Stock Analysis on Net

Johnson Controls International plc (NYSE:JCI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Johnson Controls International plc por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Johnson Controls International plc, ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).


Patrón en márgenes de beneficio bruto
Desde el primer trimestre de 2018, el ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia creciente, alcanzando un pico en el último período analizado con un valor de aproximadamente 34.04%. A partir de 2018, esta métrica refleja una mejora sostenida en la eficiencia de producción o en la gestión de costos, con incrementos relativamente constantes a lo largo del tiempo, sugiriendo una mayor rentabilidad en la generación del beneficio bruto respecto a las ventas.
Variación en el margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta un comportamiento volátil con una tendencia decreciente significativa en la segunda mitad de 2018 y en parte de 2019, llegando a valores por debajo del 5%. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2020, inicia una recuperación progresiva, alcanzando cerca del 10.81% en 2021 y manteniéndose en niveles que oscilan entre el 5% y el 7% en 2023. La fluctuación sugiere impactos temporales en los gastos operativos o en la eficiencia de la gestión operativa, con una tendencia general de recuperación en los últimos años.
Comportamiento del margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto evidencia una tendencia de incremento en los primeros años, alcanzando picos por encima del 20% en 2019, específicamente en el cuarto trimestre, donde supera el 22%. Posteriormente, se observa una notable caída en 2020, que coincide con la crisis global, llegando a valores por debajo del 4%, y una recuperación parcial en 2021 y 2022 con márgenes en torno al 6-7%. Este patrón indica una fuerte sensibilidad del beneficio neto a las condiciones del entorno y la capacidad de la empresa para mantener la rentabilidad en tiempos de dificultades económicas.
Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un aumento sustancial en 2018 y en 2019, alcanzando picos cercanos al 28-29%, reflejando una utilización eficiente del capital propio en esos períodos. No obstante, en 2020 la métrica decrece drásticamente, situándose en torno al 3-5%, señalando una fuerte afectación de la rentabilidad sobre el patrimonio durante ese año. En años siguientes, el ROE se recupera parcialmente, estabilizándose en valores de entre 6% y 12%, indicando una recuperación en la rentabilidad del capital propio pero aún lejos de los niveles previos a la crisis de 2019-2020.
Performance en renta sobre activos (ROA)
El ROA mantiene una tendencia similar a la del ROE, alcanzando altos valores en 2018 y 2019, por encima del 13%, con un pico en la segunda mitad de 2019. La caída en 2020 a niveles cercanos al 2-3% refleja el impacto de los menores beneficios generados en medio de condiciones adversas. Desde 2021 en adelante, la rentabilidad sobre activos muestra una recuperación moderada, situándose en torno al 3-4%, lo cual indica una utilización más efectiva de los activos en los años recientes en comparación con la crisis de 2020.
Resumen general de tendencias
Los ratios de rentabilidad muestran una tendencia positiva de fondo desde 2018 hasta 2019, con niveles altos en márgenes y rentabilidad, seguidos por una caída pronunciada en 2020 vinculada a circunstancias globales adversas. A partir de 2021, se observa una tendencia de recuperación en la mayoría de los ratios, aunque sin alcanzar nuevamente los picos anteriores. La mejora en los márgenes de beneficio bruto y en la rentabilidad sobre el patrimonio indica una estrategia efectiva de recuperación y gestión financiera en los últimos años. Sin embargo, la volatilidad en los márgenes operativos y netos evidencia que la empresa continúa enfrentando desafíos en la gestión eficiente de costos y gastos operativos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Johnson Controls International plc, ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2024 + Beneficio brutoQ1 2024 + Beneficio brutoQ4 2023 + Beneficio brutoQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en el beneficio bruto

El beneficio bruto mostrar una tendencia de crecimiento en los períodos analizados, pasando de 2,169 millones de dólares en diciembre de 2017 a un máximo de 2,431 millones en diciembre de 2023. Se observa una estabilización y aumento progresivo desde mediados de 2018, alcanzando niveles superiores a los 2,200 millones durante todo el período. A partir de 2020, el beneficio bruto mantiene un crecimiento constante, con ligeras fluctuaciones, evidenciando una recuperación y expansión en la rentabilidad de las operaciones principales.

