Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CrowdStrike Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2020
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2020
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante y pronunciado en la inversión en bienes y equipo brutos a lo largo del período analizado.
- Centro de datos y otros equipos informáticos
- Esta categoría representa la mayor parte de la inversión en activos fijos, experimentando un incremento sustancial desde 87.166 miles de dólares en 2020 hasta 755.728 miles de dólares en 2025. Este crecimiento indica una expansión significativa en la infraestructura tecnológica.
- Capitalización de los costos de desarrollo de sitios web y software de uso interno
- La inversión en esta área también muestra un crecimiento considerable, pasando de 30.354 miles de dólares en 2020 a 265.987 miles de dólares en 2025. Esto sugiere un enfoque continuo en el desarrollo y mejora de las capacidades de software internas.
- Mejoras en el arrendamiento
- Las mejoras en el arrendamiento presentan un crecimiento más moderado, aunque constante, desde 13.157 miles de dólares en 2020 hasta 42.230 miles de dólares en 2025. Esto indica una inversión continua en la adecuación de las instalaciones arrendadas.
- Software comprado
- La inversión en software comprado ha aumentado de manera constante, aunque desde una base relativamente baja, pasando de 2.604 miles de dólares en 2020 a 15.876 miles de dólares en 2025.
- Mobiliario y equipamiento
- El mobiliario y equipamiento también muestran un crecimiento constante, aunque menos pronunciado que otras categorías, pasando de 4.835 miles de dólares en 2020 a 10.485 miles de dólares en 2025.
- Construcción en curso
- La construcción en curso experimentó fluctuaciones, con un pico significativo en 2023 (259.013 miles de dólares) y 2024 (190.832 miles de dólares), indicando inversiones importantes en proyectos de construcción. En 2025 se observa un incremento a 220.088 miles de dólares.
Paralelamente al aumento en la inversión bruta, la depreciación y amortización acumulada también ha aumentado de forma constante, pasando de -49.664 miles de dólares en 2020 a -521.754 miles de dólares en 2025. Esto es consistente con el aumento de la base de activos depreciables.
Como resultado, el valor neto de los bienes y equipo ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de 136.078 miles de dólares en 2020 a 788.640 miles de dólares en 2025. Este incremento refleja la inversión continua en activos fijos y la gestión de la depreciación acumulada.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua y creciente en activos fijos, con un enfoque particular en la infraestructura tecnológica y el desarrollo de software interno. El aumento constante en la depreciación acumulada es coherente con la expansión de la base de activos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores relacionados con la duración y el envejecimiento de activos. Se observa una evolución variable en el ratio de edad media, con un incremento constante entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y posterior aumento en los períodos más recientes.
- Ratio de edad media
- Este ratio experimentó un aumento del 29.9% entre 2020 y 2021, pasando del 26.74% al 34.64%. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable alrededor del 35% en 2022, disminuyó en 2023 hasta el 30.52%, y volvió a aumentar en 2024 y 2025, alcanzando el 39.82%. Esta fluctuación sugiere cambios en la composición de los activos o en las políticas de renovación.
En cuanto a la vida útil total estimada, se aprecia una ligera disminución inicial de 8 años en 2020 a 7 años en 2021 y 2022. No obstante, se registra un repunte a 9 años en 2023, seguido de una estabilización en 8 años en 2024 y una nueva disminución a 7 años en 2025. Esta variabilidad podría indicar ajustes en las estimaciones de durabilidad de los activos.
- Vida útil total estimada
- La tendencia general sugiere una cierta inestabilidad en la percepción de la vida útil de los activos, con fluctuaciones que requieren una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo constante en 2 años entre 2020 y 2022, y luego se estabilizó en 3 años desde 2023 en adelante. Esto indica una consistencia en el ritmo de adquisición de nuevos activos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La estabilización en 3 años sugiere un ciclo de reemplazo o actualización de activos que se ha mantenido constante en los últimos períodos.
La vida útil restante estimada muestra una correlación inversa con la edad estimada. Disminuyó de 6 años en 2020 a 4 años en 2021, se recuperó a 5 años en 2022 y 6 años en 2023, para luego disminuir a 5 años en 2024 y 4 años en 2025. Esta dinámica es esperable, ya que a medida que los activos envejecen, su vida útil restante disminuye.
