Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Datadog Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2019
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2019
- Ratio de rotación total de activos desde 2019
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y su depreciación acumulada a lo largo de un período de cinco años.
- Computadoras y equipos
- Se observa un incremento constante en el valor de las computadoras y equipos, pasando de 11.490 miles de dólares en 2020 a 46.155 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una inversión continua en tecnología.
- Muebles y accesorios
- El valor de los muebles y accesorios también muestra una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que la de las computadoras y equipos. Se incrementa de 5.087 miles de dólares en 2020 a 20.752 miles de dólares en 2024, sugiriendo una expansión de las instalaciones o una mejora de las mismas.
- Mejoras en el arrendamiento
- Las mejoras en el arrendamiento experimentan un crecimiento considerable, especialmente a partir de 2022. El valor aumenta de 17.639 miles de dólares en 2020 a 67.855 miles de dólares en 2024, lo que podría indicar una renovación o ampliación significativa de los espacios arrendados.
- Costos capitalizados de desarrollo de software
- Esta partida presenta el crecimiento más significativo de todas. Los costos capitalizados de desarrollo de software se multiplican por casi seis, pasando de 48.502 miles de dólares en 2020 a 285.015 miles de dólares en 2024. Esto sugiere una fuerte inversión en investigación y desarrollo y en la creación de nuevos productos o funcionalidades.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto total de los bienes y equipos refleja la suma de las partidas anteriores y muestra un crecimiento constante, pasando de 82.718 miles de dólares en 2020 a 419.777 miles de dólares en 2024. Este incremento generalizado indica una expansión significativa de la base de activos fijos.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada presenta un valor negativo que se vuelve más negativo con el tiempo, pasando de -35.521 miles de dólares en 2020 a -192.807 miles de dólares en 2024. Esto es consistente con la adquisición continua de activos y su correspondiente depreciación a lo largo del tiempo.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos, calculado como el valor bruto menos la depreciación acumulada, muestra un crecimiento sustancial, pasando de 47.197 miles de dólares en 2020 a 226.970 miles de dólares en 2024. Este aumento refleja el impacto neto de las inversiones en activos fijos y su depreciación.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un énfasis particular en el desarrollo de software y las mejoras en el arrendamiento. El crecimiento constante de los activos netos sugiere una expansión de la capacidad operativa y una modernización de la infraestructura.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la duración y el uso de activos. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, con una disminución inicial en 2021, seguida de un aumento gradual hasta 2024.
- Ratio de edad media
- Este ratio experimentó una leve reducción de 42.94% en 2020 a 42.34% en 2021. Posteriormente, se aprecia un descenso más pronunciado a 40.1% en 2022, para luego revertir la tendencia con incrementos a 42.85% en 2023 y 45.93% en 2024. Este comportamiento sugiere posibles cambios en la composición de los activos o en los patrones de adquisición.
En cuanto a la vida útil estimada, se identifica una progresión constante. La vida útil total estimada ha aumentado de 6 años en 2020 a 9 años en 2024, lo que indica una mejora en la durabilidad o una reevaluación de la vida útil esperada de los activos.
- Vida útil total estimada
- El incremento anual de la vida útil total estimada es constante, pasando de 6 años a 7, 8, 8 y finalmente 9 años. Este aumento podría estar relacionado con inversiones en activos de mayor calidad o con la implementación de mejores prácticas de mantenimiento.
Paralelamente, la edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, ha aumentado de 2 años en 2020 a 4 años en 2024, reflejando el envejecimiento natural del parque de activos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada ha experimentado un crecimiento lineal, pasando de 2 años a 4 años en el período analizado. Este incremento es consistente con la adquisición continua de nuevos activos y el envejecimiento de los existentes.
La vida útil restante estimada también muestra una tendencia al alza, pasando de 3 años en 2020 a 5 años en 2024. Este aumento, en concordancia con el incremento de la vida útil total estimada, sugiere que los activos mantienen un período de uso productivo considerable.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada ha aumentado de 3 años a 5 años, lo que indica que, a pesar del envejecimiento de los activos, su capacidad de generar valor se mantiene estable o incluso mejora con el tiempo. La estabilización en 5 años en los últimos dos períodos sugiere un equilibrio entre la adquisición de nuevos activos y la depreciación de los existentes.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante y pronunciado en la depreciación y amortización acumulada. El valor aumenta de 35.521 unidades en el año 2020 a 192.807 unidades en 2024, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra un crecimiento sustancial, pasando de 82.718 unidades en 2020 a 419.777 unidades en 2024. Este incremento es considerablemente mayor que el de la depreciación acumulada, indicando una expansión significativa de la capacidad productiva o de las operaciones de la entidad. El crecimiento se acelera notablemente a partir de 2021, lo que podría estar relacionado con una fase de expansión estratégica.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, disminuye ligeramente de 42.94% en 2020 a 40.1% en 2022, para luego experimentar un aumento a 45.93% en 2024. Este comportamiento podría indicar cambios en la composición de los activos, con una mayor proporción de activos más antiguos en el último año analizado. El incremento en 2024 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con inversiones significativas en activos fijos. El aumento en la depreciación acumulada es consistente con este crecimiento, mientras que el ratio de edad media indica una posible evolución en la estructura de los activos que podría requerir un análisis adicional.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos experimentó un crecimiento considerable, pasando de 82.718 miles de dólares en 2020 a 419.777 miles de dólares en 2024. Este aumento sugiere una expansión continua de la capacidad productiva o una inversión estratégica en activos a largo plazo. La tasa de crecimiento, aunque constante, se aprecia ligeramente decelerada en el último período.
