en 2021 y 2022, alcanzando minimos en 2022 y 2023, pero presentando un deterioro en 2024. La persistencia de valores negativos indica que la empresa no está alcanzando rentabilidad neta en estos años, y la reversión en 2024 podría reflejar un incremento en costos, gastos financieros u otros gastos no operativos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ratio no se proporciona para los años anteriores, por lo que no se pueden identificar tendencias específicas, pero su ausencia puede indicar que los datos no fueron disponibles o que no contaron con información suficiente para su cálculo durante estos períodos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta valores negativos en todos los años, con una profunda disminución en 2021 y 2022, seguida de un ligero incremento en 2023, antes de sufrir una caída significativa en 2024. La tendencia general indica una persistente incapacidad para generar beneficios sobre los activos, con un empeoramiento notable en 2024. La recuperación en 2023 podría deberse a mejoras temporales o a cambios en los activos utilizados, pero la caída en 2024 sugiere un deterioro en la rentabilidad total de la empresa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto (pérdida) | (1,991) | 7,724) | 3,502) | 3,017) | (5,685) | |
Ingresos | 66,517) | 77,794) | 66,608) | 62,286) | 58,158) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | -2.99% | 9.93% | 5.26% | 4.84% | -9.78% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | 34.49% | 33.04% | 26.91% | 26.30% | 25.47% | |
Eaton Corp. plc | 38.20% | 36.36% | 33.19% | 32.28% | 30.52% | |
GE Aerospace | 30.79% | 21.95% | 24.55% | 24.19% | 17.26% | |
Honeywell International Inc. | 38.09% | 37.28% | 36.99% | 35.85% | 32.07% | |
Lockheed Martin Corp. | 9.75% | 12.55% | 12.56% | 13.52% | 13.23% | |
RTX Corp. | 19.09% | 17.54% | 20.38% | 19.40% | 15.08% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto (pérdida) ÷ Ingresos
= 100 × -1,991 ÷ 66,517 = -2.99%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de desempeño financiero y tendencias
-
En el análisis de los datos presentados, se observa una evolución significativa en los márgenes de beneficio bruto a lo largo del período considerado. En el año 2020, la compañía presentó una pérdida bruta de aproximadamente -5,685 millones de dólares, acompañada de un margen de beneficio bruto negativo del -9,78%. Esto indica que, durante ese año, los costos de producción y compra superaron los ingresos generados, reflejando un período de mayor dificultad financiera.
Para 2021, la recuperación comienza a evidenciarse con una recuperación notable en los resultados. El beneficio bruto pasa a ser positivo, alcanzando aproximadamente 3.017 millones de dólares, y el margen de beneficio bruto pasa a un valor positivo del 4,84%. Este cambio de signo indica una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para cubrir los costos de producción con los ingresos generados.
En 2022, la tendencia de mejora continúa, alcanzando un beneficio bruto de 3.502 millones de dólares y un margen de beneficio bruto del 5,26%, mostrando estabilidad y consolidación en resultados positivos. El crecimiento en los ingresos en este período también contribuye a sostener esta tendencia de recuperación, alcanzando los 66.608 millones de dólares.
En 2023, se observa un crecimiento sustancial en los beneficios brutos, alcanzando los 7.724 millones de dólares, lo que refleja una sólida recuperación y expansión en la rentabilidad. Los ingresos también aumentan a 77.794 millones de dólares, y el margen de beneficio bruto alcanza un 9,93%, subrayando una mejora significativa en la eficiencia y en la rentabilidad del negocio.
El ejercicio 2024 presenta un retroceso en el beneficio bruto, que cae a aproximadamente -1.991 millones de dólares, y el margen de beneficio bruto se desploma a -2,99%. Este cambio sugiere que, aunque los ingresos se mantienen relativamente altos (66.517 millones de dólares), la rentabilidad se deteriora, posiblemente debido a incrementos en los costos o gastos extraordinarios, afectando la capacidad de generar beneficios brutos positivos en ese período.
En conjunto, la serie de datos indica un ciclo marcado por una recuperación robusta en los años 2021 a 2023, seguida por una reversión en los resultados en 2024, que requiere atención a las causas subyacentes de esta caída en la rentabilidad. La tendencia en los ingresos muestra una tendencia general al alza en los años de recuperación, pero la variabilidad en el margen de beneficio refleja fluctuaciones en la eficiencia operacional y en los costos asociados.
