Stock Analysis on Net

IQVIA Holdings Inc. (NYSE:IQV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

IQVIA Holdings Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 2.35 2.40 2.22 2.21 2.32 2.39 2.13 2.01 2.09 2.13 2.06 2.09 2.11 2.17 2.17 1.94 1.88 1.75 1.71 1.64 1.47 1.46 1.27
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 2.39 2.44 2.26 2.26 2.37 2.44 2.19 2.06 2.14 2.19 2.11 2.15 2.18 2.24 2.24 2.01 1.95 1.81 1.77 1.64 1.47 1.46 1.27
Ratio de deuda sobre capital total 0.70 0.71 0.69 0.69 0.70 0.70 0.68 0.67 0.68 0.68 0.67 0.68 0.68 0.68 0.68 0.66 0.65 0.64 0.63 0.62 0.60 0.59 0.56
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.70 0.71 0.69 0.69 0.70 0.71 0.69 0.67 0.68 0.69 0.68 0.68 0.69 0.69 0.69 0.67 0.66 0.64 0.64 0.62 0.60 0.59 0.56
Relación deuda/activos 0.52 0.53 0.51 0.50 0.51 0.52 0.51 0.49 0.51 0.51 0.50 0.51 0.52 0.52 0.52 0.50 0.50 0.49 0.49 0.49 0.47 0.47 0.45
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.53 0.54 0.52 0.51 0.52 0.53 0.52 0.50 0.52 0.53 0.51 0.53 0.53 0.54 0.54 0.52 0.52 0.51 0.51 0.49 0.47 0.47 0.45
Ratio de apalancamiento financiero 4.47 4.53 4.34 4.39 4.53 4.56 4.22 4.09 4.12 4.16 4.11 4.09 4.08 4.15 4.16 3.87 3.73 3.54 3.49 3.36 3.12 3.07 2.83
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 3.21 3.50 3.79 4.25 4.84 4.79 4.51 4.02 3.45 2.98 2.30 1.91 1.65 1.54 1.77 1.77 1.81 1.80 1.84 1.83

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios financieros de la compañía a lo largo del período indica una tendencia general de aumento en los niveles de endeudamiento en relación con diferentes medidas de capital y activos.

Ratio de deuda sobre fondos propios y sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ambos ratios presentan una tendencia ascendente desde los primeros trimestres de 2018, alcanzando picos en 2022 y septiembre de 2023. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios y sobre capital propio muestran incrementos sostenidos, sugiriendo una mayor utilización de deuda en relación con el patrimonio consolidado y activando un mayor apalancamiento financiero. La presencia del pasivo por arrendamiento operativo amplifica estos ratios, evidenciando que una parte significativa de la estructura de financiamiento incluye pasivos derivados de arrendamientos.
Ratio de deuda sobre capital total y sobre activos
Estos ratios también reflejan una tendencia de crecimiento, con valores en torno a 0.56 a 0.7. La proporción de deuda en relación con el capital total y los activos ha sido relativamente estable, aumentando ligeramente hacia finales del período. La expansión en estos ratios indica una relativa mayor dependencia del endeudamiento respecto a los recursos totales y activos totales de la compañía.
Relación deuda/activos
Este ratio mantiene una tendencia de incremento moderado, estabilizándose en torno a 0.52 hacia los últimos trimestres. La presencia del pasivo por arrendamiento operativo también refleja en esta relación, reforzando la percepción de un incremento en la estructura de financiamiento mediante pasivos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio evoluciona claramente al alza, partiendo en niveles cercanos a 2.83 en los primeros registros de 2018, alcanzando valores superiores a 4.5 en 2022 y 2023. La elevación significativa indica que la empresa ha incrementado significativamente su apalancamiento propio, soportando una estructura de financiamiento cada vez más dependiente de la deuda en comparación con sus recursos propios.
Ratios de cobertura de intereses
Este indicador refleja una tendencia de mejora en la capacidad de la compañía para cubrir los intereses de su deuda, desde niveles inferiores a 2 en 2019 y principios de 2020, hasta superar 4 en los períodos más recientes. La expansión en la cobertura de intereses puede estar relacionada con una mejora en la generación de beneficios o una reducción en los costos financieros, aunque también podría indicar una menor carga de intereses en relación con los beneficios obtenidos.