El margen de beneficio bruto también muestra una tendencia ascendente, incrementando lentamente desde aproximadamente 29.87% en marzo de 2018 hasta superar el 34% en la períoada de finales de 2022 y principios de 2023, alcanzando un máximo de 34.05% en diciembre de 2021. Este incremento en la proporción del beneficio bruto respecto a las ventas indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de producción y en la generación de renta sobre las ventas.

Tendencias en las ventas netas

Las ventas netas presentan una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, incrementándose de 7,435 millones de dólares en diciembre de 2017 a un máximo de 7,133 millones en junio de 2023. Se observa una variabilidad, con periodos de crecimiento más acelerado en ciertos trimestres y fases de estabilización o ligeras caídas en otros, particularmente en 2020, probablemente relacionadas con el impacto de eventos globales y condiciones del mercado.

Después de un descenso del punto más bajo en marzo de 2020, las ventas muestran una recuperación y un crecimiento sostenido, alcanzando niveles superiores a los 7,000 millones en los últimos períodos analizados. Este patrón sugiere una capacidad de reactivación y expansión en las ventas a pesar de las fluctuaciones económicas.

Análisis general

La relación entre beneficio bruto y ventas netas indica una tendencia de mejora en la eficiencia operativa, reflejada en el aumento constante del margen de beneficio bruto. La empresa muestra una recuperación en sus principales indicadores financieros tras periodos de variabilidad, consolidando una tendencia de crecimiento tanto en beneficios como en ventas. La incrementada eficiencia en las operaciones y la recuperación en las ventas sugieren una gestión efectiva en la optimización de costos y en la ampliación de su base de clientes o mercados.

En conjunto, los datos evidencian una sólida evolución financiera en el período analizado, marcada por una tendencia alcista en beneficios y márgenes, así como por una recuperación y expansión en las ventas netas, señal de una posición relativamente fuerte en su mercado y una estrategia que favorece la rentabilidad y eficiencia.


Ratio de margen de beneficio operativo

Johnson Controls International plc, ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2024 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de las tendencias en los resultados de explotación
En el período analizado, el resultado de explotación muestra variaciones significativas. A partir de 2017, se observa un crecimiento constante, alcanzando un pico en 2018 con valores cercanos a 945 millones de dólares. Posteriormente, se registran fluctuaciones que incluyen disminuciones marcadas en algunos trimestres, como el cuarto trimestre de 2018 y el primer trimestre de 2020, donde se presentan valores negativos o cercanos a ellos, reflejando pérdidas operativas en ciertos períodos. En 2020, en particular, se evidencia una tendencia a la recuperación con valores positivos que alcanzaron niveles superiores a los 700 millones en algunos trimestres, aunque en el último período del año se vuelve a experimentar un descenso notable. La recuperación parece mantenerse a lo largo de 2021 y 2022, con valores que oscilan entre aproximadamente 400 y 800 millones de dólares. Sin embargo, hacia el final del período analizado, en 2023 y 2024, se observa una tendencia a disminuir, culminando en pérdidas en los trimestres finales de 2023; esto indica una posible contracción en la rentabilidad operativa en los últimos tiempos.
Comportamiento de las ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia general de crecimiento desde 2017, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2023 con aproximadamente 6,906 millones de dólares, antes de experimentar una ligera disminución en los trimestres siguientes. Se observa un avance sostenido en ventas hasta mediados de 2022, con picos que superan los 7,000 millones de dólares, seguido por una ligera contracción en 2023. Aunque en varias ocasiones se registran aumentos trimestrales, también hay periodos de descenso, lo que refleja una cierta volatilidad en la demanda o en la capacidad de generación de ingresos en algunos trimestres específicos. La tendencia indica que el volumen de ventas ha sido relativamente estable con una tendencia alcista en el largo plazo, aunque con fluctuaciones significativas en corto plazo.
Ratios de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo ha mostrado una tendencia variable durante el período. Se notan periodos de mejora en torno a 2018 y 2019, alcanzando valores superiores al 10%, con picos de hasta 10.81% en 2021. Sin embargo, después de estos picos, el margen experimenta una disminución progresiva, llegando a valores menores en algunos trimestres de 2022 y 2023, situándose en torno al 5% y el 6%. La tendencia revela una posible presión en la rentabilidad operativa en los meses recientes, lo que podría estar asociado a mayor competencia, aumento en los costos o cambios en las condiciones del mercado. La recuperación en los márgenes de beneficios en ciertos períodos indica una gestión efectiva en momentos específicos, aunque la variabilidad sugiere desafíos persistentes en mantener consistencia en la rentabilidad operativa.