Ratio de margen de beneficio operativo
Boeing Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pérdida de operaciones | (10,707) | (773) | (3,547) | (2,902) | (12,767) | |
Ingresos | 66,517) | 77,794) | 66,608) | 62,286) | 58,158) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | -16.10% | -0.99% | -5.33% | -4.66% | -21.95% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | 21.30% | 20.30% | 13.97% | 14.27% | 11.67% | |
Eaton Corp. plc | 18.62% | 16.75% | 14.55% | 15.69% | 11.45% | |
GE Aerospace | 23.29% | 8.49% | 6.05% | 8.58% | 5.49% | |
Honeywell International Inc. | 19.33% | 19.32% | 18.12% | 18.03% | 17.45% | |
Lockheed Martin Corp. | 9.87% | 12.59% | 12.65% | 13.61% | 13.22% | |
RTX Corp. | 8.10% | 5.17% | 8.07% | 7.70% | -3.34% | |
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Capital Goods | 9.56% | 10.11% | 8.29% | 9.11% | 3.00% | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Industrials | 9.94% | 9.90% | 9.06% | 9.24% | 3.13% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Pérdida de operaciones ÷ Ingresos
= 100 × -10,707 ÷ 66,517 = -16.10%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los datos financieros
-
En el análisis de los resultados financieros, se observa que los ingresos de la empresa han mostrado una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2023 con 77,794 millones de dólares, seguido por una disminución en 2024, situándose en 66,517 millones de dólares. Este comportamiento indica un período de expansión sostenido antes de la reducción en el último año del período analizado.
Por otro lado, las pérdidas de operaciones han fluctuado significativamente durante este periodo. En 2020, la pérdida fue considerablemente alta, alcanzando 12,767 millones de dólares, lo cual indica un año de desempeño muy negativo. En 2021 y 2022 las pérdidas disminuyen notablemente, situándose en 2,902 y 3,547 millones de dólares respectivamente, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2023 la pérdida se reduce aún más a 773 millones de dólares, sugiriendo una tendencia positiva en la gestión de operaciones.
No obstante, en 2024, las pérdidas se incrementan de manera marcada hasta 10,707 millones, lo que indica una reversión adversa en el desempeño operacional, posiblemente relacionada con eventos extraordinarios o desafíos en la recuperación post-pandemia.
El ratio de margen de beneficio operativo muestra un patrón que refleja la evolución de la rentabilidad. En 2020, se presenta un margen de -21.95%, indicando pérdidas operativas significativas en relación a los ingresos. En los años siguientes, este margen mejora considerablemente, alcanzando -4.66% en 2021, -5.33% en 2022 y -0.99% en 2023, mostrando una tendencia de recuperación en la eficiencia operativa. Sin embargo, en 2024, el margen se vuelve a reducir a -16.1%, evidenciando una deterioración sustancial en la rentabilidad operativa respecto al año anterior.
En conjunto, los datos reflejan un proceso de recuperación en ingresos y en reducción de pérdidas en los primeros años posteriores a 2020, pero con una reciente reversión que afecta la rentabilidad y las resultados operativos, sugiriendo posibles desafíos económicos o estratégicos enfrentados en 2024 que impactaron negativamente en el desempeño financiero de la organización.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing | (11,817) | (2,222) | (4,935) | (4,202) | (11,873) | |
Ingresos | 66,517) | 77,794) | 66,608) | 62,286) | 58,158) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | -17.77% | -2.86% | -7.41% | -6.75% | -20.42% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | 17.59% | 16.18% | 11.85% | 13.47% | 7.68% | |
Eaton Corp. plc | 15.25% | 13.87% | 11.86% | 10.92% | 7.90% | |
GE Aerospace | 18.67% | 14.68% | 0.31% | -9.17% | 7.81% | |
Honeywell International Inc. | 14.82% | 15.43% | 14.00% | 16.11% | 14.64% | |
Lockheed Martin Corp. | 7.51% | 10.24% | 8.69% | 9.42% | 10.45% | |
RTX Corp. | 5.91% | 4.64% | 7.75% | 6.00% | -6.22% | |
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Capital Goods | 6.65% | 9.09% | 5.27% | 3.71% | 1.85% | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Industrials | 8.06% | 8.32% | 5.04% | 5.85% | 0.09% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Ingresos
= 100 × -11,817 ÷ 66,517 = -17.77%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de deterioro, partiendo de un porcentaje negativo de -20.42% en 2020, con una mejora en 2021 hasta -6.75%, y en 2022 alcanzando -7.41%. Aunque en 2023 muestra una considerable recuperación hacia -2.86%, en 2024 vuelve a deteriorarse significativamente a -17.77%. Este patrón indica fluctuaciones en la rentabilidad operativa y neta, con periodos de mejora que no se consolidan a largo plazo, y una tendencia hacia la pérdida de rentabilidad en el último año.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing | (11,817) | (2,222) | (4,935) | (4,202) | (11,873) | |
Déficit de accionistas | (3,908) | (17,233) | (15,883) | (14,999) | (18,316) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | — | — | — | — | — | |
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | 55.37% | 53.02% | 42.25% | 39.37% | 19.56% | |
Eaton Corp. plc | 20.52% | 16.90% | 14.45% | 13.06% | 9.44% | |
GE Aerospace | 33.90% | 34.63% | 0.62% | -16.17% | 16.04% | |
Honeywell International Inc. | 30.64% | 35.68% | 29.74% | 29.85% | 27.23% | |
Lockheed Martin Corp. | 84.26% | 101.24% | 61.86% | 57.62% | 113.60% | |
RTX Corp. | 7.94% | 5.34% | 7.16% | 5.29% | -4.88% | |
ROEsector | ||||||
Capital Goods | 18.15% | 27.89% | 13.39% | 8.48% | 4.42% | |
ROEindustria | ||||||
Industrials | 23.51% | 27.70% | 15.38% | 15.38% | 0.24% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Déficit de accionistas
= 100 × -11,817 ÷ -3,908 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en los resultados financieros
- En el análisis de la pérdida neta atribuible a los accionistas, se observa que la compañía experimentó una significativa disminución en 2021 en comparación con 2020, reduciendo la pérdida de aproximadamente 11,9 mil millones de dólares a 4,2 mil millones de dólares. Sin embargo, en los años siguientes, la pérdida aumentó nuevamente en 2022 y 2023, alcanzando cerca de 4,9 mil millones y 2,2 mil millones de dólares respectivamente. En 2024, la pérdida se incrementa considerablemente, superando los 11,8 mil millones de dólares, lo que indica un deterioro en la rentabilidad neta en ese ejercicio.