En resumen, la información revela un incremento sostenido en la utilización de deuda en relación con los fondos propios, capital total y activos, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La mayor capacidad de cobertura de intereses en los últimos períodos indica una gestión eficiente en el manejo de la carga financiera, aunque la intensificación del apalancamiento podría implicar mayores riesgos financieros si no se acompaña de una mejora en los resultados operativos. Estos patrones sugieren una estrategia que ha favorecido un mayor financiamiento mediante deuda en un contexto de buena capacidad de generación de beneficios para soportar la carga de intereses.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,309 1,344 1,343 152 151 152 90 91 91 147 144 149 144 142 139 100 98 100 100 100 101 101 104
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,322 12,433 11,833 12,595 12,243 12,615 12,547 12,034 12,081 12,140 12,092 12,384 12,195 11,965 11,894 11,545 11,444 11,299 11,187 10,907 10,518 10,627 10,342
Deuda total 13,631 13,777 13,176 12,747 12,394 12,767 12,637 12,125 12,172 12,287 12,236 12,533 12,339 12,107 12,033 11,645 11,542 11,399 11,287 11,007 10,619 10,728 10,446
 
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,805 5,748 5,932 5,765 5,347 5,352 5,919 6,042 5,829 5,760 5,953 6,001 5,846 5,591 5,542 6,003 6,131 6,523 6,615 6,714 7,215 7,364 8,196
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 2.35 2.40 2.22 2.21 2.32 2.39 2.13 2.01 2.09 2.13 2.06 2.09 2.11 2.17 2.17 1.94 1.88 1.75 1.71 1.64 1.47 1.46 1.27
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc. 5.02 4.74 4.68 3.67 4.35 4.98 4.51 4.98 5.96 6.53 6.24 6.58 5.70 5.94
Amgen Inc. 7.90 9.08 11.52 10.64 10.60 15.10 40.23 4.97 4.57 3.98 3.50 3.51 3.13 3.21 3.36
Bristol-Myers Squibb Co. 1.30 1.18 1.19 1.27 1.20 1.29 1.42 1.24 1.20 1.23 1.23 1.34 0.90 0.95 0.94
Danaher Corp. 0.42 0.38 0.39 0.39 0.41 0.43 0.47 0.49 0.54 0.48 0.50 0.53 0.57 0.62 0.84
Eli Lilly & Co. 1.80 1.70 1.69 1.52 1.58 1.97 1.77 1.88 2.20 2.56 2.35 2.94 3.51 3.99 5.60
Gilead Sciences Inc. 1.12 1.19 1.20 1.19 1.20 1.30 1.32 1.27 1.29 1.53 1.59 1.73 1.68 1.34 1.09
Johnson & Johnson 0.42 0.61 0.75 0.52 0.43 0.43 0.44 0.46 0.48 0.48 0.51 0.56 0.59 0.48 0.45
Merck & Co. Inc. 0.85 0.95 0.66 0.67 0.68 0.73 0.78 0.87 0.74 0.80 1.16 1.26 0.98 1.12 1.07
Pfizer Inc. 0.66 0.66 0.36 0.37 0.40 0.46 0.44 0.50 0.53 0.56 0.58 0.63 0.97 0.99 0.80
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.11 0.11 0.11 0.12 0.13 0.13 0.14 0.14 0.16 0.18 0.23 0.24 0.27 0.24 0.06
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.78 0.78 0.83 0.78 0.67 0.72 0.81 0.85 0.56 0.51 0.53 0.63 0.66 0.71 0.70
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 13,631 ÷ 5,805 = 2.35

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros correspondientes a los trimestres muestra varias tendencias relevantes en la estructura financiera de la empresa durante el período examinado.

Deuda total
Se observa un incremento sostenido en la deuda total a lo largo del período, partiendo de aproximadamente 10,446 millones de dólares en marzo de 2018, alcanzando un pico cercano a los 13,631 millones de dólares en septiembre de 2023. A pesar de algunas fluctuaciones menores, la tendencia general indica una expansión en la apalancamiento financiero de la empresa. Este aumento puede responder a estrategias de financiamiento para inversiones o adquisiciones, aunque también incrementa la carga de intereses y el riesgo financiero.
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
Por otro lado, el patrimonio ha exhibido una tendencia decreciente en varios períodos, bajando de aproximadamente 8,196 millones de dólares en marzo de 2018 a valores cercanos a 5,352 millones en marzo de 2022, con un ligero repunte hasta cerca de 5,805 millones en septiembre de 2023. La disminución en patrimonio puede estar relacionada con distribuciones, pérdidas acumuladas o una mayor emisión de deuda sin un correspondiente aumento en el patrimonio neto, afectando la solvencia relativa de la entidad.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio ha mostrado una tendencia ascendente desde 1.27 en marzo de 2018 hasta superar 2.4 en varias ocasiones en 2022 y 2023. Este incremento indica un aumento progresivo del apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha recurrido en mayor medida a financiamiento externo respecto a su patrimonio. La relación más elevada en los últimos trimestres refleja una mayor dependencia de la deuda y un mayor nivel de riesgo financiero, aunque puede estar alineada con estrategias que prioricen el crecimiento mediante financiamiento externo.

