Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ServiceNow Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela una tendencia general de crecimiento en la inversión en activos fijos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos, pasando de 1292 millones de dólares en 2020 a 3271 millones de dólares en 2024.
- Equipos de cómputo
- Representa la mayor parte de la inversión en activos fijos, mostrando un crecimiento significativo y continuo desde 974 millones de dólares en 2020 hasta 2697 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión en la capacidad tecnológica.
- Software informático
- Aunque de menor magnitud en comparación con los equipos de cómputo, la inversión en software también experimenta un crecimiento constante, pasando de 72 millones de dólares en 2020 a 106 millones de dólares en 2024. Esto indica una actualización y ampliación de las capacidades de software.
- Arrendamiento y otras mejoras
- Esta categoría muestra un aumento constante, de 168 millones de dólares en 2020 a 320 millones de dólares en 2024, lo que podría indicar una expansión de las instalaciones o mejoras significativas en las existentes.
- Muebles y accesorios
- La inversión en muebles y accesorios se mantiene relativamente estable, con un ligero aumento de 69 millones de dólares en 2020 a 85 millones de dólares en 2024, con una ligera disminución en el último año analizado.
- Construcción en curso
- La inversión en construcción en curso presenta fluctuaciones. Aumenta significativamente de 9 millones de dólares en 2020 a 53 millones de dólares en 2022, disminuye a 33 millones de dólares en 2023 y vuelve a aumentar a 63 millones de dólares en 2024. Esta volatilidad sugiere proyectos de construcción con diferentes fases y calendarios.
La amortización acumulada también aumenta constantemente, de -632 millones de dólares en 2020 a -1508 millones de dólares en 2024, lo que es consistente con el aumento en la base de activos fijos. El valor neto de los bienes y equipos, calculado como la diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, muestra un crecimiento significativo, pasando de 660 millones de dólares en 2020 a 1763 millones de dólares en 2024. Este incremento refleja una expansión neta de la capacidad de activos fijos.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en equipos de cómputo y software, lo que sugiere un compromiso con la innovación tecnológica y el crecimiento a largo plazo.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la duración y el uso de activos. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, comenzando en 48.93%, incrementándose a 51.85%, para luego disminuir a 48.58% y 48.62%, finalizando en 46.1%. Esta variación sugiere cambios en la composición de los activos, posiblemente debido a la incorporación de nuevos activos o a la baja de activos más antiguos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada presenta una trayectoria variable. Disminuyó de 6 a 5 entre 2020 y 2021, para luego aumentar a 8 en 2022, retroceder a 7 en 2023 y finalmente ascender a 9 en 2024. Este comportamiento podría indicar ajustes en las políticas de depreciación o cambios en la naturaleza de los activos adquiridos.
En cuanto a la edad estimada, el tiempo transcurrido desde la compra se mantuvo constante en 3 años entre 2020 y 2021, incrementándose a 4 años en 2022, para luego volver a 3 años en 2023 y nuevamente a 4 años en 2024. Esta fluctuación refleja la dinámica de las adquisiciones de activos y su posterior utilización.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada muestra una tendencia general al alza. Disminuyó de 6 a 2 entre 2020 y 2021, para luego recuperarse a 4 en 2022 y 2023, y finalmente alcanzar los 5 años en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la gestión de activos y una prolongación de su período de uso productivo.
En conjunto, los datos indican una gestión activa de los activos, con ajustes periódicos en las estimaciones de vida útil y una tendencia a prolongar la vida útil restante. La fluctuación en el ratio de edad media sugiere una renovación continua de la base de activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada, pasando de 632 millones de dólares en 2020 a 1508 millones de dólares en 2024. Esta progresión indica una acumulación continua de gastos relacionados con la depreciación de activos fijos, lo que sugiere una inversión sostenida en activos a lo largo del tiempo. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra un crecimiento considerable, aumentando de 1292 millones de dólares en 2020 a 3271 millones de dólares en 2024. Este incremento sustancial sugiere una expansión significativa de la capacidad productiva o una inversión importante en activos fijos. La tasa de crecimiento se acelera notablemente a partir de 2021, indicando un período de mayor inversión en activos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones moderadas a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento de 48.93% en 2020 a 51.85% en 2021, seguido de una disminución a 48.58% en 2022 y un ligero aumento a 48.62% en 2023. Finalmente, se observa una reducción a 46.1% en 2024. Esta variabilidad podría estar relacionada con cambios en la composición de la base de activos o en las políticas de depreciación. La disminución en 2024 sugiere una renovación o reemplazo de activos más antiguos por otros más recientes.
