Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a IQVIA Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

IQVIA Holdings Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una tendencia general al alza en este ratio a lo largo del período analizado, pasando de 1.71 en el primer trimestre de 2019 a 2.4 en el tercer trimestre de 2023. Esta evolución indica un incremento en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, lo que sugiere un mayor apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, con un aumento constante desde 1.77 en el primer trimestre de 2019 hasta 2.44 en el tercer trimestre de 2023. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo amplifica el efecto del endeudamiento, mostrando una mayor dependencia de fuentes de financiamiento externas.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 0.63 y 0.71 a lo largo del período. Aunque presenta ligeras variaciones, la tendencia general es de un ligero incremento, indicando un aumento gradual en la proporción de deuda en relación con el capital total.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Al igual que el ratio anterior, este indicador muestra una estabilidad relativa, con fluctuaciones entre 0.64 y 0.71. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo contribuye a un ligero aumento en la proporción de deuda sobre el capital total.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos presenta una tendencia al alza, aunque moderada, pasando de 0.49 en el primer trimestre de 2019 a 0.53 en el tercer trimestre de 2023. Esto sugiere un incremento en la proporción de activos financiados con deuda.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio también muestra una tendencia al alza, similar a la relación deuda/activos, pasando de 0.51 en el primer trimestre de 2019 a 0.54 en el tercer trimestre de 2023. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo incrementa la proporción de activos financiados con deuda.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante a lo largo del período, pasando de 3.49 en el primer trimestre de 2019 a 4.53 en el tercer trimestre de 2023. Este incremento indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con los activos totales.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia positiva significativa, aumentando de 1.84 en el primer trimestre de 2019 a 3.21 en el tercer trimestre de 2023. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos, lo que sugiere una mayor solidez financiera.

En resumen, se observa un incremento general en el endeudamiento a lo largo del período analizado, reflejado en el aumento de los ratios de deuda sobre fondos propios, capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), capital total y activos. No obstante, la mejora en el ratio de cobertura de intereses sugiere que la entidad mantiene la capacidad de gestionar su deuda de manera efectiva.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
 
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, pasando de 11287 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 a 13777 millones en el primer trimestre de 2023, con un pico en el cuarto trimestre de 2022 (13777 millones). Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la trayectoria general indica un incremento constante en el endeudamiento.
Patrimonio Atribuible a los Accionistas
El patrimonio atribuible a los accionistas muestra una mayor volatilidad. Inicialmente, disminuye desde 6615 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 6003 millones en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta un repunte hasta alcanzar 6042 millones en el segundo trimestre de 2021, para luego declinar nuevamente a 5352 millones en el cuarto trimestre de 2021. A partir de ahí, se observa una recuperación, aunque con fluctuaciones, llegando a 5805 millones en el primer trimestre de 2023.
Ratio Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios, que indica el nivel de apalancamiento, ha aumentado considerablemente a lo largo del período. Comienza en 1.71 en el primer trimestre de 2019 y alcanza un máximo de 2.4 en el primer trimestre de 2023. Este incremento sugiere que la empresa está financiando una proporción cada vez mayor de sus activos con deuda en relación con el patrimonio. Se aprecia una ligera disminución en el último período analizado, pero el ratio se mantiene en un nivel elevado. La tendencia general indica un aumento del riesgo financiero.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que se inclina cada vez más hacia la deuda, lo que podría implicar mayores costos financieros y un aumento de la vulnerabilidad ante cambios en las tasas de interés o en las condiciones económicas generales. La evolución del patrimonio es más variable, pero no compensa el aumento de la deuda, resultando en un incremento del apalancamiento financiero.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses, desde los 11.688 millones en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar los 14.019 millones en el cuarto trimestre de 2023. Si bien se aprecia una ligera disminución en el último trimestre de 2023, cerrando en 13.848 millones, la trayectoria predominante es ascendente. El crecimiento no es lineal, presentando periodos de mayor y menor incremento.
Patrimonio Atribuible a los Accionistas
El patrimonio atribuible a los accionistas, también expresado en millones de dólares estadounidenses, muestra una mayor volatilidad. Inicialmente, disminuye desde los 6.615 millones en el primer trimestre de 2019 hasta los 6.003 millones en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, experimenta fluctuaciones, con un mínimo de 5.352 millones en el cuarto trimestre de 2021 y un máximo de 6.042 millones en el segundo trimestre de 2021. En el último período analizado, se sitúa en 5.805 millones.
Ratio Deuda sobre Capital Propio
El ratio de deuda sobre capital propio, una medida financiera, exhibe un incremento constante desde 1.77 en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un pico de 2.44 en el cuarto trimestre de 2022 y el cuarto trimestre de 2023. Este aumento indica un mayor apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio. Aunque presenta ligeras variaciones trimestrales, la tendencia general es claramente ascendente, lo que sugiere una creciente dependencia de la financiación mediante deuda. El ratio se mantuvo estable en 2.24 durante dos trimestres consecutivos en 2020.