En resumen, la empresa ha aumentado su deuda total de manera significativa durante los últimos años, acompañada de una reducción en el patrimonio atribuible a los accionistas y un incremento en el ratio de endeudamiento respecto a los fondos propios. Estas tendencias evidencian una mayor exposición al riesgo financiero, posiblemente relacionadas con estrategias de expansión o financiamiento de inversiones, lo que requiere un monitoreo cercano a fin de garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,309 1,344 1,343 152 151 152 90 91 91 147 144 149 144 142 139 100 98 100 100 100 101 101 104
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,322 12,433 11,833 12,595 12,243 12,615 12,547 12,034 12,081 12,140 12,092 12,384 12,195 11,965 11,894 11,545 11,444 11,299 11,187 10,907 10,518 10,627 10,342
Deuda total 13,631 13,777 13,176 12,747 12,394 12,767 12,637 12,125 12,172 12,287 12,236 12,533 12,339 12,107 12,033 11,645 11,542 11,399 11,287 11,007 10,619 10,728 10,446
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 217 242 255 264 259 285 310 313 323 345 347 371 387 402 366 396 393 398 401
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,848 14,019 13,431 13,011 12,653 13,052 12,947 12,438 12,495 12,632 12,583 12,904 12,726 12,509 12,399 12,041 11,935 11,797 11,688 11,007 10,619 10,728 10,446
 
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,805 5,748 5,932 5,765 5,347 5,352 5,919 6,042 5,829 5,760 5,953 6,001 5,846 5,591 5,542 6,003 6,131 6,523 6,615 6,714 7,215 7,364 8,196
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 2.39 2.44 2.26 2.26 2.37 2.44 2.19 2.06 2.14 2.19 2.11 2.15 2.18 2.24 2.24 2.01 1.95 1.81 1.77 1.64 1.47 1.46 1.27
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.02 0.02 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 13,848 ÷ 5,805 = 2.39

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, la deuda total de la empresa muestra una tendencia creciente, pasando de 10,446 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a 13,848 millones en el tercer trimestre de 2023. Esto indica que la compañía ha incrementado su apalancamiento financiero a lo largo del tiempo, con algunos periodos de estabilización y ligeras fluctuaciones.

Por otro lado, el patrimonio atribuible a los accionistas presenta una tendencia decreciente en términos absolutos, bajando de 8,196 millones en marzo de 2018 a 5,805 millones en septiembre de 2023. La reducción en el patrimonio sugiere que la compañía ha enfrentado pérdidas acumuladas, distribuciones a los accionistas o una combinación de ambos factores que han reducido el valor residual de los accionistas a lo largo del período.

El ratio de deuda sobre capital propio, que sirve como indicador de apalancamiento financiero, muestra un incremento sostenido desde 1.27 en marzo de 2018 hasta alcanzar 2.44 en septiembre de 2023. Este aumento refleja una mayor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio, lo cual puede implicar mayores riesgos financieros pero también una estrategia de financiamiento que busca aprovechar oportunidades de inversión o crecimiento.

En conjunto, los datos evidencian una tendencia de aumento en la deuda, acompañada por una disminución en el patrimonio, y un incremento en el nivel de apalancamiento financiero. La compañía ha adoptado probablemente una estrategia de financiamiento más agresiva, lo que incrementa la sensibilidad a cambios en las condiciones del mercado y en las tasas de interés. La sostenibilidad de estas tendencias dependerá de la capacidad de la empresa para convertir esa mayor deuda en beneficios futuros, así como de la gestión de los riesgos asociados al mayor apalancamiento.


