Stock Analysis on Net

Accenture PLC (NYSE:ACN)

24,99 US$

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Accenture PLC, balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Edificios y terrenos
Computadoras, equipos y programas informáticos conexos
Muebles y accesorios
Mejoras en el arrendamiento
Bienes y equipo, brutos
Amortización acumulada
Bienes y equipo, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos. Se observa una evolución notable en las distintas categorías que los componen.

Edificios y terrenos
Inicialmente, el valor de esta categoría se mantuvo relativamente estable entre 2020 y 2021. Sin embargo, se experimentó un incremento sustancial en 2022, seguido de la ausencia de datos en los períodos posteriores, lo que impide determinar la evolución reciente.
Computadoras, equipos y programas informáticos conexos
Esta categoría representa la mayor parte de los activos fijos. Se aprecia un crecimiento constante entre 2020 y 2025, aunque con una ligera disminución en 2023. El incremento general sugiere una inversión continua en tecnología.
Muebles y accesorios
El valor de los muebles y accesorios muestra fluctuaciones moderadas a lo largo del período analizado. Se observa un pico en 2021, seguido de una ligera disminución en los años siguientes, con una recuperación parcial en 2025.
Mejoras en el arrendamiento
Esta categoría presenta un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período, indicando una inversión continua en la mejora de las propiedades arrendadas. La tasa de crecimiento se acelera en los últimos años.
Bienes y equipo, brutos
El valor bruto total de los bienes y equipos muestra un crecimiento general, impulsado principalmente por las inversiones en computadoras y mejoras en el arrendamiento. Se observa una ligera disminución en 2023, pero una recuperación en los años siguientes.
Amortización acumulada
La amortización acumulada aumenta de manera constante a lo largo del período, lo que es consistente con el uso y envejecimiento de los activos fijos. La tasa de crecimiento de la amortización se acelera en los últimos años, reflejando la mayor base de activos amortizables.
Bienes y equipo, neto
El valor neto de los bienes y equipos experimenta fluctuaciones. Se observa un crecimiento inicial, seguido de una disminución en 2023, y una ligera recuperación en los años posteriores. La evolución del valor neto está influenciada tanto por las inversiones en nuevos activos como por la amortización acumulada.

En resumen, la empresa ha realizado inversiones continuas en activos fijos, especialmente en tecnología y mejoras en el arrendamiento. La amortización acumulada aumenta constantemente, lo que reduce el valor neto de los activos fijos. La falta de datos para edificios y terrenos a partir de 2022 limita el análisis completo de esta categoría.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Accenture PLC, ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo del período examinado. Se observa una progresión constante en el ratio de edad media, incrementándose de 59.95% en 2020 a 65.14% en 2025. Este aumento sugiere un envejecimiento gradual del conjunto analizado.

Ratio de edad media
La tendencia ascendente del ratio de edad media indica una mayor proporción de elementos más antiguos dentro del total. Este incremento, aunque gradual, podría implicar consideraciones sobre la renovación o reemplazo a largo plazo.

En cuanto a la vida útil, la estimación total presenta una ligera fluctuación. Inicialmente estable en 8 años durante 2020 y 2021, disminuye a 7 años en 2022 y 2023, para luego recuperarse a 8 años en 2024 y volver a 7 años en 2025. Esta variabilidad podría estar relacionada con factores externos o cambios en las condiciones de uso.

Vida útil total estimada
La disminución inicial y posterior recuperación de la vida útil total estimada sugieren una posible inestabilidad en la durabilidad esperada. Es importante investigar las causas subyacentes a estas fluctuaciones.

El tiempo transcurrido desde la compra se mantiene relativamente constante en 5 años durante la mayor parte del período, con una disminución a 4 años en 2022 y 2023, volviendo a 5 años en 2024 y 2025. Paralelamente, la vida útil restante estimada disminuye de 3 años en 2020, 2021 y 2022 a 2 años en 2023, para luego estabilizarse en 3 años en 2024 y 2025.

Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La estabilidad en el tiempo transcurrido desde la compra, combinada con la disminución y posterior estabilización de la vida útil restante, indica que la proporción de elementos acercándose al final de su vida útil podría estar aumentando.
Vida útil restante estimada
La reducción de la vida útil restante estimada en 2023, seguida de su estabilización, podría señalar un punto de inflexión en el ciclo de vida de los elementos analizados. Se recomienda un seguimiento continuo de este indicador.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Bienes y equipo, brutos
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

2025 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Bienes y equipo, brutos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2025. Este aumento progresivo sugiere una utilización continua de los activos fijos y la correspondiente contabilización de su depreciación. La magnitud del incremento se mantiene relativamente estable anualmente, indicando un patrón de depreciación predecible.
Bienes y Equipo, Brutos
El valor bruto de los bienes y equipos muestra un crecimiento inicial desde 2020 hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2023. Posteriormente, se registra un repunte en 2024 y 2025, superando los valores de 2022. Esta dinámica podría indicar inversiones en activos fijos en los primeros años, una posible reevaluación o desinversión en 2023, y una nueva fase de expansión en los años siguientes.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Este incremento continuo sugiere un envejecimiento progresivo de los activos fijos. Un ratio de edad media más alto puede indicar la necesidad de futuras inversiones en reemplazo de activos o una mayor atención al mantenimiento para prolongar su vida útil. La aceleración del incremento en los últimos años (2023-2025) podría ser un punto de atención.