- Vida útil restante estimada
- La disminución observada en los últimos períodos, en paralelo con el aumento del ratio de edad media, podría indicar una necesidad de evaluar la eficiencia de las estrategias de mantenimiento y reemplazo de activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante y pronunciado en la depreciación y amortización acumulada desde 2020 hasta 2025. El valor aumenta de 49.664 miles de dólares en 2020 a 521.754 miles de dólares en 2025, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento se acelera a partir de 2022, indicando posiblemente un aumento en el volumen de inversiones en activos.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos también muestra una tendencia ascendente constante. Comienza en 185.742 miles de dólares en 2020 y alcanza 1.310.394 miles de dólares en 2025. Este crecimiento es consistente con el aumento en la depreciación acumulada, reforzando la idea de una expansión continua de la capacidad productiva o de las operaciones a través de la adquisición de activos fijos. El incremento más significativo se da entre 2022 y 2023, y luego entre 2023 y 2024.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 26.74% en 2020 a 35.24% en 2022, lo que podría indicar una retención más prolongada de los activos existentes. Luego, disminuye a 30.52% en 2023, posiblemente debido a la incorporación de nuevos activos. A partir de 2023, se observa un nuevo aumento, alcanzando el 39.82% en 2025. Este último incremento podría sugerir una menor tasa de reemplazo de activos o una mayor antigüedad promedio de la base de activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento constante de los bienes y equipos brutos y la depreciación acumulada. La evolución del ratio de edad media indica cambios en la composición y antigüedad de la base de activos, con una tendencia a un envejecimiento progresivo en los últimos años del período analizado.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos experimentó un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2025. Se pasó de 185.742 miles de dólares en 2020 a 1.310.394 miles de dólares en 2025, lo que indica una expansión considerable en la capacidad productiva o en la infraestructura de la entidad. La tasa de crecimiento no es lineal, mostrando aceleraciones en ciertos períodos, particularmente entre 2021 y 2023.
Paralelamente, los gastos de depreciación y amortización también muestran una tendencia al alza, lo cual es consistente con el aumento en la base de activos fijos.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización se incrementaron de 23.000 miles de dólares en 2020 a 188.000 miles de dólares en 2025. Este aumento refleja el reconocimiento contable del consumo de valor de los activos fijos a medida que se utilizan. La progresión de estos gastos es coherente con el crecimiento de los bienes y equipos brutos, aunque con un desfase temporal.
La vida útil estimada de los activos fijos presenta cierta variabilidad.
- Vida útil total estimada
- La vida útil estimada fluctuó entre 7 y 9 años durante el período analizado. En 2020 y 2023 se reportó una vida útil de 8 años, mientras que en 2021 fue de 7 años y en 2022 de 9 años. En 2024 y 2025 se reportó una vida útil de 7 años. Estas variaciones podrían indicar cambios en la composición de los activos adquiridos o en las políticas de depreciación de la entidad.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un reconocimiento adecuado de la depreciación. La fluctuación en la vida útil estimada merece una consideración adicional para comprender su impacto en los gastos futuros y en la valoración de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos y gastos relacionados con la depreciación y amortización. Se observa un incremento constante y pronunciado en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- La depreciación y amortización acumulada experimenta un crecimiento sostenido, pasando de 49.664 miles de dólares en 2020 a 521.754 miles de dólares en 2025. Este aumento sugiere una inversión continua en activos fijos y/o intangibles, y una aplicación consistente de políticas de depreciación y amortización. La tasa de crecimiento se acelera a partir de 2022, indicando posiblemente un incremento en el volumen de inversiones realizadas en años anteriores.
Paralelamente, los gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos también muestran una tendencia al alza.
- Gastos de Depreciación y Amortización de Bienes y Equipos
- Los gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos se incrementan de 23.000 miles de dólares en 2020 a 188.000 miles de dólares en 2025. Este crecimiento es consistente con el aumento de la depreciación acumulada, lo que refuerza la idea de una expansión de la base de activos fijos. La progresión es relativamente lineal, aunque con un incremento más notable entre 2022 y 2025.
La información sobre la edad estimada de los activos, expresada como tiempo transcurrido desde la compra, permanece constante.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos se mantiene en 3 años a partir de 2022, lo que podría indicar una política de reemplazo o actualización de activos a un ritmo regular. La constancia en este valor sugiere que las inversiones recientes no han alterado significativamente la estructura de antigüedad de los activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos, con un impacto creciente en los gastos de depreciación y amortización, y una gestión de activos que mantiene una edad promedio relativamente estable.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un incremento constante en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos experimentó un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2025. Se pasó de 136.078 miles de dólares en 2020 a 788.640 miles de dólares en 2025, lo que indica una expansión considerable de la capacidad productiva o de las operaciones. El ritmo de crecimiento se aceleró entre 2021 y 2023, aunque se mantuvo positivo en los años posteriores.
Paralelamente, los gastos de depreciación y amortización también mostraron una tendencia al alza.
- Gastos de depreciación y amortización de bienes y equipos
- Los gastos de depreciación y amortización aumentaron de 23.000 miles de dólares en 2020 a 188.000 miles de dólares en 2025. Este incremento es coherente con el aumento en la base de activos fijos, reflejando la aplicación del principio contable de la depreciación. La magnitud del aumento en los gastos de depreciación sugiere que las inversiones en activos fijos son significativas y contribuyen a la generación de ingresos.
La vida útil restante estimada de los activos fijos presenta variaciones que pueden influir en la tasa de depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada disminuyó de 6 años en 2020 a 4 años en 2025. Esta reducción en la vida útil estimada podría indicar una política de depreciación más agresiva, una mayor obsolescencia de los activos, o una expectativa de reemplazo más frecuente de los mismos. La disminución en la vida útil estimada, en combinación con el aumento en los gastos de depreciación, sugiere una aceleración en el reconocimiento del costo de los activos a lo largo del tiempo.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una depreciación creciente y una vida útil restante estimada en disminución. Estos patrones podrían indicar una fase de expansión y modernización de los activos, con implicaciones en la rentabilidad y el flujo de caja.