Ratio de margen de beneficio neto

Johnson Controls International plc, ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson Controls
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Q2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ4 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ3 2023) ÷ (Ventas netasQ2 2024 + Ventas netasQ1 2024 + Ventas netasQ4 2023 + Ventas netasQ3 2023)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En relación con la utilidad neta atribuible a la empresa, se observa una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, con un incremento notorio en ciertos trimestres, alcanzando un pico de 2,192 millones de dólares en el tercer trimestre de 2019. Sin embargo, también se registran periodos de disminución significativa, culminando en una pérdida de 277 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023. La tendencia general sugiere una alta variabilidad en la rentabilidad, con episodios de mejora intercalados por caídas pronunciadas.

En cuanto a las ventas netas, se observa una tendencia general de crecimiento a largo plazo, incrementando de aproximadamente 7,435 millones de dólares en el cierre de 2017 a 6,906 millones de dólares en el primer trimestre de 2024. Es importante destacar que, pese a la tendencia ascendente, se detectan fluctuaciones trimestrales que reflejan la sensibilidad del valor a factores estacionales o acontecimientos específicos del mercado y la operación de la empresa.

El ratio de margen de beneficio neto muestra una significativa expansión durante el segundo semestre de 2018 y en 2019, alcanzando máximos del 22.38% en el tercer trimestre de 2018 y del 23.67% en el cuarto trimestre de 2018, respectivamente. Sin embargo, a partir de ese momento, se evidencia una reducción considerable en estos márgenes, llegando a valores próximos al 2-4% en diversos trimestres en 2020, lo que puede estar asociado a mayores costos, cambios en la estructura de costos o en la composición de ingresos. Desde mediados de 2020 en adelante, los márgenes fluctuaron modestamente, permaneciendo en rangos entre el 3% y el 8%, reflejando una recuperación parcial en la eficiencia operativa, aunque sin volver a los niveles observados previamente.