En resumen, los datos indican un aumento sostenido de la deuda total, combinado con fluctuaciones en el patrimonio de los accionistas, lo que resulta en un incremento del ratio de deuda sobre capital propio a lo largo del período analizado. Esto sugiere una estrategia de financiación cada vez más basada en la deuda.


Ratio de deuda sobre capital total

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela una tendencia general al incremento de la deuda total a lo largo del período examinado, desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2023.

Deuda Total
Se observa un aumento constante en la deuda total, pasando de 11287 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 a 13777 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la trayectoria general es ascendente. Se aprecia una ligera disminución en el último trimestre de 2022, seguida de un nuevo incremento en el primer trimestre de 2023, que luego se modera en el tercer trimestre de 2023.
Capital Total
El capital total muestra una evolución más estable, con fluctuaciones menos pronunciadas que la deuda total. Se registra un incremento general desde 17902 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta 19525 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Se identifican descensos puntuales, como en el tercer y cuarto trimestre de 2019, y en el segundo y tercer trimestre de 2022, pero la tendencia a largo plazo es positiva.
Ratio Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta un incremento gradual desde 0.63 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.71 en el tercer trimestre de 2023. Este aumento indica que la empresa está financiando una proporción mayor de sus activos con deuda en relación con el capital propio. El ratio se mantiene relativamente estable entre 0.67 y 0.68 durante varios trimestres, pero experimenta un aumento más significativo en el tercer trimestre de 2023. La evolución del ratio sugiere un incremento en el apalancamiento financiero de la entidad.

En resumen, los datos indican un aumento en el endeudamiento de la empresa, acompañado de un crecimiento más moderado del capital total, lo que resulta en un incremento del ratio de deuda sobre capital total a lo largo del período analizado.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela una tendencia general al incremento de la deuda total a lo largo del período examinado, desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2023.

Deuda Total
Se observa un aumento constante en la deuda total, expresada en millones de dólares estadounidenses, pasando de 11688 en marzo de 2019 a 14019 en diciembre de 2022, para luego disminuir ligeramente a 13848 en marzo de 2023 y volver a subir a 14019 en septiembre de 2023. Este incremento sugiere una mayor dependencia del financiamiento a través de deuda.

En cuanto al capital total, también expresado en millones de dólares estadounidenses, se aprecia una fluctuación a lo largo del tiempo, sin una tendencia tan marcada como la observada en la deuda. Inicialmente, el capital total se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución en 2019, para luego experimentar un crecimiento hasta alcanzar 19767 en septiembre de 2023.

Capital Total
El capital total muestra una mayor variabilidad, con picos y valles a lo largo del período. A pesar de estas fluctuaciones, se observa una tendencia general al alza, aunque menos pronunciada que el incremento de la deuda.

El ratio deuda/capital total, un indicador clave de apalancamiento financiero, muestra un incremento gradual desde 0.64 en marzo de 2019 hasta 0.71 en diciembre de 2022 y septiembre de 2023. Este aumento indica que la proporción de deuda en relación con el capital propio ha aumentado con el tiempo.

Ratio Deuda/Capital Total
El ratio deuda/capital total se mantiene relativamente estable entre 0.68 y 0.69 durante varios trimestres, pero experimenta un aumento notable en diciembre de 2022 y septiembre de 2023, alcanzando 0.71. Este incremento sugiere un mayor riesgo financiero asociado con un mayor apalancamiento.

En resumen, los datos indican una tendencia al aumento de la deuda total y, consecuentemente, un incremento en el ratio deuda/capital total. Si bien el capital total también ha aumentado, lo ha hecho a un ritmo menor que la deuda, lo que resulta en un mayor apalancamiento financiero.


Relación deuda/activos

IQVIA Holdings Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos. Se observa una evolución constante en la deuda total a lo largo del período analizado.

Deuda Total
La deuda total experimentó un incremento gradual desde los 11287 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar los 13777 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es ascendente, con un aumento más pronunciado en el último período considerado.
Activos Totales
Los activos totales muestran una trayectoria más variable. Inicialmente, se observa una ligera disminución desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2019, seguida de un período de crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, los activos totales se estabilizan en un rango entre 23937 y 24969 millones de dólares, con un nuevo incremento significativo en el primer trimestre de 2023, alcanzando los 25977 millones de dólares.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en un rango entre 0.49 y 0.53 durante todo el período. Inicialmente, se situó alrededor de 0.49-0.5, mostrando un ligero incremento hacia 0.52 en 2020. En 2021, la relación se redujo ligeramente a 0.49, para luego volver a subir a 0.53 en el primer trimestre de 2023. Esta estabilidad sugiere una gestión consistente del apalancamiento financiero, aunque el reciente aumento en la relación podría indicar un mayor riesgo financiero.