Ratio de deuda sobre capital total

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,309 1,344 1,343 152 151 152 90 91 91 147 144 149 144 142 139 100 98 100 100 100 101 101 104
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,322 12,433 11,833 12,595 12,243 12,615 12,547 12,034 12,081 12,140 12,092 12,384 12,195 11,965 11,894 11,545 11,444 11,299 11,187 10,907 10,518 10,627 10,342
Deuda total 13,631 13,777 13,176 12,747 12,394 12,767 12,637 12,125 12,172 12,287 12,236 12,533 12,339 12,107 12,033 11,645 11,542 11,399 11,287 11,007 10,619 10,728 10,446
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,805 5,748 5,932 5,765 5,347 5,352 5,919 6,042 5,829 5,760 5,953 6,001 5,846 5,591 5,542 6,003 6,131 6,523 6,615 6,714 7,215 7,364 8,196
Capital total 19,436 19,525 19,108 18,512 17,741 18,119 18,556 18,167 18,001 18,047 18,189 18,534 18,185 17,698 17,575 17,648 17,673 17,922 17,902 17,721 17,834 18,092 18,642
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.70 0.71 0.69 0.69 0.70 0.70 0.68 0.67 0.68 0.68 0.67 0.68 0.68 0.68 0.68 0.66 0.65 0.64 0.63 0.62 0.60 0.59 0.56
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc. 0.83 0.83 0.82 0.79 0.81 0.83 0.82 0.83 0.86 0.87 0.86 0.87 0.85 0.86 1.12
Amgen Inc. 0.89 0.90 0.92 0.91 0.91 0.94 0.98 0.83 0.82 0.80 0.78 0.78 0.76 0.76 0.77
Bristol-Myers Squibb Co. 0.56 0.54 0.54 0.56 0.54 0.56 0.59 0.55 0.55 0.55 0.55 0.57 0.47 0.49 0.48
Danaher Corp. 0.30 0.28 0.28 0.28 0.29 0.30 0.32 0.33 0.35 0.32 0.33 0.35 0.37 0.38 0.46
Eli Lilly & Co. 0.64 0.63 0.63 0.60 0.61 0.66 0.64 0.65 0.69 0.72 0.70 0.75 0.78 0.80 0.85
Gilead Sciences Inc. 0.53 0.54 0.55 0.54 0.54 0.56 0.57 0.56 0.56 0.60 0.61 0.63 0.63 0.57 0.52
Johnson & Johnson 0.30 0.38 0.43 0.34 0.30 0.30 0.31 0.31 0.33 0.32 0.34 0.36 0.37 0.33 0.31
Merck & Co. Inc. 0.46 0.49 0.40 0.40 0.41 0.42 0.44 0.46 0.42 0.44 0.54 0.56 0.50 0.53 0.52
Pfizer Inc. 0.40 0.40 0.26 0.27 0.28 0.32 0.31 0.33 0.35 0.36 0.37 0.39 0.49 0.50 0.45
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.10 0.10 0.10 0.11 0.11 0.12 0.12 0.13 0.14 0.15 0.18 0.20 0.21 0.20 0.06
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.44 0.44 0.45 0.44 0.40 0.42 0.45 0.46 0.36 0.34 0.35 0.39 0.40 0.42 0.41
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 13,631 ÷ 19,436 = 0.70

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total ha mostrado una tendencia creciente a lo largo del período analizado, aumentando en términos absolutos desde aproximadamente US$ 10,446 millones en marzo de 2018 hasta US$ 13,631 millones en septiembre de 2023. Aunque la deuda presentó ciertos picos en algunos trimestres específicos, en general, la tendencia es alcista, indicando un aumento progresivo en la carga de financiamiento externo durante los últimos cinco años y medio. La magnitud de la variación sugiere que la compañía ha recurrido a un incremento en sus obligaciones financieras, posiblemente para financiar inversiones, adquisiciones o mejorar su estructura de capital.
Capital total
El capital total ha presentado fluctuaciones a lo largo del período, pero en términos generales mantiene una tendencia de incremento en los últimos años. Desde US$ 18,642 millones en marzo de 2018, alcanza US$ 19,436 millones en septiembre de 2023. Se observa una ligera disminución en algunos trimestres, pero la tendencia de fondo es al alza, lo que refleja una acumulación gradual de patrimonio, posiblemente producto de utilidades retenidas y aportes de los accionistas. La relación entre deuda y capital total ha tenido una tendencia creciente, lo que apunta a un aumento en el apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio ha presentado un aumento sostenido desde 0.56 en marzo de 2018 hasta aproximadamente 0.7 en septiembre de 2022, manteniéndose estable en ese nivel en la mayoría de los trimestres subsecuentes. La subida de este ratio indica un incremento progresivo del nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, reflejando un mayor apalancamiento financiero. La estabilidad del ratio en torno a 0.68-0.7 en los últimos trimestres sugiere que, aunque la empresa continúa aumentando su deuda en proporción a su patrimonio, mantiene un nivel de endeudamiento que podría ser considerado dentro de una estrategia de gestión del riesgo financiero.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,309 1,344 1,343 152 151 152 90 91 91 147 144 149 144 142 139 100 98 100 100 100 101 101 104
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,322 12,433 11,833 12,595 12,243 12,615 12,547 12,034 12,081 12,140 12,092 12,384 12,195 11,965 11,894 11,545 11,444 11,299 11,187 10,907 10,518 10,627 10,342
Deuda total 13,631 13,777 13,176 12,747 12,394 12,767 12,637 12,125 12,172 12,287 12,236 12,533 12,339 12,107 12,033 11,645 11,542 11,399 11,287 11,007 10,619 10,728 10,446
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 217 242 255 264 259 285 310 313 323 345 347 371 387 402 366 396 393 398 401
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,848 14,019 13,431 13,011 12,653 13,052 12,947 12,438 12,495 12,632 12,583 12,904 12,726 12,509 12,399 12,041 11,935 11,797 11,688 11,007 10,619 10,728 10,446
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,805 5,748 5,932 5,765 5,347 5,352 5,919 6,042 5,829 5,760 5,953 6,001 5,846 5,591 5,542 6,003 6,131 6,523 6,615 6,714 7,215 7,364 8,196
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 19,653 19,767 19,363 18,776 18,000 18,404 18,866 18,480 18,324 18,392 18,536 18,905 18,572 18,100 17,941 18,044 18,066 18,320 18,303 17,721 17,834 18,092 18,642
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.70 0.71 0.69 0.69 0.70 0.71 0.69 0.67 0.68 0.69 0.68 0.68 0.69 0.69 0.69 0.67 0.66 0.64 0.64 0.62 0.60 0.59 0.56
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.02 0.02 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 13,848 ÷ 19,653 = 0.70