En resumen, la análisis de estos indicadores revela una empresa que, si bien muestra un crecimiento sostenido en las ventas, experimenta una alta volatilidad en su rentabilidad neta, con periodos de alta eficiencia y otros de significativa caída que impactan su resultado global. La variabilidad en los márgenes de beneficio puede estar relacionada con cambios en la dinámica del mercado, costos variables o estrategias comerciales y operativas implementadas durante el período considerado.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Johnson Controls International plc, ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson Controls
Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Q2 2024 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ4 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ3 2023) ÷ Patrimonio neto atribuible a Johnson Controls
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrimonio neto
El patrimonio neto ha presentado una tendencia de ligera disminución desde aproximadamente 20,535 millones de dólares en diciembre de 2017 hasta alcanzar cerca de 15,658 millones en diciembre de 2023. A lo largo de los trimestres, se observa una fluctuación, con periodos de recuperación y caída, que reflejan la variabilidad en los resultados y en la valoración de los activos de la compañía.
Utilidad neta atribuible
La utilidad neta mostró un crecimiento sostenido desde un valor de 230 millones en diciembre de 2017 hasta un pico de 612 millones en septiembre de 2018. Posteriormente, experimentó fluctuaciones significativas, incluyendo un notable incremento de 2,192 millones en junio de 2019, seguido de periodos de caída y recuperación. Se observa una tendencia a la baja en 2020, incluso con una pérdida de -182 millones en marzo, pero posteriormente recupera cierta estabilidad y crecimiento hacia 2021 y 2022, aunque con algunos períodos de disminución.
Retorno sobre patrimonio (ROE)
El ratio ROE presenta una tendencia variable a lo largo de los periodos analizados. Tras unos niveles iniciales no especificados, se registra un incremento notable en el tercer trimestre de 2018, alcanzando más del 28%. Sin embargo, en 2020, el ROE se reduce considerablemente, llegando a valores cercanos al 3.6%, reflejando menor rentabilidad respecto al patrimonio en ese periodo. A partir de 2021, se observa un ligero incremento que vuelve a situarse en torno al 9%, aunque sigue presentando variaciones. La fluctuación en estos ratios indica cambios en la rentabilidad de la empresa y posibles fluctuaciones en la eficiencia en generar beneficios con respecto al patrimonio.
Comentarios generales
En conjunto, los datos reflejan una empresa con variabilidad en sus resultados financieros, especialmente en utilidad neta y rentabilidad. La disminución progresiva del patrimonio neto y la presencia de pérdidas en algunos trimestres sugieren posibles desafíos en la gestión del negocio o impactos externos en ciertos periodos. La recuperación en los resultados de utilidad y en el ROE hacia 2021 y 2022 muestra una tendencia de recuperación en la rentabilidad, aunque la volatilidad persiste. La interpretación de estos datos requeriría un análisis adicional de los factores específicos que puedan haber influido en estos resultados, como cambios en la economía, estrategias corporativas o condiciones del mercado.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Johnson Controls International plc, ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson Controls
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Q2 2024 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ2 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ1 2024 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ4 2023 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a Johnson ControlsQ3 2023) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Interpretación de la utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible presenta una tendencia general de crecimiento desde los primeros trimestres del período, alcanzando picos significativos en ciertos momentos, como en marzo de 2019 con 612 millones de dólares y en marzo de 2023 con 1049 millones. Sin embargo, también se observan períodos de caída notable, particularmente en los trimestres posteriores a marzo de 2023, donde se registran valores negativos, llegando a -277 millones en marzo de 2024. Esto indica una volatilidad en la rentabilidad, posiblemente influenciada por factores estacionales, cambios en los costos o eventos extraordinarios.
Comportamiento de los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia estable, con ligeras fluctuaciones, manteniéndose en un rango alrededor de 42,000 a 50,000 millones de dólares a lo largo del período analizado. Se observa un incremento general hacia los últimos trimestres, culminando en 43,981 millones en marzo de 2024 desde mínimos en algunos períodos intermedios, lo que indica cierta recuperación en el valor de los activos tras ciclos de reducción.
Factores de rentabilidad (ROA)
El retorno sobre activos (ROA) evidencia una evolución marcada, con periodos de mejora significativa en 2018 y 2019, donde alcanzó valores cercanos a 13.5%, contribuyendo a la percepción de una eficiente utilización de los activos en ese período. Sin embargo, a partir de 2020, el ROA se reduce considerablemente, fluctuando en torno a valores cercanos o inferiores a 3%, lo cual señala una disminución en la eficiencia de generación de utilidades respecto a los activos totales. Los picos en 2021 y 2022, de aproximadamente 4.8% y 4.8%, respectivamente, representan esfuerzos de recuperación, aunque no alcanzan los niveles máximos anteriores.
Patrones generales y conclusiones
Se observa que, si bien los activos totales se mantienen relativamente estables, la rentabilidad medida por la utilidad neta presenta una alta volatilidad con tendencias de crecimiento y declive que reflejan posibles cambios en el entorno operativo y financiero. La disminución en el ROA en los últimos años puede estar relacionada con mayores costos, cambios en los márgenes o efectos de la economía global y sectorial. La utilidad neta negativa en los trimestres más recientes señala posibles desafíos para mantener la rentabilidad en el escenario actual. La recuperación en ciertos trimestres y los picos alcanzados sugieren que la empresa ha logrado ciertos incrementos en su desempeño, aunque la tendencia global apunta hacia una mayor volatilidad y dificultad en la generación de beneficios consistentes a nivel de utilidad neta.