En conjunto, los datos sugieren una empresa que invierte continuamente en activos fijos, aunque con fluctuaciones en el ritmo de inversión. El aumento constante de la amortización acumulada y el ratio de edad media indican una base de activos fijos que se está utilizando y envejeciendo, lo que podría requerir una planificación estratégica para futuras inversiones y mantenimiento.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bienes y equipo, brutos
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

2025 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Bienes y equipo, brutos ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo de un período de seis años.

Bienes y equipo, brutos
Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipos desde el año 2020 hasta el 2025. El crecimiento, aunque continuo, muestra una ligera desaceleración entre 2022 y 2023, para luego retomar un ritmo más elevado en los dos años siguientes. Este patrón sugiere una inversión sostenida en activos fijos, con posibles ajustes en la estrategia de inversión en el período 2022-2023.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia general al alza, paralelamente al aumento en el valor bruto de los bienes y equipos. Se identifica un incremento notable entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023. Posteriormente, los gastos de depreciación vuelven a aumentar en 2024 y 2025, aunque no al mismo ritmo que el crecimiento de los activos brutos. Esta dinámica podría indicar cambios en la política de depreciación o en la composición de los activos.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones. Se mantiene en 8 años durante 2020 y 2021, disminuye a 7 años en 2022 y 2023, y vuelve a subir a 8 años en 2024, para finalmente regresar a 7 años en 2025. Esta variabilidad sugiere una revisión periódica de las estimaciones de vida útil, posiblemente influenciada por factores tecnológicos, obsolescencia o cambios en las condiciones de uso de los activos.

En resumen, la información disponible indica una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de una gestión de la depreciación que se adapta a la evolución de la vida útil estimada de dichos activos. La ligera desaceleración en el crecimiento de los activos brutos en 2023, junto con la fluctuación en la vida útil estimada, merecen un análisis más profundo para comprender las razones subyacentes y su impacto en la rentabilidad y eficiencia de la empresa.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

2025 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2025. El valor aumenta de 2.313.731 US$ en 2020 a 2.926.630 US$ en 2025. Este crecimiento sugiere una continua inversión en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera desaceleración en 2024.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza entre 2020 y 2023, pasando de 482.054 US$ a 620.659 US$. Sin embargo, en 2024 se registra una disminución a 547.935 US$, seguida de un nuevo aumento a 622.493 US$ en 2025. Esta fluctuación podría indicar cambios en la base de activos depreciables, la adopción de nuevas políticas de depreciación o la disposición de activos. El valor en 2025 se aproxima al máximo registrado en 2023.
Edad Estimada de los Activos
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable. Se observa un valor de 5 años en 2020, 2021, 2024 y 2025, y de 4 años en 2022 y 2023. Esta consistencia sugiere una política de reemplazo o renovación de activos a intervalos regulares, o una concentración de adquisiciones de activos en períodos específicos. La ligera variación podría estar relacionada con la vida útil estimada de diferentes tipos de activos.

En resumen, los datos indican una gestión activa de los activos fijos, con una continua amortización y depreciación. La fluctuación en los gastos de depreciación merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes. La estabilidad en la edad estimada de los activos sugiere una planificación a largo plazo en la gestión de la base de activos.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 ago 2025 31 ago 2024 31 ago 2023 31 ago 2022 31 ago 2021 31 ago 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Bienes y equipo, neto
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-31).

2025 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Bienes y equipo, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo de un período de seis años.

Bienes y equipo, neto
Se observa un incremento constante en el valor neto de los bienes y equipos entre 2020 y 2022, pasando de 1.545.568 US$ en miles a 1.659.140 US$ en miles. No obstante, a partir de 2022, se registra una disminución en 2023, alcanzando los 1.530.007 US$ en miles, seguida de una leve reducción en 2024 (1.521.119 US$ en miles). En 2025, se aprecia una recuperación parcial, con un valor de 1.566.374 US$ en miles. Esta fluctuación sugiere posibles inversiones en activos fijos, desinversiones o ajustes contables.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia ascendente entre 2020 y 2023, incrementándose de 482.054 US$ en miles a 620.659 US$ en miles. En 2024, se produce una disminución notable a 547.935 US$ en miles, aunque en 2025 se observa un nuevo aumento, situándose en 622.493 US$ en miles. Este comportamiento podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos, cambios en las políticas de depreciación o la obsolescencia de los activos existentes.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo constante en 3 años entre 2020 y 2022. En 2023, se redujo a 2 años, lo que podría indicar una revisión a la baja de la vida útil esperada de los activos, posiblemente debido a factores tecnológicos o de uso intensivo. Posteriormente, en 2024 y 2025, la vida útil restante estimada volvió a situarse en 3 años, sugiriendo una corrección o una nueva valoración de la vida útil de los activos.

En resumen, la evolución de estos indicadores sugiere un ciclo de inversión, depreciación y posible renovación de activos. La disminución en el valor neto de los bienes y equipos en 2023 y 2024, combinada con la fluctuación en los gastos de depreciación y la variación en la vida útil restante estimada, requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y su impacto en la rentabilidad y la eficiencia operativa.