- Dinámica del déficit de accionistas
- El déficit de accionistas presenta un patrón de fluctuaciones que revela una tendencia a la recuperación en 2021, donde disminuye de aproximadamente 18,3 mil millones en 2020 a 15,0 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2022 y 2023, el déficit presenta un incremento, llegando hasta los 15,9 mil millones en 2022 y luego aumentando a 17,2 mil millones en 2023. Sin embargo, en 2024, se observa un cambio sustancial al reducirse a aproximadamente 3,9 mil millones de dólares, lo que indica una mejora importante en la posición de los accionistas o en la gestión del patrimonio de la empresa en ese año.
- Indicadores de rentabilidad (ROE)
- El indicador de retorno sobre el patrimonio (ROE) no presenta datos específicos, lo cual limita la evaluación de la rentabilidad relativa respecto a los recursos propios durante los años analizados. La ausencia de estos valores podría reflejar una situación de inestabilidad financiera o la falta de datos publicados, dificultando así la interpretación de la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing | (11,817) | (2,222) | (4,935) | (4,202) | (11,873) | |
Activos totales | 156,363) | 137,012) | 137,100) | 138,552) | 152,136) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | -7.56% | -1.62% | -3.60% | -3.03% | -7.80% | |
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Caterpillar Inc. | 12.30% | 11.81% | 8.18% | 7.84% | 3.83% | |
Eaton Corp. plc | 9.89% | 8.37% | 7.03% | 6.30% | 4.43% | |
GE Aerospace | 5.32% | 5.81% | 0.12% | -3.28% | 2.25% | |
Honeywell International Inc. | 7.59% | 9.20% | 7.97% | 8.60% | 7.40% | |
Lockheed Martin Corp. | 9.59% | 13.19% | 10.84% | 12.41% | 13.47% | |
RTX Corp. | 2.93% | 1.97% | 3.27% | 2.39% | -2.17% | |
ROAsector | ||||||
Capital Goods | 3.59% | 5.21% | 2.84% | 1.86% | 0.80% | |
ROAindustria | ||||||
Industrials | 5.24% | 5.61% | 3.31% | 3.40% | 0.04% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Pérdida neta atribuible a los accionistas de Boeing ÷ Activos totales
= 100 × -11,817 ÷ 156,363 = -7.56%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- tendencia en la pérdida neta atribuible a los accionistas
- Se observa una reducción significativa en el monto de la pérdida neta en 2021 en comparación con 2020, pasando de aproximadamente 11,9 mil millones de dólares a 4,2 mil millones. Sin embargo, en 2022 la pérdida se incrementa nuevamente a cerca de 4,9 mil millones y disminuye en 2023 a aproximadamente 2,2 mil millones, mostrando cierta recuperación parcial. En 2024, la pérdida vuelve a aumentar notablemente, superando los 11,8 mil millones, sugiriendo posibles dificultades financieras o mayores gastos en ese año. La tendencia general indica fluctuaciones en la rentabilidad operativa y una posible inestabilidad en la generación de beneficios netos.
- tendencia en los activos totales
- Los activos totales muestran una disminución de 2020 a 2021, pasando de 152,1 mil millones a 138,6 mil millones de dólares. Posteriormente, en 2022, los activos permanecen relativamente estables, con una ligera reducción a 137,1 mil millones. En 2023, los activos se mantienen prácticamente en el mismo nivel, y en 2024 hay un incremento notable, alcanzando los 156,4 mil millones de dólares. En general, los activos reflejan un patrón de estabilización seguido de una significativa expansión en 2024, lo que podría deberse a inversiones, incremento en valor de ciertos activos o adquisiciones.
- tendencia en el ROA (retorno sobre activos)
- El ROA presenta una tendencia negativa en todos los años analizados, con valores que van desde -7.8% en 2020, alcanzando luego -3.03% en 2021, y una ligera mejora en 2022 con -3.6%. Sin embargo, en 2023 la rentabilidad sobre activos disminuye a -1.62%, indicando una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos. En 2024, el ROA vuelve a registrar un deterioro a -7.56%, mostrando una caída en la eficiencia de utilización de los activos para generar beneficios. La tendencia refleja una recuperación parcial en 2022 y 2023, seguida de un deterioro en 2024, lo que puede señalar desafíos en la gestión de activos o en la rentabilidad general.