Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Synopsys Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.
- Equipos informáticos y de otro tipo
- Se observa un incremento constante en el valor de los equipos informáticos y de otro tipo, pasando de 678.901 miles de dólares en 2019 a 1.011.712 miles de dólares en 2024. Este crecimiento indica una inversión continua en tecnología y equipamiento.
- Edificios
- El valor de los edificios experimentó un aumento considerable entre 2019 y 2021, de 68.708 a 134.931 miles de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable hasta 2023, para luego disminuir a 103.779 miles de dólares en 2024. Esta fluctuación podría estar relacionada con adquisiciones, desinversiones o ajustes en la valoración de los activos.
- Muebles y accesorios
- El valor de los muebles y accesorios muestra un crecimiento gradual, aunque moderado, desde 72.437 miles de dólares en 2019 hasta 87.524 miles de dólares en 2024. Este incremento sugiere una expansión constante, aunque no tan pronunciada como en otros rubros.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantuvo relativamente constante entre 2019 y 2023, con ligeras variaciones. Sin embargo, se observa una disminución en 2024, alcanzando los 18.219 miles de dólares. Esta reducción podría deberse a ajustes en la valoración o a la venta de terrenos.
- Mejoras en el arrendamiento
- Las mejoras en el arrendamiento muestran una tendencia al alza, con fluctuaciones menores. El valor pasó de 273.985 miles de dólares en 2019 a 271.753 miles de dólares en 2024. Este incremento indica una inversión continua en la adecuación de los espacios arrendados.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto total de los bienes y equipos experimentó un crecimiento general, pasando de 1.112.880 miles de dólares en 2019 a 1.492.987 miles de dólares en 2024. Este aumento refleja la inversión continua en activos fijos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada ha aumentado consistentemente a lo largo del período, pasando de -683.348 miles de dólares en 2019 a -929.981 miles de dólares en 2024. Este incremento es esperado, ya que refleja el desgaste y la obsolescencia de los activos fijos a medida que se utilizan.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos muestra un crecimiento significativo, pasando de 429.532 miles de dólares en 2019 a 563.006 miles de dólares en 2024. Este aumento, aunque moderado por la amortización acumulada, indica un incremento general en el valor de los activos fijos netos.
En resumen, se observa una tendencia general al crecimiento en la inversión en activos fijos, especialmente en equipos informáticos y de otro tipo. La amortización acumulada aumenta de manera constante, lo que es coherente con el uso de los activos. Las fluctuaciones en el valor de los edificios y la tierra sugieren posibles operaciones de compraventa o ajustes en la valoración.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición etaria y la vida útil estimada de un conjunto de activos. Se observa una evolución en el ratio de edad media, que experimentó un incremento gradual desde el 62.46% en 2019 hasta alcanzar el 65.23% en 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023 (63.8%) y 2024 (63.06%), aunque el valor permanece por encima del punto de partida.
- Ratio de edad media
- Este ratio indica la proporción de activos que se encuentran en una etapa madura de su vida útil. El aumento inicial sugiere un envejecimiento general del conjunto de activos, mientras que la estabilización y posterior leve descenso podrían indicar la incorporación de nuevos activos o la retirada de los más antiguos.
La vida útil total estimada presenta fluctuaciones. Inicialmente se reduce de 11 años en 2019 a 10 años en 2020, para luego recuperarse a 11 años en 2021 y alcanzar un máximo de 12 años en 2022. En los dos últimos períodos, 2023 y 2024, se observa una disminución a 10 y 9 años respectivamente.
- Vida útil total estimada
- Esta métrica representa la duración esperada de uso de los activos. Las variaciones pueden estar relacionadas con cambios en las políticas de depreciación, la introducción de nuevas tecnologías que acortan la vida útil, o la adquisición de activos con diferentes características.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un patrón de crecimiento constante hasta 2022, pasando de 7 años en 2019 a 8 años en 2022. En los dos años siguientes, se registra una disminución a 7 años en 2023 y 6 años en 2024.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- Este indicador refleja la antigüedad promedio de los activos. Su evolución está directamente relacionada con la tasa de renovación de los activos.
La vida útil restante estimada se mantiene constante en 4 años entre 2019 y 2023, para luego disminuir a 3 años en 2024.
- Vida útil restante estimada
- Esta métrica indica el tiempo que se espera que los activos sigan siendo productivos. La reducción en 2024 sugiere una disminución en la capacidad de generación de valor de los activos, o una revisión a la baja de las expectativas de vida útil.
En resumen, los datos sugieren un proceso de envejecimiento de los activos, con una estabilización reciente en el ratio de edad media y una disminución en la vida útil restante estimada, lo que podría indicar la necesidad de considerar inversiones en nuevos activos en el futuro cercano.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2023, pasando de 683.348 miles de dólares a 944.068 miles de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 929.981 miles de dólares. Este comportamiento sugiere una inversión continua en activos fijos, seguida de una posible ralentización o ajuste en la depreciación en el último período.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra una tendencia general al alza durante el período 2019-2023, incrementándose de 1.112.880 miles de dólares a 1.501.329 miles de dólares. En 2024, se aprecia una leve reducción, alcanzando los 1.492.987 miles de dólares. Este patrón indica una expansión de la capacidad productiva o una inversión en activos, con una posible estabilización o reevaluación en el último año.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2023, con fluctuaciones menores. En 2024, se registra una disminución notable, pasando de 21.598 miles de dólares a 18.219 miles de dólares. Esta reducción podría deberse a una revaluación, venta de terrenos o ajustes contables.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente entre 2019 y 2022, pasando del 62,46% al 65,23%. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 (63,8%) y en 2024 (63,06%). Este ratio, presumiblemente relacionado con la antigüedad de los activos, indica un envejecimiento gradual de la base de activos, seguido de una posible renovación o reemplazo en los últimos períodos.