En resumen, se identifica un crecimiento sostenido de la deuda total, acompañado de fluctuaciones en los activos totales y una relación deuda/activos relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en el período más reciente. Se recomienda un seguimiento continuo de estos indicadores para evaluar la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una evolución constante en la deuda total a lo largo del período analizado.

Deuda Total
La deuda total, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, experimentó un incremento general desde los 11.688 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar los 14.019 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023. Si bien se observan fluctuaciones trimestrales, la tendencia predominante es ascendente, con un repunte más pronunciado en los últimos trimestres. Posteriormente, en el tercer trimestre de 2023, se aprecia una ligera disminución a 13.848 millones de dólares.
Activos Totales
Los activos totales también muestran una tendencia general al alza, pasando de 23.109 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 a 26.036 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023, con una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2023 a 25.977 millones de dólares. El crecimiento no es lineal, presentando variaciones trimestrales, pero la dirección general es positiva.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos, que indica el grado de apalancamiento, se mantuvo relativamente estable en los primeros años, oscilando entre 0.51 y 0.54. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una ligera disminución, alcanzando un mínimo de 0.50 en el segundo trimestre de 2022. Sin embargo, en el último año analizado, la relación ha aumentado nuevamente, llegando a 0.54 en el cuarto trimestre de 2023, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero.

En resumen, se identifica un crecimiento sostenido tanto en la deuda total como en los activos totales. La relación deuda/activos, aunque relativamente estable durante la mayor parte del período, muestra una tendencia al alza reciente, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.


Ratio de apalancamiento financiero

IQVIA Holdings Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el patrimonio y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación relativamente estable en los activos totales durante el período 2019-2023. Inicialmente, se registra una ligera disminución desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguida de un repunte en el último trimestre. Esta tendencia de estabilidad continúa en 2020, con un crecimiento constante a lo largo de los trimestres. En 2021, se mantiene una trayectoria ascendente, alcanzando un máximo en el segundo trimestre. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2021. En 2022, se observa una disminución más pronunciada en el cuarto trimestre. Finalmente, en 2023, se registra un crecimiento sostenido a lo largo de los trimestres, culminando en un valor superior al observado en años anteriores.
Patrimonio Atribuible a los Accionistas
El patrimonio atribuible a los accionistas muestra una tendencia general a la baja desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, aunque con fluctuaciones trimestrales. En 2022, se produce una disminución significativa, especialmente en el cuarto trimestre. En 2023, se registra un aumento en el primer y segundo trimestre, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente constante desde 2019 hasta 2022. Se observa un incremento gradual y sostenido, lo que indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio. En 2023, se aprecia una ligera fluctuación, con un aumento en el primer trimestre, seguido de una disminución en el segundo y tercer trimestre, y un nuevo aumento en el último trimestre. En general, el ratio se mantiene en un nivel elevado a lo largo del período, sugiriendo una dependencia significativa de la financiación externa.

En resumen, los datos indican una gestión de activos relativamente estable, un patrimonio con fluctuaciones y una tendencia al aumento del apalancamiento financiero. La evolución del ratio de apalancamiento financiero merece una atención particular, ya que un nivel elevado podría implicar un mayor riesgo financiero.


Ratio de cobertura de intereses

IQVIA Holdings Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2023.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa una fluctuación en las ganancias antes de intereses e impuestos. Inicialmente, se registra un valor de 218 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, seguido de una disminución a 193 millones en el segundo trimestre. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, con valores que oscilan entre 182 y 214 millones de dólares hasta el primer trimestre de 2020. El segundo trimestre de 2020 experimenta una caída drástica a 82 millones de dólares, seguida de una recuperación gradual a lo largo de los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 547 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023, con una ligera disminución a 535 millones en el tercer trimestre del mismo año. En general, se identifica un crecimiento significativo en el EBIT a lo largo del período analizado, aunque con variaciones trimestrales.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2021, oscilando entre 90 y 114 millones de dólares. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una tendencia al alza, con un incremento constante hasta alcanzar 181 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Este aumento sugiere un posible incremento en la deuda o un cambio en las condiciones de los préstamos.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, presenta una evolución notable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 1.54 y 1.91 durante 2019 y 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un aumento significativo y constante, alcanzando un máximo de 4.84 en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, situándose en 3.21 en el tercer trimestre de 2023. A pesar de esta disminución reciente, el ratio se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros años del período analizado, lo que indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones financieras. La disminución más reciente podría estar relacionada con el aumento de los gastos por intereses.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ganancias operativas, acompañado de un aumento en los gastos por intereses. No obstante, el ratio de cobertura de intereses se ha mantenido en niveles saludables, aunque con una tendencia a la baja en los trimestres más recientes. Se recomienda un seguimiento continuo de estos indicadores para evaluar la sostenibilidad financiera de la entidad.