Paralelamente, los gastos de depreciación y amortización también muestran una tendencia al alza, lo que es coherente con el aumento en la base de activos fijos.
- Gastos de depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización se incrementaron de 14.500 miles de dólares en 2020 a 48.500 miles de dólares en 2024. Este incremento refleja el reconocimiento contable del consumo de valor de los activos fijos a medida que se utilizan. La evolución de estos gastos es proporcional al crecimiento de los bienes y equipos, indicando una política de depreciación consistente.
La vida útil total estimada de los activos fijos también presenta una evolución notable.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos se incrementó gradualmente de 6 años en 2020 a 9 años en 2024. Este cambio podría indicar una inversión en activos con mayor durabilidad o una revisión de las políticas de depreciación para reflejar mejor la vida económica real de los activos. Un aumento en la vida útil estimada reduce el gasto de depreciación anual, impactando positivamente en la rentabilidad reportada.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que se adapta a la evolución de la vida útil estimada de dichos activos. La combinación de estos factores indica una posible optimización de la base de activos y una gestión prudente de los gastos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 35.521 miles de dólares en 2020 a 192.807 miles de dólares en 2024.
Este aumento en la depreciación acumulada se corresponde con un incremento paralelo en los gastos de depreciación y amortización. Estos gastos pasaron de 14.500 miles de dólares en 2020 a 48.500 miles de dólares en 2024, lo que indica una mayor inversión en activos fijos y, consecuentemente, una mayor carga contable por su depreciación.
- Tendencia de la depreciación acumulada:
- La depreciación acumulada muestra un crecimiento sostenido, con incrementos anuales que sugieren una política de inversión continua en activos fijos. La tasa de crecimiento parece acelerarse a partir de 2022, posiblemente debido a un aumento en el volumen de inversiones o a la adquisición de activos con una vida útil más corta.
- Tendencia de los gastos de depreciación:
- Los gastos de depreciación y amortización también experimentan un crecimiento constante, lo que confirma la tendencia observada en la depreciación acumulada. El incremento anual en estos gastos es considerable, lo que podría impactar en la rentabilidad operativa.
- Edad estimada de los activos:
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en 2 años durante 2020 y 2021, y luego en 3 años durante 2022. Posteriormente, se incrementa a 4 años en 2023 y 2024. Esto sugiere que las inversiones más recientes en activos fijos comenzaron a realizarse de manera más significativa a partir de 2021, y que la empresa está manteniendo una base de activos relativamente joven.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión en activos fijos que se ha intensificado a lo largo del tiempo, lo que se refleja en el aumento constante de la depreciación acumulada y los gastos de depreciación. La edad estimada de los activos sugiere que la empresa está renovando su base de activos de manera regular.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación y amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un crecimiento constante en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos experimentó un incremento considerable desde US$ 47.197 miles en 2020 hasta US$ 226.970 miles en 2024. Este aumento indica una expansión continua en la capacidad productiva o una inversión estratégica en activos a largo plazo. La tasa de crecimiento, aunque constante, se acelera progresivamente, sugiriendo una mayor intensidad de capital en los últimos años.
Paralelamente, los gastos de depreciación y amortización también muestran una tendencia al alza, lo que es consistente con el aumento en la base de activos fijos.
- Gastos de depreciación y amortización
- Los gastos de depreciación y amortización pasaron de US$ 14.500 miles en 2020 a US$ 48.500 miles en 2024. Este incremento refleja el reconocimiento contable del consumo de valor de los activos fijos a medida que se utilizan en las operaciones. La relación entre los gastos de depreciación y el valor neto de los bienes y equipos parece mantenerse relativamente estable, lo que sugiere una política de depreciación consistente.
La vida útil restante estimada de los activos fijos presenta una estabilidad notable.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo en 3 años en 2020, incrementándose a 4 años en 2021 y estabilizándose en 5 años a partir de 2022. Esta estabilidad sugiere una evaluación consistente de la vida útil de los activos o una adopción de métodos de depreciación que asumen una vida útil similar para las inversiones más recientes. La extensión de la vida útil estimada a partir de 2021 podría indicar una mejora en la gestión de activos o una revisión de las expectativas sobre su rendimiento a largo plazo.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un reconocimiento adecuado de la depreciación y una estabilidad en la vida útil estimada de los mismos.