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela las siguientes tendencias y patrones a lo largo de los diferentes períodos evaluados.

Deuda total
Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, que inicia en aproximadamente US$10,446 millones al cierre de marzo de 2018 y alcanza un pico de US$14,019 millones en septiembre de 2023. Aunque existen algunas variaciones en ciertos períodos, la progresión indica un incremento constante en el nivel de endeudamiento. Este aumento puede responder a estrategias de financiamiento para expansión o inversión, o a la gestión de pasivos existentes.
Capital total
El capital total presenta una tendencia relativamente estable con una ligera variación a lo largo del período. A comienzos de 2018, el valor es aproximadamente US$18,642 millones y termina en US$19,653 millones a septiembre de 2023. Se observa una fluctuación, pero en general mantiene una tendencia de crecimiento moderado, lo que sugiere una gestión de patrimonio bastante equilibrada y una posible reinversión de utilidades o captación de recursos adicionales.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital muestra una tendencia al alza, pasando de 0.56 en marzo de 2018 a un máximo de 0.71 en septiembre de 2023. Esto indica que la proporción de deuda respecto al capital ha aumentado con el tiempo, reflejando un incremento en apalancamiento financiero. La tendencia ascendente sugiere que la empresa ha estado utilizando una mayor proporción de financiamiento ajeno respecto a su patrimonio, lo cual puede tener implicaciones en términos de riesgo financiero y coste del endeudamiento.

Relación deuda/activos

IQVIA Holdings Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,309 1,344 1,343 152 151 152 90 91 91 147 144 149 144 142 139 100 98 100 100 100 101 101 104
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,322 12,433 11,833 12,595 12,243 12,615 12,547 12,034 12,081 12,140 12,092 12,384 12,195 11,965 11,894 11,545 11,444 11,299 11,187 10,907 10,518 10,627 10,342
Deuda total 13,631 13,777 13,176 12,747 12,394 12,767 12,637 12,125 12,172 12,287 12,236 12,533 12,339 12,107 12,033 11,645 11,542 11,399 11,287 11,007 10,619 10,728 10,446
 
Activos totales 25,977 26,036 25,739 25,337 24,223 24,413 24,969 24,689 24,033 23,937 24,467 24,564 23,837 23,183 23,078 23,251 22,892 23,068 23,109 22,549 22,498 22,626 23,235
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.52 0.53 0.51 0.50 0.51 0.52 0.51 0.49 0.51 0.51 0.50 0.51 0.52 0.52 0.52 0.50 0.50 0.49 0.49 0.49 0.47 0.47 0.45
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc. 0.45 0.45 0.46 0.46 0.49 0.51 0.51 0.52 0.54 0.56 0.57 0.57 0.58 0.58 0.74
Amgen Inc. 0.67 0.68 0.69 0.60 0.61 0.62 0.62 0.54 0.58 0.55 0.52 0.52 0.53 0.53 0.52
Bristol-Myers Squibb Co. 0.41 0.40 0.40 0.41 0.40 0.42 0.44 0.41 0.40 0.41 0.41 0.43 0.36 0.36 0.36
Danaher Corp. 0.25 0.23 0.23 0.23 0.24 0.25 0.26 0.27 0.29 0.26 0.27 0.28 0.30 0.31 0.38
Eli Lilly & Co. 0.35 0.34 0.36 0.33 0.33 0.36 0.35 0.35 0.35 0.35 0.35 0.36 0.39 0.39 0.42
Gilead Sciences Inc. 0.40 0.40 0.41 0.40 0.40 0.42 0.42 0.39 0.41 0.44 0.45 0.46 0.48 0.43 0.40
Johnson & Johnson 0.18 0.24 0.27 0.21 0.18 0.18 0.19 0.19 0.19 0.19 0.19 0.20 0.22 0.19 0.18
Merck & Co. Inc. 0.33 0.35 0.29 0.28 0.28 0.30 0.30 0.31 0.28 0.29 0.34 0.35 0.32 0.34 0.33
Pfizer Inc. 0.30 0.30 0.18 0.18 0.19 0.21 0.20 0.21 0.22 0.23 0.25 0.26 0.35 0.36 0.31
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 0.08 0.09 0.09 0.09 0.10 0.10 0.10 0.11 0.11 0.13 0.15 0.16 0.17 0.15 0.05
Thermo Fisher Scientific Inc. 0.36 0.36 0.37 0.35 0.32 0.33 0.36 0.37 0.29 0.28 0.28 0.31 0.33 0.35 0.34
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 13,631 ÷ 25,977 = 0.52