En resumen, los datos sugieren una fase de inversión y crecimiento hasta 2023, seguida de una posible estabilización o ajuste en 2024. La ligera disminución en la amortización acumulada y los bienes y equipos brutos, junto con la reducción en el valor de la tierra, podrían indicar una reevaluación de la estrategia de activos o un cambio en las condiciones del mercado.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Gastos de amortización
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una evolución constante en el valor bruto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra un incremento generalizado entre 2019 y 2023, pasando de 1.112.880 miles de dólares a 1.501.329 miles de dólares. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 1.492.987 miles de dólares. Este comportamiento sugiere una fase de expansión en la inversión en activos fijos, seguida de una posible estabilización o ajuste.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2023, con fluctuaciones menores. En 2024, se observa una disminución más pronunciada, descendiendo a 18.219 miles de dólares. Esta reducción podría indicar una reevaluación de activos o una venta de terrenos.
- Gastos de amortización
- Los gastos de amortización experimentan un aumento progresivo desde 2019 hasta 2024. Inicialmente, se incrementan de 100.400 miles de dólares en 2019 a 119.100 miles de dólares en 2020 y 2021. Posteriormente, disminuyen ligeramente en 2022 (107.700 miles de dólares) para volver a aumentar en 2023 (145.100 miles de dólares) y 2024 (162.900 miles de dólares). Este patrón refleja la depreciación de los activos fijos a medida que se utilizan, y el incremento en los últimos años podría estar relacionado con las inversiones realizadas previamente.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta variaciones a lo largo del período. Se observa una disminución inicial de 11 a 10 años entre 2019 y 2020, seguida de un retorno a 11 años en 2021. En 2022, se incrementa a 12 años, para luego disminuir a 10 años en 2023 y finalmente a 9 años en 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de depreciación o en la naturaleza de los activos adquiridos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos que ha generado un aumento en el valor bruto de los bienes y equipos, acompañado de un incremento en los gastos de amortización. La reciente disminución en el valor bruto de los bienes y equipos y la reducción en la vida útil estimada requieren un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de amortización
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de amortización a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2023. El valor aumenta de 683.348 miles de dólares en 2019 a 944.068 miles de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se registra una ligera disminución, situándose en 929.981 miles de dólares. Este descenso podría indicar una desaceleración en la adquisición de activos sujetos a amortización o un cambio en las políticas de amortización.
- Gastos de Amortización
- Los gastos de amortización muestran una tendencia al alza en general. Aumentan de 100.400 miles de dólares en 2019 a 145.100 miles de dólares en 2023. En 2020 se observa un incremento notable, seguido de una estabilización en 2021. En 2024, los gastos de amortización continúan aumentando, alcanzando los 162.900 miles de dólares, lo que sugiere una mayor inversión en activos amortizables o una revisión de las tasas de amortización.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, presenta fluctuaciones. Inicialmente, se registra un descenso de 7 años en 2019 a 6 años en 2020, seguido de un retorno a 7 años en 2021. En 2022, la edad aumenta a 8 años, y luego disminuye a 7 años en 2023 y a 6 años en 2024. Esta variabilidad podría reflejar un patrón de reemplazo o adquisición de activos, con una mezcla de activos más nuevos y más antiguos en el balance.
La relación entre la amortización acumulada y los gastos de amortización indica que la empresa está reconociendo gradualmente el costo de sus activos a lo largo de su vida útil. El ligero descenso en la amortización acumulada en 2024, combinado con el aumento en los gastos de amortización, merece un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad futura.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de amortización
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa un incremento general en el valor de los bienes y equipo netos. Tras un aumento de 12.7% entre 2019 y 2020, se registra una ligera disminución en 2021. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento continuo en 2022 y 2023, culminando con un incremento adicional en 2024. El crecimiento acumulado desde 2019 hasta 2024 es considerable, indicando una expansión en la capacidad productiva o una inversión en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra permanece relativamente estable durante la mayor parte del período. Se observa un ligero incremento en 2022, pero en 2024 se produce una disminución, revirtiendo parcialmente el aumento anterior. La fluctuación es mínima en comparación con otros conceptos.
- Gastos de amortización
- Los gastos de amortización muestran una tendencia al alza. Se registra un incremento significativo entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización en 2021. En 2022 se observa una disminución, pero a partir de 2023 se retoma la tendencia ascendente, con un aumento más pronunciado en 2024. Este incremento podría estar relacionado con la mayor base de activos fijos, reflejada en el aumento de los bienes y equipo netos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantiene constante en 4 años durante el período 2019-2023. En 2024, se reduce a 3 años. Esta disminución en la vida útil restante estimada podría indicar una aceleración en el ritmo de depreciación de los activos, posiblemente debido a obsolescencia tecnológica o un cambio en las políticas contables.
En resumen, los datos sugieren una inversión continua en activos fijos, un aumento en los gastos de amortización asociados y un posible ajuste en la vida útil restante estimada de los activos en el último período analizado. La estabilidad en el valor de la tierra contrasta con la dinámica de los bienes y equipo netos.