En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento con una inversión continua en activos fijos, reflejada en el aumento tanto de la amortización acumulada como del valor bruto de los bienes y equipos. El ratio de edad media muestra una tendencia a la baja en el último año, lo que podría indicar una modernización de los activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del período examinado.
- Inversión en Bienes y Equipo
- Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipo. Desde 1292 millones de dólares en 2020, la cifra ha aumentado progresivamente hasta alcanzar los 3271 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión continua en la capacidad productiva o una modernización de los activos.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, pasando de 225 millones de dólares en 2020 a 372 millones de dólares en 2023, con una ligera disminución a 371 millones de dólares en 2024. Este aumento es coherente con el incremento en la base de activos fijos sujetos a depreciación.
- Vida Útil Estimada
- La vida útil total estimada de los activos presenta fluctuaciones. Inicialmente se establece en 6 años en 2020, luego disminuye a 5 años en 2021, para posteriormente aumentar a 8 años en 2022, 7 años en 2023 y finalmente a 9 años en 2024. Esta variabilidad podría reflejar cambios en las políticas de depreciación, la naturaleza de los activos adquiridos o una reevaluación de su vida útil esperada. El aumento en la vida útil estimada en los últimos dos años podría indicar una inversión en activos con mayor durabilidad o una estrategia para reducir los gastos de depreciación anuales.
- Relación entre Inversión y Depreciación
- Aunque tanto la inversión en bienes y equipo como los gastos de depreciación aumentan, la tasa de crecimiento de la inversión es superior a la de la depreciación. Esto sugiere que la empresa está invirtiendo en activos a un ritmo más rápido de lo que se están depreciando los activos existentes, lo que podría indicar una fase de expansión y crecimiento.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada. Partiendo de 632 millones de dólares en 2020, esta cifra asciende a 1508 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos que están siendo amortizados, o una revisión de las vidas útiles de los activos existentes que resulta en una mayor amortización acumulada. La tasa de crecimiento se mantiene relativamente estable a lo largo de los años, aunque se aprecia una ligera aceleración entre 2022 y 2023.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran también una tendencia al alza, aunque con una magnitud menor en comparación con la amortización acumulada. Se registra un aumento de 225 millones de dólares en 2020 a 372 millones de dólares en 2023, con una estabilización en 371 millones de dólares en 2024. Este incremento indica un mayor consumo de los beneficios económicos de los activos fijos durante el período. La estabilización en 2024 podría sugerir que la tasa de adquisición de nuevos activos fijos se ha ralentizado o que se han ajustado los métodos de depreciación.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, fluctúa entre 3 y 4 años. Se observa una variación de 3 años en 2020 y 2021, 4 años en 2022, y un retorno a 3 años en 2023, finalizando en 4 años en 2024. Esta fluctuación podría indicar un patrón de reemplazo o adquisición de activos que no es uniforme, o bien, una variación en la composición de la base de activos.
En resumen, los datos sugieren una empresa que continúa invirtiendo en activos, lo que se refleja en el aumento constante de la amortización acumulada y los gastos de depreciación. La estabilización de los gastos de depreciación en el último año analizado podría ser un punto a considerar en futuros análisis.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa un crecimiento constante y pronunciado en el valor neto de los bienes y equipo. El valor aumenta de 660 millones de dólares en 2020 a 1763 millones de dólares en 2024, lo que indica una expansión continua de la capacidad productiva o una inversión significativa en activos a largo plazo. La tasa de crecimiento parece acelerarse entre 2022 y 2024.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, pasando de 225 millones de dólares en 2020 a 372 millones de dólares en 2023, con una ligera estabilización en 2024 (371 millones de dólares). Este incremento es coherente con el aumento en la base de activos fijos, ya que a mayor inversión en bienes y equipo, mayor será la depreciación anual. La relación entre el aumento de la depreciación y el aumento de los bienes y equipo, neto, sugiere una política de depreciación consistente.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos presenta fluctuaciones. Disminuye de 3 años en 2020 a 2 años en 2021, para luego aumentar a 4 años en 2022 y mantenerse estable en 4 años en 2023. En 2024, se observa un incremento a 5 años. Este cambio podría indicar una revisión de las políticas de depreciación, la adquisición de activos con mayor durabilidad, o una reevaluación de la vida útil de los activos existentes. El aumento en 2024 podría reflejar una inversión en activos con una vida útil más larga.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. Las variaciones en la vida útil restante estimada merecen una investigación más profunda para comprender las razones subyacentes y su impacto en los resultados financieros.