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la deuda total revela una tendencia general al aumento a lo largo del período considerado, pasando de aproximadamente US$10,446 millones en marzo de 2018 a cerca de US$13,631 millones en septiembre de 2023. Aunque en algunos trimestres hay pequeños retrocesos, la tendencia predominante es alcista, reflejando un incremento en el nivel de endeudamiento de la empresa.

Los activos totales muestran una tendencia creciente en el período analizado, pasando de aproximadamente US$23,235 millones en marzo de 2018 a cerca de US$25,977 millones en septiembre de 2023. Se observa una fluctuación menor en algunos trimestres, pero en general, la expansión de recursos refleja un posible enfoque en la inversión y el crecimiento de la organización.

La relación deuda/activos mantiene una estructura estable con ligeras variaciones, rondando en torno a 0.45 a 0.53 durante todo el período. Esta relación sugiere que aproximadamente la mitad de los activos totales están financiados con deuda, indicando una estructura de financiamiento relativamente equilibrada, aunque con una tendencia a un leve aumento en el nivel de apalancamiento.

Resumen general
Se observa un incremento progresivo en la deuda total y en los activos totales, lo cual puede interpretarse como una estrategia de crecimiento mediante financiamiento externo. La relación deuda/activos se mantiene relativamente constante, evidenciando una gestión del nivel de endeudamiento que busca equilibrar el crecimiento de activos con el nivel de deuda. La estabilidad en esta relación permite concluir que, a pesar del incremento en el endeudamiento, la estructura financiera de la empresa se mantiene dentro de parámetros considerados razonables y sostenibles para el período analizado.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

IQVIA Holdings Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,309 1,344 1,343 152 151 152 90 91 91 147 144 149 144 142 139 100 98 100 100 100 101 101 104
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 12,322 12,433 11,833 12,595 12,243 12,615 12,547 12,034 12,081 12,140 12,092 12,384 12,195 11,965 11,894 11,545 11,444 11,299 11,187 10,907 10,518 10,627 10,342
Deuda total 13,631 13,777 13,176 12,747 12,394 12,767 12,637 12,125 12,172 12,287 12,236 12,533 12,339 12,107 12,033 11,645 11,542 11,399 11,287 11,007 10,619 10,728 10,446
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 217 242 255 264 259 285 310 313 323 345 347 371 387 402 366 396 393 398 401
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 13,848 14,019 13,431 13,011 12,653 13,052 12,947 12,438 12,495 12,632 12,583 12,904 12,726 12,509 12,399 12,041 11,935 11,797 11,688 11,007 10,619 10,728 10,446
 
Activos totales 25,977 26,036 25,739 25,337 24,223 24,413 24,969 24,689 24,033 23,937 24,467 24,564 23,837 23,183 23,078 23,251 22,892 23,068 23,109 22,549 22,498 22,626 23,235
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.53 0.54 0.52 0.51 0.52 0.53 0.52 0.50 0.52 0.53 0.51 0.53 0.53 0.54 0.54 0.52 0.52 0.51 0.51 0.49 0.47 0.47 0.45
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Vertex Pharmaceuticals Inc. 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.03 0.00 0.00 0.00

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 13,848 ÷ 25,977 = 0.53

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de US$ 10,446 millones en el primer trimestre de 2018 a US$ 13,848 millones en el último período registrado. Este incremento refleja una expansión en el nivel de apalancamiento financiero, con algunas fluctuaciones menores. Se observa que la deuda experimentó aumentos constantes en la mayor parte del período, particularmente entre finales de 2019 y 2022, lo que puede indicar una estrategia de financiamiento para soportar el crecimiento o financiamiento de iniciativas específicas.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia ascendente, creciendo de US$ 23,235 millones en el primer trimestre de 2018 a US$ 25,977 millones en el último trimestre de 2023. Aunque existen ciertos períodos de estabilización o ligeras reducciones, en general la empresa ha aumentado sustancialmente su base de activos, reflejando posibles inversiones en infraestructura, tecnología, o adquisición de recursos para ampliar su capacidad operativa o mercado.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio financiero evidencia un incremento progresivo en el nivel de apalancamiento respecto del total de activos, comenzando en 0.45 en el primer trimestre de 2018 y alcanzando 0.54 en el tercer trimestre de 2023. Aunque fluctúa ligeramente en algunos períodos, la tendencia general indica que una proporción mayor de los activos de la empresa está financiada mediante deuda a lo largo del tiempo, lo cual puede reflejar una estrategia de financiamiento que favorece la utilización de apalancamiento para sostener el crecimiento y las inversiones.

Ratio de apalancamiento financiero

IQVIA Holdings Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 25,977 26,036 25,739 25,337 24,223 24,413 24,969 24,689 24,033 23,937 24,467 24,564 23,837 23,183 23,078 23,251 22,892 23,068 23,109 22,549 22,498 22,626 23,235
Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc. 5,805 5,748 5,932 5,765 5,347 5,352 5,919 6,042 5,829 5,760 5,953 6,001 5,846 5,591 5,542 6,003 6,131 6,523 6,615 6,714 7,215 7,364 8,196
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 4.47 4.53 4.34 4.39 4.53 4.56 4.22 4.09 4.12 4.16 4.11 4.09 4.08 4.15 4.16 3.87 3.73 3.54 3.49 3.36 3.12 3.07 2.83
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc. 11.26 10.52 10.14 8.04 8.84 9.77 8.80 9.51 10.99 11.77 10.98 11.51 9.80 10.17
Amgen Inc. 11.83 13.31 16.59 17.79 17.44 24.51 64.62 9.13 7.91 7.25 6.70 6.69 5.90 6.10 6.50
Bristol-Myers Squibb Co. 3.15 2.92 2.96 3.12 3.01 3.08 3.26 3.04 2.98 3.01 2.99 3.13 2.50 2.61 2.59
Danaher Corp. 1.67 1.64 1.65 1.68 1.72 1.76 1.80 1.84 1.90 1.82 1.87 1.92 1.92 1.97 2.22
Eli Lilly & Co. 5.16 4.95 4.75 4.65 4.71 5.51 5.03 5.44 6.21 7.42 6.79 8.27 9.10 10.25 13.35
Gilead Sciences Inc. 2.80 2.95 2.95 2.97 2.97 3.11 3.17 3.23 3.13 3.45 3.56 3.76 3.49 3.10 2.71
Johnson & Johnson 2.33 2.55 2.77 2.44 2.35 2.33 2.39 2.46 2.55 2.54 2.62 2.76 2.65 2.51 2.53
Merck & Co. Inc. 2.59 2.70 2.30 2.37 2.41 2.48 2.61 2.77 2.61 2.72 3.37 3.62 3.08 3.28 3.24
Pfizer Inc. 2.22 2.22 1.94 2.06 2.10 2.24 2.23 2.35 2.37 2.43 2.31 2.44 2.74 2.77 2.56
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 1.29 1.28 1.28 1.29 1.29 1.32 1.32 1.36 1.37 1.42 1.48 1.56 1.59 1.59 1.30
Thermo Fisher Scientific Inc. 2.14 2.15 2.24 2.21 2.08 2.14 2.26 2.33 1.90 1.84 1.88 2.00 2.01 2.06 2.05
Vertex Pharmaceuticals Inc. 1.32 1.32 1.31 1.30 1.28 1.31 1.31 1.33 1.32 1.33 1.35 1.35 1.39 1.36 1.38

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a los accionistas de IQVIA Holdings Inc.
= 25,977 ÷ 5,805 = 4.47

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los activos totales revela una tendencia general de incremento a lo largo del período considerado, pasando de 23,235 millones de dólares en marzo de 2018 a 25,977 millones en septiembre de 2023. Aunque existen algunas fluctuaciones menores, como una reducción en diciembre de 2018 en comparación con marzo de 2018, la tendencia alcista prevalece, indicando una posible expansión en la base de activos de la empresa.

Respecto al patrimonio atribuible a los accionistas, se observa una tendencia de crecimiento a largo plazo, desde 8,196 millones de dólares en marzo de 2018 hasta aproximadamente 5,805 millones en septiembre de 2023. Sin embargo, en algunos periodos, particularmente en 2019, se evidencian caídas que sugieren posibles amortizaciones o pérdidas que afectan la valorización del patrimonio. A partir de 2020, el patrimonio muestra cierto estancamiento, con ligeras variaciones, pero sin cambios drásticos sustanciales.

El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia claramente ascendente durante todo el período, aumentando desde 2.83 en marzo de 2018 hasta un pico de 4.56 en marzo de 2022, para luego disminuir ligeramente hacia 4.47 en septiembre de 2023. Este comportamiento indica que la empresa ha incrementado su nivel de deuda relativa respecto a su patrimonio a lo largo del tiempo, aumentando su exposición al riesgo financiero, aunque sin cambios bruscos en los niveles de endeudamiento en los últimos periodos.

En conjunto, los patrones reflejan una estrategia de expansión en activos y financiamiento mediante mayores niveles de endeudamiento, manteniendo un patrimonio en niveles relativamente estables pero con cierta fluctuación. La tendencia de incremento en el apalancamiento financiero puede tener implicaciones para la gestión de riesgos y la estructura de financiamiento en el mediano plazo, requiriendo monitoreo constante para equilibrar la expansión con la estabilidad financiera.


Ratio de cobertura de intereses

IQVIA Holdings Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a IQVIA Holdings Inc. 303 297 289 227 283 256 325 318 261 175 212 119 101 (23) 82 16 57 60 58 69 60 61 69
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 5 11 7 2 9 4 12 11 9 7 7 7 4
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 51 81 71 48 70 71 71 59 12 48 44 63 (3) (5) 17 68 (1) 8 41 30 (14) 24 19
Más: Gastos por intereses 181 169 141 128 108 94 86 90 92 94 99 102 100 108 106 109 114 114 110 106 105 107 96
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 535 547 501 403 461 421 482 467 365 317 360 295 205 82 214 197 182 193 218 212 158 199 188
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 3.21 3.50 3.79 4.25 4.84 4.79 4.51 4.02 3.45 2.98 2.30 1.91 1.65 1.54 1.77 1.77 1.81 1.80 1.84 1.83
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Amgen Inc. 4.54 5.43 6.51 6.22 6.83 6.97 6.40 6.60 6.46 6.48 7.64 7.44
Danaher Corp. 23.66 29.65 35.60 40.30 41.32 35.26 33.54 32.92 28.74 25.87 21.54 17.35
Gilead Sciences Inc. 8.88 9.03 8.84 7.22 5.80 6.73 6.97 9.27 10.06 7.61 2.93 2.70
Johnson & Johnson 19.09 23.89 31.49 79.71 141.63 160.27 164.15 125.46 94.27 87.06 73.87 83.07
Regeneron Pharmaceuticals Inc. 61.70 69.61 73.97 82.80 108.62 116.35 163.24 163.75 139.74 104.12 68.20 67.97
Thermo Fisher Scientific Inc. 5.98 6.64 8.28 11.56 13.59 15.70 16.73 17.49 19.94 19.52 17.58 14.07
Vertex Pharmaceuticals Inc. 96.54 90.90 82.27 78.23 70.08 66.72 48.17 45.40 44.83 40.33 55.95 54.60

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= (535 + 547 + 501 + 403) ÷ (181 + 169 + 141 + 128) = 3.21

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En cuanto a las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT),
se observa una tendencia general de recuperación tras una caída significativa en el tercer trimestre de 2020. Inicialmente, en 2018, los valores fluctúan entre 158 y 218 millones de dólares, con picos en 2018, seguidos de un incremento progresivo en 2019, alcanzando hasta 365 millones en el cuarto trimestre. En 2020, el EBIT presenta una notable disminución en el primer trimestre hasta 82 millones y mantiene niveles moderados en los siguientes trimestres, con un incremento a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando valores cercanos a los 500 millones hacia finales de ese año y en 2022.
Respecto a los gastos por intereses,
se identifican relativamente estables con una tendencia de incremento gradual en los últimos años. Inicialmente, en 2018 y 2019, los gastos fluctúan entre 94 y 114 millones de dólares. Sin embargo, desde 2020 en adelante, se observa un incremento sostenido, llegando a 181 millones en el tercer trimestre de 2023, lo cual puede reflejar un aumento en las obligaciones financieras o en los costos asociados a la deuda.
En relación con el ratio de cobertura de intereses,
se evidencian mejoras sustanciales en la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses durante el período analizado. Tras un valor de 1.83 en el segundo trimestre de 2018, que indica una cobertura modesta, se mantiene relativamente estable hasta 2020, con valores entre 1.77 y 1.91. A partir de 2020, el ratio comienza a mostrar una tendencia de crecimiento notable, alcanzando máximos en 2021 con valores por encima de 4, llegando hasta 4.84 en el tercer trimestre de 2021. Esto indica una mayor solidez en la generación de beneficios operativos en comparación con la carga por intereses. Sin embargo, hacia finales de 2022 y en 2023, el ratio se reduce, aunque aún se mantiene en niveles superiores a 3, señalando una ligera disminución en la capacidad de cobertura, posiblemente debido al incremento en gastos por intereses.
Resumen general
las tendencias reflejan una recuperación sólida en la rentabilidad operativa después de un período de disminución en 2020, acompañado de una gestión favorable de la deuda, evidenciada en la mejora del ratio de cobertura de intereses. El incremento en los gastos por intereses en los últimos años puede estar ligado a una mayor utilización de financiamiento a nivel de la compañía, pero la mejora en el ratio indica que la firma mantiene una capacidad adecuada para afrontar estos costos, aunque con cierta prudencia en los niveles de endeudamiento.